SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas del análisis
estructurado
¿Para Qué Se Utilizan las Herramientas de
Modelado?
La labor del análisis involucra el modelado del sistema que desea el usuario.
Los modelos de análisis de sistema son representaciones abstractas de lo que al final será
una combinación de hardware y software.
¿Para Qué Se Utilizan las Herramientas de
Modelado?
• Consideremos los siguientes tipos de modelos:
• Mapas, modelos bidimensionales del mundo en que vivimos.
• Diagrama de Flujo, representaciones esquemáticas de las decisiones y la secuencia de actividades
para llevar a cabo un determinado procedimiento.
• Dibujos Arquitectónicos, representaciones esquemáticas de un edificio o un puente, etc.
¿Para Qué Se Utilizan las Herramientas de
Modelado?
Porque:
• Nos permite comunicarnos con el usuario de una manera enfocada, sin distraernos con
asuntos y características ajenas al sistema.
• Nos damos cuenta que nuestra visión de los requerimientos no fue la correcta (o que
este cambia respecto a sus requerimientos),
Herramientas de Modelado Importantes.
Modelado de las Funciones del Sistema. Diagrama de Flujo de Datos
Modelado de Datos Almacenados. Diagrama de Entidad - Relación.
Modelado de las Estructuras de los Programas. El Diagrama de las Estructuras
Modelado de la Estructura de los Programas. El Diagrama de Estructura
Modelado de las Funciones del Sistema.
Diagrama de Flujo de Datos.
• Ilustra las funciones que el sistema debe realizar. Podría describirse como ¿qué transformaciones
debe llevar a cabo el sistema? ¿Qué entradas se Transforman en qué salidas? Entre otras.
• Los diagramas de flujo de datos consisten en procesos, agregados de datos y terminadores:
Diagrama de Flujo de Datos.
• Los procesos se representan por medio de círculos, o 'burbujas' en el diagrama. Representan las
funciones individuales que el sistema lleva a cabo. Las funciones transforman entradas en salidas.
• Los flujos se muestran por medio de flechas curvas, son conexiones entre los procesos y
representa la información que dicho proceso necesita como entrada o genera como salida
• Los agregados de datos se representan por medio de dos líneas paralelas o mediante una elipse.
Muestran colecciones de datos que el sistema debe recordar por un período de tiempo. Cuando
los diseñadores de sistema y programadores terminen de construir el sistema, estos serán
archivos o bases de datos.
• Los terminadores muestran la entidad externa con la que el sistema se comunica, típicamente
son individuos; grupos de personas; organizaciones externas; otros sistemas, etc.
Diagrama de Flujo de Datos.
Diagrama de Flujo de Datos.
Proporciona una visión global de los componentes funcionales del sistema, pero no da detalles de
estos.
Se ocupan dos herramientas textuales de modelado adicionales: el Diccionario de Datos y
la Especificación de Procesos.
Diccionario de Datos:
• NOMBRE del cliente = tratamiento de cortesía o titulo + nombre + apellido
• Tratamiento de cortesía o título = [Sr. | Srta. | Sra. | Dr. | Prof.]
• Nombre = {carácter valido}
• Apellido = {carácter valido}
• Carácter valido = [A - Z| a -z| ´| - |]
Especificación de Procesos
• Por cada pago de cliente ingresado
• Buscar su detalle de factura correspondiente al cliente
• Si el pago es efectivo
• Colocar sello de pagado a la factura del cliente
• Colocar marca de pagado en factura copia y almacenar
• En caso contrario
• Descontar monto pagado a factura cliente
• Acentar fecha de entrega.
• Almacenar factura cliente copia
• Entregar recibo entrega.
• Fin pago.
Modelado de Datos Almacenados
Diagrama de Entidad - Relación.
• Estos diagramas hacen énfasis en las relaciones entre los datos.
• Todos los sistemas almacenan y usan información acerca del ambiente en el cual interactúan.
• Se desea conocer la relación que existe entre agregados. Este aspecto del sistema no se resalta en
el diagrama de flujo
Modelado de Datos Almacenados
Este diagrama consta de dos elementos fundamentales:
• Tipo de Objetos: se representan por medio de un rectángulo en los diagramas. Esto representa
una colección o conjunto de objetos (cosas) del mundo real cuyos miembros juegan algún papel
en el desarrollo del sistema; pueden además identificarse de manera única y ser descriptos por
uno o más atributos.
• Relaciones: se representan por medio de rombos en el diagrama y son la serie de conexiones o
asociaciones entre los tipos de objetos que están conectados por la relación por medio de
flechas.
Modelado de Datos Almacenados
Modelado del Comportamiento Dependiente
del Tiempo
El Diagrama de Transición de Estados.
• La secuencia con la cual se hará el acceso a los datos y se ejecutarán las funciones es un tercer
aspecto de muchos sistemas complejos.
• Para algunos sistemas de empresas este tema no es importante, puesto que la secuencia es
trivial. Así, en muchos sistemas que no son de tiempo real, ni están en línea, la función N no
puede llevarse a cabo hasta que recibe la entrada que requiere; y esta entrada se produce como
salida de una función N-1 y así sucesivamente.
• Muchos sistemas en línea y de tiempo real tienen complejas relaciones en el tiempo, que deben
modelarse tan cuidadosamente como las funciones y las relaciones de datos.
El Diagrama de Transición de Estados
Modelado de la Estructura de los Programas
El Diagrama de Estructura
• Herramienta gráfica de modelado utilizada para representar la jerarquía de software.
• Cada rectángulo representa un módulo (por ejemplo un sub- programa),
• Las flechas que conectan los rectángulos representan invocaciones de módulos (por ejemplo
llamado de sub- rutinas).
• El diagrama también muestra parámetros de entrada que se le dan a cada módulo invocado y
parámetros de salida devueltos por cada módulo cuando termina su tarea y devuelve el control al
que lo llama.
• Es una herramienta excelente para los diseñadores de sistemas, pero no es el tipo de modelo que
normalmente se mostrará al usuario, pues modela un aspecto de la implantación del sistema, no
de sus requerimientos.
Diagrama de Estructura.
Taller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del softwareParadigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del software
Tensor
 
Unidad iii paradigmas de la ingeniería de software
Unidad iii  paradigmas de la ingeniería de softwareUnidad iii  paradigmas de la ingeniería de software
Unidad iii paradigmas de la ingeniería de software
Helen De la Cruz
 
Diagrama de flujo kevin
Diagrama de flujo kevinDiagrama de flujo kevin
Diagrama de flujo kevinKevin Herrera
 
Diagramas de flujos para base de datos
Diagramas de flujos  para base de datosDiagramas de flujos  para base de datos
Diagramas de flujos para base de datos
lafp36
 
Diagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de DatosDiagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de Datos
Renny Batista
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructuradoRojasAngel30
 
Diagrama de actividades uml
Diagrama de actividades umlDiagrama de actividades uml
Diagrama de actividades umlcamiloan40
 
Investigacion del diagrama de flujo
Investigacion del diagrama de flujoInvestigacion del diagrama de flujo
Investigacion del diagrama de flujo
EspitiaGiancarlo
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
Yoandres La Cruz
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
Inés Andara
 
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuelDiagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
calvete19
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
COMPUTO1ISTENE
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Albert Diaz
 
Análisis estructurado power
Análisis estructurado powerAnálisis estructurado power
Análisis estructurado power
A.C. Milan
 

La actualidad más candente (17)

Paradigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del softwareParadigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del software
 
Clase 2 Semana 3
Clase 2 Semana 3Clase 2 Semana 3
Clase 2 Semana 3
 
Unidad iii paradigmas de la ingeniería de software
Unidad iii  paradigmas de la ingeniería de softwareUnidad iii  paradigmas de la ingeniería de software
Unidad iii paradigmas de la ingeniería de software
 
Diagrama de flujo kevin
Diagrama de flujo kevinDiagrama de flujo kevin
Diagrama de flujo kevin
 
Contenido Visto
Contenido VistoContenido Visto
Contenido Visto
 
Que es dfd
Que es dfdQue es dfd
Que es dfd
 
Diagramas de flujos para base de datos
Diagramas de flujos  para base de datosDiagramas de flujos  para base de datos
Diagramas de flujos para base de datos
 
Diagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de DatosDiagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de Datos
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
 
Diagrama de actividades uml
Diagrama de actividades umlDiagrama de actividades uml
Diagrama de actividades uml
 
Investigacion del diagrama de flujo
Investigacion del diagrama de flujoInvestigacion del diagrama de flujo
Investigacion del diagrama de flujo
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
 
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuelDiagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Análisis estructurado power
Análisis estructurado powerAnálisis estructurado power
Análisis estructurado power
 

Destacado

ბოდბისხევის საჯარო სკოლა
ბოდბისხევის საჯარო სკოლაბოდბისხევის საჯარო სკოლა
ბოდბისხევის საჯარო სკოლაdalimolashvili
 
Деятельность IEC(МЭК) в России.
Деятельность IEC(МЭК) в России.Деятельность IEC(МЭК) в России.
Деятельность IEC(МЭК) в России.Normdocs
 
Parallel Left Ventricle Simulation Using the FEniCS Framework
Parallel Left Ventricle Simulation Using the FEniCS FrameworkParallel Left Ventricle Simulation Using the FEniCS Framework
Parallel Left Ventricle Simulation Using the FEniCS Framework
Ural-PDC
 
Swanson Flo Wisconsin Office Linecard
Swanson Flo Wisconsin Office LinecardSwanson Flo Wisconsin Office Linecard
Swanson Flo Wisconsin Office Linecard
Swanson Flo
 
English_Resumé-GD_2015
English_Resumé-GD_2015English_Resumé-GD_2015
English_Resumé-GD_2015Gloria Díaz
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Robertico Brak
 
Manual de buenas prácticas del Cangrejo Negro de Providencia
Manual de buenas prácticas del Cangrejo Negro de Providencia Manual de buenas prácticas del Cangrejo Negro de Providencia
Manual de buenas prácticas del Cangrejo Negro de Providencia
Fundación Acua
 
Wonders with Numbers
Wonders with NumbersWonders with Numbers
Wonders with Numbers
Amina Abdullahi
 
Bcm news wire issue 420
Bcm news wire issue 420Bcm news wire issue 420
Bcm news wire issue 420
The Business Council of Mongolia
 
Tech Sales & Marketing Linecard
Tech Sales & Marketing LinecardTech Sales & Marketing Linecard
Tech Sales & Marketing Linecard
Swanson Flo
 
The World This Week - 4th to 8th April, 2016
The World This Week - 4th to 8th April, 2016The World This Week - 4th to 8th April, 2016
The World This Week - 4th to 8th April, 2016
Karvy Private Wealth
 
Rotary youth exchange promotion presentation ashok bhandari
Rotary youth exchange promotion  presentation  ashok bhandariRotary youth exchange promotion  presentation  ashok bhandari
Rotary youth exchange promotion presentation ashok bhandari
ashok bhandari
 
Make for docker
Make for dockerMake for docker
Make for docker
mat f.
 
RBI Monetary Policy Review - April 2016
RBI Monetary Policy Review - April 2016RBI Monetary Policy Review - April 2016
RBI Monetary Policy Review - April 2016
Karvy Private Wealth
 
Презентация системы КБНТИ
Презентация системы КБНТИ Презентация системы КБНТИ
Презентация системы КБНТИ
Normdocs
 
508 compliance documentation for site
508 compliance documentation for site508 compliance documentation for site
508 compliance documentation for siteDesarae Veit
 
How to Measure Net Promoter Score (NPS)
How to Measure Net Promoter Score (NPS)How to Measure Net Promoter Score (NPS)
How to Measure Net Promoter Score (NPS)
Kayako
 

Destacado (20)

ბოდბისხევის საჯარო სკოლა
ბოდბისხევის საჯარო სკოლაბოდბისხევის საჯარო სკოლა
ბოდბისხევის საჯარო სკოლა
 
Деятельность IEC(МЭК) в России.
Деятельность IEC(МЭК) в России.Деятельность IEC(МЭК) в России.
Деятельность IEC(МЭК) в России.
 
Parallel Left Ventricle Simulation Using the FEniCS Framework
Parallel Left Ventricle Simulation Using the FEniCS FrameworkParallel Left Ventricle Simulation Using the FEniCS Framework
Parallel Left Ventricle Simulation Using the FEniCS Framework
 
Swanson Flo Wisconsin Office Linecard
Swanson Flo Wisconsin Office LinecardSwanson Flo Wisconsin Office Linecard
Swanson Flo Wisconsin Office Linecard
 
English_Resumé-GD_2015
English_Resumé-GD_2015English_Resumé-GD_2015
English_Resumé-GD_2015
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Manual de buenas prácticas del Cangrejo Negro de Providencia
Manual de buenas prácticas del Cangrejo Negro de Providencia Manual de buenas prácticas del Cangrejo Negro de Providencia
Manual de buenas prácticas del Cangrejo Negro de Providencia
 
DiversiTEA_2015_Program
DiversiTEA_2015_ProgramDiversiTEA_2015_Program
DiversiTEA_2015_Program
 
Wonders with Numbers
Wonders with NumbersWonders with Numbers
Wonders with Numbers
 
Bcm news wire issue 420
Bcm news wire issue 420Bcm news wire issue 420
Bcm news wire issue 420
 
Tech Sales & Marketing Linecard
Tech Sales & Marketing LinecardTech Sales & Marketing Linecard
Tech Sales & Marketing Linecard
 
The World This Week - 4th to 8th April, 2016
The World This Week - 4th to 8th April, 2016The World This Week - 4th to 8th April, 2016
The World This Week - 4th to 8th April, 2016
 
Rotary youth exchange promotion presentation ashok bhandari
Rotary youth exchange promotion  presentation  ashok bhandariRotary youth exchange promotion  presentation  ashok bhandari
Rotary youth exchange promotion presentation ashok bhandari
 
Make for docker
Make for dockerMake for docker
Make for docker
 
RBI Monetary Policy Review - April 2016
RBI Monetary Policy Review - April 2016RBI Monetary Policy Review - April 2016
RBI Monetary Policy Review - April 2016
 
Презентация системы КБНТИ
Презентация системы КБНТИ Презентация системы КБНТИ
Презентация системы КБНТИ
 
Transport in cells 3rd
Transport in cells 3rdTransport in cells 3rd
Transport in cells 3rd
 
508checklist
508checklist508checklist
508checklist
 
508 compliance documentation for site
508 compliance documentation for site508 compliance documentation for site
508 compliance documentation for site
 
How to Measure Net Promoter Score (NPS)
How to Measure Net Promoter Score (NPS)How to Measure Net Promoter Score (NPS)
How to Measure Net Promoter Score (NPS)
 

Similar a Herramiento del Análisis de Estructurado

LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.pptLENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
JoseISanchezVelazque
 
S03.s3-Material 2 (1).pptx
S03.s3-Material 2 (1).pptxS03.s3-Material 2 (1).pptx
S03.s3-Material 2 (1).pptx
BrigithJaveMendoza
 
Cap. 2 comprensión y modelado
Cap. 2 comprensión y modeladoCap. 2 comprensión y modelado
Cap. 2 comprensión y modelado
Marmgimel Idiaquez
 
Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
Josefina Guerrero Garcia
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 12 - diagrama de secuencia
Análisis y diseño de sistemas   sesion 12 - diagrama de secuenciaAnálisis y diseño de sistemas   sesion 12 - diagrama de secuencia
Análisis y diseño de sistemas sesion 12 - diagrama de secuencia
GianfrancoEduardoBra
 
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdfSesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
AndersonHernandezara
 
uml - GGGGGGGGGGGGGGGGGuniremintong.pptx
uml - GGGGGGGGGGGGGGGGGuniremintong.pptxuml - GGGGGGGGGGGGGGGGGuniremintong.pptx
uml - GGGGGGGGGGGGGGGGGuniremintong.pptx
Neftaly Niño Villarreal
 
Analisis y diseño de sistemas informáticos
Analisis y diseño de sistemas informáticosAnalisis y diseño de sistemas informáticos
Analisis y diseño de sistemas informáticos
limber22inatec
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
Santos Rivera Luján
 
Mis diapositivas uml
Mis diapositivas umlMis diapositivas uml
Mis diapositivas uml
Beatriz Moreyra
 
Uml Resumen
Uml ResumenUml Resumen
Uml Resumen
durley
 
Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagramas de-flujo-de-datos01Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagramas de-flujo-de-datos01
Nelson Suarez Gonzalez
 
Herramientas De Modelado
Herramientas De ModeladoHerramientas De Modelado
Herramientas De Modeladomsc080277
 
Clase 6 contexto y procesos
Clase 6 contexto y procesosClase 6 contexto y procesos
Clase 6 contexto y procesos
COMPUTO1ISTENE
 
Diseño de sistemas - UML - compendio
Diseño de sistemas  -  UML - compendioDiseño de sistemas  -  UML - compendio
Diseño de sistemas - UML - compendio
Jose Diaz Silva
 

Similar a Herramiento del Análisis de Estructurado (20)

Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
 
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.pptLENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
 
S03.s3-Material 2.pptx
S03.s3-Material 2.pptxS03.s3-Material 2.pptx
S03.s3-Material 2.pptx
 
S03.s3-Material 2 (1).pptx
S03.s3-Material 2 (1).pptxS03.s3-Material 2 (1).pptx
S03.s3-Material 2 (1).pptx
 
Cap. 2 comprensión y modelado
Cap. 2 comprensión y modeladoCap. 2 comprensión y modelado
Cap. 2 comprensión y modelado
 
Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 12 - diagrama de secuencia
Análisis y diseño de sistemas   sesion 12 - diagrama de secuenciaAnálisis y diseño de sistemas   sesion 12 - diagrama de secuencia
Análisis y diseño de sistemas sesion 12 - diagrama de secuencia
 
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdfSesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
 
uml - GGGGGGGGGGGGGGGGGuniremintong.pptx
uml - GGGGGGGGGGGGGGGGGuniremintong.pptxuml - GGGGGGGGGGGGGGGGGuniremintong.pptx
uml - GGGGGGGGGGGGGGGGGuniremintong.pptx
 
Analisis y diseño de sistemas informáticos
Analisis y diseño de sistemas informáticosAnalisis y diseño de sistemas informáticos
Analisis y diseño de sistemas informáticos
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
 
Act 43
Act 43Act 43
Act 43
 
Act 43
Act 43Act 43
Act 43
 
Mis diapositivas uml
Mis diapositivas umlMis diapositivas uml
Mis diapositivas uml
 
Uml Resumen
Uml ResumenUml Resumen
Uml Resumen
 
Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagramas de-flujo-de-datos01Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagramas de-flujo-de-datos01
 
Herramientas De Modelado
Herramientas De ModeladoHerramientas De Modelado
Herramientas De Modelado
 
Clase 6 contexto y procesos
Clase 6 contexto y procesosClase 6 contexto y procesos
Clase 6 contexto y procesos
 
Diseño de sistemas - UML - compendio
Diseño de sistemas  -  UML - compendioDiseño de sistemas  -  UML - compendio
Diseño de sistemas - UML - compendio
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Herramiento del Análisis de Estructurado

  • 2. ¿Para Qué Se Utilizan las Herramientas de Modelado? La labor del análisis involucra el modelado del sistema que desea el usuario. Los modelos de análisis de sistema son representaciones abstractas de lo que al final será una combinación de hardware y software.
  • 3. ¿Para Qué Se Utilizan las Herramientas de Modelado? • Consideremos los siguientes tipos de modelos: • Mapas, modelos bidimensionales del mundo en que vivimos. • Diagrama de Flujo, representaciones esquemáticas de las decisiones y la secuencia de actividades para llevar a cabo un determinado procedimiento. • Dibujos Arquitectónicos, representaciones esquemáticas de un edificio o un puente, etc.
  • 4. ¿Para Qué Se Utilizan las Herramientas de Modelado? Porque: • Nos permite comunicarnos con el usuario de una manera enfocada, sin distraernos con asuntos y características ajenas al sistema. • Nos damos cuenta que nuestra visión de los requerimientos no fue la correcta (o que este cambia respecto a sus requerimientos),
  • 5. Herramientas de Modelado Importantes. Modelado de las Funciones del Sistema. Diagrama de Flujo de Datos Modelado de Datos Almacenados. Diagrama de Entidad - Relación. Modelado de las Estructuras de los Programas. El Diagrama de las Estructuras Modelado de la Estructura de los Programas. El Diagrama de Estructura
  • 6. Modelado de las Funciones del Sistema. Diagrama de Flujo de Datos. • Ilustra las funciones que el sistema debe realizar. Podría describirse como ¿qué transformaciones debe llevar a cabo el sistema? ¿Qué entradas se Transforman en qué salidas? Entre otras. • Los diagramas de flujo de datos consisten en procesos, agregados de datos y terminadores:
  • 7. Diagrama de Flujo de Datos. • Los procesos se representan por medio de círculos, o 'burbujas' en el diagrama. Representan las funciones individuales que el sistema lleva a cabo. Las funciones transforman entradas en salidas. • Los flujos se muestran por medio de flechas curvas, son conexiones entre los procesos y representa la información que dicho proceso necesita como entrada o genera como salida • Los agregados de datos se representan por medio de dos líneas paralelas o mediante una elipse. Muestran colecciones de datos que el sistema debe recordar por un período de tiempo. Cuando los diseñadores de sistema y programadores terminen de construir el sistema, estos serán archivos o bases de datos. • Los terminadores muestran la entidad externa con la que el sistema se comunica, típicamente son individuos; grupos de personas; organizaciones externas; otros sistemas, etc.
  • 8. Diagrama de Flujo de Datos.
  • 9. Diagrama de Flujo de Datos. Proporciona una visión global de los componentes funcionales del sistema, pero no da detalles de estos. Se ocupan dos herramientas textuales de modelado adicionales: el Diccionario de Datos y la Especificación de Procesos.
  • 10. Diccionario de Datos: • NOMBRE del cliente = tratamiento de cortesía o titulo + nombre + apellido • Tratamiento de cortesía o título = [Sr. | Srta. | Sra. | Dr. | Prof.] • Nombre = {carácter valido} • Apellido = {carácter valido} • Carácter valido = [A - Z| a -z| ´| - |]
  • 11. Especificación de Procesos • Por cada pago de cliente ingresado • Buscar su detalle de factura correspondiente al cliente • Si el pago es efectivo • Colocar sello de pagado a la factura del cliente • Colocar marca de pagado en factura copia y almacenar • En caso contrario • Descontar monto pagado a factura cliente • Acentar fecha de entrega. • Almacenar factura cliente copia • Entregar recibo entrega. • Fin pago.
  • 12. Modelado de Datos Almacenados Diagrama de Entidad - Relación. • Estos diagramas hacen énfasis en las relaciones entre los datos. • Todos los sistemas almacenan y usan información acerca del ambiente en el cual interactúan. • Se desea conocer la relación que existe entre agregados. Este aspecto del sistema no se resalta en el diagrama de flujo
  • 13. Modelado de Datos Almacenados Este diagrama consta de dos elementos fundamentales: • Tipo de Objetos: se representan por medio de un rectángulo en los diagramas. Esto representa una colección o conjunto de objetos (cosas) del mundo real cuyos miembros juegan algún papel en el desarrollo del sistema; pueden además identificarse de manera única y ser descriptos por uno o más atributos. • Relaciones: se representan por medio de rombos en el diagrama y son la serie de conexiones o asociaciones entre los tipos de objetos que están conectados por la relación por medio de flechas.
  • 14. Modelado de Datos Almacenados
  • 15. Modelado del Comportamiento Dependiente del Tiempo El Diagrama de Transición de Estados. • La secuencia con la cual se hará el acceso a los datos y se ejecutarán las funciones es un tercer aspecto de muchos sistemas complejos. • Para algunos sistemas de empresas este tema no es importante, puesto que la secuencia es trivial. Así, en muchos sistemas que no son de tiempo real, ni están en línea, la función N no puede llevarse a cabo hasta que recibe la entrada que requiere; y esta entrada se produce como salida de una función N-1 y así sucesivamente. • Muchos sistemas en línea y de tiempo real tienen complejas relaciones en el tiempo, que deben modelarse tan cuidadosamente como las funciones y las relaciones de datos.
  • 16. El Diagrama de Transición de Estados
  • 17. Modelado de la Estructura de los Programas El Diagrama de Estructura • Herramienta gráfica de modelado utilizada para representar la jerarquía de software. • Cada rectángulo representa un módulo (por ejemplo un sub- programa), • Las flechas que conectan los rectángulos representan invocaciones de módulos (por ejemplo llamado de sub- rutinas). • El diagrama también muestra parámetros de entrada que se le dan a cada módulo invocado y parámetros de salida devueltos por cada módulo cuando termina su tarea y devuelve el control al que lo llama. • Es una herramienta excelente para los diseñadores de sistemas, pero no es el tipo de modelo que normalmente se mostrará al usuario, pues modela un aspecto de la implantación del sistema, no de sus requerimientos.