SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
TALLER
PROFESOR: JAVIER GÓMEZ R.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMA INTERNET
SUBTEMAS WEB 2.0
OBJETIVO
Aclarar el concepto “Web 2.0” haciendo énfasis en sus propósitos y características, realizar una resumida clasificación de sus
herramientas y
PROCESOS
IMPLICADOS
Comprensión de lectura, búsqueda, análisis, síntesis, organización, y aplicación de herramientas informáticas.
Nombres: curso: fecha:
Ingrese al siguiente recurso: http://www.aulaclic.es/internet/t_12_1.htm éste corresponde al capítulo o unidad 12 del curso
gratuito sobre Internet denominado “web 2.0 y redes sociales” publicado en la página www.aulaclic.es. Esta unidad consta
de 14 páginas de información, pero sólo utilizaremos las tres primeras páginas.
Nota: Guarde este archivo de inmediato utilizando como nombre “guía web-curso-apellidos de los integrantes” y luego sígalo
trabajando (mientras lo va desarrollando guárdelo permanentemente mediante el botón )
1. En la primera página encontrará en la parte superior izquierda el acceso ( ) a un video tutorial que resume lo
tratado en esta guía. Con la información proporcionada en él, diseñe en el software Cmap Tools un mapa conceptual
que explique de manera sintética (resumida) el concepto de “WEB 2.0”, teniendo en cuenta:
a) Sus orígenes y propósitos.
b) Sus características o principios.
c) Algunas de sus herramientas o representantes en la web.
d) Las tecnologías que utiliza.
Recuerde que:
 No debe copiar y pegar, esfuércese por leer comprensivamente y resumir o sintetizar la información.
 Las partes de un mapa conceptual son: Concepto principal, conceptos secundarios, líneas conectoras (con f lechas que
indiquen su dirección de lectura), rectángulos u óvalos (en estos se colocan los conceptos), conectores verbales y ejemplos (éstos ejemplos no
v an encerrados en rectángulos).
 No se debe repetir conceptos en el mapa.
 En los rectángulos u óvalos no es válido colocar párrafos de información.
Convierta el mapa en una imagen y péguela en el siguiente cuadro.
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
TALLER
PROFESOR: JAVIER GÓMEZ R.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. HERRAMIENTAS WEB 2.0: Usando los recursos de Internet y los proporcionados en el anterior punto, complete el
siguiente cuadro síntesis:
HERRAMIENTAS WEB 2.0
CLASIFICACIÓN
NOMBRE DE
LA
HERRAMIENTA
DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA
(Para qué es, características, etc)
DIRECCIÓN DE LA
PÁGINA
LOGOTIPO O
IMAGEN QUE LO
IDENTIFICA
REDES SOCIALES
TWITTER
Una herramienta que permite mantener una
conversación entre personas y compartir información a
través de Internet, es un servicio gratuito que permite a
sus usuarios enviar cortos mensajes de texto (máximo
140 caracteres) denominados "tw eets".
www.twitter.com/
FACE BOOK
Es un sitio w eb deltipo red social, que tiene mucho
alcance con diferentes actividades y ventajas. Este
permite que las personas conversen por medio del chat
y también permite que hagan publicaciones, como:
fotos, estados actuales, etc…
w w w .facebook.com
INSTAGRAM
Es una red socialy aplicación móvil creada para hacer,
retocar y compartir fotografíasy videos para que todos
tus amigos puedan verlas, esta también sirve para
conversar con tus amigos.
w w w .instagram.com
PRESENTACIONES
ELECTRÓNICAS
PREZI
Es un servicio w eb 2.0 que permite crear presentaciones
con texto, imágenes y videos de manera especial, pues
el contenido se organiza mediante conceptos que se
van navegando de forma no lineal y con un efecto de
zoom, en un espacio virtual que parece expandirse en
todas direcciones.
www .prezi.com/precing
KPRESENTER
Es una colección de programas que posee las
características de un MICROSOFT OFFICE pero mas
avanzado, funciona en presentaciones tipo POWER
POINT.
w w w .Kpresenter.com
APPLE
KEYNOTE
Este programa es solo para dispositivos Apple. Permite
crear presentaciones muy fácilmente. Sus graficas
interactivas le dan vida.
www.apple.com/co/mac/
keynote
ANIMACIONES Y
COMICS
PIXTON
Es una aplicación que puede ser utilizada tanto
profesorescomo alumnos, favoreciendo la interactividad
y dinámica en las aulas.
w w w .pixton.com
ALMACENAMIENTO
VIRTUAL
DROP BOX
PUBLICACIÓN DE
CONTENIDOS
CALAMEO
SLIDESHARE
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
TALLER
PROFESOR: JAVIER GÓMEZ R.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CREACIÓN DE SITIOS
WEB
WIX
APRENDIZAJE VIRTUAL
O EDUCATIVOS
DUOLINGO
La nueva forma de aprender un idioma.
Aprender con Duolingo es divertido y adictivo. Gana
puntos por respuestas correctas, por competir contra el
reloj y por subir de nivel. Sus lecciones cortas son
eficaces.
EDUCAPLAY
MULTIMEDIA
YOUTUBE
OFIMÁTICA
GOOGLE
DOCS
FUENTES CONSULTADAS:
3. Envié este archivo a través de EDMODO por medio del botón ENTREGAR.

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas web 2_05_2_ (1)

Modelado
ModeladoModelado
Modelado
Monika Sanchez
 
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
John Carabal
 
Programacion IV - Semana 01.pptx
Programacion IV - Semana 01.pptxProgramacion IV - Semana 01.pptx
Programacion IV - Semana 01.pptx
Errol31
 
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
John Carabal
 
Guia informatica 1
Guia informatica 1Guia informatica 1
Guia informatica 1
Luzdel7
 
Clase 6 software 2
Clase 6 software 2Clase 6 software 2
Clase 6 software 2
Erick Ubiel
 
Ejercicios de Flash 8
Ejercicios de Flash 8Ejercicios de Flash 8
Ejercicios de Flash 8
SistemadeEstudiosMed
 
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
DILOFDIANITA
 
INFORME INTERDISIPLINARIO
INFORME INTERDISIPLINARIOINFORME INTERDISIPLINARIO
INFORME INTERDISIPLINARIO
CarolinaCabrera89
 
Jmix
JmixJmix
Lengua
LenguaLengua
Lengua
LenguaLengua
Actividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistemaActividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistema
Yannick Steven Lp
 
Portafolio ing sotware ii
Portafolio ing sotware iiPortafolio ing sotware ii
Portafolio ing sotware ii
fredycollaguazo
 
Formato proyecto i web fase 2
Formato proyecto i web fase 2Formato proyecto i web fase 2
Formato proyecto i web fase 2
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Luis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroLuis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy lucero
luislucero04
 
Taller -evaluación Informática
Taller  -evaluación InformáticaTaller  -evaluación Informática
Taller -evaluación Informática
Jheniffer Melendez
 
Programación VBA con Excel - Manuel Ángel Torres Remon-FREELIBROS.ME.pdf
Programación VBA con Excel - Manuel Ángel Torres Remon-FREELIBROS.ME.pdfProgramación VBA con Excel - Manuel Ángel Torres Remon-FREELIBROS.ME.pdf
Programación VBA con Excel - Manuel Ángel Torres Remon-FREELIBROS.ME.pdf
JesusMartinez404024
 
Guia modulo tic
Guia modulo ticGuia modulo tic
Guia modulo tic
Mirta Hernández López
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
dulopez
 

Similar a Herramientas web 2_05_2_ (1) (20)

Modelado
ModeladoModelado
Modelado
 
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
 
Programacion IV - Semana 01.pptx
Programacion IV - Semana 01.pptxProgramacion IV - Semana 01.pptx
Programacion IV - Semana 01.pptx
 
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
 
Guia informatica 1
Guia informatica 1Guia informatica 1
Guia informatica 1
 
Clase 6 software 2
Clase 6 software 2Clase 6 software 2
Clase 6 software 2
 
Ejercicios de Flash 8
Ejercicios de Flash 8Ejercicios de Flash 8
Ejercicios de Flash 8
 
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
 
INFORME INTERDISIPLINARIO
INFORME INTERDISIPLINARIOINFORME INTERDISIPLINARIO
INFORME INTERDISIPLINARIO
 
Jmix
JmixJmix
Jmix
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Actividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistemaActividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistema
 
Portafolio ing sotware ii
Portafolio ing sotware iiPortafolio ing sotware ii
Portafolio ing sotware ii
 
Formato proyecto i web fase 2
Formato proyecto i web fase 2Formato proyecto i web fase 2
Formato proyecto i web fase 2
 
Luis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroLuis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy lucero
 
Taller -evaluación Informática
Taller  -evaluación InformáticaTaller  -evaluación Informática
Taller -evaluación Informática
 
Programación VBA con Excel - Manuel Ángel Torres Remon-FREELIBROS.ME.pdf
Programación VBA con Excel - Manuel Ángel Torres Remon-FREELIBROS.ME.pdfProgramación VBA con Excel - Manuel Ángel Torres Remon-FREELIBROS.ME.pdf
Programación VBA con Excel - Manuel Ángel Torres Remon-FREELIBROS.ME.pdf
 
Guia modulo tic
Guia modulo ticGuia modulo tic
Guia modulo tic
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Herramientas web 2_05_2_ (1)

  • 1. ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TALLER PROFESOR: JAVIER GÓMEZ R. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TEMA INTERNET SUBTEMAS WEB 2.0 OBJETIVO Aclarar el concepto “Web 2.0” haciendo énfasis en sus propósitos y características, realizar una resumida clasificación de sus herramientas y PROCESOS IMPLICADOS Comprensión de lectura, búsqueda, análisis, síntesis, organización, y aplicación de herramientas informáticas. Nombres: curso: fecha: Ingrese al siguiente recurso: http://www.aulaclic.es/internet/t_12_1.htm éste corresponde al capítulo o unidad 12 del curso gratuito sobre Internet denominado “web 2.0 y redes sociales” publicado en la página www.aulaclic.es. Esta unidad consta de 14 páginas de información, pero sólo utilizaremos las tres primeras páginas. Nota: Guarde este archivo de inmediato utilizando como nombre “guía web-curso-apellidos de los integrantes” y luego sígalo trabajando (mientras lo va desarrollando guárdelo permanentemente mediante el botón ) 1. En la primera página encontrará en la parte superior izquierda el acceso ( ) a un video tutorial que resume lo tratado en esta guía. Con la información proporcionada en él, diseñe en el software Cmap Tools un mapa conceptual que explique de manera sintética (resumida) el concepto de “WEB 2.0”, teniendo en cuenta: a) Sus orígenes y propósitos. b) Sus características o principios. c) Algunas de sus herramientas o representantes en la web. d) Las tecnologías que utiliza. Recuerde que:  No debe copiar y pegar, esfuércese por leer comprensivamente y resumir o sintetizar la información.  Las partes de un mapa conceptual son: Concepto principal, conceptos secundarios, líneas conectoras (con f lechas que indiquen su dirección de lectura), rectángulos u óvalos (en estos se colocan los conceptos), conectores verbales y ejemplos (éstos ejemplos no v an encerrados en rectángulos).  No se debe repetir conceptos en el mapa.  En los rectángulos u óvalos no es válido colocar párrafos de información. Convierta el mapa en una imagen y péguela en el siguiente cuadro.
  • 2. ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TALLER PROFESOR: JAVIER GÓMEZ R. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2. HERRAMIENTAS WEB 2.0: Usando los recursos de Internet y los proporcionados en el anterior punto, complete el siguiente cuadro síntesis: HERRAMIENTAS WEB 2.0 CLASIFICACIÓN NOMBRE DE LA HERRAMIENTA DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA (Para qué es, características, etc) DIRECCIÓN DE LA PÁGINA LOGOTIPO O IMAGEN QUE LO IDENTIFICA REDES SOCIALES TWITTER Una herramienta que permite mantener una conversación entre personas y compartir información a través de Internet, es un servicio gratuito que permite a sus usuarios enviar cortos mensajes de texto (máximo 140 caracteres) denominados "tw eets". www.twitter.com/ FACE BOOK Es un sitio w eb deltipo red social, que tiene mucho alcance con diferentes actividades y ventajas. Este permite que las personas conversen por medio del chat y también permite que hagan publicaciones, como: fotos, estados actuales, etc… w w w .facebook.com INSTAGRAM Es una red socialy aplicación móvil creada para hacer, retocar y compartir fotografíasy videos para que todos tus amigos puedan verlas, esta también sirve para conversar con tus amigos. w w w .instagram.com PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS PREZI Es un servicio w eb 2.0 que permite crear presentaciones con texto, imágenes y videos de manera especial, pues el contenido se organiza mediante conceptos que se van navegando de forma no lineal y con un efecto de zoom, en un espacio virtual que parece expandirse en todas direcciones. www .prezi.com/precing KPRESENTER Es una colección de programas que posee las características de un MICROSOFT OFFICE pero mas avanzado, funciona en presentaciones tipo POWER POINT. w w w .Kpresenter.com APPLE KEYNOTE Este programa es solo para dispositivos Apple. Permite crear presentaciones muy fácilmente. Sus graficas interactivas le dan vida. www.apple.com/co/mac/ keynote ANIMACIONES Y COMICS PIXTON Es una aplicación que puede ser utilizada tanto profesorescomo alumnos, favoreciendo la interactividad y dinámica en las aulas. w w w .pixton.com ALMACENAMIENTO VIRTUAL DROP BOX PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS CALAMEO SLIDESHARE
  • 3. ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TALLER PROFESOR: JAVIER GÓMEZ R. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CREACIÓN DE SITIOS WEB WIX APRENDIZAJE VIRTUAL O EDUCATIVOS DUOLINGO La nueva forma de aprender un idioma. Aprender con Duolingo es divertido y adictivo. Gana puntos por respuestas correctas, por competir contra el reloj y por subir de nivel. Sus lecciones cortas son eficaces. EDUCAPLAY MULTIMEDIA YOUTUBE OFIMÁTICA GOOGLE DOCS FUENTES CONSULTADAS: 3. Envié este archivo a través de EDMODO por medio del botón ENTREGAR.