SlideShare una empresa de Scribd logo
La religión era parte
importante de la vida de todas
las personas, y la Iglesia era la
institución que establecía las
leyes y los comportamientos
ideales para ser parte del
catolicismo: la religión
dominante. Una de las
características de colonización
fue la evangelización de
indígenas y negros, es decir la
enseñanza de la imposición
católica.
Resistencias al control:
• Algunos indígenas y africanos decidieron rebelarse por tener
trabajos difíciles y exigentes físicamente y tener que cambiar
sus tradiciones.(Escapaban o aprendían a defenderse con
herramientas como el fuego). Algunos llevaban una “doble
vida” y a escondidas seguían sus tradiciones.
• A pesar de que la chicha (una bebida tradicional indígena
embriagante) era considerada sucia y estaba
prohibida, muchos siguieron tomando en secreto y haciendo
reuniones entorno a ella.
• Los grupos sociales pagaban para “blanquear” a su familia.
El color de piel no importaba tanto cuando se tenia dinero.
Las leyes se hacían en España, los
representantes de los reyes
españoles en América eran españoles
y todos los demás eran castigados y
mal mirados si no obedecían.
Los criollos (hijos de españoles en
América) habían ido a Europa a
estudiar, aprendieron la importancia
de la libertad, la independencia y los
derechos de todas las personas. Ellos
habían nacido en América y se
sentían con más derecho de gobernar
el territorio que los españoles.
Los criollos decidieron exigir sus derechos para tener mas
participación política, pero habían otros grupos que también
estaban descontentos.
Cuando un grupos de criollos le pidió al virrey (el
representante del rey de América) formar una junta de
gobierno y él dijo que no, los criollos organizaron una revuelta.
Ante la presión de la multitud, se firmo el Acta de
Independencia, que les reconoció derechos aunque declaraba
fidelidad al rey español. A este hecho le llamamos “ grito de
Independencia” y pasó en 1810.
En 1819, varios
ejércitos de
diferentes lugares
del país se unieron y
derrotaron al
ejercito español. Los
principales lideres
del ejercito que
venció a los
españoles son Simón
Bolívar y Santander.
Se ha llamado así a los seis años después la
Independencia. Es un periodo caracterizado por
grandes conflictos intensos que surgieron por
opiniones encontradas acerca de la forma de
organizar el nuevo gobierno, las constantes peleas
entre los federalistas y centralistas dio origen a
este periodo inestable .Después de seis años, las
provincias Unidas de Nueva Granada volvieron a ser
parte de España.
Para que la
independencia
Fue importante para dejar de depender política y
económicamente de España.
Por que eso no solo significaba que las decisiones no solo se
tomaran desde ese lada del atlántico, si no también que
había que pagar impuestos y que solo se podía comercializar
con España o había que pedir autorización para
comercializar con otros países
Republica
Una de las consecuencias de la independencia fue la
organización del gobierno como una republica y no como una
monarquía.
Colombia en esa época era un país rural, es decir la mayoría
de las personas Vivian en el campo y no en la ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasilIndependencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasil
Alfonso A. Gomez
 
Ppt 5 etapas de la independencia
Ppt 5 etapas de la independencia Ppt 5 etapas de la independencia
Ppt 5 etapas de la independencia
Viviana Muñoz Vásquez
 
Independencia de Brasil
Independencia de Brasil Independencia de Brasil
Independencia de Brasil
sebastianestrada8
 
Independencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I ParteIndependencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I Parte
victorhistoriarios
 
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombiaMis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
kieticotu
 
Sociales
SocialesSociales
Presentacion independencia chile 1
Presentacion independencia chile 1Presentacion independencia chile 1
Presentacion independencia chile 1
Guillermo Martínez Belloni
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
marcelahistoria
 
Motivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización InglesaMotivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización Inglesa
guest5632b8f
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
megaLucAAs1
 
Ppt patria vieja
Ppt patria viejaPpt patria vieja
Ppt patria vieja
Christofer Gallardo
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Nicole Arriagada
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Marco Obregón
 
Etapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de ChileEtapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de Chile
Rosa Garrido
 
La reconquista de chile
La reconquista de chileLa reconquista de chile
La reconquista de chile
Nicolas Gallardo Fernandez
 
El Proceso De La Independencia De Chile
El Proceso De La Independencia De ChileEl Proceso De La Independencia De Chile
El Proceso De La Independencia De Chile
guestd07103
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
ArianAmparo
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
aleebustos_102
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
alelais1979
 
Desarrollo del proceso de independencia de chile
Desarrollo del proceso de independencia de chileDesarrollo del proceso de independencia de chile
Desarrollo del proceso de independencia de chile
Kathy Selva Libante
 

La actualidad más candente (20)

Independencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasilIndependencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasil
 
Ppt 5 etapas de la independencia
Ppt 5 etapas de la independencia Ppt 5 etapas de la independencia
Ppt 5 etapas de la independencia
 
Independencia de Brasil
Independencia de Brasil Independencia de Brasil
Independencia de Brasil
 
Independencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I ParteIndependencia de Chile. I Parte
Independencia de Chile. I Parte
 
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombiaMis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Presentacion independencia chile 1
Presentacion independencia chile 1Presentacion independencia chile 1
Presentacion independencia chile 1
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
 
Motivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización InglesaMotivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización Inglesa
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
 
Ppt patria vieja
Ppt patria viejaPpt patria vieja
Ppt patria vieja
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Etapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de ChileEtapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de Chile
 
La reconquista de chile
La reconquista de chileLa reconquista de chile
La reconquista de chile
 
El Proceso De La Independencia De Chile
El Proceso De La Independencia De ChileEl Proceso De La Independencia De Chile
El Proceso De La Independencia De Chile
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
Desarrollo del proceso de independencia de chile
Desarrollo del proceso de independencia de chileDesarrollo del proceso de independencia de chile
Desarrollo del proceso de independencia de chile
 

Similar a Historia de colombia

Diapositivas de sociales
Diapositivas de socialesDiapositivas de sociales
Diapositivas de sociales
yazvanipiedrahita
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Enmanuel Ortiz Jimenez
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Ana Saldarriaga Medina
 
Historias de Colombia
Historias de ColombiaHistorias de Colombia
Historias de Colombia
AlejaLopez99
 
Historia de colombia 1
Historia de colombia 1Historia de colombia 1
Historia de colombia 1
luisamondragon
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Camilo Mazo
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
YulisaPiedrahita
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Juanbothero
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Yulisa Piedrahita
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Milena Betancur
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Ana Saldarriaga Medina
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Manu Ocampo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Sintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chileSintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chile
hija2014
 
La historia de colombia 2
La historia de colombia 2La historia de colombia 2
La historia de colombia 2
Lenis Salazar
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicionáLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
Tatiana Lopera
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
Tatiana Lopera
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
Tatiana Lopera
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
yerson813
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
yerson813
 

Similar a Historia de colombia (20)

Diapositivas de sociales
Diapositivas de socialesDiapositivas de sociales
Diapositivas de sociales
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historias de Colombia
Historias de ColombiaHistorias de Colombia
Historias de Colombia
 
Historia de colombia 1
Historia de colombia 1Historia de colombia 1
Historia de colombia 1
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chileSintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chile
 
La historia de colombia 2
La historia de colombia 2La historia de colombia 2
La historia de colombia 2
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicionáLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Historia de colombia

  • 1.
  • 2. La religión era parte importante de la vida de todas las personas, y la Iglesia era la institución que establecía las leyes y los comportamientos ideales para ser parte del catolicismo: la religión dominante. Una de las características de colonización fue la evangelización de indígenas y negros, es decir la enseñanza de la imposición católica.
  • 3.
  • 4. Resistencias al control: • Algunos indígenas y africanos decidieron rebelarse por tener trabajos difíciles y exigentes físicamente y tener que cambiar sus tradiciones.(Escapaban o aprendían a defenderse con herramientas como el fuego). Algunos llevaban una “doble vida” y a escondidas seguían sus tradiciones. • A pesar de que la chicha (una bebida tradicional indígena embriagante) era considerada sucia y estaba prohibida, muchos siguieron tomando en secreto y haciendo reuniones entorno a ella. • Los grupos sociales pagaban para “blanquear” a su familia. El color de piel no importaba tanto cuando se tenia dinero.
  • 5.
  • 6. Las leyes se hacían en España, los representantes de los reyes españoles en América eran españoles y todos los demás eran castigados y mal mirados si no obedecían. Los criollos (hijos de españoles en América) habían ido a Europa a estudiar, aprendieron la importancia de la libertad, la independencia y los derechos de todas las personas. Ellos habían nacido en América y se sentían con más derecho de gobernar el territorio que los españoles.
  • 7. Los criollos decidieron exigir sus derechos para tener mas participación política, pero habían otros grupos que también estaban descontentos. Cuando un grupos de criollos le pidió al virrey (el representante del rey de América) formar una junta de gobierno y él dijo que no, los criollos organizaron una revuelta. Ante la presión de la multitud, se firmo el Acta de Independencia, que les reconoció derechos aunque declaraba fidelidad al rey español. A este hecho le llamamos “ grito de Independencia” y pasó en 1810.
  • 8. En 1819, varios ejércitos de diferentes lugares del país se unieron y derrotaron al ejercito español. Los principales lideres del ejercito que venció a los españoles son Simón Bolívar y Santander.
  • 9. Se ha llamado así a los seis años después la Independencia. Es un periodo caracterizado por grandes conflictos intensos que surgieron por opiniones encontradas acerca de la forma de organizar el nuevo gobierno, las constantes peleas entre los federalistas y centralistas dio origen a este periodo inestable .Después de seis años, las provincias Unidas de Nueva Granada volvieron a ser parte de España.
  • 10. Para que la independencia Fue importante para dejar de depender política y económicamente de España. Por que eso no solo significaba que las decisiones no solo se tomaran desde ese lada del atlántico, si no también que había que pagar impuestos y que solo se podía comercializar con España o había que pedir autorización para comercializar con otros países
  • 11. Republica Una de las consecuencias de la independencia fue la organización del gobierno como una republica y no como una monarquía. Colombia en esa época era un país rural, es decir la mayoría de las personas Vivian en el campo y no en la ciudad.