SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia De Colombia
JohanaQuintana Monroy
Ledis Laura Quintana
Sociales
8ª
¿ Cuál Fue El Papel De La Iglesia?
• La Religión Era Parte Importante De LaVida DeTodas Las Personas,Y La
Iglesia Era La Institución Que Establecía Las LeyesY Los Comportamientos
Ideales Para Hacer Parte Del Catolicismo: La Religión Dominante Si
Recuerdas Una Característica Del Proceso De Colonización Fue La
Evangelización De IndígenasY Negros; Es Decir, La Enseñanza E Imposición
De La Religión Católica Como La ÚnicaValida Además Los Sacramentos,(o
Signos De La Relación Que Las PersonasTenían Con Dios) Marcaban
Momentos Importantes De LaVida Coma El BautismoY El Matrimonio.
Creencias Religiosas
• Las IglesiasY Muchas Casas Estaban Repletas De SantosY Santas Que
Hacían Parte De LaVida De Las Familias; Muchos Hijos E Hijas Recibían Sus
Nombres O Hasta Incluso Eran Ofrecidos A Estos Para Que Los Cuidaran.
• RezarY Hace NovelasTambién Era Parte Fundamental De LaVida De Las
Personas.
¿Cómo Se Resistieron Los Grupos Sociales
FrenteAl Control Español?
• En La Época Colonial, Los Controles Delas Autoridades Sobres Las Personas
Eran Muy Fuertes. Como Puede Deducir De Lo Que Leíste, Una Persona No
Podía Hacer Lo Que Quisiera Cuando Quería. Entonces, Antes Las
Prohibiciones De La IglesiaY La Policía Como Realizar Celebraciones En Días
Diferentes A Las Oficiales, Bailar Música(Que Se Consideraba No Apropiada
Por No Ser De Raza Indígena O Negra), Rezar A dioses Diferentes O
DesobedecerA Los Españoles Que Se Creían Mejores Personas, Muchos
Decidieron Buscar Formas De Resistir A Ese Control.
La Chicha
• BebidaTradicional indígena Embriagante Hecha De Maíz Utilizada Para
FestividadesY SeTomaba En Abundancia En Reuniones.
• En Las Clases Populares A pesar De Las Prohibiciones Para El
Consumo De Esta Muchos SiguieronTomando En Secreto
Convirtiéndose Esta Hoy En Día En Una De Las Bebidas
Popular En Muchas Regiones
¿Qué Ha Cambiado?
• (Todavía Se Nota)… Hoy En Día No SeVe La Esclavitud Ni Compra De
Libertad
¿Qué Permanece?
• Todavía Se Nota La Intensión De Las Personas Más QueTodo En Las Clases
Sociales De Hoy En DíaVemos Personas Que Por El Simple Hecho De
Aparentar A Los Demás Que Pertenecen(A Una Raza Queriendo Ganar Con
Esto Mejores Oportunidades DeTrabajo E Incluso Recibir Un MejorTrato)
• Sin Pensar Que Muchas De Estas Familias Son Capaz De Medirse Con La
Comida ConTal De Aparentar.
Independencia.
• Antes Leíste Sobre Las Formas En Que Las PersonasTrataron De Acomodar
SuVida Para Evitar Que Las Autoridades Españoles ControlaranTodo, Por
Eso, Aunque La Sociedad ColonialTienen Divisiones Tan Fuertes De Acuerdo
Al Color De Piel O Apellidos, Subtítulos, Es Claro Que Había Un Deseo
Común Decidir Sobre LaVida PropiaY Sobre El Gobierno.
¿Cuándo Fue Nuestra independencia 1810-
1819?
• La Revolución Francesa Cuestiono El Poder Absoluto De Los ReyesY Asumió Una
Nueva Forma De Gobernar La Republica, Que Es La Forma De Gobierno Actual De
Muchos Países Incluido A Colombia.
• En Muchos Países La Forma De Gobernar No Es Elegida Solamente Por Una
Persona Sino Por Muchas Personas Que Hacen Parte DeTres Grupos El Poder
Legislativo(Hace Las Leyes)
Poder Judicial(Vigila QueTodas Las Leyes Se Cumplan)
Poder Ejecutivo(Toma Decisiones Acuerdos A estas Leyes)
• Ya Sabes Parte De Lo Que Esta Pasando En Este Momento PeroTodavía De
Las Fechas 1810Y 1819 Sucede Que Los Deseos De La Independencia
Pasaron Mucho Antes Cuando Los Esclavos SeVolvían CimarronesY Se
Creían Palenques, Cuando Los Indígenas Desidia SeguirTomando ChichaY
LosCriollas Se Identificaban Con Las Ideas De Los EuropeosYTodo Eso Iba
SumandoAsí ComoCuando Un Grupo De Criollos Le Pidieron AlVirrey Al
Representante Del Rey En América Formo Una Junta De GobiernoY ElVirrey
Dijo Que Los Criollos Organizaran Una Revuelta.
• En 1819,Varios Ejércitos De Diferentes Lugares Del País Se unieronY
DerrotaronAl Ejercito Español De Hay La Existencia De Los Monumentos A
BolívarY Santander, Los Principales Lideres Del Ejercito QueVencio A Los
Españoles El 7 De Agosto De 1819. Es Por Eso Que Abundan Esculturas De
Los Dos En La Plaza De PueblosY Ciudades Colombianas, E Incluso Algunos
De Ellos Llevan Su Nombre.
• No Hay Monumentos DeTodos Los Que Los AcompañaronY No Fueron
Presidentes Después, Pero Es Obvio Que Ellos Solo No Lo HicieronTodo.
¿No Crees? Lo Que Es Cierto, Es Que Esta Nueva Independencia Ha Durado
Hasta AhoraY, Aunque Hasta Este Momento Hubo Muchas Cosas Por
Corregir:ComoAbolir La Esclavitud, Es Un Recordatorio De la Importancia
De La Libertad.
Monumentos
• En Colombia Aun Hay Monumentos De Otros Lideres De La Independencia.
AquíTe recentamos A Una Heroína QuienTambién Participo En La
Independencia Ella Fue Una De Las Lideres Acecinadas Durante La
Reconquista Por Haber Sido EspíaY HaberAyudado A Lograr La
Independencia De 1810 Su Nombre ¨Policarpa Salavarrieta¨
¿Patria Boba?
• Es Como Se Ha Llamado Por MuchoTiempo A Los Seis Años Después De La
Primera Independencia, Cuando SeTrato De Organizar Un País
Independiente. Como No Había Un Acuerdo De Lo Que Había Hacerse, Fue
Un Periodo De Enfrentamientos Entre RegionesY SobreTodo, Entre Dos
Ideas.
Antonio Nariño
• Fue Un Importante Líder Político De La ÉpocaY Representante De Los
Centralistas Fue El Primero En Nombrar ¨Patria Boba¨ En La Época En Que
SeTrato Organizar La Primera Republica. Pero Antes De Convencernos De Si
Era O No Una Patria Boba,Vale La Pena Revisar Que Paso En Estos Años. Lo
Primero Es Que Es Cierto Que No Se Pudo Lograr Establecerlo, Sino Que Sus
Intereses Eran Diferentes, Entonces Lo Que Se Creo Fue Un Conjunto De
Pequeños Estados Que Entre Otras Cosas, Evito Que El Poder Se
Concentrara En Una Sola Persona.
José Prudencio Padilla
• Fue Uno De Los AfrocolombianosQue Participo En Las Luchas De
IndependenciaY Es El Mas Nombrado Por Su Cargo ComoAlmiranteY Sus
Conocimientos De Navegación.
¿Para Qué La Independencia?
• ComoYa Leíste, Fue Importante Para Dejar De Depender PolíticaY
Económicamente De España. Por Que Eso No Solo Se Significaba Que Las
Decisiones SeTomaban Desde Ese Año Del Atlántico, Sino Que Había Que
PAGAR ImpuestoY Que Solo Se Podía Comerciar Con España O Había Que
Pedir Autorización Para Comerciar Con Otros Países. Ante De Esto Muchos
Decidieron Comerciar Con Piratas O Desobedecer, Pero Habían
ConsecuenciasQue NoTodos Querían Asumir, Así Que Había Miedo
También.
La Independencia De La Nueva Granada
• Permitió Organizar El GobiernoY Con Esta Organización Se Replantearon
Las ReglasY Se Hicieron Nuevas Leyes Así, Después De La Independencia Se
Creo Una Constitución Que Unió A La Nueva Grana,VenezuelaY Ecuador.
Republica
• ComoYa Sabes, Una De Las Consecuencias De La Independencia Fue La
Organización Del Gobierno Como Una Republica(Con La División Del País En
Tres)Y No Como Una Monarquía( Como Rey Como Única Autoridad) Es Por
Eso Que Suele Llamarse Al Periodo Después De La Época Colonial Como
RepublicaY ComoVeras, Hubo MuchasTransformaciones, Pero Otras No
Cambiaron Mucho.
¿LideresVs Conservadores?
• Los Partidos LiberalesY Conservadores Aparecieron ComoConsecuencia
Del Respecto A La Libertad De IdeasY De Expresión Que Llego Con La
IndependenciaY Aunque Las Ideas Que Defendían OpuestasY Bastantes
Diferentes, Ambos Grupos Contrarios Con Muchos Seguidores Influenciaron
Las Decisiones De Los Lideres Del Gobierno.
Conservador
• Por Su Lado, Los Conservadores Decidieron Hacer Sus Propias Leyes. Por
Eso Durante La Regeneración Cambiaron La Constitución De 1821 Por La De
1886.Alli, Defendieron El Pasado Colonial Y LosValores Cristianos,
Haciéndolos Parte De La Organización Social De La Nación.
Enfrentamiento
• Los Enfrentamientos Frente A Los Partidos Liberal Y Conservador Fueron
Mas Allá De Situaciones Políticas. Las Familias Enteras Se Escribían Para
Toda LaVida En Uno U Otro Partido AunqueAlgunos Se Revelaban A Las
Decisiones.
Grupo En La Batalla De Palonegro
• Una De Las Formas En Que Se Evidencio Las Diferencias De Los LiberalesY
Conservadores Fue La Guerra De Los Mil Días, Que Enfrento El Gobierno
Conservador Y A Los Opositores Liberales De Ese Gobierno Entre 1899Y
1902.
Puente De Boyacá
• Aunque Ese Fue El Lugar Donde Cuentan Que Sucedió La Gran Batalla De
BoyacáQue Le Dio La Independencia A Colombia, Ese Lugar Parece
Pequeño ParaTodo Lo Que Se Cuenta O Se Pinta.
El Mercado
• Esta Acuarela El Mercado, De José Emanuel Groot, Muestra Una De Las
Actividades Semanales De Las Ciudades Del Siglo XIX, Cuando Los
Campesinos Llevaban A Los PueblosY Ciudades ParaVender.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de colombia johana

Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
Lenis Salazar
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
Leniis
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
Leniis
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
Leniis
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Juan Marin
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
olgaluciavc14
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Camilo Mazo
 
Camila (1)
Camila (1)Camila (1)
Camila (1)
Leniis
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
ingrid_98_
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
ingrid_98_
 
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombiaMis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
kieticotu
 
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombiaMis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
kieticotu
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
Jessica247
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
Jessica247
 
La historia de colombia 2
La historia de colombia 2La historia de colombia 2
La historia de colombia 2
Lenis Salazar
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Milena Betancur
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Manu Ocampo
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Valeria Ramirez
 
Historia de colombia 01
Historia de colombia 01Historia de colombia 01
Historia de colombia 01
Juliana011
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas

Similar a Historia de colombia johana (20)

Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Camila (1)
Camila (1)Camila (1)
Camila (1)
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombiaMis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
 
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombiaMis diapositivas acerca de la historia de colombia
Mis diapositivas acerca de la historia de colombia
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
 
La historia de colombia 2
La historia de colombia 2La historia de colombia 2
La historia de colombia 2
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia 01
Historia de colombia 01Historia de colombia 01
Historia de colombia 01
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Historia de colombia johana

  • 1. Historia De Colombia JohanaQuintana Monroy Ledis Laura Quintana Sociales 8ª
  • 2. ¿ Cuál Fue El Papel De La Iglesia? • La Religión Era Parte Importante De LaVida DeTodas Las Personas,Y La Iglesia Era La Institución Que Establecía Las LeyesY Los Comportamientos Ideales Para Hacer Parte Del Catolicismo: La Religión Dominante Si Recuerdas Una Característica Del Proceso De Colonización Fue La Evangelización De IndígenasY Negros; Es Decir, La Enseñanza E Imposición De La Religión Católica Como La ÚnicaValida Además Los Sacramentos,(o Signos De La Relación Que Las PersonasTenían Con Dios) Marcaban Momentos Importantes De LaVida Coma El BautismoY El Matrimonio.
  • 3. Creencias Religiosas • Las IglesiasY Muchas Casas Estaban Repletas De SantosY Santas Que Hacían Parte De LaVida De Las Familias; Muchos Hijos E Hijas Recibían Sus Nombres O Hasta Incluso Eran Ofrecidos A Estos Para Que Los Cuidaran. • RezarY Hace NovelasTambién Era Parte Fundamental De LaVida De Las Personas.
  • 4. ¿Cómo Se Resistieron Los Grupos Sociales FrenteAl Control Español? • En La Época Colonial, Los Controles Delas Autoridades Sobres Las Personas Eran Muy Fuertes. Como Puede Deducir De Lo Que Leíste, Una Persona No Podía Hacer Lo Que Quisiera Cuando Quería. Entonces, Antes Las Prohibiciones De La IglesiaY La Policía Como Realizar Celebraciones En Días Diferentes A Las Oficiales, Bailar Música(Que Se Consideraba No Apropiada Por No Ser De Raza Indígena O Negra), Rezar A dioses Diferentes O DesobedecerA Los Españoles Que Se Creían Mejores Personas, Muchos Decidieron Buscar Formas De Resistir A Ese Control.
  • 5. La Chicha • BebidaTradicional indígena Embriagante Hecha De Maíz Utilizada Para FestividadesY SeTomaba En Abundancia En Reuniones. • En Las Clases Populares A pesar De Las Prohibiciones Para El Consumo De Esta Muchos SiguieronTomando En Secreto Convirtiéndose Esta Hoy En Día En Una De Las Bebidas Popular En Muchas Regiones
  • 6. ¿Qué Ha Cambiado? • (Todavía Se Nota)… Hoy En Día No SeVe La Esclavitud Ni Compra De Libertad
  • 7. ¿Qué Permanece? • Todavía Se Nota La Intensión De Las Personas Más QueTodo En Las Clases Sociales De Hoy En DíaVemos Personas Que Por El Simple Hecho De Aparentar A Los Demás Que Pertenecen(A Una Raza Queriendo Ganar Con Esto Mejores Oportunidades DeTrabajo E Incluso Recibir Un MejorTrato) • Sin Pensar Que Muchas De Estas Familias Son Capaz De Medirse Con La Comida ConTal De Aparentar.
  • 8. Independencia. • Antes Leíste Sobre Las Formas En Que Las PersonasTrataron De Acomodar SuVida Para Evitar Que Las Autoridades Españoles ControlaranTodo, Por Eso, Aunque La Sociedad ColonialTienen Divisiones Tan Fuertes De Acuerdo Al Color De Piel O Apellidos, Subtítulos, Es Claro Que Había Un Deseo Común Decidir Sobre LaVida PropiaY Sobre El Gobierno.
  • 9. ¿Cuándo Fue Nuestra independencia 1810- 1819? • La Revolución Francesa Cuestiono El Poder Absoluto De Los ReyesY Asumió Una Nueva Forma De Gobernar La Republica, Que Es La Forma De Gobierno Actual De Muchos Países Incluido A Colombia. • En Muchos Países La Forma De Gobernar No Es Elegida Solamente Por Una Persona Sino Por Muchas Personas Que Hacen Parte DeTres Grupos El Poder Legislativo(Hace Las Leyes) Poder Judicial(Vigila QueTodas Las Leyes Se Cumplan) Poder Ejecutivo(Toma Decisiones Acuerdos A estas Leyes)
  • 10. • Ya Sabes Parte De Lo Que Esta Pasando En Este Momento PeroTodavía De Las Fechas 1810Y 1819 Sucede Que Los Deseos De La Independencia Pasaron Mucho Antes Cuando Los Esclavos SeVolvían CimarronesY Se Creían Palenques, Cuando Los Indígenas Desidia SeguirTomando ChichaY LosCriollas Se Identificaban Con Las Ideas De Los EuropeosYTodo Eso Iba SumandoAsí ComoCuando Un Grupo De Criollos Le Pidieron AlVirrey Al Representante Del Rey En América Formo Una Junta De GobiernoY ElVirrey Dijo Que Los Criollos Organizaran Una Revuelta.
  • 11. • En 1819,Varios Ejércitos De Diferentes Lugares Del País Se unieronY DerrotaronAl Ejercito Español De Hay La Existencia De Los Monumentos A BolívarY Santander, Los Principales Lideres Del Ejercito QueVencio A Los Españoles El 7 De Agosto De 1819. Es Por Eso Que Abundan Esculturas De Los Dos En La Plaza De PueblosY Ciudades Colombianas, E Incluso Algunos De Ellos Llevan Su Nombre.
  • 12. • No Hay Monumentos DeTodos Los Que Los AcompañaronY No Fueron Presidentes Después, Pero Es Obvio Que Ellos Solo No Lo HicieronTodo. ¿No Crees? Lo Que Es Cierto, Es Que Esta Nueva Independencia Ha Durado Hasta AhoraY, Aunque Hasta Este Momento Hubo Muchas Cosas Por Corregir:ComoAbolir La Esclavitud, Es Un Recordatorio De la Importancia De La Libertad.
  • 13. Monumentos • En Colombia Aun Hay Monumentos De Otros Lideres De La Independencia. AquíTe recentamos A Una Heroína QuienTambién Participo En La Independencia Ella Fue Una De Las Lideres Acecinadas Durante La Reconquista Por Haber Sido EspíaY HaberAyudado A Lograr La Independencia De 1810 Su Nombre ¨Policarpa Salavarrieta¨
  • 14. ¿Patria Boba? • Es Como Se Ha Llamado Por MuchoTiempo A Los Seis Años Después De La Primera Independencia, Cuando SeTrato De Organizar Un País Independiente. Como No Había Un Acuerdo De Lo Que Había Hacerse, Fue Un Periodo De Enfrentamientos Entre RegionesY SobreTodo, Entre Dos Ideas.
  • 15. Antonio Nariño • Fue Un Importante Líder Político De La ÉpocaY Representante De Los Centralistas Fue El Primero En Nombrar ¨Patria Boba¨ En La Época En Que SeTrato Organizar La Primera Republica. Pero Antes De Convencernos De Si Era O No Una Patria Boba,Vale La Pena Revisar Que Paso En Estos Años. Lo Primero Es Que Es Cierto Que No Se Pudo Lograr Establecerlo, Sino Que Sus Intereses Eran Diferentes, Entonces Lo Que Se Creo Fue Un Conjunto De Pequeños Estados Que Entre Otras Cosas, Evito Que El Poder Se Concentrara En Una Sola Persona.
  • 16. José Prudencio Padilla • Fue Uno De Los AfrocolombianosQue Participo En Las Luchas De IndependenciaY Es El Mas Nombrado Por Su Cargo ComoAlmiranteY Sus Conocimientos De Navegación.
  • 17. ¿Para Qué La Independencia? • ComoYa Leíste, Fue Importante Para Dejar De Depender PolíticaY Económicamente De España. Por Que Eso No Solo Se Significaba Que Las Decisiones SeTomaban Desde Ese Año Del Atlántico, Sino Que Había Que PAGAR ImpuestoY Que Solo Se Podía Comerciar Con España O Había Que Pedir Autorización Para Comerciar Con Otros Países. Ante De Esto Muchos Decidieron Comerciar Con Piratas O Desobedecer, Pero Habían ConsecuenciasQue NoTodos Querían Asumir, Así Que Había Miedo También.
  • 18. La Independencia De La Nueva Granada • Permitió Organizar El GobiernoY Con Esta Organización Se Replantearon Las ReglasY Se Hicieron Nuevas Leyes Así, Después De La Independencia Se Creo Una Constitución Que Unió A La Nueva Grana,VenezuelaY Ecuador.
  • 19. Republica • ComoYa Sabes, Una De Las Consecuencias De La Independencia Fue La Organización Del Gobierno Como Una Republica(Con La División Del País En Tres)Y No Como Una Monarquía( Como Rey Como Única Autoridad) Es Por Eso Que Suele Llamarse Al Periodo Después De La Época Colonial Como RepublicaY ComoVeras, Hubo MuchasTransformaciones, Pero Otras No Cambiaron Mucho.
  • 20. ¿LideresVs Conservadores? • Los Partidos LiberalesY Conservadores Aparecieron ComoConsecuencia Del Respecto A La Libertad De IdeasY De Expresión Que Llego Con La IndependenciaY Aunque Las Ideas Que Defendían OpuestasY Bastantes Diferentes, Ambos Grupos Contrarios Con Muchos Seguidores Influenciaron Las Decisiones De Los Lideres Del Gobierno.
  • 21. Conservador • Por Su Lado, Los Conservadores Decidieron Hacer Sus Propias Leyes. Por Eso Durante La Regeneración Cambiaron La Constitución De 1821 Por La De 1886.Alli, Defendieron El Pasado Colonial Y LosValores Cristianos, Haciéndolos Parte De La Organización Social De La Nación.
  • 22. Enfrentamiento • Los Enfrentamientos Frente A Los Partidos Liberal Y Conservador Fueron Mas Allá De Situaciones Políticas. Las Familias Enteras Se Escribían Para Toda LaVida En Uno U Otro Partido AunqueAlgunos Se Revelaban A Las Decisiones.
  • 23. Grupo En La Batalla De Palonegro • Una De Las Formas En Que Se Evidencio Las Diferencias De Los LiberalesY Conservadores Fue La Guerra De Los Mil Días, Que Enfrento El Gobierno Conservador Y A Los Opositores Liberales De Ese Gobierno Entre 1899Y 1902.
  • 24. Puente De Boyacá • Aunque Ese Fue El Lugar Donde Cuentan Que Sucedió La Gran Batalla De BoyacáQue Le Dio La Independencia A Colombia, Ese Lugar Parece Pequeño ParaTodo Lo Que Se Cuenta O Se Pinta.
  • 25. El Mercado • Esta Acuarela El Mercado, De José Emanuel Groot, Muestra Una De Las Actividades Semanales De Las Ciudades Del Siglo XIX, Cuando Los Campesinos Llevaban A Los PueblosY Ciudades ParaVender.