SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB
2.0
La aparición de herramientas web 2.0,
para muchos identificada por la aparición
de las redes sociales y surgimiento de
blogs, que volvieron al Internet más
dinámico e interactivo, por el hecho de
permitir a los usuarios crear, compartir y
comentar información, ha sido nombrada
la generación de la participación y la
colaboración.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten
trabajar documentos con los
aportes de más de una persona,
incluso de manera simultánea por lo
que los estudiantes suelen
mostrarse más participativos y
motivados al utilizar este tipo de
herramientas. Entre esta
clasificación, las más utilizadas
son Google Drive y Dropbox.
GOOGLE DRIVE
Google Drive tiene como finalidad
de almacenar archivos en la nube y
sincronización de estos con otros
dispositivos donde se tenga
instalada la herramienta Google
Drive, es decir, los recursos están
disponibles no solo en el computador
donde fueron creados o guardados,
sino también en la web.
DROPBOX
Dropbox es un servicio online
que permite almacenar archivos
en la nube, permitiendo también
compartir archivos y carpetas
con otros usuarios. También es
posible acceder a esa carpeta
utilizando un navegador web o
aplicaciones móviles.
CORREO ELECTRONICO
Permite enviar y recibir mensajes,
que llegan a destino gracias a la
existencia de una dirección. El
correo electrónico también tiene sus
propios buzones: son
los servidores que guardan
temporalmente los mensajes hasta
que el destinatario los revisa.
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la
educación va en aumento, debido a su amplia
aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus
millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas
en la educación para compartir contenido de interés
y promover la participación y comentarios de los
estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las
redes sociales más utilizadas
son: Facebook, Twitter, YouTube, Video.
FACEBOOK
Facebook es una red social
pensada para conectar personas,
es decir, compartir información,
noticias y contenidos audiovisuales
con amigos y familiares. Se trata
de la plataforma social más grande
y popular de todas las existentes
en la actualidad.
TWITTER
Twitter aquella plataforma de uso
online con el que se puede compartir
información de diverso tipo de una
forma rápida, sencilla y gratuita. Sirve
comúnmente para establecer
diferentes estados, para poner
información o para hacer comentarios
sobre diferentes eventos de una
persona en sólo 140 caracteres.
WHATSAPP
WhatsApp es una aplicación de
mensajería para teléfonos
inteligentes, que envía y recibe
mensajes mediante Internet,
complementando servicios de
mensajería instantánea, servicio
de mensajes cortos o sistema de
mensajería multimedia.
INSTAGRAM
Instagram la red social más
usada en la actualidad que
permite subir fotos y
videos colocando efectos a las
fotografías con una serie de filtros,
marcos entre otros, que hacen que
la imagen sea embellecida de
forma instantánea.
SNAPCHAT
Snapchat funciona de forma similar a
una App de mensajería instantánea,
permitiéndote añadir contactos y
enviarles mensajes en forma de fotos o
vídeos de forma individual o a grupos.
La diferencia es que tú seleccionas el
tiempo que el receptor podrá ver
ese mensaje (de 1 a 10 segundos)
antes de que se destruya.
YOUTUBE
YouTube es un sitio web dedicado
a compartir videos. Presenta una
variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos
musicales, así como contenidos
amateur como video blogs y
YouTube Gaming.
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada
hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por
diagramas conceptos básicos o ideas,
ahora puede realizarse y compartirse
virtualmente, con herramientas como:
mindmeinster, coggle.It, mindomo y
bubbl.us.
MINDMEISTER
MindMeister es una herramienta
para generar mapas mentales en
línea que permite a sus usuarios
visualizar, capturar, desarrollar y
compartir ideas de forma gráfica
presentado sus pensamientos a
través de la nube.
COGGLE.IT
Coggle es una aplicación web
gratuita de mapas mentales.
Coggle produce documentos
estructurados jerárquicamente,
como un árbol de ramificación. Esto
contrasta con otros editores de
colaboración, como Google Docs.,
que proporcionan formatos de
documentos tabulares o lineales.
MINDOMO
​Mindomo es un software de
creación de mapas mentales
colaborativos en línea donde
los usuarios pueden crear,
ver y compartir mapas
mentales en su buscador.
BUBBL.US
Bubbl.us es un servicio online
para la creación de mapas
conceptuales, que luego
pueden ser exportados como
imágenes (formatos jpeg o png)
o como páginas web (formatos
xml o hxml) para ser insertados
en páginas web, weblogs y
materiales didácticos en formato
digital o incluso ser impresos
para su posterior análisis.
PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente
utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0
como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd
permiten publicar y compartir el
contenido de las presentaciones,
facilitando la revisión y aporte de
comentarios del público al que van
dirigidas.
PREZI
Prezi es un programa de
presentaciones para explorar y
compartir ideas sobre un documento
virtual basado en la informática en
nube. La aplicación se distingue por su
interfaz gráfica con zoom, que permite
a los usuarios disponer de una visión
más acercada o alejada de la zona de
presentación, en un espacio 2.5D.
SLIDESHARE
SlideShare es un sitio web 2.0 de
espacio web de dispositivos que
ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o
en privado; documentos en Adobe
PDF, Microsoft Word y Open Office
y la mayoría de documentos de
texto sin formato, e incluso
algunos formatos de audio y vídeo.
ISSUU
Issuu es un servicio en línea que
permite la visualización de material
digitalizado, como libros,
documentos, números de revistas,
periódicos, y otros medios impresos
de forma realista y personalizable.
SCRIBD
Scribd es un sitio web para
compartir documentos que
permite a los usuarios publicar
archivos de diversos formatos e
incrustarlos en una página web
utilizando su formato iPaper.
PODCAST
Este tipo de aplicaciones se utilizan para
transmitir audio en internet; aunque
inicialmente fueron empleadas por programas
radiales, su aplicación ha crecido. En el área
educativa son utilizadas para transmitir
explicaciones breves y tienen gran demanda
en la enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir podcast
están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
AUDACITY
Audacity es una aplicación
informática multiplataforma
libre, que se puede usar para
grabación y edición de audio,
distribuido bajo la licencia
GPLv2+. Es el editor de
audio y sonido más difundido
en las distribuciones Linux.
PODOMATIC
Podomatic es un servicio
gratuito en internet que permite
crear tu web/blog de una
manera muy sencillla y
además con la posibilidad de
adjuntar archivos. En este caso
de audio (mp3, ogg, wav...)
SOUNDCLOUD
SoundCloud es una
plataforma de distribución de
audio en línea en la que sus
usuarios pueden colaborar,
promocionar y distribuir sus
proyectos musicales.
BLOG
Es un sitio web de actualización constante, donde
se publican cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los
aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear
un blog para un curso, los estudiantes pueden
publicar sus artículos, resultado investigaciones
asignadas, también se pueden utilizar como
portafolio de actividades. Entre las herramientas
para crear blogs están: WordPress y Blogger.
WORDPRESS
WordPress es un sistema de gestión
de contenidos, enfocado a la creación
de cualquier tipo de página web.
Originalmente alcanzó una gran
popularidad en la creación de blogs,
para convertirse con el tiempo en una
de las principales herramientas para la
creación de páginas web comerciales.
BLOGGER
Blogger es un servicio creado
por Pyra Labs y adquirido por
Google en el año 2003, que
permite crear y publicar una
bitácora en línea. Para
publicar contenidos, el usuario
no tiene que escribir ningún
código o instalar programas
de servidor o de scripting.
WIKI
Es un sitio web donde el contenido se va creando
con las intervenciones o aportes de varios usuarios o
estudiantes, en este caso. En una wiki los
participantes pueden leer, crear, comentar o
modificar los aportes de información. Su uso en las
aulas permite que los estudiantes sean parte de su
aprendizaje al crear su propio material, a la vez que
fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las
herramientas que se pueden utilizar para crear wikis
están Wikispaces y Pbwiki.
WIKISPACES
Wikispaces es una plataforma para
crear wikis, que puede ser útiles
tanto para individuos como para
organizaciones y educadores, todo
en el mismo lugar. Su
funcionamiento es sencillo y permite
crear wikis, hacer un seguimiento
de su actualización y otras opciones
como añadir imágenes.
PBWIKI
PBwiki es un sistema de gestión
de contenidos tipo Wiki, páginas
donde diversos usuarios pueden
editar a la vez de forma
colaborativa, como la corchera
de la pared de cualquier punto
de reunión social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
torresangieestefany
 
Evidencia #1
Evidencia #1Evidencia #1
Evidencia #1
ManuelLen39
 
Herramientas web2.0 (1)
Herramientas web2.0 (1)Herramientas web2.0 (1)
Herramientas web2.0 (1)DannaGrajales
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Jayro Benavides
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Cesar Alban
 
Asignacion 1 77
Asignacion 1   77Asignacion 1   77
Asignacion 1 77
jose301092
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Lisbeth García
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
Miguel Colmenarez
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Soridichiara133
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
Perdomo06
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joannycairo
 
Apps
AppsApps

La actualidad más candente (20)

Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
 
Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7 Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7
 
Evidencia #1
Evidencia #1Evidencia #1
Evidencia #1
 
Herramientas web2.0 (1)
Herramientas web2.0 (1)Herramientas web2.0 (1)
Herramientas web2.0 (1)
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Trabajo practico n5 completo
Trabajo practico n5 completo Trabajo practico n5 completo
Trabajo practico n5 completo
 
Asignacion 1 77
Asignacion 1   77Asignacion 1   77
Asignacion 1 77
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
 
Trabajo practico n5
Trabajo practico n5Trabajo practico n5
Trabajo practico n5
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
 
Apps
AppsApps
Apps
 

Similar a Herramientas web 2.0

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
omarbarrutia
 
Herramientas wed adriana garcia A.S.O
Herramientas wed adriana garcia A.S.OHerramientas wed adriana garcia A.S.O
Herramientas wed adriana garcia A.S.OAdriana Garcia
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
DiegoA28
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioJoslop82
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Aldo Suarez Guido
 
Vivencia
VivenciaVivencia
Vivencia
ieserafico
 
Herramientas web 2 0 josé maría
Herramientas web 2 0 josé maríaHerramientas web 2 0 josé maría
Herramientas web 2 0 josé maría
José María Arias Méndez
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
Perdomo06
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
María del Carmen Mejía Abreu
 
Las nuevas tecnologias Yenny Figueroa
Las nuevas tecnologias Yenny FigueroaLas nuevas tecnologias Yenny Figueroa
Las nuevas tecnologias Yenny Figueroa
Yenny Figueroa
 
Nuevas tecnologia
Nuevas tecnologiaNuevas tecnologia
Nuevas tecnologia
Ana Lorenza Sanchez Sanchez
 
Redes sociales A1 U3
Redes sociales A1 U3Redes sociales A1 U3
Redes sociales A1 U3beto jimenez
 
descripcion de las Redes sociales
descripcion de las  Redes socialesdescripcion de las  Redes sociales
descripcion de las Redes socialesbeto jimenez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Dayana Espitia
 
Fundamentación ala ingeniería de sistemasx
Fundamentación ala ingeniería de sistemasxFundamentación ala ingeniería de sistemasx
Fundamentación ala ingeniería de sistemasx1002pc18
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Lauren Medina
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Lauren Medina
 
Redes Sociales unidad 3
Redes Sociales unidad 3Redes Sociales unidad 3
Redes Sociales unidad 3Bto Jimenez A
 
Redes Sociales y Buacadores
Redes Sociales y BuacadoresRedes Sociales y Buacadores
Redes Sociales y Buacadoresbeto jimenez
 

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas wed adriana garcia A.S.O
Herramientas wed adriana garcia A.S.OHerramientas wed adriana garcia A.S.O
Herramientas wed adriana garcia A.S.O
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Vivencia
VivenciaVivencia
Vivencia
 
Herramientas web 2 0 josé maría
Herramientas web 2 0 josé maríaHerramientas web 2 0 josé maría
Herramientas web 2 0 josé maría
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
Las nuevas tecnologias Yenny Figueroa
Las nuevas tecnologias Yenny FigueroaLas nuevas tecnologias Yenny Figueroa
Las nuevas tecnologias Yenny Figueroa
 
Nuevas tecnologia
Nuevas tecnologiaNuevas tecnologia
Nuevas tecnologia
 
Redes sociales A1 U3
Redes sociales A1 U3Redes sociales A1 U3
Redes sociales A1 U3
 
descripcion de las Redes sociales
descripcion de las  Redes socialesdescripcion de las  Redes sociales
descripcion de las Redes sociales
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Fundamentación ala ingeniería de sistemasx
Fundamentación ala ingeniería de sistemasxFundamentación ala ingeniería de sistemasx
Fundamentación ala ingeniería de sistemasx
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Redes Sociales unidad 3
Redes Sociales unidad 3Redes Sociales unidad 3
Redes Sociales unidad 3
 
Redes Sociales y Buacadores
Redes Sociales y BuacadoresRedes Sociales y Buacadores
Redes Sociales y Buacadores
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Herramientas web 2.0

  • 2. La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración.
  • 3. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
  • 4. GOOGLE DRIVE Google Drive tiene como finalidad de almacenar archivos en la nube y sincronización de estos con otros dispositivos donde se tenga instalada la herramienta Google Drive, es decir, los recursos están disponibles no solo en el computador donde fueron creados o guardados, sino también en la web.
  • 5. DROPBOX Dropbox es un servicio online que permite almacenar archivos en la nube, permitiendo también compartir archivos y carpetas con otros usuarios. También es posible acceder a esa carpeta utilizando un navegador web o aplicaciones móviles.
  • 6. CORREO ELECTRONICO Permite enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.
  • 7. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube, Video.
  • 8. FACEBOOK Facebook es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata de la plataforma social más grande y popular de todas las existentes en la actualidad.
  • 9. TWITTER Twitter aquella plataforma de uso online con el que se puede compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita. Sirve comúnmente para establecer diferentes estados, para poner información o para hacer comentarios sobre diferentes eventos de una persona en sólo 140 caracteres.
  • 10. WHATSAPP WhatsApp es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.
  • 11. INSTAGRAM Instagram la red social más usada en la actualidad que permite subir fotos y videos colocando efectos a las fotografías con una serie de filtros, marcos entre otros, que hacen que la imagen sea embellecida de forma instantánea.
  • 12. SNAPCHAT Snapchat funciona de forma similar a una App de mensajería instantánea, permitiéndote añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos de forma individual o a grupos. La diferencia es que tú seleccionas el tiempo que el receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos) antes de que se destruya.
  • 13. YOUTUBE YouTube es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como video blogs y YouTube Gaming.
  • 14. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como: mindmeinster, coggle.It, mindomo y bubbl.us.
  • 15. MINDMEISTER MindMeister es una herramienta para generar mapas mentales en línea que permite a sus usuarios visualizar, capturar, desarrollar y compartir ideas de forma gráfica presentado sus pensamientos a través de la nube.
  • 16. COGGLE.IT Coggle es una aplicación web gratuita de mapas mentales. Coggle produce documentos estructurados jerárquicamente, como un árbol de ramificación. Esto contrasta con otros editores de colaboración, como Google Docs., que proporcionan formatos de documentos tabulares o lineales.
  • 17. MINDOMO ​Mindomo es un software de creación de mapas mentales colaborativos en línea donde los usuarios pueden crear, ver y compartir mapas mentales en su buscador.
  • 18. BUBBL.US Bubbl.us es un servicio online para la creación de mapas conceptuales, que luego pueden ser exportados como imágenes (formatos jpeg o png) o como páginas web (formatos xml o hxml) para ser insertados en páginas web, weblogs y materiales didácticos en formato digital o incluso ser impresos para su posterior análisis.
  • 19. PRESENTACIONES Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
  • 20. PREZI Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube. La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.
  • 21. SLIDESHARE SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivos que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado; documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y Open Office y la mayoría de documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 22. ISSUU Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado, como libros, documentos, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realista y personalizable.
  • 23. SCRIBD Scribd es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar archivos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper.
  • 24. PODCAST Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
  • 25. AUDACITY Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, distribuido bajo la licencia GPLv2+. Es el editor de audio y sonido más difundido en las distribuciones Linux.
  • 26. PODOMATIC Podomatic es un servicio gratuito en internet que permite crear tu web/blog de una manera muy sencillla y además con la posibilidad de adjuntar archivos. En este caso de audio (mp3, ogg, wav...)
  • 27. SOUNDCLOUD SoundCloud es una plataforma de distribución de audio en línea en la que sus usuarios pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos musicales.
  • 28. BLOG Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger.
  • 29. WORDPRESS WordPress es un sistema de gestión de contenidos, enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.
  • 30. BLOGGER Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
  • 31. WIKI Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.
  • 32. WIKISPACES Wikispaces es una plataforma para crear wikis, que puede ser útiles tanto para individuos como para organizaciones y educadores, todo en el mismo lugar. Su funcionamiento es sencillo y permite crear wikis, hacer un seguimiento de su actualización y otras opciones como añadir imágenes.
  • 33. PBWIKI PBwiki es un sistema de gestión de contenidos tipo Wiki, páginas donde diversos usuarios pueden editar a la vez de forma colaborativa, como la corchera de la pared de cualquier punto de reunión social.