SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HIDROCARBUROS (Primera parte)
(Ejercicios)
Nomenclatura de alcanos, cicloalcanos y bicicloalcanos.
1. Dibuje la estructura correspondiente de los siguientes nombres IUPAC:
a) 3-etil-2-metilhexano
b) sec-butilcilopentano
c) 4-isopropil-2,4,5-trimetilheptano
d) ciclobutilcicloheptano
e) 3-etil-1,1-dimetilciclohexano
f) 4-butil-1,1-dietilciclooctano
g) 6-isopropil-2,3-dimetilnonano
2. Los siguientes nombres IUPAC son incorrectos. Explique por qué es incorrecto y dé el
nombre correcto.
a) 2,2-dimetil-4-etilheptano
b) 5-etil-2-metilhexano
c) 2-metil-2-isopropilheptano
d) 1,5-dimetilciclohexano
e) 1-etil-2,6-dimetilcicloheptano
f) 5, 5, 6-trimetiloctano
g) 3-butil-2,2-dimetilhexano
h) 1,3-dimetilbutano
3. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC:
CH3 CH3
CH3
CH3 CH3
CH3
CH3
CH2
CH2
CH3
CH2CH2CH3
CH(CH3)2
CH3
CH2CH3
a) CH3CH2CHCH2CCH3
b) CH3CH2C(CH3)3
c) CH3CH2CH2CHCH2CH2CH3
CH3CHCH2CH3
d) CH3CHCH2CH2CCH3
e) CH3CH2C(CH2CH3)2CH(CH3)CH(CH2CH2CH3)2
f) CH3C CHCH2CH3
g) CH3CH2C(CH2CH3)2CH2CH2CH3
h) CH3CH2CH2CH2CHCH2CH2CH3
i) CH3CHCH2CH2CHCH3
2
4. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC:
a)
b)
5. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC.
Cl
a) b)
c)
d)
6. Nombre los siguientes compuestos bicíclicos:
a)
b)
c)
7. Escriba la fórmula estructural de:
a) 7,7- diclorobiciclo (2.2.1) heptano
b) Biciclo (2.2.2) octano
c) 7-metilbiciclo (2.2.1) heptano
d) 2-clorobiciclo (3.2.0) heptano
8. Escriba la estructura y el nombre sistemático IUPAC de un alcano o cicloalcano con las
fórmulas: a) C8H18 ( solo átomos de hidrógeno primarios), b) C6H12 ( solo átomos de
hidrógeno secundarios), c) C6H12 (solo átomos de hidrógeno primarios y secundarios), d)
C8H14 (12 átomos de hidrógeno secundarios y dos terciarios)
3
9. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC:
a) b)
10. Escriba la estructura de:
a) 5-(1, 2, 2-trimetilpropil)nonano
b) 1,1-dimetil-3-(1, 1, 3-trimetilbutil)ciclooctano.
Propiedades físicas.
11. Ordene cada grupo de alcanos en orden creciente de punto de ebullición. Explique.
a) CH3CH2CH2CH2CH3 CH3CH2CH2CH3 CH3CH2CH3
b) CH3CH2CH2CH(CH3)2 CH3(CH2)4CH3 (CH3)2CHCH(CH3)2
Reacciones químicas
12. Complete y balancee las siguientes reacciones:
Br2
O2
a) +
b) +
(exceso)
luz
13. Pronostique las proporciones de productos isómeros (monoclorados) de la cloración a
temperatura ambiente de:
a) Isobutano
b) 2,2,3-trimetilbutano
c) 2,2,4-trimetilpentano
14. Resuelva el problema anterior para la bromación a 127 ºC.
15. Complete la siguiente ecuación química y pronostique las proporciones de los productos
isómeros (monoclorados) de la cloración:
+ Cl2
luz
Conformaciones de alcanos acíclicos y cicloalcanos
16. Utilice la proyección de Newman, a lo largo del enlace indicado, para representar la
conformación más estable de cada compuesto.
a) 3-metilpentano a lo largo del enlace C2 – C3
b) 3,3-dimetilhexano a lo largo del enlace C3 – C4
4
17. Considere la vista frontal del enlace C2 – C1 del 2-metilpropano y:
a) Dibuje una proyección de Newman de la conformación más estable.
b) Dibuje una proyección de Newman de la conformación menos estable.
18. Represente las dos conformaciones de silla del cis-1,4-dietilciclohexano y
determine qué confórmero es más estable.
19. Represente las dos conformaciones de silla del cis-1-etil-4- isopropilciclohexano y
determine qué confórmero es más estable.
20. Dibuje la conformación de silla más estable de las siguientes moléculas:
a) trans-1-cloro-3-propilciclohexano
b) cis-1-etil-2-propilciclohexano
21. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC
CH3
H
C
H3
CH3
H
H
CH2CH2CH3
H
CH2CH2CH3
CH2CH3
C
H3
CH2CH3
a)
b)

Más contenido relacionado

Similar a HIDROCARBUROS (1ra Parte) (Ejercicios) (1).pdf

Examen orgánica i de enero 2012
Examen orgánica i de enero 2012Examen orgánica i de enero 2012
Examen orgánica i de enero 2012TheBohemian
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
Ejercicios de Alcanos
Ejercicios de AlcanosEjercicios de Alcanos
Ejercicios de Alcanosgabriela80
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburosPráctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburosmarcoantonio0909
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
jpabon1985
 
10. química del carbono acceso a la universidad
10. química del carbono   acceso a la universidad10. química del carbono   acceso a la universidad
10. química del carbono acceso a la universidadCAL28
 
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptxHIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
DiandryRamosPea
 
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptxHIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
DiandryRamosPea
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Cecilia Rivera
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
Taller de nivelacion 3 periodo 11
Taller de nivelacion 3 periodo 11Taller de nivelacion 3 periodo 11
Taller de nivelacion 3 periodo 11Anderson Osorio
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesmariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesmariavarey
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )Elias Navarrete
 
T8 organicapau selectividad
T8 organicapau selectividadT8 organicapau selectividad
T8 organicapau selectividadJose Sánchez
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
fisicayquimica-com-es
 
Práctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburosPráctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburosElias Navarrete
 

Similar a HIDROCARBUROS (1ra Parte) (Ejercicios) (1).pdf (20)

Examen orgánica i de enero 2012
Examen orgánica i de enero 2012Examen orgánica i de enero 2012
Examen orgánica i de enero 2012
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
Ejercicios de Alcanos
Ejercicios de AlcanosEjercicios de Alcanos
Ejercicios de Alcanos
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburosPráctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
10. química del carbono acceso a la universidad
10. química del carbono   acceso a la universidad10. química del carbono   acceso a la universidad
10. química del carbono acceso a la universidad
 
Recuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ªRecuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ª
 
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptxHIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
 
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptxHIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
Taller de nivelacion 3 periodo 11
Taller de nivelacion 3 periodo 11Taller de nivelacion 3 periodo 11
Taller de nivelacion 3 periodo 11
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
 
T8 organicapau selectividad
T8 organicapau selectividadT8 organicapau selectividad
T8 organicapau selectividad
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 
Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0
 
Práctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburosPráctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburos
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

HIDROCARBUROS (1ra Parte) (Ejercicios) (1).pdf

  • 1. 1 HIDROCARBUROS (Primera parte) (Ejercicios) Nomenclatura de alcanos, cicloalcanos y bicicloalcanos. 1. Dibuje la estructura correspondiente de los siguientes nombres IUPAC: a) 3-etil-2-metilhexano b) sec-butilcilopentano c) 4-isopropil-2,4,5-trimetilheptano d) ciclobutilcicloheptano e) 3-etil-1,1-dimetilciclohexano f) 4-butil-1,1-dietilciclooctano g) 6-isopropil-2,3-dimetilnonano 2. Los siguientes nombres IUPAC son incorrectos. Explique por qué es incorrecto y dé el nombre correcto. a) 2,2-dimetil-4-etilheptano b) 5-etil-2-metilhexano c) 2-metil-2-isopropilheptano d) 1,5-dimetilciclohexano e) 1-etil-2,6-dimetilcicloheptano f) 5, 5, 6-trimetiloctano g) 3-butil-2,2-dimetilhexano h) 1,3-dimetilbutano 3. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC: CH3 CH3 CH3 CH3 CH3 CH3 CH3 CH2 CH2 CH3 CH2CH2CH3 CH(CH3)2 CH3 CH2CH3 a) CH3CH2CHCH2CCH3 b) CH3CH2C(CH3)3 c) CH3CH2CH2CHCH2CH2CH3 CH3CHCH2CH3 d) CH3CHCH2CH2CCH3 e) CH3CH2C(CH2CH3)2CH(CH3)CH(CH2CH2CH3)2 f) CH3C CHCH2CH3 g) CH3CH2C(CH2CH3)2CH2CH2CH3 h) CH3CH2CH2CH2CHCH2CH2CH3 i) CH3CHCH2CH2CHCH3
  • 2. 2 4. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC: a) b) 5. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC. Cl a) b) c) d) 6. Nombre los siguientes compuestos bicíclicos: a) b) c) 7. Escriba la fórmula estructural de: a) 7,7- diclorobiciclo (2.2.1) heptano b) Biciclo (2.2.2) octano c) 7-metilbiciclo (2.2.1) heptano d) 2-clorobiciclo (3.2.0) heptano 8. Escriba la estructura y el nombre sistemático IUPAC de un alcano o cicloalcano con las fórmulas: a) C8H18 ( solo átomos de hidrógeno primarios), b) C6H12 ( solo átomos de hidrógeno secundarios), c) C6H12 (solo átomos de hidrógeno primarios y secundarios), d) C8H14 (12 átomos de hidrógeno secundarios y dos terciarios)
  • 3. 3 9. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC: a) b) 10. Escriba la estructura de: a) 5-(1, 2, 2-trimetilpropil)nonano b) 1,1-dimetil-3-(1, 1, 3-trimetilbutil)ciclooctano. Propiedades físicas. 11. Ordene cada grupo de alcanos en orden creciente de punto de ebullición. Explique. a) CH3CH2CH2CH2CH3 CH3CH2CH2CH3 CH3CH2CH3 b) CH3CH2CH2CH(CH3)2 CH3(CH2)4CH3 (CH3)2CHCH(CH3)2 Reacciones químicas 12. Complete y balancee las siguientes reacciones: Br2 O2 a) + b) + (exceso) luz 13. Pronostique las proporciones de productos isómeros (monoclorados) de la cloración a temperatura ambiente de: a) Isobutano b) 2,2,3-trimetilbutano c) 2,2,4-trimetilpentano 14. Resuelva el problema anterior para la bromación a 127 ºC. 15. Complete la siguiente ecuación química y pronostique las proporciones de los productos isómeros (monoclorados) de la cloración: + Cl2 luz Conformaciones de alcanos acíclicos y cicloalcanos 16. Utilice la proyección de Newman, a lo largo del enlace indicado, para representar la conformación más estable de cada compuesto. a) 3-metilpentano a lo largo del enlace C2 – C3 b) 3,3-dimetilhexano a lo largo del enlace C3 – C4
  • 4. 4 17. Considere la vista frontal del enlace C2 – C1 del 2-metilpropano y: a) Dibuje una proyección de Newman de la conformación más estable. b) Dibuje una proyección de Newman de la conformación menos estable. 18. Represente las dos conformaciones de silla del cis-1,4-dietilciclohexano y determine qué confórmero es más estable. 19. Represente las dos conformaciones de silla del cis-1-etil-4- isopropilciclohexano y determine qué confórmero es más estable. 20. Dibuje la conformación de silla más estable de las siguientes moléculas: a) trans-1-cloro-3-propilciclohexano b) cis-1-etil-2-propilciclohexano 21. Nombre los siguientes compuestos según IUPAC CH3 H C H3 CH3 H H CH2CH2CH3 H CH2CH2CH3 CH2CH3 C H3 CH2CH3 a) b)