SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayra L. Butter Rodríguez
    10 de octubre de 2011
   Argentina
     Buenos Aires en 1536

   Regiones culturales
     Hace más de 12000 años, los primeros grupos humanos ocuparon
      el actual territorio argentino. Eran grupos reducidos de cazadores
      nómades, no más de 30 individuos, alimentados básicamente con
      la carne de una fauna que se extinguió hace más de 8000 años.
   Región de llanuras
     Corresponde a los territorios: pampeano, con extensas llanuras
      templadas y altos pastizales y patagónica, con planicies áridas o
      semiáridas, surcadas por fuertes vientos. Allí los grupos cazadores
      posglaciares se dedicaron a la caza de guanacos, venados, ñandúes
      y a la recolección.
   Región de chacos
     Territorio de tierras bajas y boscosas, su continuidad ecológica
      determinó que los grupos, practicaran similares respuestas de
      adaptación al ecosistema.
   Región de litoral
    Comprendida por el río Paraná, el río Uruguay y las islas del
      Delta, corresponde al bosque tropical lluvioso que se transforma
      en sabana hacia la región central.
   Región del Noroeste
    En el 8000 a.C. comenzó la etapa lítica que se desarrolló hasta el
      1400 a.C. con grupos cazadores. Debido al desarrollo de la
      agricultura, se pueden determinar cuatro momentos en la
      evolución cultural.

      Período temprano 300 a.C. - 650 d.C
      Período Medio 650 - 800 d.C.
      Período Tardío 900 - 1470 d.C.
      Período Imperial 1472 - 1600 d.C
   Gaucho
   Declaración de independencia
    San Miguel de Tucumán

    Acta de independencia

   Invasión española
    Juan Diaz de Solís
    Sebastián Caboto
    José de San Martin
    Pedro de Mendoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiòn sierra
Regiòn sierraRegiòn sierra
Regiòn sierra
Luz Hoyos
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
Rosa Huerta Sanguino
 
El espacio geográfico del tahuantinsuyo
El espacio geográfico del tahuantinsuyoEl espacio geográfico del tahuantinsuyo
El espacio geográfico del tahuantinsuyo
Cinthia Rivas Farro
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
san martin de porres
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
vicky_8
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
Aleddi TV
 
BOSQUE TROPICAL AMAZÒNICO
BOSQUE TROPICAL AMAZÒNICOBOSQUE TROPICAL AMAZÒNICO
BOSQUE TROPICAL AMAZÒNICO
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
guest8cf581
 
Venezuela en el contexto latinoamericano
Venezuela en el contexto latinoamericanoVenezuela en el contexto latinoamericano
Venezuela en el contexto latinoamericano
Jose Arena
 
8 Regiones[1]
8 Regiones[1]8 Regiones[1]
8 Regiones[1]
guest1f605e
 
Quechua final
Quechua finalQuechua final
Quechua final
elchiki29
 

La actualidad más candente (17)

Regiòn sierra
Regiòn sierraRegiòn sierra
Regiòn sierra
 
666666666666666
666666666666666666666666666666
666666666666666
 
Diversidad del peru
Diversidad del peruDiversidad del peru
Diversidad del peru
 
Los Jibaros
Los JibarosLos Jibaros
Los Jibaros
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
 
El espacio geográfico del tahuantinsuyo
El espacio geográfico del tahuantinsuyoEl espacio geográfico del tahuantinsuyo
El espacio geográfico del tahuantinsuyo
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
Piso Tropical Oriental
Piso Tropical OrientalPiso Tropical Oriental
Piso Tropical Oriental
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
 
BOSQUE TROPICAL AMAZÒNICO
BOSQUE TROPICAL AMAZÒNICOBOSQUE TROPICAL AMAZÒNICO
BOSQUE TROPICAL AMAZÒNICO
 
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
Venezuela en el contexto latinoamericano
Venezuela en el contexto latinoamericanoVenezuela en el contexto latinoamericano
Venezuela en el contexto latinoamericano
 
8 Regiones[1]
8 Regiones[1]8 Regiones[1]
8 Regiones[1]
 
Quechua final
Quechua finalQuechua final
Quechua final
 

Destacado

Master 5 how to hold l3 core teams show (vietnamese)
 Master 5   how to hold l3 core teams show (vietnamese) Master 5   how to hold l3 core teams show (vietnamese)
Master 5 how to hold l3 core teams show (vietnamese)Tùng Kinh Bắc
 
AFPA : témoignage d'un professionnel pour Stéphane MICHEL (formateur tourisme...
AFPA : témoignage d'un professionnel pour Stéphane MICHEL (formateur tourisme...AFPA : témoignage d'un professionnel pour Stéphane MICHEL (formateur tourisme...
AFPA : témoignage d'un professionnel pour Stéphane MICHEL (formateur tourisme...
APRET
 
Can anyone help with annuity?
Can anyone help with annuity?Can anyone help with annuity?
Can anyone help with annuity?
cherlyngwc8281
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
araguache1610
 
Пошук в інтернеті
Пошук в інтернетіПошук в інтернеті
Пошук в інтернеті
vikaolyayulia123
 
Daily Market Wrap 24 July 2014
Daily Market Wrap 24 July 2014Daily Market Wrap 24 July 2014
Daily Market Wrap 24 July 2014
Investors Empowered
 
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mmAviso 1 medidas 3 colm x 229 mm
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mmSally Carbajal S
 
Programa capacitacion tic
Programa capacitacion ticPrograma capacitacion tic
Programa capacitacion tic
profesoraanabeatrizcordero
 
Daily nifty 50 report
Daily nifty 50 reportDaily nifty 50 report
Daily nifty 50 report
Money Classic Research
 
El caballero carmelo
El caballero   carmeloEl caballero   carmelo
El caballero carmelo
Milagros deDios
 
William Forlander - Enjoy With Fishing
William Forlander - Enjoy With FishingWilliam Forlander - Enjoy With Fishing
William Forlander - Enjoy With Fishing
William Forlander
 

Destacado (13)

Master 5 how to hold l3 core teams show (vietnamese)
 Master 5   how to hold l3 core teams show (vietnamese) Master 5   how to hold l3 core teams show (vietnamese)
Master 5 how to hold l3 core teams show (vietnamese)
 
AFPA : témoignage d'un professionnel pour Stéphane MICHEL (formateur tourisme...
AFPA : témoignage d'un professionnel pour Stéphane MICHEL (formateur tourisme...AFPA : témoignage d'un professionnel pour Stéphane MICHEL (formateur tourisme...
AFPA : témoignage d'un professionnel pour Stéphane MICHEL (formateur tourisme...
 
Can anyone help with annuity?
Can anyone help with annuity?Can anyone help with annuity?
Can anyone help with annuity?
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
 
Пошук в інтернеті
Пошук в інтернетіПошук в інтернеті
Пошук в інтернеті
 
Daily Market Wrap 24 July 2014
Daily Market Wrap 24 July 2014Daily Market Wrap 24 July 2014
Daily Market Wrap 24 July 2014
 
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mmAviso 1 medidas 3 colm x 229 mm
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm
 
1:13:15
1:13:15 1:13:15
1:13:15
 
Programa capacitacion tic
Programa capacitacion ticPrograma capacitacion tic
Programa capacitacion tic
 
Daily nifty 50 report
Daily nifty 50 reportDaily nifty 50 report
Daily nifty 50 report
 
El caballero carmelo
El caballero   carmeloEl caballero   carmelo
El caballero carmelo
 
William Forlander - Enjoy With Fishing
William Forlander - Enjoy With FishingWilliam Forlander - Enjoy With Fishing
William Forlander - Enjoy With Fishing
 
Matarina
MatarinaMatarina
Matarina
 

Similar a Historia

1. historia economica del ecuador
1. historia economica del ecuador1. historia economica del ecuador
1. historia economica del ecuador
GabrielaLascano3
 
PATAGONIA4
PATAGONIA4PATAGONIA4
PATAGONIA4
Josefina Carzedda
 
Historia-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarrealHistoria-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarreal
SampiroDeSanPedro
 
Laboratorio 1 tarea solucion
Laboratorio 1 tarea solucionLaboratorio 1 tarea solucion
Laboratorio 1 tarea solucionmiguelon121
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenasthe_hassx
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
the_hassx
 
El peru
El peruEl peru
El peru
El peruEl peru
M ipower
M ipowerM ipower
M ipower
hramos10
 
Primeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptxPrimeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptx
JoseCarlos992078
 
El Continente Americano 2009
El Continente Americano 2009El Continente Americano 2009
Córdoba tras su huella originaria.pptx
Córdoba tras su huella originaria.pptxCórdoba tras su huella originaria.pptx
Córdoba tras su huella originaria.pptx
VanesaSalguero2
 

Similar a Historia (20)

Bosquejo 3
Bosquejo 3Bosquejo 3
Bosquejo 3
 
Bosquejo 3
Bosquejo 3Bosquejo 3
Bosquejo 3
 
1. historia economica del ecuador
1. historia economica del ecuador1. historia economica del ecuador
1. historia economica del ecuador
 
PATAGONIA4
PATAGONIA4PATAGONIA4
PATAGONIA4
 
Historia-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarrealHistoria-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarreal
 
Laboratorio 1 tarea solucion
Laboratorio 1 tarea solucionLaboratorio 1 tarea solucion
Laboratorio 1 tarea solucion
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
 
El peru
El peruEl peru
El peru
 
El peru
El peruEl peru
El peru
 
M ipower
M ipowerM ipower
M ipower
 
M ipower
M ipowerM ipower
M ipower
 
M ipower
M ipowerM ipower
M ipower
 
Primeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptxPrimeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptx
 
El Continente Americano 2009
El Continente Americano 2009El Continente Americano 2009
El Continente Americano 2009
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
Georafia urbana
Georafia urbanaGeorafia urbana
Georafia urbana
 
estados prestinos
estados prestinosestados prestinos
estados prestinos
 
Noa 12
Noa 12Noa 12
Noa 12
 
Córdoba tras su huella originaria.pptx
Córdoba tras su huella originaria.pptxCórdoba tras su huella originaria.pptx
Córdoba tras su huella originaria.pptx
 

Más de maybutter

éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticosmaybutter
 
Política y economía
Política y economíaPolítica y economía
Política y economíamaybutter
 
La travesía de ricas reservas naturales
La travesía de ricas reservas naturalesLa travesía de ricas reservas naturales
La travesía de ricas reservas naturalesmaybutter
 
Aspectos regionales
Aspectos regionalesAspectos regionales
Aspectos regionalesmaybutter
 
Política y economía
Política y economíaPolítica y economía
Política y economíamaybutter
 
La travesía de ricas reservas naturales
La travesía de ricas reservas naturalesLa travesía de ricas reservas naturales
La travesía de ricas reservas naturalesmaybutter
 
éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticosmaybutter
 
Aspectos regionales
Aspectos regionalesAspectos regionales
Aspectos regionalesmaybutter
 

Más de maybutter (20)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Resena
ResenaResena
Resena
 
Boquejo #5
Boquejo #5Boquejo #5
Boquejo #5
 
Bosquejo #4
Bosquejo #4Bosquejo #4
Bosquejo #4
 
Boquejo #5
Boquejo #5Boquejo #5
Boquejo #5
 
Boquejo #5
Boquejo #5Boquejo #5
Boquejo #5
 
Bosquejo #4
Bosquejo #4Bosquejo #4
Bosquejo #4
 
Bosquejo #2
Bosquejo #2Bosquejo #2
Bosquejo #2
 
Bosquejo #1
Bosquejo #1Bosquejo #1
Bosquejo #1
 
éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticos
 
Política y economía
Política y economíaPolítica y economía
Política y economía
 
La travesía de ricas reservas naturales
La travesía de ricas reservas naturalesLa travesía de ricas reservas naturales
La travesía de ricas reservas naturales
 
Aspectos regionales
Aspectos regionalesAspectos regionales
Aspectos regionales
 
Bosquejo #2
Bosquejo #2Bosquejo #2
Bosquejo #2
 
Bosquejo #1
Bosquejo #1Bosquejo #1
Bosquejo #1
 
Bosquejo #1
Bosquejo #1Bosquejo #1
Bosquejo #1
 
Política y economía
Política y economíaPolítica y economía
Política y economía
 
La travesía de ricas reservas naturales
La travesía de ricas reservas naturalesLa travesía de ricas reservas naturales
La travesía de ricas reservas naturales
 
éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticos
 
Aspectos regionales
Aspectos regionalesAspectos regionales
Aspectos regionales
 

Historia

  • 1. Mayra L. Butter Rodríguez 10 de octubre de 2011
  • 2.
  • 3. Argentina  Buenos Aires en 1536  Regiones culturales  Hace más de 12000 años, los primeros grupos humanos ocuparon el actual territorio argentino. Eran grupos reducidos de cazadores nómades, no más de 30 individuos, alimentados básicamente con la carne de una fauna que se extinguió hace más de 8000 años.
  • 4. Región de llanuras  Corresponde a los territorios: pampeano, con extensas llanuras templadas y altos pastizales y patagónica, con planicies áridas o semiáridas, surcadas por fuertes vientos. Allí los grupos cazadores posglaciares se dedicaron a la caza de guanacos, venados, ñandúes y a la recolección.
  • 5. Región de chacos  Territorio de tierras bajas y boscosas, su continuidad ecológica determinó que los grupos, practicaran similares respuestas de adaptación al ecosistema.
  • 6. Región de litoral Comprendida por el río Paraná, el río Uruguay y las islas del Delta, corresponde al bosque tropical lluvioso que se transforma en sabana hacia la región central.
  • 7. Región del Noroeste En el 8000 a.C. comenzó la etapa lítica que se desarrolló hasta el 1400 a.C. con grupos cazadores. Debido al desarrollo de la agricultura, se pueden determinar cuatro momentos en la evolución cultural. Período temprano 300 a.C. - 650 d.C Período Medio 650 - 800 d.C. Período Tardío 900 - 1470 d.C. Período Imperial 1472 - 1600 d.C
  • 8. Gaucho
  • 9.
  • 10. Declaración de independencia San Miguel de Tucumán Acta de independencia  Invasión española Juan Diaz de Solís Sebastián Caboto José de San Martin Pedro de Mendoza