SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA,
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO “
EXTENSION VALENCIA
Autor:
Brainer J. González F.
C.I: 27.011.096
Esc: 43
Agosto, 2021
Prof:
Dra: Patricia Marques
LINEA DE TIEMPO, HISTORIA
DE LA INGENIERÍA
HISTORIAS DE LA INGENIERÍA
ORIGEN ELANTIGUO
EGIPTO
PRIMER
INGENIERO EN LA
HISTORIA
LA CIVILIZACIÓN
GRIEGA
EL TIEMPO
ROMANO
Los inicios de la ingeniería
comenzó con la revolución
agrícola (año 8000 A.C.),
cuando el hombre dejo de ser
nómada y empezaron
construir civilizaciones cerca
de ríos para sus cultivos y
existencia, los primeros
ingenieros fueron arquitectos,
que construyeron muros para
proteger las ciudades, y
construyeron los primeros
edificios para lo cual
utilizaron algunas habilidades
de ingeniería.
Los egipcios
realizaron algunas de las
obras mas grandes de la
ingeniería de todos los
tiempos. Se
caracterizaron por la
construcción de
pirámides que era
realmente algo notable,
también construyeron
diques, canales y
constaban con sistemas
complejos de irrigación.
Imhotep fue el primer
ingeniero de la historia,
todo un hombre de
ciencias, tanto como
medico, astrónomo, e
incluso siendo el primer
ingeniero y arquitecto
conocido de la historia.
Se llama edad de oro
griega, los griegos
desempeñaron una
cantidad sorprendente de
logros significativos en las
áreas del arte, filosofía,
ciencia y literatura, se
caracterizan por trabajar
con piedra y mármol, por
el usos de pilares en sus
edificios
Los romanos son
considerados los mejores
ingeniaros de la historia, pues
se caracterizaron por usar la
ingeniería civil, se destacaron
en el diseño y construcción
de obras permanentes tales
como, acueductos, carreteras,
puentes y edificios públicos.
El triunfo mas conocido fue
la carretera de la antigüedad
es la vía Apia. Fue la primera
carretera importante de
Europa.
753 a 475 A.C
8000 A.C.
4000 A.C.
1700 A.C.
700-400 A.C.
MARAVILLAS DEL
MUNDO ANTIGUO
EDAD MEDIA SOCIEDAD PRE
CAPITALISTA
CIVILIZACIÓN
ORIENTAL
La siete maravillas del mundo
antiguo pueden considerarse
logros arquitectónicos
asombrosos o maravillas de la
imaginación de la ingeniería
humana.
 Pirámide de Guiza 2750 A.C.
 Jardines colgantes de
Babilonia 605- 562 A.C.
 Templo de Artemisa 550 A.C.
 Estatua de Zeus en Olimpia
430 A.C.
 Mausoleo de halicamoso 353
A.C.
 Coloso de Rodas 294 y 282
A.C.
 Faro de Alejandría 285 y 247
A.C.
En la edad media los avances
científicos y tecnológicos se
produjeron tardíamente se
hicieron innovaciones
importantes en la metalurgia del
hierro, los chinos desarrollaron
un proceso para fabricar papel,
que los árabes mejoran al
desarrollar eficientes molinos,
estos mismo árabes ya realizaban
procesos para realizar azúcar, la
fabricación de jabón, destilaban
perfumes y también trajeron del
oriente extremo los métodos para
producir pólvora
Tuvo un estallido como lo fue
la era industrial, el ingeniero, el
acto de aprender por ensayo y
error el cual requiere una
inversión de tiempo y dinero el
cual en muchos casos es limitado,
así pues llega a resultados
óptimos en el menor tiempo
posible garantizando dichos
resultados basados en años de
estudios y experiencia.
Los antiguos hindúes eran
diestros en el manejo del hierro y
poseían el secreto para fabricar
buen acero desde antes de los
tiempos de los romanos. Austria
e India fueron los dos centros
siderúrgicos principales cuando
estaba en su apogeo el imperio
Romano. Una de las mas grandes
realizaciones de todos los
tiempos fue la gran maravilla de
china. Los chinos desarrollaron
maquinas de engranajes desde
fechas muy antiguas, los chinos
fueron los primeros en crear
mecanismos de escapes para los
relojes.
2570 A.C
Siglo V y XVI
Siglo XVII
400 A.C
ANÁLISIS
La ingeniería consiste en la aplicación de los recursos que proporcionan la ciencia y la técnica en el control de la
fuerzas de la naturaleza, para ponerlas al servicio del ser humano. Fueron llamados ingenieros quienes se encargaban,
fundamentalmente, de estudiar los problemas de una sociedad, en un principio muy elemental pero muy esencial
para el desarrollo de la comunidad. En la medida en que se transcurrió el tiempo la situación se fue tornando mas
difícil y fueron a pareciendo problemas más complejos. Por ende todo ingeniero tuvo que tener voluntad,
conocimientos y recurso para tener éxito en su estrategia de resolución.
La historia de la ingeniería se remonta hasta tiempos antiguos cuando los seres humanos comenzamos a adaptar
nuestro entorno para satisfacer mejor nuestras necesidades y nuestros deseos. De hecho, el concepto de ingeniería ha
existido desde que los humanos desarrollaban invenciones fundamentales como la rueda, la palanca y la polea. Cada
una de estas invenciones se asocia con la definición moderna de ingeniería, que basa su principio fundamental en la
explotación de conceptos mecánicos básicos para desarrollar herramientas y artefactos útiles para completar
diferentes tareas. Otro buen ejemplo de ingeniería en la antigüedad fue la construcción y las mejoras de los primeros
acueductos que llevaban agua hacia y alrededor de Roma en el siglo IV A.C.
Los primeros hombre utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir alimentos, pieles y construir armas de
defensa como hachas, puntas de lanza, martillos etc. Pero el desarrollo de la ingeniería como tal, comenzó como la revolución
agrícola (año 8000 a.c.), cuando los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus
productos y criar animales comestibles. Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las
ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. En los últimos tres
siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVII era muy lento su avance. Los
campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, producción y de
sistemas, siendo la ingeniería de sistemas uno de los campos mas nuevo. Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros.
La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se desarrollo para ayudar a satisfacer una necesidad básica para la
supervivencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ingeniería Griega [documento en línea] [disponible en línea: http//evo-
engineering.blogspot.com/2008/10/ingenieria-griega_12.html .
HistoriaDeLaIngenieria.pdf.Disponible:ttp://www.fi.unsj.edu.ar/asignaturas/introin
g/HistoriaDeLaIngenieria.pdf.
Siete maravillas del mundo antiguo [documento en línea] [disponible en :
https://es.wikipedia.org//wiki/Siete_maravillas_del_mundo_antiguo.
https//victoryepes.blogs.upv.es/2017/07/07/fueron-los-griegos-grandes-ingenieros/
https://www.lifeder.com/historia-ingenieria/
https://actiweb.one/ing-ucc/ingenieria_oriental.hrml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo marcos avilet
Linea de tiempo marcos aviletLinea de tiempo marcos avilet
Linea de tiempo marcos avilet
darvys
 
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologiaLinea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
gustavo21gm
 
Linea de tiempo de la historia de la ingenieria
Linea de tiempo de la historia de la ingenieriaLinea de tiempo de la historia de la ingenieria
Linea de tiempo de la historia de la ingenieria
Oscar Eduardo Lòpez Becerra
 
Etica y deontologia 10% 2do corte
Etica y deontologia 10% 2do corteEtica y deontologia 10% 2do corte
Etica y deontologia 10% 2do corte
Daulys1
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
YesiDosSantos1
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
alvaro millan
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
iup santiago mariño
 
Jeiner Enrique LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner Enrique  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%Jeiner Enrique  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner Enrique LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
JeyJM12
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Carlos Gerdez Pitre
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
Michelly Calzadilla
 
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Naomy Tovar
 
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingenieríaActividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Jose-25
 
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Pablo666569
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
leopoldotorres14
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
dianakanzler
 
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
carolinamarquez52
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
JesusZabaleta3
 
Historia de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrialHistoria de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrial
Carlos Santoyo Macias
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
nilberto25
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
Giselle Andrea Vera peña
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo marcos avilet
Linea de tiempo marcos aviletLinea de tiempo marcos avilet
Linea de tiempo marcos avilet
 
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologiaLinea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
 
Linea de tiempo de la historia de la ingenieria
Linea de tiempo de la historia de la ingenieriaLinea de tiempo de la historia de la ingenieria
Linea de tiempo de la historia de la ingenieria
 
Etica y deontologia 10% 2do corte
Etica y deontologia 10% 2do corteEtica y deontologia 10% 2do corte
Etica y deontologia 10% 2do corte
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Jeiner Enrique LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner Enrique  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%Jeiner Enrique  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner Enrique LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
 
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingenieríaActividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
 
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrialHistoria de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrial
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
 

Similar a Linea de tiempo

Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
MadeVillarreal
 
Líneal de Tiempo
Líneal de TiempoLíneal de Tiempo
Líneal de Tiempo
danielafj
 
Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
enrique henriquez
 
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
I.U.P Santiago Mariño
 
Línea del tiempo mairene flores
Línea del tiempo   mairene floresLínea del tiempo   mairene flores
Línea del tiempo mairene flores
MaireneFlores1
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
LeninEAlvarado1
 
Origen de la ingeniería
Origen de la ingenieríaOrigen de la ingeniería
Origen de la ingeniería
RafaelPealoza5
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Presentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneriaPresentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneria
AngelaMundaray
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieriaLinea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
VictorManuelGonzalez94
 
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
HannyCristMar
 
EVOLUCIÓN DE LA INGENERIA
EVOLUCIÓN DE LA INGENERIAEVOLUCIÓN DE LA INGENERIA
EVOLUCIÓN DE LA INGENERIA
williannavargas
 
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
MichelleRavelo1
 
Tarea 1 20%
Tarea 1 20%Tarea 1 20%
Tarea 1 20%
Franklin Arevalo
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
mauricioadrian2017
 
presentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdfpresentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdf
JhonatanLeon18
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
RaulLazarde
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 

Similar a Linea de tiempo (20)

Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
 
Líneal de Tiempo
Líneal de TiempoLíneal de Tiempo
Líneal de Tiempo
 
Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
 
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
 
Línea del tiempo mairene flores
Línea del tiempo   mairene floresLínea del tiempo   mairene flores
Línea del tiempo mairene flores
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
 
Origen de la ingeniería
Origen de la ingenieríaOrigen de la ingeniería
Origen de la ingeniería
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Presentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneriaPresentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneria
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieriaLinea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
 
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
 
EVOLUCIÓN DE LA INGENERIA
EVOLUCIÓN DE LA INGENERIAEVOLUCIÓN DE LA INGENERIA
EVOLUCIÓN DE LA INGENERIA
 
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
 
Tarea 1 20%
Tarea 1 20%Tarea 1 20%
Tarea 1 20%
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
presentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdfpresentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdf
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Linea de tiempo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO “ EXTENSION VALENCIA Autor: Brainer J. González F. C.I: 27.011.096 Esc: 43 Agosto, 2021 Prof: Dra: Patricia Marques LINEA DE TIEMPO, HISTORIA DE LA INGENIERÍA
  • 2. HISTORIAS DE LA INGENIERÍA ORIGEN ELANTIGUO EGIPTO PRIMER INGENIERO EN LA HISTORIA LA CIVILIZACIÓN GRIEGA EL TIEMPO ROMANO Los inicios de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola (año 8000 A.C.), cuando el hombre dejo de ser nómada y empezaron construir civilizaciones cerca de ríos para sus cultivos y existencia, los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. Los egipcios realizaron algunas de las obras mas grandes de la ingeniería de todos los tiempos. Se caracterizaron por la construcción de pirámides que era realmente algo notable, también construyeron diques, canales y constaban con sistemas complejos de irrigación. Imhotep fue el primer ingeniero de la historia, todo un hombre de ciencias, tanto como medico, astrónomo, e incluso siendo el primer ingeniero y arquitecto conocido de la historia. Se llama edad de oro griega, los griegos desempeñaron una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia y literatura, se caracterizan por trabajar con piedra y mármol, por el usos de pilares en sus edificios Los romanos son considerados los mejores ingeniaros de la historia, pues se caracterizaron por usar la ingeniería civil, se destacaron en el diseño y construcción de obras permanentes tales como, acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos. El triunfo mas conocido fue la carretera de la antigüedad es la vía Apia. Fue la primera carretera importante de Europa. 753 a 475 A.C 8000 A.C. 4000 A.C. 1700 A.C. 700-400 A.C.
  • 3. MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO EDAD MEDIA SOCIEDAD PRE CAPITALISTA CIVILIZACIÓN ORIENTAL La siete maravillas del mundo antiguo pueden considerarse logros arquitectónicos asombrosos o maravillas de la imaginación de la ingeniería humana.  Pirámide de Guiza 2750 A.C.  Jardines colgantes de Babilonia 605- 562 A.C.  Templo de Artemisa 550 A.C.  Estatua de Zeus en Olimpia 430 A.C.  Mausoleo de halicamoso 353 A.C.  Coloso de Rodas 294 y 282 A.C.  Faro de Alejandría 285 y 247 A.C. En la edad media los avances científicos y tecnológicos se produjeron tardíamente se hicieron innovaciones importantes en la metalurgia del hierro, los chinos desarrollaron un proceso para fabricar papel, que los árabes mejoran al desarrollar eficientes molinos, estos mismo árabes ya realizaban procesos para realizar azúcar, la fabricación de jabón, destilaban perfumes y también trajeron del oriente extremo los métodos para producir pólvora Tuvo un estallido como lo fue la era industrial, el ingeniero, el acto de aprender por ensayo y error el cual requiere una inversión de tiempo y dinero el cual en muchos casos es limitado, así pues llega a resultados óptimos en el menor tiempo posible garantizando dichos resultados basados en años de estudios y experiencia. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar buen acero desde antes de los tiempos de los romanos. Austria e India fueron los dos centros siderúrgicos principales cuando estaba en su apogeo el imperio Romano. Una de las mas grandes realizaciones de todos los tiempos fue la gran maravilla de china. Los chinos desarrollaron maquinas de engranajes desde fechas muy antiguas, los chinos fueron los primeros en crear mecanismos de escapes para los relojes. 2570 A.C Siglo V y XVI Siglo XVII 400 A.C
  • 4. ANÁLISIS La ingeniería consiste en la aplicación de los recursos que proporcionan la ciencia y la técnica en el control de la fuerzas de la naturaleza, para ponerlas al servicio del ser humano. Fueron llamados ingenieros quienes se encargaban, fundamentalmente, de estudiar los problemas de una sociedad, en un principio muy elemental pero muy esencial para el desarrollo de la comunidad. En la medida en que se transcurrió el tiempo la situación se fue tornando mas difícil y fueron a pareciendo problemas más complejos. Por ende todo ingeniero tuvo que tener voluntad, conocimientos y recurso para tener éxito en su estrategia de resolución. La historia de la ingeniería se remonta hasta tiempos antiguos cuando los seres humanos comenzamos a adaptar nuestro entorno para satisfacer mejor nuestras necesidades y nuestros deseos. De hecho, el concepto de ingeniería ha existido desde que los humanos desarrollaban invenciones fundamentales como la rueda, la palanca y la polea. Cada una de estas invenciones se asocia con la definición moderna de ingeniería, que basa su principio fundamental en la explotación de conceptos mecánicos básicos para desarrollar herramientas y artefactos útiles para completar diferentes tareas. Otro buen ejemplo de ingeniería en la antigüedad fue la construcción y las mejoras de los primeros acueductos que llevaban agua hacia y alrededor de Roma en el siglo IV A.C.
  • 5. Los primeros hombre utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanza, martillos etc. Pero el desarrollo de la ingeniería como tal, comenzó como la revolución agrícola (año 8000 a.c.), cuando los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles. Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVII era muy lento su avance. Los campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, producción y de sistemas, siendo la ingeniería de sistemas uno de los campos mas nuevo. Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se desarrollo para ayudar a satisfacer una necesidad básica para la supervivencia.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ingeniería Griega [documento en línea] [disponible en línea: http//evo- engineering.blogspot.com/2008/10/ingenieria-griega_12.html . HistoriaDeLaIngenieria.pdf.Disponible:ttp://www.fi.unsj.edu.ar/asignaturas/introin g/HistoriaDeLaIngenieria.pdf. Siete maravillas del mundo antiguo [documento en línea] [disponible en : https://es.wikipedia.org//wiki/Siete_maravillas_del_mundo_antiguo. https//victoryepes.blogs.upv.es/2017/07/07/fueron-los-griegos-grandes-ingenieros/ https://www.lifeder.com/historia-ingenieria/ https://actiweb.one/ing-ucc/ingenieria_oriental.hrml