SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene Industrial
Miguel Mauricio Morales Moreno
Código: 49278
Universidad ECCI
Ing. Mecatrónica
II Semestre
Empresa de
Ebanistería
• La ebanistería es el
proceso donde se le da
tratamiento a un
material determinado
como lo es la madera,
popularmente conocido
como la carpintería. Da
forma y terminado al
material para una
función en especifico o
solamente una
decoración.
Riesgos Físicos
En la ebanistería se hacen
presentes los
siguientes:
 Ruido: Para cumplir con un
proyecto se tienen las diferentes
maquinas, pero hay algunas que
generan ruidos demasiado
fuertes como lo son la sierra
eléctrica o el hecho de golpear
con el martillo. la solución esta en
utilizar los tapa oídos o la
diadema que bloquea totalmente
el ruido del exterior.
 Vibraciones: Las herramientas que
perfeccionan y acondicionan el
material para así poder seguir al
terminado tiene bastante
vibración, como lo es la lijadora o
al momento de martillar. Donde la
solución es adquirir un modelo
mas reciente que poco a poco
mejoran este daño.
 La iluminación y la ventilación son
factores importantes en esta
labor, ya que así no sobre
esforzamos físicamente al
trabajador y ademas causar fatiga
al mismo. solución: armonizar el
sitio de trabajo en el que se
desarrollan los proyectos.
Riesgos Químicos
 Para la ebanistería esta
clase de riesgo se hace
presente en dos
oportunidades la primera
seria esta viruta que se
genera al momento de
devastar la materia o darle
ya lo que es la forma a
nuestro elemento ya sea
una puerta con algún
modelo peculiar o marcos
para cuadros.
Riesgos Químicos
 Otra oportunidad en la que se
encuentra expuesto el
trabajador es el momento en el
que se da el finalizado como tal
del objeto, con esto me refiero
a la masilla, laca, conservativos
líquidos y la pintura que se
aplican en pequeñas partículas
expulsadas a presión desde un
compresor. La solución
básicamente para ambos casos
es utilizar el tapabocas y realizar
los procesos en un lugar con
buena ventilación o
preferiblemente en un lugar
abierto con buen clima.
Riesgos Biológicos
 En los riesgos biológicos
encontramos básicamente el
previo tratamiento que se le
da a la materia prima (en este
caso madera), ya que es un
producto que antes de
cualquier manipulación es
necesario que ya halla sido
tratado, la limpieza y
desinfección de este es
necesario para así ya poder
iniciar. De todas maneras
siempre sera mejor tener los
guantes cerca.
Conclusiones
 En pocas palabras en el
trabajo de la ebanistería es
necesario siempre tener un
buen sitio si es cerrado con
buena ventilación o por el
contrario si es abierto tener
todo en orden y aun así utilizar
todos los elementos de
protección personal desde los
guantes hasta el tapabocas,
ademas no esta de sobra tener
"actualizadas" nuestras
maquinas ya que así nos
evitaremos lecciones físicas
que estén propensas a futuro.
Conclusiones
Generales
• Básicamente el análisis de una
determinada labor se realiza de la
misma manera que se realizo en
este apartado temático, claro
esta que teniendo en cuenta
muchos mas factores y
tocándolos mas a fondo, aunque
se logra con el objetivo de
verificar la aplicabilidad que tiene
el estudio y la complejidad del
tema a tratar para así aplicar la
ergonómia y mejorar la calidad
del entorno laboral del
empleado.
Teniendo en cuenta estas normas todo
sera mejor para la empresa al igual
que el empleado, aumentara la
producción y así se garantiza el
bienestar común.

Más contenido relacionado

Similar a Higiene industrial

Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
harold madero leon
 
Actividad 3 higiene y seguridad
Actividad 3 higiene y seguridadActividad 3 higiene y seguridad
Actividad 3 higiene y seguridad
David Hernando Rodriguez Sanchez
 
Seguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejosSeguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejos
Reevo Consultoría Automotriz
 
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejosSeguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
ANDREA RENGIFO VILLARRAGA
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
MarioPortillo33
 
Higiene laboral
Higiene laboral Higiene laboral
Higiene laboral
Hector Adrian
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
vannesama
 
Aserradero
AserraderoAserradero
Aserradero
leonorob2013
 
Extracción de humos de soldadura
Extracción de humos de soldaduraExtracción de humos de soldadura
Extracción de humos de soldadura
Barin SA
 
Productos Y Materiales
Productos Y MaterialesProductos Y Materiales
Productos Y Materiales
url
 
producto y desarrollo sustentable
producto y desarrollo sustentable producto y desarrollo sustentable
producto y desarrollo sustentable
Ximee Nieves
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Miguelazo2207
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
hgperezm
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
hgperezm
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
mscampito
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
mscampito
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
mscampito
 
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptxCAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
JohanaVivallos
 

Similar a Higiene industrial (20)

Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Actividad 3 higiene y seguridad
Actividad 3 higiene y seguridadActividad 3 higiene y seguridad
Actividad 3 higiene y seguridad
 
Seguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejosSeguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejos
 
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejosSeguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
 
Higiene laboral
Higiene laboral Higiene laboral
Higiene laboral
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Aserradero
AserraderoAserradero
Aserradero
 
Extracción de humos de soldadura
Extracción de humos de soldaduraExtracción de humos de soldadura
Extracción de humos de soldadura
 
Productos Y Materiales
Productos Y MaterialesProductos Y Materiales
Productos Y Materiales
 
producto y desarrollo sustentable
producto y desarrollo sustentable producto y desarrollo sustentable
producto y desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptxCAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Higiene industrial

  • 1. Higiene Industrial Miguel Mauricio Morales Moreno Código: 49278 Universidad ECCI Ing. Mecatrónica II Semestre
  • 2. Empresa de Ebanistería • La ebanistería es el proceso donde se le da tratamiento a un material determinado como lo es la madera, popularmente conocido como la carpintería. Da forma y terminado al material para una función en especifico o solamente una decoración.
  • 3. Riesgos Físicos En la ebanistería se hacen presentes los siguientes:  Ruido: Para cumplir con un proyecto se tienen las diferentes maquinas, pero hay algunas que generan ruidos demasiado fuertes como lo son la sierra eléctrica o el hecho de golpear con el martillo. la solución esta en utilizar los tapa oídos o la diadema que bloquea totalmente el ruido del exterior.
  • 4.  Vibraciones: Las herramientas que perfeccionan y acondicionan el material para así poder seguir al terminado tiene bastante vibración, como lo es la lijadora o al momento de martillar. Donde la solución es adquirir un modelo mas reciente que poco a poco mejoran este daño.  La iluminación y la ventilación son factores importantes en esta labor, ya que así no sobre esforzamos físicamente al trabajador y ademas causar fatiga al mismo. solución: armonizar el sitio de trabajo en el que se desarrollan los proyectos.
  • 5. Riesgos Químicos  Para la ebanistería esta clase de riesgo se hace presente en dos oportunidades la primera seria esta viruta que se genera al momento de devastar la materia o darle ya lo que es la forma a nuestro elemento ya sea una puerta con algún modelo peculiar o marcos para cuadros.
  • 6. Riesgos Químicos  Otra oportunidad en la que se encuentra expuesto el trabajador es el momento en el que se da el finalizado como tal del objeto, con esto me refiero a la masilla, laca, conservativos líquidos y la pintura que se aplican en pequeñas partículas expulsadas a presión desde un compresor. La solución básicamente para ambos casos es utilizar el tapabocas y realizar los procesos en un lugar con buena ventilación o preferiblemente en un lugar abierto con buen clima.
  • 7. Riesgos Biológicos  En los riesgos biológicos encontramos básicamente el previo tratamiento que se le da a la materia prima (en este caso madera), ya que es un producto que antes de cualquier manipulación es necesario que ya halla sido tratado, la limpieza y desinfección de este es necesario para así ya poder iniciar. De todas maneras siempre sera mejor tener los guantes cerca.
  • 8. Conclusiones  En pocas palabras en el trabajo de la ebanistería es necesario siempre tener un buen sitio si es cerrado con buena ventilación o por el contrario si es abierto tener todo en orden y aun así utilizar todos los elementos de protección personal desde los guantes hasta el tapabocas, ademas no esta de sobra tener "actualizadas" nuestras maquinas ya que así nos evitaremos lecciones físicas que estén propensas a futuro.
  • 9. Conclusiones Generales • Básicamente el análisis de una determinada labor se realiza de la misma manera que se realizo en este apartado temático, claro esta que teniendo en cuenta muchos mas factores y tocándolos mas a fondo, aunque se logra con el objetivo de verificar la aplicabilidad que tiene el estudio y la complejidad del tema a tratar para así aplicar la ergonómia y mejorar la calidad del entorno laboral del empleado.
  • 10. Teniendo en cuenta estas normas todo sera mejor para la empresa al igual que el empleado, aumentara la producción y así se garantiza el bienestar común.