SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 8 REGIONES NATURALES
DEL PERÚ
Las ocho regiones naturales del Perú es una tesis
que fue presentada por el geógrafo peruano Javier
Pulgar Vidal en la "Tercera Asamblea General del
Instituto Panamericano de Geografía e Historia"
reunida en Lima en 1941.
COSTA O CHALA.
está situada desde el litoral marino hasta los 500
metros s.n.m. Los pobladores de esta región se
denominan chalaco o challguaco y hay una gran
población de pescadores.
La costa es la parte más poblada del Perú. Su
recorrido es desde Tumbes hasta Tacna,
resaltando Piura,Lima,Lambayeque, Ancash
e Ica donde se cultiva la vid para el Pisco.
YUNGA
La Yunga abarca entre los 500 y 2300 metros s.n.m.
Los habitantes son llamados yuncachus yse ocupan
especialmente del cultivo de frutas. La zona está
cortada por valles y quebradas y por profundos
cañones o pongos hacia la Amazonía.
QUECHUA
La Quechua abarca desde los 2300 a 3500 metros
s.n.m. el grupo humano que vive en esta región es
el quechua es el agricultor que cosecha una gran
diversidad de vegetales,más de 300 especies.Es la
zona más transformada y poblada por el hombre
desde la antigüedad. En la quechua se concentran
las principales ciudades andinas como
Arequipa, Cusco,Cajamarca,Ayacucho y
Huancayo.
SUNI
La Suni o jalca, está situada entre los 3500 y 4000
metros snm.y a sus pobladores se les designa como
shucuy, la mayoría son ganaderos o criadores. Su
relieve es rocoso y quebrado, compuesto por muros
de piedra que cercan valles y pampas. Es una zona
minera, muy fría que llega a tener 16 grados bajo
cero, conserva un aire seco y heladas frecuentes.
PUNA O JALCA
La Puna emerge desde los 4000 hasta los 4800
metros s.n.m. No tiene árboles y es un lugar que se
utiliza para pastorear. Habitan los pastores o jatiris
quienes son conocidos por domesticar los
auquénidos. Es la zona más fría del Perú.
llega a temperaturas de -25ºC,la naturaleza es hosca
y adusta.Los pobladores se han adaptadoa la altura
y a la escasa recepción de oxígeno.Los viajeros que
no están acostumbrados a esta altura sufren su
efecto, dolor de cabeza, mareos y nauseas. Esta
región abarca el sur
de Ayacucho, Pasco,Puno, Huancavelica y parte de
Junín.
JANCA O CORDILLERA
La janca se presenta por los 4800 metros s.n.m.yen
esta región no hay poblaciones establecidas a
diferencia de las otras regiones. Esta región está
dominada por los glaciales, aludes y fracturas de
ciertas zonas a nivel geográfico.
SELVA ALTA O RUPA RUPA
En la ladera del lado oriente, se sitúan las regiones
en forma descendente y al llegar a los 1500 metros
s.n.m. empieza la Selva alta o Rupa-Rupa habitada
por el chuncho, recolector, de gran conocimiento de
medicinas originarias de la selva, de árboles y
medicinas. Está región está denominada por
cañones, pongos, vías fluviales hacia el Amazonas,
profundos Valles, aristas abruptas y grandes
bosques. Las provincias que corresponden son
desde el río Marañón, Urubamba,Huallaga,Ucayali,
Jaén, Cajamarca, Bagua, Amazonas, Tingo María,
Oxapampa, Tambopata,Rioja,Quillabamba y otros.
SELVA BAJA U OMAGUA
Se encuentra a partir de los 400 metros s.n.m.hasta
la frontera limítrofe con el país vecino. Los habitantes
son los denominados charapas.Es la zona más rica
en biodiversidad de todo el mundo. La especies
vegetales y animales se cuentanpor centenares.Las
ciudades más importantes son Iquitos, Amazonas,
Pucallpa, Ucayali, Madre de Dios.
Año del Diálogoy laReconciliación Nacional”
“LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERÚ”
ALUMNO:
ANDERSON CARHUAPUMA ZORRILLA
GRADO Y SECCIÓN:
5TO
“C”
PROFESORA:
JULIANA SANTOSMENDOZA
2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
KAtiRojChu
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
Susana Roca
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
vicky_8
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
EDINSONCORDOVAHUAMAN
 
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERUguesta8eb33
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
Jorge del Carpio
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúflor-valeriana
 
La puna
La punaLa puna
La puna
lizbeth c
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
KAtiRojChu
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
guest9bf01d
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Las ecorregiones del perú 04
Las ecorregiones del perú  04Las ecorregiones del perú  04
Las ecorregiones del perú 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAArmando Calla
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
Aleddi TV
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica

La actualidad más candente (20)

Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
8 regiones
8 regiones8 regiones
8 regiones
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
 
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 
La puna
La punaLa puna
La puna
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Las ecorregiones del perú 04
Las ecorregiones del perú  04Las ecorregiones del perú  04
Las ecorregiones del perú 04
 
Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 

Similar a Trip 8 regiones del peru

Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peruleo
 
REGION QUECHUA piso Ecologico altitudinal
REGION QUECHUA piso Ecologico altitudinalREGION QUECHUA piso Ecologico altitudinal
REGION QUECHUA piso Ecologico altitudinal
SandraRomero299873
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
IE 1198 LA RIBERA
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
Jaime Arista Zumaeta
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Viaje de estudios a Ancash
Viaje de estudios a AncashViaje de estudios a Ancash
Viaje de estudios a Ancash
Sebastian Torres Yep
 
Regiones naturales del Peru
Regiones naturales del PeruRegiones naturales del Peru
Regiones naturales del Peru
adelaidadiazrios
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADrabvelasquez
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADrabvelasquez
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADrabvelasquez
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
Juan Diego Arista Cutipa
 
Regiones Geograficas Del Peru
Regiones Geograficas Del PeruRegiones Geograficas Del Peru
Regiones Geograficas Del Peru
incamedia
 
Las o regiones naturales
Las o regiones naturalesLas o regiones naturales
Las o regiones naturales
Andrea Vilcayauri
 

Similar a Trip 8 regiones del peru (20)

Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peru
 
REGION QUECHUA piso Ecologico altitudinal
REGION QUECHUA piso Ecologico altitudinalREGION QUECHUA piso Ecologico altitudinal
REGION QUECHUA piso Ecologico altitudinal
 
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Ppt 8regiones
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
 
Viaje de estudios a Ancash
Viaje de estudios a AncashViaje de estudios a Ancash
Viaje de estudios a Ancash
 
Regiones naturales del Peru
Regiones naturales del PeruRegiones naturales del Peru
Regiones naturales del Peru
 
Realidad regional y local
Realidad regional y localRealidad regional y local
Realidad regional y local
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
 
R enzo alvaro
R enzo alvaroR enzo alvaro
R enzo alvaro
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Regiones Geograficas Del Peru
Regiones Geograficas Del PeruRegiones Geograficas Del Peru
Regiones Geograficas Del Peru
 
Realidad regional y local
 Realidad regional y local Realidad regional y local
Realidad regional y local
 
Las ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éruLas ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éru
 
Orgullosos de ser peruanos
Orgullosos de ser peruanosOrgullosos de ser peruanos
Orgullosos de ser peruanos
 
Las o regiones naturales
Las o regiones naturalesLas o regiones naturales
Las o regiones naturales
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Trip 8 regiones del peru

  • 1. LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERÚ Las ocho regiones naturales del Perú es una tesis que fue presentada por el geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal en la "Tercera Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia" reunida en Lima en 1941. COSTA O CHALA. está situada desde el litoral marino hasta los 500 metros s.n.m. Los pobladores de esta región se denominan chalaco o challguaco y hay una gran población de pescadores. La costa es la parte más poblada del Perú. Su recorrido es desde Tumbes hasta Tacna, resaltando Piura,Lima,Lambayeque, Ancash e Ica donde se cultiva la vid para el Pisco. YUNGA La Yunga abarca entre los 500 y 2300 metros s.n.m. Los habitantes son llamados yuncachus yse ocupan especialmente del cultivo de frutas. La zona está cortada por valles y quebradas y por profundos cañones o pongos hacia la Amazonía. QUECHUA La Quechua abarca desde los 2300 a 3500 metros s.n.m. el grupo humano que vive en esta región es el quechua es el agricultor que cosecha una gran diversidad de vegetales,más de 300 especies.Es la zona más transformada y poblada por el hombre desde la antigüedad. En la quechua se concentran las principales ciudades andinas como Arequipa, Cusco,Cajamarca,Ayacucho y Huancayo. SUNI La Suni o jalca, está situada entre los 3500 y 4000 metros snm.y a sus pobladores se les designa como shucuy, la mayoría son ganaderos o criadores. Su relieve es rocoso y quebrado, compuesto por muros de piedra que cercan valles y pampas. Es una zona minera, muy fría que llega a tener 16 grados bajo cero, conserva un aire seco y heladas frecuentes. PUNA O JALCA La Puna emerge desde los 4000 hasta los 4800 metros s.n.m. No tiene árboles y es un lugar que se utiliza para pastorear. Habitan los pastores o jatiris quienes son conocidos por domesticar los auquénidos. Es la zona más fría del Perú. llega a temperaturas de -25ºC,la naturaleza es hosca y adusta.Los pobladores se han adaptadoa la altura y a la escasa recepción de oxígeno.Los viajeros que no están acostumbrados a esta altura sufren su efecto, dolor de cabeza, mareos y nauseas. Esta región abarca el sur de Ayacucho, Pasco,Puno, Huancavelica y parte de Junín. JANCA O CORDILLERA La janca se presenta por los 4800 metros s.n.m.yen esta región no hay poblaciones establecidas a diferencia de las otras regiones. Esta región está dominada por los glaciales, aludes y fracturas de ciertas zonas a nivel geográfico.
  • 2. SELVA ALTA O RUPA RUPA En la ladera del lado oriente, se sitúan las regiones en forma descendente y al llegar a los 1500 metros s.n.m. empieza la Selva alta o Rupa-Rupa habitada por el chuncho, recolector, de gran conocimiento de medicinas originarias de la selva, de árboles y medicinas. Está región está denominada por cañones, pongos, vías fluviales hacia el Amazonas, profundos Valles, aristas abruptas y grandes bosques. Las provincias que corresponden son desde el río Marañón, Urubamba,Huallaga,Ucayali, Jaén, Cajamarca, Bagua, Amazonas, Tingo María, Oxapampa, Tambopata,Rioja,Quillabamba y otros. SELVA BAJA U OMAGUA Se encuentra a partir de los 400 metros s.n.m.hasta la frontera limítrofe con el país vecino. Los habitantes son los denominados charapas.Es la zona más rica en biodiversidad de todo el mundo. La especies vegetales y animales se cuentanpor centenares.Las ciudades más importantes son Iquitos, Amazonas, Pucallpa, Ucayali, Madre de Dios. Año del Diálogoy laReconciliación Nacional” “LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERÚ” ALUMNO: ANDERSON CARHUAPUMA ZORRILLA GRADO Y SECCIÓN: 5TO “C” PROFESORA: JULIANA SANTOSMENDOZA 2018