SlideShare una empresa de Scribd logo
BRAYAN STEVEN MONTAÑA PEÑA
RIESGOS FÍSICOS EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD ECCI
RIESGOS FISICOS
Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la
salud, según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos, como el ruido, las
vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las
radiaciones ionizantes.
FACTOR DE RIESGO FISICO : EL RUIDO
Las principales fuentes del ruido en nuestro medio son:
la industria, especialmente la metalmecánica, el transito de
automotores, tránsito aéreo y la industria de la construcción.
El ruido pasa a ser doloroso, cuando se sobrepasan los 125 dB(A), llegando al
umbral de dolor a los 140 dB(A). Aparte del ruido extremo, que puede llevar a la
sordera, también los niveles de ruido menores pueden perjudicar la salud de las
personas. Así por ejemplo, el ruido puede causar efectos sobre:
- Incremento de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes
agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilitando los
accidentes.
- Aparato digestivo, con incremento de enfermedad gastroduodenal por
dificultar el descanso.
EFECTOS EN LA SALUD
MÉTODOS DE CONTROL
La reducción del ruido, ya sea en su origen o en su trayectoria, debe ser una
prioridad de los programas de gestión del ruido y debe considerar tanto el
diseño como el mantenimiento del equipo y del lugar de trabajo. Para ello se
pueden utilizar diversos controles de ingeniería, como por ejemplo:
- La aplicación de materiales más silenciosos, como forros de caucho,
transportadores y vibradores.
- La sustitución o modificación de la maquinaria, por ejemplo, reemplazando
los accionamientos de engranaje por accionamientos de correa, o utilizando
herramientas eléctricas en lugar de neumáticas
FACTOR DE RIESGO FISICO : TEMPERATURAS EXTREMAS
La respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende primordialmente de
un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción de calor y su nivel de
perdida de calor. El calor se pierde por la radiación, la convección y la evaporación,
de manera que en condiciones normales de descanso la temperatura del cuerpo se
mantiene entre 36.1 y 37.2 grados centígrados. En condiciones de frío, cuando el
cuerpo necesita mantener y aun generar calor, el centro termorregulador hace que
los vasos sanguíneos se constriñan y la sangre se desplace de la periferia a los
órganos internos, produciéndose un color azulado y una disminución de la
temperatura en las partes dístales del cuerpo.
EFECTOS EN LA SALUD
Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles de calor radiante o dirigido puede
llegar a sufrir daños en su salud de dos maneras. En la primera la temperatura alta
sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar el tejido. Los efectos
calves de una temperatura elevada ocurren, si la temperatura profunda del cuerpo se
incrementa a más de 42 grados centígrados, es decir, se aumenta mas o menos en 5
grados.
- Agotamiento por calor
Es el resultado de ejercicio físico en un ambiente caliente. Sus signos son:
temperatura regularmente elevada, palidez, pulso aumentado, mareos, sudoración
profusa y piel fría y húmeda
MÉTODOS DE CONTROL
• ventilación local con extracción, en lugares donde exista una
alta producción de calor.
• enfriamiento por evaporación o refrigeración mecánica para
reducir la temperatura del aire suministrado y por lo tanto la
temperatura del lugar del trabajo.
• Aplicación de pantallas protectoras para calor radiante.
FACTOR DE RIESGO FISICO : ILUMINACION
Cantidad de la iluminación: la que cae sobre la mesa de trabajo,
es necesario que no produzca brillo sobre el área de trabajo y
su medio circundante, depende del trabajo a realizar, el grado
de exactitud requerido, la finura del detalle a observar, el color
y la reflectancia de la tarea. Cuando se usan gafas de seguridad
con filtros que disminuyen la luz que llega a los ojos, el nivel de
iluminación debe ser aumentado de acuerdo a la absorción de
las mismas.
EFECTOS EN LA SALUD
Una iluminación inadecuada puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor
de cabeza, estrés y accidentes. También cambios bruscos de luz pueden ser
peligrosos, pues ciegan temporalmente, mientras el ojo se adapta a la nueva
iluminación .Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene
suficiente cantidad de luz.
Trastornos oculares: dolor e inflamación en los párpados, fatiga visual,
pesadez, lagrimeo, enrojecimiento, irritación, visión alterada.
Cefalalgias: Dolores de cabeza. Ocasionalmente, el médico tratante debe
revisarlos para detectar si es la iluminación la que los causa.
METODOS DE CONTROL
- Incrementar el uso de la luz natural.
• Usar colores claros para las paredes y techos cuando se requiera mayor nivel
de iluminación.
• Iluminar pasillos, escaleras y rampas y demás áreas dónde pueda haber gente.
• Proporcionar suficiente iluminación.
• Proporcionar iluminación localizada para los trabajos de inspección o
precisión.
• Reubicar las fuentes de luz o dotarlas de un apantallamiento apropiado para
eliminar el deslumbramiento directo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialJhon Martin
 
Corte 3 higiene y seguridad industrial
Corte 3 higiene y seguridad industrialCorte 3 higiene y seguridad industrial
Corte 3 higiene y seguridad industrial
david ramirez
 
Riesgos Físicos y Quimicos
Riesgos Físicos y QuimicosRiesgos Físicos y Quimicos
Riesgos Físicos y Quimicos
CarlosGordillo18
 
Virtual omar andres valencia
Virtual omar andres valenciaVirtual omar andres valencia
Virtual omar andres valencia
Andres Valencia
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
Alejandra Pabon
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Ivan Farfan
 
Riesgos fisicos Universidad ECCI
Riesgos fisicos Universidad ECCIRiesgos fisicos Universidad ECCI
Riesgos fisicos Universidad ECCI
Ricardo Jaimes Cifuentes
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
camilo rincon
 
Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos
enario antonio Saenz Martinez
 
Factores de riesgo salud ocupacional-leoncio duque 2013-2
Factores de riesgo  salud ocupacional-leoncio duque 2013-2Factores de riesgo  salud ocupacional-leoncio duque 2013-2
Factores de riesgo salud ocupacional-leoncio duque 2013-2
Keiry Stefany Renza Lopez
 
riesgos físicos
riesgos físicos riesgos físicos
riesgos físicos
cristian meneses
 
Riesgos fisicos final
Riesgos fisicos finalRiesgos fisicos final
Riesgos fisicos final
Isabel Cristina Rodriguez Garzon
 
Higiene y seguridad social 3
Higiene y seguridad social  3Higiene y seguridad social  3
Higiene y seguridad social 3
Ferney Peña
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
NANCY GIL DAZA
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
chiquinquirafaria
 
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresa
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresaFactores de riesgos fisicos presentes en una empresa
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresa
ana chitiva
 

La actualidad más candente (18)

Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Corte 3 higiene y seguridad industrial
Corte 3 higiene y seguridad industrialCorte 3 higiene y seguridad industrial
Corte 3 higiene y seguridad industrial
 
Riesgos Físicos y Quimicos
Riesgos Físicos y QuimicosRiesgos Físicos y Quimicos
Riesgos Físicos y Quimicos
 
Virtual omar andres valencia
Virtual omar andres valenciaVirtual omar andres valencia
Virtual omar andres valencia
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos fisicos Universidad ECCI
Riesgos fisicos Universidad ECCIRiesgos fisicos Universidad ECCI
Riesgos fisicos Universidad ECCI
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos
 
R
RR
R
 
Factores de riesgo salud ocupacional-leoncio duque 2013-2
Factores de riesgo  salud ocupacional-leoncio duque 2013-2Factores de riesgo  salud ocupacional-leoncio duque 2013-2
Factores de riesgo salud ocupacional-leoncio duque 2013-2
 
riesgos físicos
riesgos físicos riesgos físicos
riesgos físicos
 
Riesgos fisicos final
Riesgos fisicos finalRiesgos fisicos final
Riesgos fisicos final
 
Higiene y seguridad social 3
Higiene y seguridad social  3Higiene y seguridad social  3
Higiene y seguridad social 3
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresa
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresaFactores de riesgos fisicos presentes en una empresa
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresa
 

Destacado

Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (4)
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (4)Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (4)
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (4)Luiza Dayana
 
Debs Dispatcher Voice
Debs Dispatcher VoiceDebs Dispatcher Voice
Debs Dispatcher VoiceDebra Angell
 
Indicateurs de Performance RWD - LLA Airbus 2008
Indicateurs de Performance RWD - LLA Airbus 2008Indicateurs de Performance RWD - LLA Airbus 2008
Indicateurs de Performance RWD - LLA Airbus 2008Etienne Perin
 
sheetmetal.PDF
sheetmetal.PDFsheetmetal.PDF
sheetmetal.PDFLON KRUSE
 
8 4 brayan romero pertuz
8 4 brayan romero pertuz8 4 brayan romero pertuz
8 4 brayan romero pertuzBrayan Romero
 
C. peter wagner_-_derrubando_as_fortalezas_em_sua_cidade
C. peter wagner_-_derrubando_as_fortalezas_em_sua_cidadeC. peter wagner_-_derrubando_as_fortalezas_em_sua_cidade
C. peter wagner_-_derrubando_as_fortalezas_em_sua_cidadeLuiza Dayana
 
Confissao de fe_de_augsburgo
Confissao de fe_de_augsburgoConfissao de fe_de_augsburgo
Confissao de fe_de_augsburgoLuiza Dayana
 
Apocalipse de pedro
Apocalipse de pedroApocalipse de pedro
Apocalipse de pedroLuiza Dayana
 
Suisse ombrelle presentation for v cs
Suisse ombrelle presentation for v csSuisse ombrelle presentation for v cs
Suisse ombrelle presentation for v cs
Christian Sutter
 
Guía 4º Grado (Fin de Carrera)
Guía 4º Grado (Fin de Carrera)Guía 4º Grado (Fin de Carrera)
Guía 4º Grado (Fin de Carrera)
alternativafceye
 
CSWP-SM Certificate_C-PEFDKTSRNL
CSWP-SM Certificate_C-PEFDKTSRNLCSWP-SM Certificate_C-PEFDKTSRNL
CSWP-SM Certificate_C-PEFDKTSRNLJake Bowen
 
framework.net -Jennifer Suarez
framework.net -Jennifer  Suarezframework.net -Jennifer  Suarez
framework.net -Jennifer SuarezGinsuaC
 
Ute armando imbacuan- tutor gonzalo remache la estrategia en los emprendimien...
Ute armando imbacuan- tutor gonzalo remache la estrategia en los emprendimien...Ute armando imbacuan- tutor gonzalo remache la estrategia en los emprendimien...
Ute armando imbacuan- tutor gonzalo remache la estrategia en los emprendimien...
carlosarmandoimbacuan
 

Destacado (20)

Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (4)
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (4)Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (4)
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (4)
 
Debs Dispatcher Voice
Debs Dispatcher VoiceDebs Dispatcher Voice
Debs Dispatcher Voice
 
academic record
academic recordacademic record
academic record
 
press
presspress
press
 
Indicateurs de Performance RWD - LLA Airbus 2008
Indicateurs de Performance RWD - LLA Airbus 2008Indicateurs de Performance RWD - LLA Airbus 2008
Indicateurs de Performance RWD - LLA Airbus 2008
 
sheetmetal.PDF
sheetmetal.PDFsheetmetal.PDF
sheetmetal.PDF
 
8 4 brayan romero pertuz
8 4 brayan romero pertuz8 4 brayan romero pertuz
8 4 brayan romero pertuz
 
C. peter wagner_-_derrubando_as_fortalezas_em_sua_cidade
C. peter wagner_-_derrubando_as_fortalezas_em_sua_cidadeC. peter wagner_-_derrubando_as_fortalezas_em_sua_cidade
C. peter wagner_-_derrubando_as_fortalezas_em_sua_cidade
 
Lição 01
Lição 01Lição 01
Lição 01
 
Confissao de fe_de_augsburgo
Confissao de fe_de_augsburgoConfissao de fe_de_augsburgo
Confissao de fe_de_augsburgo
 
Apocalipse de pedro
Apocalipse de pedroApocalipse de pedro
Apocalipse de pedro
 
Suisse ombrelle presentation for v cs
Suisse ombrelle presentation for v csSuisse ombrelle presentation for v cs
Suisse ombrelle presentation for v cs
 
Guía 4º Grado (Fin de Carrera)
Guía 4º Grado (Fin de Carrera)Guía 4º Grado (Fin de Carrera)
Guía 4º Grado (Fin de Carrera)
 
403
403403
403
 
TICS INTERNET
TICS INTERNETTICS INTERNET
TICS INTERNET
 
CSWP-SM Certificate_C-PEFDKTSRNL
CSWP-SM Certificate_C-PEFDKTSRNLCSWP-SM Certificate_C-PEFDKTSRNL
CSWP-SM Certificate_C-PEFDKTSRNL
 
framework.net -Jennifer Suarez
framework.net -Jennifer  Suarezframework.net -Jennifer  Suarez
framework.net -Jennifer Suarez
 
Ute armando imbacuan- tutor gonzalo remache la estrategia en los emprendimien...
Ute armando imbacuan- tutor gonzalo remache la estrategia en los emprendimien...Ute armando imbacuan- tutor gonzalo remache la estrategia en los emprendimien...
Ute armando imbacuan- tutor gonzalo remache la estrategia en los emprendimien...
 
R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Higiene y seguridad

Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
pilarcpm
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
William Archila
 
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Eduardo Rojas
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Ana López
 
Contaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicosContaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicos
Karen Calvo Orihuela
 
Higiene industrial i
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
Fernanyer Gouveia
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
David Vasquez
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
efelipemartinez
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajoRIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
DENISMARCELOUGEOGUIL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
sandra03sanchez
 
Conceptos higiene y seguridad industrial
Conceptos higiene y seguridad industrialConceptos higiene y seguridad industrial
Conceptos higiene y seguridad industrial
djah ctrone
 
Conceptos higiene y seguridad
Conceptos higiene y seguridadConceptos higiene y seguridad
Conceptos higiene y seguridad
djah ctrone
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
johan stiven
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
johan stiven
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LUIS FONSECA
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
LUIS FONSECA
 

Similar a Higiene y seguridad (20)

Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Contaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicosContaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicos
 
Higiene industrial i
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
 
Factor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisicoFactor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisico
 
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajoRIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Conceptos higiene y seguridad industrial
Conceptos higiene y seguridad industrialConceptos higiene y seguridad industrial
Conceptos higiene y seguridad industrial
 
Conceptos higiene y seguridad
Conceptos higiene y seguridadConceptos higiene y seguridad
Conceptos higiene y seguridad
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Higiene y seguridad

  • 1. BRAYAN STEVEN MONTAÑA PEÑA RIESGOS FÍSICOS EN EL TRABAJO UNIVERSIDAD ECCI
  • 2. RIESGOS FISICOS Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos, como el ruido, las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las radiaciones ionizantes.
  • 3. FACTOR DE RIESGO FISICO : EL RUIDO Las principales fuentes del ruido en nuestro medio son: la industria, especialmente la metalmecánica, el transito de automotores, tránsito aéreo y la industria de la construcción.
  • 4. El ruido pasa a ser doloroso, cuando se sobrepasan los 125 dB(A), llegando al umbral de dolor a los 140 dB(A). Aparte del ruido extremo, que puede llevar a la sordera, también los niveles de ruido menores pueden perjudicar la salud de las personas. Así por ejemplo, el ruido puede causar efectos sobre: - Incremento de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilitando los accidentes. - Aparato digestivo, con incremento de enfermedad gastroduodenal por dificultar el descanso. EFECTOS EN LA SALUD
  • 5. MÉTODOS DE CONTROL La reducción del ruido, ya sea en su origen o en su trayectoria, debe ser una prioridad de los programas de gestión del ruido y debe considerar tanto el diseño como el mantenimiento del equipo y del lugar de trabajo. Para ello se pueden utilizar diversos controles de ingeniería, como por ejemplo: - La aplicación de materiales más silenciosos, como forros de caucho, transportadores y vibradores. - La sustitución o modificación de la maquinaria, por ejemplo, reemplazando los accionamientos de engranaje por accionamientos de correa, o utilizando herramientas eléctricas en lugar de neumáticas
  • 6. FACTOR DE RIESGO FISICO : TEMPERATURAS EXTREMAS La respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende primordialmente de un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción de calor y su nivel de perdida de calor. El calor se pierde por la radiación, la convección y la evaporación, de manera que en condiciones normales de descanso la temperatura del cuerpo se mantiene entre 36.1 y 37.2 grados centígrados. En condiciones de frío, cuando el cuerpo necesita mantener y aun generar calor, el centro termorregulador hace que los vasos sanguíneos se constriñan y la sangre se desplace de la periferia a los órganos internos, produciéndose un color azulado y una disminución de la temperatura en las partes dístales del cuerpo.
  • 7. EFECTOS EN LA SALUD Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles de calor radiante o dirigido puede llegar a sufrir daños en su salud de dos maneras. En la primera la temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar el tejido. Los efectos calves de una temperatura elevada ocurren, si la temperatura profunda del cuerpo se incrementa a más de 42 grados centígrados, es decir, se aumenta mas o menos en 5 grados. - Agotamiento por calor Es el resultado de ejercicio físico en un ambiente caliente. Sus signos son: temperatura regularmente elevada, palidez, pulso aumentado, mareos, sudoración profusa y piel fría y húmeda
  • 8. MÉTODOS DE CONTROL • ventilación local con extracción, en lugares donde exista una alta producción de calor. • enfriamiento por evaporación o refrigeración mecánica para reducir la temperatura del aire suministrado y por lo tanto la temperatura del lugar del trabajo. • Aplicación de pantallas protectoras para calor radiante.
  • 9. FACTOR DE RIESGO FISICO : ILUMINACION Cantidad de la iluminación: la que cae sobre la mesa de trabajo, es necesario que no produzca brillo sobre el área de trabajo y su medio circundante, depende del trabajo a realizar, el grado de exactitud requerido, la finura del detalle a observar, el color y la reflectancia de la tarea. Cuando se usan gafas de seguridad con filtros que disminuyen la luz que llega a los ojos, el nivel de iluminación debe ser aumentado de acuerdo a la absorción de las mismas.
  • 10. EFECTOS EN LA SALUD Una iluminación inadecuada puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes. También cambios bruscos de luz pueden ser peligrosos, pues ciegan temporalmente, mientras el ojo se adapta a la nueva iluminación .Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente cantidad de luz. Trastornos oculares: dolor e inflamación en los párpados, fatiga visual, pesadez, lagrimeo, enrojecimiento, irritación, visión alterada. Cefalalgias: Dolores de cabeza. Ocasionalmente, el médico tratante debe revisarlos para detectar si es la iluminación la que los causa.
  • 11. METODOS DE CONTROL - Incrementar el uso de la luz natural. • Usar colores claros para las paredes y techos cuando se requiera mayor nivel de iluminación. • Iluminar pasillos, escaleras y rampas y demás áreas dónde pueda haber gente. • Proporcionar suficiente iluminación. • Proporcionar iluminación localizada para los trabajos de inspección o precisión. • Reubicar las fuentes de luz o dotarlas de un apantallamiento apropiado para eliminar el deslumbramiento directo.