SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea
cronológica
Sociedad Contemporánea
Créditos :
• Fridha Fernanda García Ruíz A01366140
• Camila Dominic Martínez Bravo y Troncoso A01365995
• Sofía Corinne Cortéz Calleja A01023247
• Miriam López Trujillo A01365992
• Michelle Fernanda Lugo Romero A01365993
• Grupo: 213
LA CONSTITUCIÓN
DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE
AMÉRICA
1787
Fue adoptada en su forma
original el 17 de septiembre
de 1787 por la Convención
Constitucional de Filadelfia,
Pensilvania.
Revolución liberales: 1776
• El liberalismo es un movimiento de
amplia. El liberalismo es un
movimiento de amplia proyección
económica, política y filosófica que
defendía (hoy lo sigue haciendo) como
idea esencial el desarrollo de la
libertad personal individual como
forma de conseguir el progreso de la
sociedad. Una parte de sus ideólogos
propugnaron la aplicación de esos
principios de forma gradual, en tanto
que otros más radicales utilizaron la
vía revolucionaria para impulsarlos. En
cualquier caso la clase social que dio
aliento al liberalismo fue la burguesía.
El liberalismo se desarrolló
paralelamente a otro gran fenómeno
del siglo XIX: la Revolución Industrial. .
Locomotora de Trevithick:1802
• Esta locomotora de vapor de tan
curiosa distribución tuvo su
precedente en una máquina de vapor
capaz de circular por la carretera
(por lo que también podría anotarse
en el haber de este ingeniero el
haber descubierto el primer
automóvil o locomóvil *).Fue el 21 de
febrero de 1804 cuando esta
locomotora fue capaz de arrastrar
durante los 16 kilómetros que
separan Penydarren y Abercynon
(País de Gales) una pesada carga así
como a 70 pasajeros.
Napoleón I
Bonaparte.
Emperador de
Francia
1804
Napoleón Bonaparte, el 28 de mayo
de 1804 se proclama emperador de
Francia.
16 de septiembre de 1810 - Se inicia la lucha
por la Independencia de México
• El movimiento por la independencia
de México se inicia la madrugada del
16 de septiembre de 1810 en
Dolores, Guanajuato. En esa
madrugada el cura Miguel Hidalgo y
Costilla incitó a la rebelión contra la
corona española que había
dominado el país por casi 300 años.
Abolición de la
Exclavitud en
México.
1810
1810: El cura Miguel
Hidalgo declara la abolición
de la esclavitud.
Entre el 2 de Mayo de 1814 y el 9 de Junio de
1815- CONGRESO DE VIENA
• Conferencia de los embajadores de las
principales potencias Europeas, tuvo lugar
en la capital Austriaca. Su objetivo fue
rediseñar el mapa político del continente
europeo después de la derrota del imperio
napoleónico y volver al antiguo régimen.
Medidas tomadas por el congreso de Viena:
-Políticas: Restauraciones legítimas y
compensaciones territoriales.
Instrumento de acción: La Santa Alianza,
Alianza política-militar de reuniones de
ejércitos monárquicos dispuestos a
intervenir en amenazas a los monarcas
absolutistas.
• Algunos de los representantes fueron:
Francia: Ministro de relaciones exteriores
Charles-Maurice.
Austria: Jefe general, Metternich
Prusia: por el príncipe Karl August
Reino Unido: Arthur Wellesley.
Independencia
de Brasil.
1821
Comprende una serie de eventos
políticos ocurridos entre 1821 y
1825, la mayoría de los cuales
incluyeron conflictos entre
Brasil y Portugal con respecto a
la proclamación de
independencia presentada por
el Imperio de Brasil el 7 de
septiembre de 1822.
18 de Junio de 1815- BATALLA DE WATERLOO
• Fue un combate librado entre el
ejército francés comandado por
Napoleón Bonaparte, las tropas
británicas, holandesas y alemanas
dirigidas por el duque de Wellington
y el ejército prusiano de Gebhard
Leberecht von Blücher, cerca de la
localidad de Waterloo (Bélgica). Tras
la vuelta del emperador en su exilio
de la isla de Elba, Napoleón decidió
invadir los países bajos. Esta
iniciativa se enmarca dentro de los
denominados 100 días, periodo
histórico que pone fin a las guerras
Napoleónicas.
Revoluciones de 1820
• GRECIA: Los griegos se sublevaron
contra el Imperio turco apoyados por
Gran Bretaña. Se produjo una larga
guerra civil de diez años y, por fin, en
1829, Grecia obtuvo la independencia.
Esta guerra tuvo un amplio eco en toda
Europa y concitó el apoyo de muchos
románticos e intelectuales, destacando
Lord Byron, que allí perdió la vida. Las
revoluciones de 1820 no fueron
movimientos de masas, a excepción del
caso griego.
• ESPAÑA: En España y Portugal, a
principios de esa década, se
instauraron monarquías
constitucionales, aunque se inició un
largo e intenso período de guerras
civiles con los absolutistas, miguelistas
en Portugal y carlistas en España.
2 de Octubre de 1835- SEPARACION DE
TEXAS
• La instauración del centralismo
desencadeno en los habitantes texanos
reacciones en contra de esta forma de
gobierno, además de ver una
oportunidad de obtener la separación
de Texas de forma definitiva del país.
La independencia de México el estado
de Coahuila facilito aún más la entrada
de extranjeros en territorio texano,
vendiendo tierras para trabajar y vivir
a bajo costo, fueron principalmente
colonos de origen estadounidense los
que poblarían esa región. Para 1832 la
población en ese estado alcanzaba
aproximadamente 24.700 habitantes,
de los cuales 3.400 eran individuos de
origen mexicano.
28, Noviembre, 1892- Primer pozo petrolero
en EUA
• El área mediterránea es un área que
generalmente abarca Kansas,
Oklahoma, Arkansas, Louisiana del
Norte y la parte de Texas lejos de la
Costa del Golfo. El primer pozo de
petróleo comercialmente exitoso fue
perforado en Kansas, y fue el
"Norman Nº 1" cerca de Neodesha,
Kansas, el 28 de noviembre de 1892.
• Corsicana, 1894, Texas, más de
44.000.000 de barriles (aprox.
7,000,000 m3)
• McCamey, 1928, Baker No. 1., Texas
Doctrina Monroe:1823
• La llamada Doctrina Monroe fue
anunciado por el presidente de los
EE.UU., James Monroe (Presidente de
1817 a 1825) En su mensaje al
Congreso el 02 de diciembre de 1823
• "Juzgamos propicia esta ocasión para
afirmar , como un principio que afecta
a los derechos e intereses de los
Estados Unidos, que los continentes
americanos , en virtud de la condición
libre e independiente que adquirieron
y conservan , no pueden ser as
considerados, en el futuro, susceptibles
de colonización por ninguna potencia
europea". (Mensaje del presidente
James Monroe al Congreso de Estados
Unidos , 1823)
1824: Se promulga la primera Constitución
Federal de la República
• En total, la Constitución Federal de la
República estaba compuesta por
siete títulos y 171 artículos, de los
cuales destacan la soberanía del
territorio, la división de poderes y lo
referente al gobierno individual de
cada estado.
El uso de petróleo como combustible para
motores: 1895
• No fue sino hasta 1895, con la
aparición de los primeros
automóviles, que se necesitó la
gasolina, ese nuevo combustible que
en los años posteriores se
consumiría en grandes cantidades.
En vísperas de la primera Guerra
Mundial, antes de 1914, ya existían
en el mundo más de un millón de
vehículos que usaban gasolina.
Intervención Norteamericana en México:1846
• La guerra de Estados Unidos – México,
conocida en México como intervención
estadounidense en México, fue un conflicto
bélico que enfrentó a ambos países entre
1846 y 1848. Se inició a consecuencia de las
pretensiones expansionistas de los Estados
Unidos de América, cuyo primer paso fue la
creación de la República de Texas sobre una
parte del territorio de los estados de
Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo
México. Este hecho, sumado a la entrada del
ejército estadounidense a la zona
comprendida entre los ríos Nueces y Bravo,
más la demanda de indemnización al
gobierno mexicano por los daños causados
en Texas durante su guerra de
independencia y los intereses
estadounidenses en adquirir los territorios
de Alta California y Nuevo México,
provocaron el conflicto armado entre
ambos países.
Manifiesto del Partido Comunista: 1848
• El Manifiesto del Partido Comunista,
uno de los tratados políticos más
influyentes de la historia, es una
proclama encargada por la Liga de
los Comunistas a Karl Marx y
Friedrich Engels entre 1847 y 1848,
y publicada por primera vez en
Londres el 21 de febrero de 1848.
Guerra de Reforma
1857
La Guerra de Reforma de México,
conocida también como Guerra
de los Tres Años, ocurrió del 17
de diciembre de 1857 hasta el 1
de enero de 1861. Este conflicto
armado consistió en el
enfrentamiento entre liberales y
conservadores
Unificación de Italia: 1861
• La Unificación de Italia (en italiano il
Resurgimiento, "El Resurgimiento")
fue el movimiento político y social
que aglomerados a diferentes
estados de la península italiana en el
único estado de Italia en el siglo XIX .
A pesar de la falta de consenso sobre
la fecha exacta para el comienzo de
la unificación italiana y el final de
este período , muchos estudiosos
coinciden en que el proceso se inició
en el año 1815 con el Congreso de
Viena y el fin de imperio
Napoleónico , y terminó en algún
momento alrededor del año 1871
con la Guerra Franco -prusiana y
incorporación de los estados de la
Iglesia.
Porfirio Díaz sube al poder: 1876
• El general Porfirio Díaz asume el poder
presidencial de facto tras la derrota militar
del presidente Sebastián Lerdo de Tejada y
de su huida de la capital. El hecho ocurre
después de que Díaz proclamó en enero
pasado el Plan de Tuxtepec, por el que
desconoció a Lerdo como presidente, se
auto designó jefe del ejército restaurador y
combatió durante varios meses contra el
gobierno establecido de Lerdo, debido a
que en las elecciones presidenciales
pasadas en las que participó Díaz como
candidato, resultó reelecto Lerdo, lo cual
Díaz se negó a reconocer.
• Méndez convocará a elecciones, que serán
fácilmente ganadas por el general
victorioso. En abril de 1877, Díaz será
declarado presidente constitucional electo
y a partir del 5 de mayo siguiente, tomará
posesión de la presidencia de la República,
puesto que ocupará, salvo el periodo de su
compadre Manuel González, hasta mayo de
1911.
Imperio de Maximiliano: 1863
• Ferdinand Maximiliano Joseph von
Habsburg-Lothringen, nacido el 6 de
julio de 1832 como Archiduque de
Austria y Príncipe de Hungría y
Bohemia, contrajo matrimonio el 27
de julio de 1857 con la Princesa
Marie Charlotte Amélie Augustine
Victoire Clémentine Léopoldine,
nieta de María Amalia de Borbón,
hermana de Leopoldo II, Emperador
de Bélgica y prima hermana de la
Reina Victoria I del Reino Unido.
Fin de la guerra de secesión: 1864
• El 9 de abril de 1865 el General
Robert E. Lee, héroe de las fuerzas de
la Confederación rindió sus tropas
ante el General de la Unión Ulysses S.
Grant reconociendo la victoria de la
Unión sobre los confederados del Sur
en Appomatox Courthouse, Virginia,
lugar de la última batalla.
Motor Eléctrico:1866
• El motor eléctrico es un dispositivo
que transforma la energía eléctrica en
energía mecánica por medio de la
acción de los campos magnéticos
generados en sus bobinas. Son
máquinas eléctricas rotatorias
compuestas por un estator y un rotor.
• Algunos de los motores eléctricos son
reversibles, ya que pueden
transformar energía mecánica en
energía eléctrica funcionando como
generadores o dinamo. Los motores
eléctricos de tracción usados en
locomotoras o en automóviles híbridos
realizan a menudo ambas tareas, si se
diseñan adecuadamente.
La unificación Alemana: 1871
• La Unificación de Alemania fue un
proceso histórico que tuvo lugar en
la segunda mitad del siglo XIX en
Europa Central y que culminó con la
creación del Imperio alemán el 18 de
enero de 1871 reuniendo diversos
estados hasta entonces
independientes
1885- CONFERENCIA DE BERLÍN
• La década de 1870 y especialmente la
de 1880 vio lo que ha sido llamado "el
Reparto de África". Por ejemplo, las
recientemente unificadas Italia y
Alemania. Otros países más pequeños
también tenían interés en reclamar
partes de África, lo cual en general
estimuló los intereses de aquellos dos
estados que ya tenían importantes
imperios coloniales: Gran Bretaña y
Francia. El gran ganador fue el rey
Leopoldo II de Bélgica. El Estado Libre
del Congo, fue declarado como
propiedad privada de esa sociedad. Por
lo tanto, todo el territorio de lo que se
convertiría en la actual República
Democrática del Congo no sólo llegó a
ser una colonia belga, sino el dominio
privado del Rey belga.
Guerra Hispanoamérica: 1898
• Durante el reinado de Fernando VII,
España, con el tiempo, fue perdiendo
las colonias en América del Norte y
del Sur. En 1824 se habían
independizado y nacido dieciséis
nuevas repúblicas, y todo lo que
quedaba del gran imperio español
era Cuba, Puerto Rico, Filipinas y los
archipiélagos de las Carolinas, las
Marianas y las Marshalls en el
Océano Pacífico.
FUENTES:
https://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonaparte
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/940174.1810-el-cura-miguel-hidalgo-
declara-la-abolicion-de-la-esclavitud.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Brasil
http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/4/175/
http://www.archives.gov/espanol/constitucion.html
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=napoleon-i-bonaparte-emperador-
de-francia
https://www.google.com.mx/search?q=guerra+de+reforma&source=lnms&tbm=isch&sa=X
&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMIocbr3_m3xwIVzheSCh0yhQq1&biw=1366&bih=640#imgrc=5
XKKsN9rvdYMfM%3A
Fuentes
• http://noticias.universia.es/vida-
universitaria/noticia/2010/02/21/655127/publica-manifiesto-partido-
comunista-karl-marx-friedrich-engels.html
• http://www.historialuniversal.com/2010/07/unificacion-italiana-
resumen.html
• http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/793401.1824-se-promulga-la-
primera-constitucion-federal-de-la-republica.html
• http://www.udg.mx/es/efemerides/16-septiembre
• http://gustato.com/petroleo/historia.html
• http://www.historialuniversal.com/2010/07/unificacion-de-alemania.html
• http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/11/28111876.html
Fuentes
• https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_industria_petrolera_en_los_Estado
s_Unidos
• http://www.historiademexicobreve.com/2012/10/separacion-de-texas.html
• http://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/las-revoluciones-en-europa-
entre-1820-y-1848/
• http://www.ehowenespanol.com/proposito-conferencia-berlin-18841885-
sobre_136256/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Waterloo
• http://historiaybiografias.com/congreso_viena/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
etorija82
 
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
anibalcasco81
 
Génesis de la Nación.
Génesis de la Nación. Génesis de la Nación.
Génesis de la Nación.
Anai Gonzalez Ortega
 
Tema 6 - Expansión americana e imperio colonial
Tema 6 - Expansión americana e imperio colonialTema 6 - Expansión americana e imperio colonial
Tema 6 - Expansión americana e imperio colonial
etorija82
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
Ángel Ramos López del Prado
 
Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)
Antonio Jimenez
 
Tema 9 - El siglo XVIII
Tema 9 - El siglo XVIIITema 9 - El siglo XVIII
Tema 9 - El siglo XVIII
etorija82
 
Tema 11 - El reinado de Isabel II
Tema 11 - El reinado de Isabel IITema 11 - El reinado de Isabel II
Tema 11 - El reinado de Isabel II
etorija82
 
Independencia chile.
Independencia chile.Independencia chile.
Independencia chile.
yedra muñoz
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Nicole Arriagada
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
Diana Pérez
 
independencia en chile
independencia en chileindependencia en chile
independencia en chile
Nicolas Moller
 
Hge 3º crisis del antiguo regimen
Hge 3º crisis del antiguo regimenHge 3º crisis del antiguo regimen
Hge 3º crisis del antiguo regimen
Mary Luz Gloria Rojas López
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
jesusbcinco
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
cuartoinformaticacd
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
Maria Maté
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
German Ledezma Fonseca
 
Tema 17 - El franquismo
Tema 17 - El franquismoTema 17 - El franquismo
Tema 17 - El franquismo
etorija82
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
lurespejo
 

La actualidad más candente (19)

Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
 
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
 
Génesis de la Nación.
Génesis de la Nación. Génesis de la Nación.
Génesis de la Nación.
 
Tema 6 - Expansión americana e imperio colonial
Tema 6 - Expansión americana e imperio colonialTema 6 - Expansión americana e imperio colonial
Tema 6 - Expansión americana e imperio colonial
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
 
Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)
 
Tema 9 - El siglo XVIII
Tema 9 - El siglo XVIIITema 9 - El siglo XVIII
Tema 9 - El siglo XVIII
 
Tema 11 - El reinado de Isabel II
Tema 11 - El reinado de Isabel IITema 11 - El reinado de Isabel II
Tema 11 - El reinado de Isabel II
 
Independencia chile.
Independencia chile.Independencia chile.
Independencia chile.
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
 
independencia en chile
independencia en chileindependencia en chile
independencia en chile
 
Hge 3º crisis del antiguo regimen
Hge 3º crisis del antiguo regimenHge 3º crisis del antiguo regimen
Hge 3º crisis del antiguo regimen
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
 
Tema 17 - El franquismo
Tema 17 - El franquismoTema 17 - El franquismo
Tema 17 - El franquismo
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 

Similar a Línea cronológica Grupo 213

Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
Lucha de Jimenez
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
Lucha de Jimenez
 
La independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónLa independencia de México. Consumación
La independencia de México. Consumación
SW México Preparatoria
 
LA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIALA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIA
Abigail Ruiz Monroy
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Hey Paty
 
Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)
Missteresa
 
Unidad 4 Historia de México II
Unidad 4 Historia de México IIUnidad 4 Historia de México II
Unidad 4 Historia de México II
César Manuel García Posadas
 
Epígrafe ilustrado 1.3.docx
Epígrafe ilustrado 1.3.docxEpígrafe ilustrado 1.3.docx
Epígrafe ilustrado 1.3.docx
antoniolfdez2006
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
Martín Ramírez
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
degada123
 
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independenciaConsecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Luiguii Gtz
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
Alicia Baltazar
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
Martín Ramírez
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
Ana Exposito
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
Sergio Naveja
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
diego rojas
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
home
 
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico IndependientePrimeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Jose Cubillas
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
abelfriasdanivillalba
 
Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ccss 4 eso bloque I tema 4Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ana Sánchez
 

Similar a Línea cronológica Grupo 213 (20)

Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
La independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónLa independencia de México. Consumación
La independencia de México. Consumación
 
LA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIALA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIA
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
 
Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)
 
Unidad 4 Historia de México II
Unidad 4 Historia de México IIUnidad 4 Historia de México II
Unidad 4 Historia de México II
 
Epígrafe ilustrado 1.3.docx
Epígrafe ilustrado 1.3.docxEpígrafe ilustrado 1.3.docx
Epígrafe ilustrado 1.3.docx
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independenciaConsecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico IndependientePrimeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ccss 4 eso bloque I tema 4Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ccss 4 eso bloque I tema 4
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Línea cronológica Grupo 213

  • 2. Créditos : • Fridha Fernanda García Ruíz A01366140 • Camila Dominic Martínez Bravo y Troncoso A01365995 • Sofía Corinne Cortéz Calleja A01023247 • Miriam López Trujillo A01365992 • Michelle Fernanda Lugo Romero A01365993 • Grupo: 213
  • 3. LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 1787 Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia, Pensilvania.
  • 4. Revolución liberales: 1776 • El liberalismo es un movimiento de amplia. El liberalismo es un movimiento de amplia proyección económica, política y filosófica que defendía (hoy lo sigue haciendo) como idea esencial el desarrollo de la libertad personal individual como forma de conseguir el progreso de la sociedad. Una parte de sus ideólogos propugnaron la aplicación de esos principios de forma gradual, en tanto que otros más radicales utilizaron la vía revolucionaria para impulsarlos. En cualquier caso la clase social que dio aliento al liberalismo fue la burguesía. El liberalismo se desarrolló paralelamente a otro gran fenómeno del siglo XIX: la Revolución Industrial. .
  • 5. Locomotora de Trevithick:1802 • Esta locomotora de vapor de tan curiosa distribución tuvo su precedente en una máquina de vapor capaz de circular por la carretera (por lo que también podría anotarse en el haber de este ingeniero el haber descubierto el primer automóvil o locomóvil *).Fue el 21 de febrero de 1804 cuando esta locomotora fue capaz de arrastrar durante los 16 kilómetros que separan Penydarren y Abercynon (País de Gales) una pesada carga así como a 70 pasajeros.
  • 6. Napoleón I Bonaparte. Emperador de Francia 1804 Napoleón Bonaparte, el 28 de mayo de 1804 se proclama emperador de Francia.
  • 7. 16 de septiembre de 1810 - Se inicia la lucha por la Independencia de México • El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años.
  • 8. Abolición de la Exclavitud en México. 1810 1810: El cura Miguel Hidalgo declara la abolición de la esclavitud.
  • 9. Entre el 2 de Mayo de 1814 y el 9 de Junio de 1815- CONGRESO DE VIENA • Conferencia de los embajadores de las principales potencias Europeas, tuvo lugar en la capital Austriaca. Su objetivo fue rediseñar el mapa político del continente europeo después de la derrota del imperio napoleónico y volver al antiguo régimen. Medidas tomadas por el congreso de Viena: -Políticas: Restauraciones legítimas y compensaciones territoriales. Instrumento de acción: La Santa Alianza, Alianza política-militar de reuniones de ejércitos monárquicos dispuestos a intervenir en amenazas a los monarcas absolutistas. • Algunos de los representantes fueron: Francia: Ministro de relaciones exteriores Charles-Maurice. Austria: Jefe general, Metternich Prusia: por el príncipe Karl August Reino Unido: Arthur Wellesley.
  • 10. Independencia de Brasil. 1821 Comprende una serie de eventos políticos ocurridos entre 1821 y 1825, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal con respecto a la proclamación de independencia presentada por el Imperio de Brasil el 7 de septiembre de 1822.
  • 11. 18 de Junio de 1815- BATALLA DE WATERLOO • Fue un combate librado entre el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por el duque de Wellington y el ejército prusiano de Gebhard Leberecht von Blücher, cerca de la localidad de Waterloo (Bélgica). Tras la vuelta del emperador en su exilio de la isla de Elba, Napoleón decidió invadir los países bajos. Esta iniciativa se enmarca dentro de los denominados 100 días, periodo histórico que pone fin a las guerras Napoleónicas.
  • 12. Revoluciones de 1820 • GRECIA: Los griegos se sublevaron contra el Imperio turco apoyados por Gran Bretaña. Se produjo una larga guerra civil de diez años y, por fin, en 1829, Grecia obtuvo la independencia. Esta guerra tuvo un amplio eco en toda Europa y concitó el apoyo de muchos románticos e intelectuales, destacando Lord Byron, que allí perdió la vida. Las revoluciones de 1820 no fueron movimientos de masas, a excepción del caso griego. • ESPAÑA: En España y Portugal, a principios de esa década, se instauraron monarquías constitucionales, aunque se inició un largo e intenso período de guerras civiles con los absolutistas, miguelistas en Portugal y carlistas en España.
  • 13. 2 de Octubre de 1835- SEPARACION DE TEXAS • La instauración del centralismo desencadeno en los habitantes texanos reacciones en contra de esta forma de gobierno, además de ver una oportunidad de obtener la separación de Texas de forma definitiva del país. La independencia de México el estado de Coahuila facilito aún más la entrada de extranjeros en territorio texano, vendiendo tierras para trabajar y vivir a bajo costo, fueron principalmente colonos de origen estadounidense los que poblarían esa región. Para 1832 la población en ese estado alcanzaba aproximadamente 24.700 habitantes, de los cuales 3.400 eran individuos de origen mexicano.
  • 14. 28, Noviembre, 1892- Primer pozo petrolero en EUA • El área mediterránea es un área que generalmente abarca Kansas, Oklahoma, Arkansas, Louisiana del Norte y la parte de Texas lejos de la Costa del Golfo. El primer pozo de petróleo comercialmente exitoso fue perforado en Kansas, y fue el "Norman Nº 1" cerca de Neodesha, Kansas, el 28 de noviembre de 1892. • Corsicana, 1894, Texas, más de 44.000.000 de barriles (aprox. 7,000,000 m3) • McCamey, 1928, Baker No. 1., Texas
  • 15. Doctrina Monroe:1823 • La llamada Doctrina Monroe fue anunciado por el presidente de los EE.UU., James Monroe (Presidente de 1817 a 1825) En su mensaje al Congreso el 02 de diciembre de 1823 • "Juzgamos propicia esta ocasión para afirmar , como un principio que afecta a los derechos e intereses de los Estados Unidos, que los continentes americanos , en virtud de la condición libre e independiente que adquirieron y conservan , no pueden ser as considerados, en el futuro, susceptibles de colonización por ninguna potencia europea". (Mensaje del presidente James Monroe al Congreso de Estados Unidos , 1823)
  • 16. 1824: Se promulga la primera Constitución Federal de la República • En total, la Constitución Federal de la República estaba compuesta por siete títulos y 171 artículos, de los cuales destacan la soberanía del territorio, la división de poderes y lo referente al gobierno individual de cada estado.
  • 17. El uso de petróleo como combustible para motores: 1895 • No fue sino hasta 1895, con la aparición de los primeros automóviles, que se necesitó la gasolina, ese nuevo combustible que en los años posteriores se consumiría en grandes cantidades. En vísperas de la primera Guerra Mundial, antes de 1914, ya existían en el mundo más de un millón de vehículos que usaban gasolina.
  • 18. Intervención Norteamericana en México:1846 • La guerra de Estados Unidos – México, conocida en México como intervención estadounidense en México, fue un conflicto bélico que enfrentó a ambos países entre 1846 y 1848. Se inició a consecuencia de las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos de América, cuyo primer paso fue la creación de la República de Texas sobre una parte del territorio de los estados de Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo México. Este hecho, sumado a la entrada del ejército estadounidense a la zona comprendida entre los ríos Nueces y Bravo, más la demanda de indemnización al gobierno mexicano por los daños causados en Texas durante su guerra de independencia y los intereses estadounidenses en adquirir los territorios de Alta California y Nuevo México, provocaron el conflicto armado entre ambos países.
  • 19. Manifiesto del Partido Comunista: 1848 • El Manifiesto del Partido Comunista, uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, es una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicada por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848.
  • 20. Guerra de Reforma 1857 La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861. Este conflicto armado consistió en el enfrentamiento entre liberales y conservadores
  • 21. Unificación de Italia: 1861 • La Unificación de Italia (en italiano il Resurgimiento, "El Resurgimiento") fue el movimiento político y social que aglomerados a diferentes estados de la península italiana en el único estado de Italia en el siglo XIX . A pesar de la falta de consenso sobre la fecha exacta para el comienzo de la unificación italiana y el final de este período , muchos estudiosos coinciden en que el proceso se inició en el año 1815 con el Congreso de Viena y el fin de imperio Napoleónico , y terminó en algún momento alrededor del año 1871 con la Guerra Franco -prusiana y incorporación de los estados de la Iglesia.
  • 22. Porfirio Díaz sube al poder: 1876 • El general Porfirio Díaz asume el poder presidencial de facto tras la derrota militar del presidente Sebastián Lerdo de Tejada y de su huida de la capital. El hecho ocurre después de que Díaz proclamó en enero pasado el Plan de Tuxtepec, por el que desconoció a Lerdo como presidente, se auto designó jefe del ejército restaurador y combatió durante varios meses contra el gobierno establecido de Lerdo, debido a que en las elecciones presidenciales pasadas en las que participó Díaz como candidato, resultó reelecto Lerdo, lo cual Díaz se negó a reconocer. • Méndez convocará a elecciones, que serán fácilmente ganadas por el general victorioso. En abril de 1877, Díaz será declarado presidente constitucional electo y a partir del 5 de mayo siguiente, tomará posesión de la presidencia de la República, puesto que ocupará, salvo el periodo de su compadre Manuel González, hasta mayo de 1911.
  • 23. Imperio de Maximiliano: 1863 • Ferdinand Maximiliano Joseph von Habsburg-Lothringen, nacido el 6 de julio de 1832 como Archiduque de Austria y Príncipe de Hungría y Bohemia, contrajo matrimonio el 27 de julio de 1857 con la Princesa Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine, nieta de María Amalia de Borbón, hermana de Leopoldo II, Emperador de Bélgica y prima hermana de la Reina Victoria I del Reino Unido.
  • 24. Fin de la guerra de secesión: 1864 • El 9 de abril de 1865 el General Robert E. Lee, héroe de las fuerzas de la Confederación rindió sus tropas ante el General de la Unión Ulysses S. Grant reconociendo la victoria de la Unión sobre los confederados del Sur en Appomatox Courthouse, Virginia, lugar de la última batalla.
  • 25. Motor Eléctrico:1866 • El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. • Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.
  • 26. La unificación Alemana: 1871 • La Unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que culminó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes
  • 27. 1885- CONFERENCIA DE BERLÍN • La década de 1870 y especialmente la de 1880 vio lo que ha sido llamado "el Reparto de África". Por ejemplo, las recientemente unificadas Italia y Alemania. Otros países más pequeños también tenían interés en reclamar partes de África, lo cual en general estimuló los intereses de aquellos dos estados que ya tenían importantes imperios coloniales: Gran Bretaña y Francia. El gran ganador fue el rey Leopoldo II de Bélgica. El Estado Libre del Congo, fue declarado como propiedad privada de esa sociedad. Por lo tanto, todo el territorio de lo que se convertiría en la actual República Democrática del Congo no sólo llegó a ser una colonia belga, sino el dominio privado del Rey belga.
  • 28. Guerra Hispanoamérica: 1898 • Durante el reinado de Fernando VII, España, con el tiempo, fue perdiendo las colonias en América del Norte y del Sur. En 1824 se habían independizado y nacido dieciséis nuevas repúblicas, y todo lo que quedaba del gran imperio español era Cuba, Puerto Rico, Filipinas y los archipiélagos de las Carolinas, las Marianas y las Marshalls en el Océano Pacífico.
  • 30. Fuentes • http://noticias.universia.es/vida- universitaria/noticia/2010/02/21/655127/publica-manifiesto-partido- comunista-karl-marx-friedrich-engels.html • http://www.historialuniversal.com/2010/07/unificacion-italiana- resumen.html • http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/793401.1824-se-promulga-la- primera-constitucion-federal-de-la-republica.html • http://www.udg.mx/es/efemerides/16-septiembre • http://gustato.com/petroleo/historia.html • http://www.historialuniversal.com/2010/07/unificacion-de-alemania.html • http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/11/28111876.html
  • 31. Fuentes • https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_industria_petrolera_en_los_Estado s_Unidos • http://www.historiademexicobreve.com/2012/10/separacion-de-texas.html • http://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/las-revoluciones-en-europa- entre-1820-y-1848/ • http://www.ehowenespanol.com/proposito-conferencia-berlin-18841885- sobre_136256/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Waterloo • http://historiaybiografias.com/congreso_viena/