SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia
y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Profesora:
Patricia Márquez
Autor:
Carlos Gerdez
V-26.516.551
8000 A.C.
ORIGEN
Los primeros hombres utilizaron
algunos principios de la ingeniería para
conseguir sus alimentos, pieles y construir
armas de defensa como hachas, puntas
de lanzas , martillos etc.. Pero el
desarrollo de la ingeniería como tal,
comenzó con la revolución agrícola,
cuando los hombres dejaron de ser
nómadas y vivieron en un lugar fijo para
poder cultivar sus productos y criar
animales comestibles.
3000 A.C.
INGENIERÍA EGIPCIA
Iniciaron con la construcción
de pirámides, los egipcios han
realizaron algunas de las obras
más grandiosas de la ingeniería
de todos los tiempos, como el
muro de la ciudad de Menfis.
2650 A.C.
Imhotep, fue todo un hombre de
ciencias, tanto como médico, astrónomo,
e incluso siendo el primer ingeniero y
arquitecto conocido de la historia.
constructor de la pirámide escalonada de
Saqqarah en Egipto. Los sucesores de
Imhotep -egipcios, persas, griegos y
romanos- llevaron la ingeniería civil a
grandes logros basados en métodos
empíricos y ayudados por la aritmética, la
geometría, y pequeños aportes de la
física.
700 A.C.
INGENIERÍA GRIEGA
Desde aproximadamente 500 hasta
400 a de J.C., sele llama "Edad de Oro de
Grecia". Una cantidad sorprendente de
logros significativos en las áreas del arte,
filosofía, ciencia, literatura y gobierno.
Aproximadamente 440 a de J.C., Pericles
contrató arquitectos para que
construyeran templos en la Acrópolis,
monte rocoso, de superficie plana que
miraba a la ciudad de Atenas.
300 A.C.
INGENIERÍA ROMANA
Los romanos aplicaron mucho de lo que
les había precedido, y quizá se les puede
juzgar como los mejores ingenieros de la
antigüedad. En su mayor parte, la ingeniería
romana era civil, especialmente en el diseño y
construcción de obras permanentes tales
como acueductos, carreteras, puentes y
edificios públicos. Uno de los grandes
triunfos de la construcción pública durante
este periodo fue el Coliseo, que fue el mayor
lugar de reunión
1000 D.C.
INGENIERÍA EDAD MEDIA
Los ingenieros buscaron reforzar y
suplir la capacidad productiva del hombre
y animales, mediante la construcción de
máquinas que ahorraban fuerza de
trabajo. En esta época se desarrolló, el
molino de viento, se mejoraron molinos
de agua, los que también se utilizaron de
otras formas, otro avance importante en
Europa fue la rueda y el timón giratorio
para los barcos.
1100 D.C.
INGENIERÍA ORIENTAL
Los chinos fueron los primeros en
inventar mecanismos de escape para los
relojes. Hacia 1500 d. de J.C., Peter
Henlein de Nuremberg, Alemania, inventó
el reloj de cuerda. Otro descubrimiento
importante de los chinos fue la brújula.
Una de las más grandes realizaciones de
todos los tiempos fue la Gran Muralla de
China. La distancia de un extremo a otro
del muro es de aproximadamente 2 240
Km.
1700 D.C.
INGENIERÍA EN UNA SOCIEDAD PRE-CAPITALISTA
En la industria, en sus principios, hablamos de la revolución
industrial, la cual, es el proceso de transformación económica,
social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo
XVIII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después
hasta gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que
concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el
mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y
sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio
el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la
agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano,
industrializada y mecanizada.
El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de dispositivos y estructuras que
hagan más útiles los recursos naturales. Eso hombres fueron los predecesores del ingeniero de
la era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de
nuestro día, es el conocimiento en el que se basa sus obras.
Los primitivos ingeniero diseñaban puentes, maquinas y otras de importancia sobre la base
de un conocimiento practico o empírico, el sentido común, la experimentación y la inventiva
personal. En contraste con los ingenieros de nuestros días, los antiguos practicantes carecían
casi por completo del conocimiento de la ciencia lo que es explicable: la ciencia prácticamente no
existía. La ingeniería permaneció esencialmente ese estado durante muchos siglos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de la historia de la ingenieria
Linea de tiempo de la historia de la ingenieriaLinea de tiempo de la historia de la ingenieria
Linea de tiempo de la historia de la ingenieria
Oscar Eduardo Lòpez Becerra
 
Linea de tiempo completa pdf
Linea de tiempo completa pdfLinea de tiempo completa pdf
Linea de tiempo completa pdf
KimberlyDC
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
alvaro millan
 
Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
enrique henriquez
 
Análisis historia de la ingenieria
Análisis historia de la ingenieriaAnálisis historia de la ingenieria
Análisis historia de la ingenieria
DanielaChulia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ErineidaVelasquez
 
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempoHistoria de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Gabriel Miquilarena
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
leopoldotorres14
 
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Naomy Tovar
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
nilberto25
 
Linea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisisLinea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisis
dianakanzler
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
BranyelisVivas2
 
Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.
Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.
Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.
JoseQuevedo29
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
jenniferbracho
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
CrisolTorrealba
 
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemasLinea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Jhonatan Mendoza
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
Giselle Andrea Vera peña
 
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la IngenieriaLinea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
GLORIAVANESSALEONMON
 
Línea del tiempo de la ingeniería
Línea del tiempo de la ingenieríaLínea del tiempo de la ingeniería
Línea del tiempo de la ingeniería
JoseGuerra628588
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo de la historia de la ingenieria
Linea de tiempo de la historia de la ingenieriaLinea de tiempo de la historia de la ingenieria
Linea de tiempo de la historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo completa pdf
Linea de tiempo completa pdfLinea de tiempo completa pdf
Linea de tiempo completa pdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
 
Análisis historia de la ingenieria
Análisis historia de la ingenieriaAnálisis historia de la ingenieria
Análisis historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempoHistoria de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempo
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
Linea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisisLinea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisis
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.
Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.
Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemasLinea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemas
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
 
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la IngenieriaLinea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
 
Línea del tiempo de la ingeniería
Línea del tiempo de la ingenieríaLínea del tiempo de la ingeniería
Línea del tiempo de la ingeniería
 

Similar a Historia de la ingeniería

Línea del tiempo mairene flores
Línea del tiempo   mairene floresLínea del tiempo   mairene flores
Línea del tiempo mairene flores
MaireneFlores1
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
RafaelFJimenezP
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
BrainerGonzalez1
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
Eremex' Edgar
 
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
Avances de la Ingeniería de A Través del TiempoAvances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
YeniretVera
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
LeninEAlvarado1
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
ChristopherAlexander42021
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
HecdianaGarniel
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriayose1018
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
guillrm0
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
MA Moto
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
NathalyPulido
 
Angela tabbak
Angela tabbakAngela tabbak
Angela tabbak
angelatabbak
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Mariana Marval
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
JosmelHernandez2
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
mauricioadrian2017
 

Similar a Historia de la ingeniería (20)

Línea del tiempo mairene flores
Línea del tiempo   mairene floresLínea del tiempo   mairene flores
Línea del tiempo mairene flores
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
 
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
Avances de la Ingeniería de A Través del TiempoAvances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Angela tabbak
Angela tabbakAngela tabbak
Angela tabbak
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Historia de la ingeniería

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Profesora: Patricia Márquez Autor: Carlos Gerdez V-26.516.551
  • 2. 8000 A.C. ORIGEN Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc.. Pero el desarrollo de la ingeniería como tal, comenzó con la revolución agrícola, cuando los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles. 3000 A.C. INGENIERÍA EGIPCIA Iniciaron con la construcción de pirámides, los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. 2650 A.C. Imhotep, fue todo un hombre de ciencias, tanto como médico, astrónomo, e incluso siendo el primer ingeniero y arquitecto conocido de la historia. constructor de la pirámide escalonada de Saqqarah en Egipto. Los sucesores de Imhotep -egipcios, persas, griegos y romanos- llevaron la ingeniería civil a grandes logros basados en métodos empíricos y ayudados por la aritmética, la geometría, y pequeños aportes de la física.
  • 3. 700 A.C. INGENIERÍA GRIEGA Desde aproximadamente 500 hasta 400 a de J.C., sele llama "Edad de Oro de Grecia". Una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura y gobierno. Aproximadamente 440 a de J.C., Pericles contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso, de superficie plana que miraba a la ciudad de Atenas. 300 A.C. INGENIERÍA ROMANA Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido, y quizá se les puede juzgar como los mejores ingenieros de la antigüedad. En su mayor parte, la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos. Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo, que fue el mayor lugar de reunión 1000 D.C. INGENIERÍA EDAD MEDIA Los ingenieros buscaron reforzar y suplir la capacidad productiva del hombre y animales, mediante la construcción de máquinas que ahorraban fuerza de trabajo. En esta época se desarrolló, el molino de viento, se mejoraron molinos de agua, los que también se utilizaron de otras formas, otro avance importante en Europa fue la rueda y el timón giratorio para los barcos.
  • 4. 1100 D.C. INGENIERÍA ORIENTAL Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes. Hacia 1500 d. de J.C., Peter Henlein de Nuremberg, Alemania, inventó el reloj de cuerda. Otro descubrimiento importante de los chinos fue la brújula. Una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla de China. La distancia de un extremo a otro del muro es de aproximadamente 2 240 Km. 1700 D.C. INGENIERÍA EN UNA SOCIEDAD PRE-CAPITALISTA En la industria, en sus principios, hablamos de la revolución industrial, la cual, es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.
  • 5. El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos naturales. Eso hombres fueron los predecesores del ingeniero de la era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento en el que se basa sus obras. Los primitivos ingeniero diseñaban puentes, maquinas y otras de importancia sobre la base de un conocimiento practico o empírico, el sentido común, la experimentación y la inventiva personal. En contraste con los ingenieros de nuestros días, los antiguos practicantes carecían casi por completo del conocimiento de la ciencia lo que es explicable: la ciencia prácticamente no existía. La ingeniería permaneció esencialmente ese estado durante muchos siglos.