SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA INGENIERIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA 42 INGENERIA CIVIL
EXTENSIÓN MATURÍN
Maturín, Julio 2019
Bachiller:
José Bermúdez
C.I: 22.616.863
Profesora:
Ysisniove García
HISTORIA DE LA INGENIERIA
La historia de la ingeniería se remonta a
tiempos muy remotos, desde la invención de
herramientas como la palanca o la rueda, que
facilitaban la realización de otros trabajos mediante
principios básicos de mecánica.
La palabra ingeniero tiene sus raíces en el latín.
Ingenium se traduce literalmente como las
cualidades innatas de una persona, pero
militarmente era usada para llamar a las máquinas
de guerra que eran construidas por humanos.
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Alrededor del río Nilo surgieron varios asentamientos
neolíticos, los nomos, encajonados entre barreras geográficas como
el desierto del Sahara y la península del Sinaí, a pesar de lo cual
desde temprana época comerciaron con el Medio Oriente.
Hacia el año 3100 a. C., dichos nomos fueron unificados en un
solo gran imperio bajo la autoridad del faraón. La cultura egipcia
desarrolló los jeroglíficos como forma de escritura, las mastabas,
pirámides e hipogeos como métodos de sepultura, y la momificación
como método de inhumación, así como una religión emparentada
con los dioses Ra y Osiris, entre muchos otros.
La corona faraónica vivió épocas de crisis y esplendor, pero
siempre dentro de sus fronteras, hasta que invasores externos, los
hicsos, se apoderaron del Delta por cerca de una centuria (hacia
1650 a. C.), hasta que fueron expulsados. En respuesta, los
ejércitos egipcios cruzaron el desierto del Sinaí y se expandieron
hasta el río Éufrates, interviniendo de lleno en la política del Medio
Oriente.
ANTIGUO EGIPTO
Arquitectos importantes de Egipto.
2000 -Clepsidras; Creador de relojes de agua.
1495-1475 -Senmut, constructor de los obeliscos de la
Reina Hatshepsut y del templo de Deir AlBahari.
1386 -Beknekhonsu, creador del obelisco de París que
originalmente se encontraba en Luxor.
730 - En Jerusalén (SILO AM) también se construyó un
acueducto pero su ingeniero es desconocido.
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Hay que remontarse al año 1700 a.C., aproximadamente. Su
nombre es Imhotep, y fue todo un hombre de ciencias, tanto como
médico, astrónomo, e incluso siendo el primer ingeniero y arquitecto
conocido de la historia.
Gracias a sus conocimientos en medicina, era considerado por
el pueblo egipcio como un dios, en concreto el dios de la medicina y
la sabiduría, por lo que se representa sentado, como los escribas,
con un papiro sobre sus rodillas.
Imhotep será reconocido en el mundo de la arquitectura y la
ingeniería por la construcción de la pirámide escalonada de
Saqqara. Dicha pirámide fue todo un reto, ya que se emplearon
miles de toneladas de piedra caliza, un material que no se había
utilizado antes en grandes construcciones, donde se empleaban
ladrillos de adobe para levantar los muros.
PRIMER INGENIERO
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Después de una Edad Oscura, época en la que florecieron Homero
y Hesíodo, los griegos iniciaron una gran expansión geográfica, que los
llevó a fundar colonias por todo el Mar Mediterráneo desarrollándose en
las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura e ingeniería dado al
creciente desarrollo matemático.
Para griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción
y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y
dirige la construcción de los edificios o estructuras. La palabra Τεχνη
(techne) significa ‘saber hacer alguna cosa’, de allí que proceden las
palabras «técnica» y también «tectónico» (‘constructivo’).
Gran parte del desarrollo arquitectónico de Grecia, esta
simbolizado en los Templos del Olimpo. Es interesante notar que la
topografía, como la desarrollaron los griegos, se considera como la
primera ciencia aplicada en la ingeniería, y será prácticamente la única
ciencia aplicada durante los veinte siglos siguientes.
ANTIGUA GRECIA
HISTORIA DE LA INGENIERIA
El período más fecundo de la historia de Roma en términos políticos,
económicos, sociales y culturales fue en la Antigüedad. Era la cabeza de un gran
estado imperial y sede de una nación establecida en tres continentes. En su
momento de mayor desarrollo el imperio creado por Roma alcanzó los 3,5 millones
de kilómetros cuadrados y unos 70 millones de habitantes, entre ciudadanos y no
ciudadanos.
Roma fue, y sigue siéndolo, una de las ciudades más importantes de la
historia. Se la ha llamado la “Ciudad Eterna”. Roma, junto a Grecia, ha sido la
madre cultural de las modernas nacionalidades occidentales. En comparación con
las de los griegos, las contribuciones romanas a la ciencia fueron limitadas; sin
embargo, sí abundaron en soldados, dirigentes, administradores y juristas notables.
Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido en ingeniería.
Triunfo de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo, este es
un anfiteatro de la época del Imperio. Originalmente era denominado Anfiteatro
Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a “La Dinastía Flavia” de emperadores
que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada
junto a él, el Coloso de Nerón. Poseía un aforo para 50.000 espectadores, con
ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los
senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la
sociedad. Los ingenieros de la época utilizaron las más variadas técnicas de
construcción, llegando a exponer lo prodigio del desarrollo de infraestructura
imperante.
ANTIGUA ROMA
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Las primeras manifestaciones de ingeniería se
dieron en la Edad Antigua con las grandes
construcciones como las pirámides, tanto egipcias,
como precolombinas. Así mismo, están las grandes
obras de los griegos y los romanos, quienes
llevaron la ingeniería a otros aspectos de la vida
como la milicia.
En la Época Medieval, los avances en cuanto a
la ingeniería civil dieron paso a la arquitectura
gótica en Europa, mientras que en Asia se
realizaron avances importantes las áreas de la
metalurgia y la hidrografía.
MUNDO ANTIGUO
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Durante la Edad Moderna, la máquina de vapor inauguró la
Revolución Industrial. Fue entonces cuando la ingeniería comenzó a
ser una ciencia formal. Debe tomarse en cuenta que la ingeniería
actual se trata de un conjunto de conocimientos y técnicas aplicados
a la resolución de problemas.
A partir de entonces comenzaron a separarse las áreas de
especialización como lo eran la ingeniería militar, mecánica, civil y
se agregaron nuevos nombres a esa lista.
La ingeniería eléctrica surgió con Volta en el siglo XIX. Más
tarde, de ella se desprendió la electrónica. También el siglo XIX, se
dio paso a la ingeniería química, que fue de la mano de la mecánica
intentando suplir las necesidades de la última.
Después se sumó la aeronáutica, que fue necesaria durante la
Primera y Segunda Guerra Mundial. Una de las más recientes se
popularizó en la década de 1980 y es la ingeniería en computación.
MUNDO ANTIGUO
FUENTES UTILIZADAS
 https://www.lifeder.com/historia-ingenieria/
 http://nosoloingenieria.com/imhotep-el-primer-ingeniero-de-la-historia/
 https://es.scribd.com/doc/102149737/HISTORIA-DE-LA-INGENIERIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
HecdianaGarniel
 
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
I.U.P Santiago Mariño
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
LeninEAlvarado1
 
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieriaLinea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
VictorManuelGonzalez94
 
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer MosquedaHistoria de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
WilmerMosqueda1
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Samuel Brito
 
Presentación de lineas del tiempo
Presentación de lineas del tiempoPresentación de lineas del tiempo
Presentación de lineas del tiempo
forex46
 
Lìnea de tiempo luis jimenez
Lìnea de tiempo luis jimenezLìnea de tiempo luis jimenez
Lìnea de tiempo luis jimenez
valentinarios29
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
LuisGerdez
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
josealonzojerezromer
 
Los origen de la ingenieria moderna nueva
Los origen de la ingenieria moderna nuevaLos origen de la ingenieria moderna nueva
Los origen de la ingenieria moderna nueva
Angel Lara
 
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleoMapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
SeulYung
 
Etica y deontologia profesional yosmary martinez
Etica y deontologia profesional yosmary martinezEtica y deontologia profesional yosmary martinez
Etica y deontologia profesional yosmary martinez
yosmary martinez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Franklin Arevalo
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
leopoldotorres14
 
Línea del tiempo mairene flores
Línea del tiempo   mairene floresLínea del tiempo   mairene flores
Línea del tiempo mairene flores
MaireneFlores1
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evoluciónReseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
elvis rojas
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
GinnettAparicio
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
 
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieriaLinea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
 
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer MosquedaHistoria de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Presentación de lineas del tiempo
Presentación de lineas del tiempoPresentación de lineas del tiempo
Presentación de lineas del tiempo
 
Lìnea de tiempo luis jimenez
Lìnea de tiempo luis jimenezLìnea de tiempo luis jimenez
Lìnea de tiempo luis jimenez
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
 
Los origen de la ingenieria moderna nueva
Los origen de la ingenieria moderna nuevaLos origen de la ingenieria moderna nueva
Los origen de la ingenieria moderna nueva
 
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleoMapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
 
Etica y deontologia profesional yosmary martinez
Etica y deontologia profesional yosmary martinezEtica y deontologia profesional yosmary martinez
Etica y deontologia profesional yosmary martinez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Línea del tiempo mairene flores
Línea del tiempo   mairene floresLínea del tiempo   mairene flores
Línea del tiempo mairene flores
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evoluciónReseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
 
c1
c1c1
c1
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 

Similar a Historia de la ingenieria y de las normas

Line de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardoLine de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardo
LeonardoJesusKarazHo
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriayose1018
 
Linea de tiempo francianny copia
Linea de tiempo francianny   copiaLinea de tiempo francianny   copia
Linea de tiempo francianny copia
FranciannySemeco
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
luisurbina41
 
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis UrquiolaLinea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Genesis Urquiola
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
MilreysizFernndez
 
Intriduccion a la ingenieria
Intriduccion a la ingenieriaIntriduccion a la ingenieria
Intriduccion a la ingenieriajunior950130
 
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundoIntroduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Ŀłζßξ†Ħ GΣИZΑℓЄЅ
 
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZLinea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
gabrielaalviarez1
 
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Harry Acero
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
MA Moto
 
Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
MadeVillarreal
 
Historia de la tecnologia
 Historia de la tecnologia Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaestiven diez
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
CindyGudio
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
ChristopherAlexander42021
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
CarolinaWu7
 
Clase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civilClase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civil
Luis Alberto Segura Terrones
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria
mariaalchacoa
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Mariana Marval
 

Similar a Historia de la ingenieria y de las normas (20)

Line de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardoLine de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardo
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo francianny copia
Linea de tiempo francianny   copiaLinea de tiempo francianny   copia
Linea de tiempo francianny copia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis UrquiolaLinea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Intriduccion a la ingenieria
Intriduccion a la ingenieriaIntriduccion a la ingenieria
Intriduccion a la ingenieria
 
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundoIntroduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundo
 
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZLinea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
 
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
 
Historia de la tecnologia
 Historia de la tecnologia Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
 
Clase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civilClase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civil
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Historia de la ingenieria y de las normas

  • 1. HISTORIA DE LA INGENIERIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA 42 INGENERIA CIVIL EXTENSIÓN MATURÍN Maturín, Julio 2019 Bachiller: José Bermúdez C.I: 22.616.863 Profesora: Ysisniove García
  • 2. HISTORIA DE LA INGENIERIA La historia de la ingeniería se remonta a tiempos muy remotos, desde la invención de herramientas como la palanca o la rueda, que facilitaban la realización de otros trabajos mediante principios básicos de mecánica. La palabra ingeniero tiene sus raíces en el latín. Ingenium se traduce literalmente como las cualidades innatas de una persona, pero militarmente era usada para llamar a las máquinas de guerra que eran construidas por humanos.
  • 3. HISTORIA DE LA INGENIERIA Alrededor del río Nilo surgieron varios asentamientos neolíticos, los nomos, encajonados entre barreras geográficas como el desierto del Sahara y la península del Sinaí, a pesar de lo cual desde temprana época comerciaron con el Medio Oriente. Hacia el año 3100 a. C., dichos nomos fueron unificados en un solo gran imperio bajo la autoridad del faraón. La cultura egipcia desarrolló los jeroglíficos como forma de escritura, las mastabas, pirámides e hipogeos como métodos de sepultura, y la momificación como método de inhumación, así como una religión emparentada con los dioses Ra y Osiris, entre muchos otros. La corona faraónica vivió épocas de crisis y esplendor, pero siempre dentro de sus fronteras, hasta que invasores externos, los hicsos, se apoderaron del Delta por cerca de una centuria (hacia 1650 a. C.), hasta que fueron expulsados. En respuesta, los ejércitos egipcios cruzaron el desierto del Sinaí y se expandieron hasta el río Éufrates, interviniendo de lleno en la política del Medio Oriente. ANTIGUO EGIPTO Arquitectos importantes de Egipto. 2000 -Clepsidras; Creador de relojes de agua. 1495-1475 -Senmut, constructor de los obeliscos de la Reina Hatshepsut y del templo de Deir AlBahari. 1386 -Beknekhonsu, creador del obelisco de París que originalmente se encontraba en Luxor. 730 - En Jerusalén (SILO AM) también se construyó un acueducto pero su ingeniero es desconocido.
  • 4. HISTORIA DE LA INGENIERIA Hay que remontarse al año 1700 a.C., aproximadamente. Su nombre es Imhotep, y fue todo un hombre de ciencias, tanto como médico, astrónomo, e incluso siendo el primer ingeniero y arquitecto conocido de la historia. Gracias a sus conocimientos en medicina, era considerado por el pueblo egipcio como un dios, en concreto el dios de la medicina y la sabiduría, por lo que se representa sentado, como los escribas, con un papiro sobre sus rodillas. Imhotep será reconocido en el mundo de la arquitectura y la ingeniería por la construcción de la pirámide escalonada de Saqqara. Dicha pirámide fue todo un reto, ya que se emplearon miles de toneladas de piedra caliza, un material que no se había utilizado antes en grandes construcciones, donde se empleaban ladrillos de adobe para levantar los muros. PRIMER INGENIERO
  • 5. HISTORIA DE LA INGENIERIA Después de una Edad Oscura, época en la que florecieron Homero y Hesíodo, los griegos iniciaron una gran expansión geográfica, que los llevó a fundar colonias por todo el Mar Mediterráneo desarrollándose en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura e ingeniería dado al creciente desarrollo matemático. Para griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios o estructuras. La palabra Τεχνη (techne) significa ‘saber hacer alguna cosa’, de allí que proceden las palabras «técnica» y también «tectónico» (‘constructivo’). Gran parte del desarrollo arquitectónico de Grecia, esta simbolizado en los Templos del Olimpo. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería, y será prácticamente la única ciencia aplicada durante los veinte siglos siguientes. ANTIGUA GRECIA
  • 6. HISTORIA DE LA INGENIERIA El período más fecundo de la historia de Roma en términos políticos, económicos, sociales y culturales fue en la Antigüedad. Era la cabeza de un gran estado imperial y sede de una nación establecida en tres continentes. En su momento de mayor desarrollo el imperio creado por Roma alcanzó los 3,5 millones de kilómetros cuadrados y unos 70 millones de habitantes, entre ciudadanos y no ciudadanos. Roma fue, y sigue siéndolo, una de las ciudades más importantes de la historia. Se la ha llamado la “Ciudad Eterna”. Roma, junto a Grecia, ha sido la madre cultural de las modernas nacionalidades occidentales. En comparación con las de los griegos, las contribuciones romanas a la ciencia fueron limitadas; sin embargo, sí abundaron en soldados, dirigentes, administradores y juristas notables. Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido en ingeniería. Triunfo de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo, este es un anfiteatro de la época del Imperio. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a “La Dinastía Flavia” de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón. Poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. Los ingenieros de la época utilizaron las más variadas técnicas de construcción, llegando a exponer lo prodigio del desarrollo de infraestructura imperante. ANTIGUA ROMA
  • 7. HISTORIA DE LA INGENIERIA Las primeras manifestaciones de ingeniería se dieron en la Edad Antigua con las grandes construcciones como las pirámides, tanto egipcias, como precolombinas. Así mismo, están las grandes obras de los griegos y los romanos, quienes llevaron la ingeniería a otros aspectos de la vida como la milicia. En la Época Medieval, los avances en cuanto a la ingeniería civil dieron paso a la arquitectura gótica en Europa, mientras que en Asia se realizaron avances importantes las áreas de la metalurgia y la hidrografía. MUNDO ANTIGUO
  • 8. HISTORIA DE LA INGENIERIA Durante la Edad Moderna, la máquina de vapor inauguró la Revolución Industrial. Fue entonces cuando la ingeniería comenzó a ser una ciencia formal. Debe tomarse en cuenta que la ingeniería actual se trata de un conjunto de conocimientos y técnicas aplicados a la resolución de problemas. A partir de entonces comenzaron a separarse las áreas de especialización como lo eran la ingeniería militar, mecánica, civil y se agregaron nuevos nombres a esa lista. La ingeniería eléctrica surgió con Volta en el siglo XIX. Más tarde, de ella se desprendió la electrónica. También el siglo XIX, se dio paso a la ingeniería química, que fue de la mano de la mecánica intentando suplir las necesidades de la última. Después se sumó la aeronáutica, que fue necesaria durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Una de las más recientes se popularizó en la década de 1980 y es la ingeniería en computación. MUNDO ANTIGUO
  • 9. FUENTES UTILIZADAS  https://www.lifeder.com/historia-ingenieria/  http://nosoloingenieria.com/imhotep-el-primer-ingeniero-de-la-historia/  https://es.scribd.com/doc/102149737/HISTORIA-DE-LA-INGENIERIA