SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” 
Tema: Historia del primer computador 
CARRERA: BANCA Y FINANZAS 
Integrantes: Andrea Arévalo 
Misael basantes 
Pamela Espinoza 
Diego Ponce 
Natalia lanchimba 
SEMESTRE: 1 PARALELO: “D”
Historia del primer computador (ENIAC) El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 en la universidad de Pennsylvania, aunque no se terminó de construir hasta 1946, fue un contrato entre el ejército de EE.UU y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert con una subvención de $500000. En 1944 se unió al proyecto John von Neumann y fue presentada en público el 15 de febrero de 1946. El ENIAC era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones máquina. Eniac fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Aunque en un principio el ENIAC estaba construido para fines militares, al finalizar la Segunda Guerra Mundial se utilizó para numerosos cálculos de investigaciones científicas. El ENIAC estuvo en funcionamiento hasta 1955 con mejoras y ampliaciones Originalmente, ENIAC fue conocida por el nombre clave "Proyecto PX", liderado por John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a  Robert F. Shaw,  Chuan Chu,  Thomas Kite Sharpless,  Arthur Burks, Harry Huskey,  Jack Davis y  Iredell Eachus Jr, cada uno de ellos encargados de una función especifica del computador como: acumulador, multiplicador, programación, funciones de tabla, lectura/impresión, entre otras.
Fecha de creación Eniac era un ordenador número electrónico integrado que empezaron construir en 1943 y fue creado el 15 de febrero del 1946. 
CREADORES O PARTICIPANTES EN EL PROYECTO Para crear el ENIAC fue un contrato entre el ejército de EE.UU. y sus desarrolladores John Mauchly y John Eckert ellos le han llamado "Proyecto PX" y los fondos para eniac provinieron de la universidad de Pennsylvania y del ejército norteamericano antes de terminar este proyecto se unió con John Von Neumann. Sin embargo, también existe otro personaje importante detrás de la programación de ENIAC, su nombre es Jon Von Neumann, matemático que estuvo involucrado en el primer año de construccion de la máquina. Aunque ENIAC era un proyecto financiado e impulsado por el Laboratorio Balístico del Ejercito, el Laboratorio de Los Alamos -donde se trabajaba en simulaciones de la bomba de hidrogeno- se vio involucrado directamente con la computadora, participando de la definición de un sistema lógico basado en la ideas del matemático húngaro y que es conocido como la Arquitectura Von Neumann. 
PAÍS El ENIAC fue construido en la universidad de Pennsylvania.
OBJETIVOS DE ENIAC  ENIAC fue construido en un principio para fines militares, pero al acabar la Segunda Guerra Mundial, su usó se centró en investigaciones científicas Características que hoy llaman la atención, son que la ENIAC ocupaba todo un sótano de la Universidad y consumía 200.000 W de electricidad. Necesitaba un sistema de aire acondicionado para disipar el alto calor que generaban sus 18.000 Válvulas que la formaban, además de otros elementos electrónicos tales como resistencias, capacitores, etc. La temperatura de la habitación se elevaba pese al aire acondicionado a unos 50 ºC en ocasiones. Lo que ocasionaba, que estas válvulas se quemen frecuentemente. El encontrar la válvula averiada era toda una tarea técnica. 
Tiempo de funcionamiento LA ENIAC estuvo en funcionamiento hasta 1955 con mejoras y ampliaciones, y se dice que durante su vida operativa realizó más cálculos matemáticos que los realizados por toda la humanidad anteriormente.
Características:  El Eniac ocupaba una superficie de 167 m² con medidas de 2,4 m x 0,9 m x 30 m y pesaba 27 toneladas.  Operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras.; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos y relés y 6000 interruptores. 
 La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizar. 
 Fue la primera computadora electrónica de propósito general, a excepción del Colossus. 
 En su día fue la máquina más grande del mundo. Estaba compuesta por: 
 17.468 válvulas electrónicas 
 Cambio de una válvula de vacío 
 7.200 diodos de cristal. 
 1.500 relés. 
 70.000 resistencias. 
 10.000 condensadores. 
 5.000.000 de soldaduras 
 ENIAC pesaba 27 toneladas y tenía unas medidas de 2,4 m x 0,9 m x 30 m , ocupando una superficie de 167 m².
 La estructura de ENIAC se dividía en 30 unidades atómonas. 20 de ellas eran acumuladores, se encargaban de realizar sumas y guardar los resultados. 
 Otras de sus unidades eran el multiplicador y el divisor. El multiplicador utilizaba una matriz de resistencia para ejecutar las multiplicaciones de un dígito. 
 Disponía de una unidad cíclica que se encargaba de producir los pulsos básicos usados por la máquina. 
 Trabajaba con tres tablas de funciones y constantes que transmitían los números y funciones elegidos manualmente para realizar las operaciones: 
 Una suma la realizaba en 0,2 milisegundos. 
 Una multiplicación la realizaba en 2,8 milisegundos. 
 Una división la realizaba en 24 milisegundos 
 El ENIAC era controlado a través de un tren de pulsos electrónicos. Cada unidad del ENIAC era capaz de generar pulsos electrónicos para que otras unidades realizaran alguna tarea. 
 ENIAC estaba conectada por más de 1.500 relés, los que conectaba pulsos eléctricos emitidos por las unidades del sistema, una de ellas era denominada la "unidad cíclica" 
que se encargaba de los pulsos básicos, otras unidades se encargaban de repetir los pulsos, acumular números y realizar el cálculo
Funcionamiento: 
La computadora, podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo principal de su construcción. En 1,5 segundos era posible calcula la potencia 5000 de un numero de cinco cifras. Esta máquina era capaz de realizar 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo y una división como mucho la realizaba en 24 milisegundos. Estaba dividida por 30 unidades autónomas, de las cuales 20 eran acumuladores. Cada acumulador podía sumar diez dígitos y era capaz de almacenar sus propios cálculos. El contenido almacenado se visualizaba externamente a través de unas pequeñas lámparas. La programación del ENIAC era un trabajo de gran dificultad, debido a que los programas consistían en la unión de cables de distintas unidades para que siguieran una secuencia deseada. ENIAC introdujo varias mejoras, entre ellas la utilización de un sistema binario, de dos dígitos, en vez del decimal de 10 dígitos. Esto significo que las maquinas podían ser ejecutadas para que cuando un conmutador eléctrico estuviera abierto equivalía a uno y cerrado a cero; esto permitía realizar cálculos a la velocidad de la luz. 
Proceso de operar: 
El ENIAC era controlado a través de un tren de pulsos electrónicos. Cada unidad del ENIAC era capaz de generar pulsos electrónicos para que otras unidades realizaran alguna tarea, por eso los programas para el ENIAC consistían en unir manualmente los cables de las distintas
unidades para que realizaran la secuencia deseada. Por eso programar el ENIAC era un trabajo arduo y dificultoso. 
Nunca pudo funcionar las 24 horas todos los días, y normalmente se ejecutaban dos veces un mismo cómputo para comprobar los resultados y se ejecutaba periódicamente cálculos cuyos resultados se conocían previamente para comprobar el correcto funcionamiento de la máquina. Operadores: Si bien fueron los ingenieros de ENIAC, Mauchly y Eckert, los que pasaron a la historia, hubo seis mujeres que se ocuparon de programar la ENIAC, cuya historia ha sido silenciada a lo largo de los años y recuperada en las últimas décadas. Clasificadas entonces como "sub profesionales", posiblemente por una cuestión de género o para reducir los costos laborales, este equipo de programadoras destacaba por ser hábiles matemáticas y lógicas y trabajaron inventando la programación a medida que la realizaban.  Betty Snyder Holberton,  Jean Jennings Bartik,  Kathleen McNulty Mauchly Antonelli,  Marlyn Wescoff Meltzer,  Ruth Lichterman Teitelbaum y  Frances Bilas Spence prácticamente no aparecen en los libros de historia de la computación, más dedicaron largas jornadas a trabajar con la máquina utilizada principalmente para cálculos de trayectoria balística y ecuaciones diferenciales contribuyendo al desarrollo de la programación de computadoras. Cuando la ENIAC se convirtió luego en una máquina legendaria, sus ingenieros
se hicieron famosos, mientras que nunca se le otorgó crédito alguno a estas seis mujeres que se ocuparon de la programación. 
Inconvenientes de Eniac: 
El principal inconveniente de los tubos de vacío, era su corta vida, ya que aproximadamente cada 10 minutos se estropeaba uno de ellos y era una labor tediosa (unos 15 min) encontrar el que había fallado. La mayor parte de los fallos se producían al encender o apagar la máquina, ya que los filamentos de las válvulas y sus cátodos se encontraban bajo estrés térmico. Debido a esto se decidió no apagar nunca el ENIAC, lo cual redujo el fallo a una válvula cada dos días 
El periodo más largo de operación del ENIAC sin un fallo fue de casi cinco días. 
Además requería la operación manual de 6000 interruptores y cuando se requerían modificaciones de software, llevaba semanas de instalación. Los primeros problemas fueron la escasa capacidad de memoria y la falta de fiabilidad. Por ello, se solía ejecutar dos veces la misma operación para comprobar el resultado, además se realizaban cálculos ya conocidos para verificar que seguía funcionando bien Debido a su consumo de 160 kw, se dice que cuando el ENIAC entraba en funcionamiento, la ciudad de Filadelfia que era donde se encontraba la máquina, sufría apagones.
Fecha de Desactivación: A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre. 
Donde se encuentra en la actualidad la eniac 
En la actualidad aproximadamente un 10% de lo que fue la computadora eniac original se encuentra en el mismo cuarto donde fue creada hace más de 60 años. Lo que queda de la computadora fue encendida una vez más en 1996 con motivo de la celebración de los 50 años de su construcción. El lugar donde se guarda la computadora se encuentra normalmente cerrado al público aunque la escuela de ingeniería y ciencias aplicadas de la universidad de Pensilvania tiene en exhibición permanente cuatro de los cuarenta paneles originales que integraron la Eniac.
Fuentes de Consulta 
http://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC 
http://www.manualpc.com/computadora-eniac/ 
http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Maquinas/ENIAC.htm 
http://www.chw.net/2010/09/158-eniac-la-primera-computadora-electronica- programable/ 
http://www.monografias.com/trabajos46/la-informatica/la-informatica3.shtml 
http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/05/proyecto-eniac/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del Computador
Origen del ComputadorOrigen del Computador
Origen del Computador
gerson3001
 
Dispositivos de salida 20
Dispositivos de salida 20Dispositivos de salida 20
Dispositivos de salida 20
gotenks707
 
Ada lovelace
Ada lovelaceAda lovelace
Ada lovelace
eltercerlugar
 
Presentacion tipos de computadoras
Presentacion tipos de computadorasPresentacion tipos de computadoras
Presentacion tipos de computadoras
queili0316199700159
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marodi
 
Como funciona la memoria usb
Como funciona la memoria usbComo funciona la memoria usb
Como funciona la memoria usb
catherineandrea2013
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
Fran Cedeño
 
Morfología de los Robots
Morfología de los Robots Morfología de los Robots
Morfología de los Robots
ssuserd8bf21
 
Trabajo En Power Point
Trabajo En Power PointTrabajo En Power Point
Trabajo En Power Point
xime_miche
 
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
karenlisbethmaldonado
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
Reynaldo
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Eduardo Vega
 

La actualidad más candente (13)

Origen del Computador
Origen del ComputadorOrigen del Computador
Origen del Computador
 
Dispositivos de salida 20
Dispositivos de salida 20Dispositivos de salida 20
Dispositivos de salida 20
 
Ada lovelace
Ada lovelaceAda lovelace
Ada lovelace
 
Presentacion tipos de computadoras
Presentacion tipos de computadorasPresentacion tipos de computadoras
Presentacion tipos de computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Storia del computer
Storia del computerStoria del computer
Storia del computer
 
Como funciona la memoria usb
Como funciona la memoria usbComo funciona la memoria usb
Como funciona la memoria usb
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
 
Morfología de los Robots
Morfología de los Robots Morfología de los Robots
Morfología de los Robots
 
Trabajo En Power Point
Trabajo En Power PointTrabajo En Power Point
Trabajo En Power Point
 
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
 

Similar a Historia de la primera computadora eniac

Historia del primer computador
Historia del primer computador Historia del primer computador
Historia del primer computador
shadydiaz
 
Historia del primer computador ENIAC
Historia del primer computador  ENIACHistoria del primer computador  ENIAC
Historia del primer computador ENIAC
Misä Eloy
 
Historia eniac
Historia eniacHistoria eniac
Historia eniac
AndreitaEli
 
Historia del primer computador ENIAC
Historia del primer computador  ENIACHistoria del primer computador  ENIAC
Historia del primer computador ENIAC
Misä Eloy
 
Historia del primer computador 1
Historia del primer computador  1Historia del primer computador  1
Historia del primer computador 1
Misä Eloy
 
Eniac
EniacEniac
Eniac
potimonki
 
El proyecto eniac fin
El proyecto eniac finEl proyecto eniac fin
El proyecto eniac fin
Lis Pexoxa
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
karina chicaiza
 
Eniac
EniacEniac
Proyecto eniac
Proyecto eniacProyecto eniac
Proyecto eniac
jatnielmartinez
 
Instituto%20 tecnol%c3%93gico%20superior%20cordillera
Instituto%20 tecnol%c3%93gico%20superior%20cordilleraInstituto%20 tecnol%c3%93gico%20superior%20cordillera
Instituto%20 tecnol%c3%93gico%20superior%20cordillera
Eve Latorre
 
Eniac pdf
Eniac pdfEniac pdf
Eniac pdf
Ivan Dario
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
Ivan Dario
 
proyecto grupal pdf
proyecto grupal pdf proyecto grupal pdf
proyecto grupal pdf
Ivan Dario
 
Eniac pdf
Eniac pdfEniac pdf
Eniac pdf
Ivan Dario
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
Ivan Dario
 
El proyecto eniac fin 1
El proyecto eniac fin 1El proyecto eniac fin 1
El proyecto eniac fin 1
Kevin Santiago
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
Alejandro Lopez
 
Proyecto eniac
Proyecto eniacProyecto eniac
Proyecto eniac
Jessica Solorzano
 
123456789
123456789123456789

Similar a Historia de la primera computadora eniac (20)

Historia del primer computador
Historia del primer computador Historia del primer computador
Historia del primer computador
 
Historia del primer computador ENIAC
Historia del primer computador  ENIACHistoria del primer computador  ENIAC
Historia del primer computador ENIAC
 
Historia eniac
Historia eniacHistoria eniac
Historia eniac
 
Historia del primer computador ENIAC
Historia del primer computador  ENIACHistoria del primer computador  ENIAC
Historia del primer computador ENIAC
 
Historia del primer computador 1
Historia del primer computador  1Historia del primer computador  1
Historia del primer computador 1
 
Eniac
EniacEniac
Eniac
 
El proyecto eniac fin
El proyecto eniac finEl proyecto eniac fin
El proyecto eniac fin
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Eniac
EniacEniac
Eniac
 
Proyecto eniac
Proyecto eniacProyecto eniac
Proyecto eniac
 
Instituto%20 tecnol%c3%93gico%20superior%20cordillera
Instituto%20 tecnol%c3%93gico%20superior%20cordilleraInstituto%20 tecnol%c3%93gico%20superior%20cordillera
Instituto%20 tecnol%c3%93gico%20superior%20cordillera
 
Eniac pdf
Eniac pdfEniac pdf
Eniac pdf
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
 
proyecto grupal pdf
proyecto grupal pdf proyecto grupal pdf
proyecto grupal pdf
 
Eniac pdf
Eniac pdfEniac pdf
Eniac pdf
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
 
El proyecto eniac fin 1
El proyecto eniac fin 1El proyecto eniac fin 1
El proyecto eniac fin 1
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
 
Proyecto eniac
Proyecto eniacProyecto eniac
Proyecto eniac
 
123456789
123456789123456789
123456789
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Historia de la primera computadora eniac

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” Tema: Historia del primer computador CARRERA: BANCA Y FINANZAS Integrantes: Andrea Arévalo Misael basantes Pamela Espinoza Diego Ponce Natalia lanchimba SEMESTRE: 1 PARALELO: “D”
  • 2. Historia del primer computador (ENIAC) El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 en la universidad de Pennsylvania, aunque no se terminó de construir hasta 1946, fue un contrato entre el ejército de EE.UU y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert con una subvención de $500000. En 1944 se unió al proyecto John von Neumann y fue presentada en público el 15 de febrero de 1946. El ENIAC era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones máquina. Eniac fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Aunque en un principio el ENIAC estaba construido para fines militares, al finalizar la Segunda Guerra Mundial se utilizó para numerosos cálculos de investigaciones científicas. El ENIAC estuvo en funcionamiento hasta 1955 con mejoras y ampliaciones Originalmente, ENIAC fue conocida por el nombre clave "Proyecto PX", liderado por John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a  Robert F. Shaw,  Chuan Chu,  Thomas Kite Sharpless,  Arthur Burks, Harry Huskey,  Jack Davis y  Iredell Eachus Jr, cada uno de ellos encargados de una función especifica del computador como: acumulador, multiplicador, programación, funciones de tabla, lectura/impresión, entre otras.
  • 3. Fecha de creación Eniac era un ordenador número electrónico integrado que empezaron construir en 1943 y fue creado el 15 de febrero del 1946. CREADORES O PARTICIPANTES EN EL PROYECTO Para crear el ENIAC fue un contrato entre el ejército de EE.UU. y sus desarrolladores John Mauchly y John Eckert ellos le han llamado "Proyecto PX" y los fondos para eniac provinieron de la universidad de Pennsylvania y del ejército norteamericano antes de terminar este proyecto se unió con John Von Neumann. Sin embargo, también existe otro personaje importante detrás de la programación de ENIAC, su nombre es Jon Von Neumann, matemático que estuvo involucrado en el primer año de construccion de la máquina. Aunque ENIAC era un proyecto financiado e impulsado por el Laboratorio Balístico del Ejercito, el Laboratorio de Los Alamos -donde se trabajaba en simulaciones de la bomba de hidrogeno- se vio involucrado directamente con la computadora, participando de la definición de un sistema lógico basado en la ideas del matemático húngaro y que es conocido como la Arquitectura Von Neumann. PAÍS El ENIAC fue construido en la universidad de Pennsylvania.
  • 4. OBJETIVOS DE ENIAC  ENIAC fue construido en un principio para fines militares, pero al acabar la Segunda Guerra Mundial, su usó se centró en investigaciones científicas Características que hoy llaman la atención, son que la ENIAC ocupaba todo un sótano de la Universidad y consumía 200.000 W de electricidad. Necesitaba un sistema de aire acondicionado para disipar el alto calor que generaban sus 18.000 Válvulas que la formaban, además de otros elementos electrónicos tales como resistencias, capacitores, etc. La temperatura de la habitación se elevaba pese al aire acondicionado a unos 50 ºC en ocasiones. Lo que ocasionaba, que estas válvulas se quemen frecuentemente. El encontrar la válvula averiada era toda una tarea técnica. Tiempo de funcionamiento LA ENIAC estuvo en funcionamiento hasta 1955 con mejoras y ampliaciones, y se dice que durante su vida operativa realizó más cálculos matemáticos que los realizados por toda la humanidad anteriormente.
  • 5. Características:  El Eniac ocupaba una superficie de 167 m² con medidas de 2,4 m x 0,9 m x 30 m y pesaba 27 toneladas.  Operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras.; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos y relés y 6000 interruptores.  La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizar.  Fue la primera computadora electrónica de propósito general, a excepción del Colossus.  En su día fue la máquina más grande del mundo. Estaba compuesta por:  17.468 válvulas electrónicas  Cambio de una válvula de vacío  7.200 diodos de cristal.  1.500 relés.  70.000 resistencias.  10.000 condensadores.  5.000.000 de soldaduras  ENIAC pesaba 27 toneladas y tenía unas medidas de 2,4 m x 0,9 m x 30 m , ocupando una superficie de 167 m².
  • 6.  La estructura de ENIAC se dividía en 30 unidades atómonas. 20 de ellas eran acumuladores, se encargaban de realizar sumas y guardar los resultados.  Otras de sus unidades eran el multiplicador y el divisor. El multiplicador utilizaba una matriz de resistencia para ejecutar las multiplicaciones de un dígito.  Disponía de una unidad cíclica que se encargaba de producir los pulsos básicos usados por la máquina.  Trabajaba con tres tablas de funciones y constantes que transmitían los números y funciones elegidos manualmente para realizar las operaciones:  Una suma la realizaba en 0,2 milisegundos.  Una multiplicación la realizaba en 2,8 milisegundos.  Una división la realizaba en 24 milisegundos  El ENIAC era controlado a través de un tren de pulsos electrónicos. Cada unidad del ENIAC era capaz de generar pulsos electrónicos para que otras unidades realizaran alguna tarea.  ENIAC estaba conectada por más de 1.500 relés, los que conectaba pulsos eléctricos emitidos por las unidades del sistema, una de ellas era denominada la "unidad cíclica" que se encargaba de los pulsos básicos, otras unidades se encargaban de repetir los pulsos, acumular números y realizar el cálculo
  • 7. Funcionamiento: La computadora, podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo principal de su construcción. En 1,5 segundos era posible calcula la potencia 5000 de un numero de cinco cifras. Esta máquina era capaz de realizar 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo y una división como mucho la realizaba en 24 milisegundos. Estaba dividida por 30 unidades autónomas, de las cuales 20 eran acumuladores. Cada acumulador podía sumar diez dígitos y era capaz de almacenar sus propios cálculos. El contenido almacenado se visualizaba externamente a través de unas pequeñas lámparas. La programación del ENIAC era un trabajo de gran dificultad, debido a que los programas consistían en la unión de cables de distintas unidades para que siguieran una secuencia deseada. ENIAC introdujo varias mejoras, entre ellas la utilización de un sistema binario, de dos dígitos, en vez del decimal de 10 dígitos. Esto significo que las maquinas podían ser ejecutadas para que cuando un conmutador eléctrico estuviera abierto equivalía a uno y cerrado a cero; esto permitía realizar cálculos a la velocidad de la luz. Proceso de operar: El ENIAC era controlado a través de un tren de pulsos electrónicos. Cada unidad del ENIAC era capaz de generar pulsos electrónicos para que otras unidades realizaran alguna tarea, por eso los programas para el ENIAC consistían en unir manualmente los cables de las distintas
  • 8. unidades para que realizaran la secuencia deseada. Por eso programar el ENIAC era un trabajo arduo y dificultoso. Nunca pudo funcionar las 24 horas todos los días, y normalmente se ejecutaban dos veces un mismo cómputo para comprobar los resultados y se ejecutaba periódicamente cálculos cuyos resultados se conocían previamente para comprobar el correcto funcionamiento de la máquina. Operadores: Si bien fueron los ingenieros de ENIAC, Mauchly y Eckert, los que pasaron a la historia, hubo seis mujeres que se ocuparon de programar la ENIAC, cuya historia ha sido silenciada a lo largo de los años y recuperada en las últimas décadas. Clasificadas entonces como "sub profesionales", posiblemente por una cuestión de género o para reducir los costos laborales, este equipo de programadoras destacaba por ser hábiles matemáticas y lógicas y trabajaron inventando la programación a medida que la realizaban.  Betty Snyder Holberton,  Jean Jennings Bartik,  Kathleen McNulty Mauchly Antonelli,  Marlyn Wescoff Meltzer,  Ruth Lichterman Teitelbaum y  Frances Bilas Spence prácticamente no aparecen en los libros de historia de la computación, más dedicaron largas jornadas a trabajar con la máquina utilizada principalmente para cálculos de trayectoria balística y ecuaciones diferenciales contribuyendo al desarrollo de la programación de computadoras. Cuando la ENIAC se convirtió luego en una máquina legendaria, sus ingenieros
  • 9. se hicieron famosos, mientras que nunca se le otorgó crédito alguno a estas seis mujeres que se ocuparon de la programación. Inconvenientes de Eniac: El principal inconveniente de los tubos de vacío, era su corta vida, ya que aproximadamente cada 10 minutos se estropeaba uno de ellos y era una labor tediosa (unos 15 min) encontrar el que había fallado. La mayor parte de los fallos se producían al encender o apagar la máquina, ya que los filamentos de las válvulas y sus cátodos se encontraban bajo estrés térmico. Debido a esto se decidió no apagar nunca el ENIAC, lo cual redujo el fallo a una válvula cada dos días El periodo más largo de operación del ENIAC sin un fallo fue de casi cinco días. Además requería la operación manual de 6000 interruptores y cuando se requerían modificaciones de software, llevaba semanas de instalación. Los primeros problemas fueron la escasa capacidad de memoria y la falta de fiabilidad. Por ello, se solía ejecutar dos veces la misma operación para comprobar el resultado, además se realizaban cálculos ya conocidos para verificar que seguía funcionando bien Debido a su consumo de 160 kw, se dice que cuando el ENIAC entraba en funcionamiento, la ciudad de Filadelfia que era donde se encontraba la máquina, sufría apagones.
  • 10. Fecha de Desactivación: A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre. Donde se encuentra en la actualidad la eniac En la actualidad aproximadamente un 10% de lo que fue la computadora eniac original se encuentra en el mismo cuarto donde fue creada hace más de 60 años. Lo que queda de la computadora fue encendida una vez más en 1996 con motivo de la celebración de los 50 años de su construcción. El lugar donde se guarda la computadora se encuentra normalmente cerrado al público aunque la escuela de ingeniería y ciencias aplicadas de la universidad de Pensilvania tiene en exhibición permanente cuatro de los cuarenta paneles originales que integraron la Eniac.
  • 11. Fuentes de Consulta http://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC http://www.manualpc.com/computadora-eniac/ http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Maquinas/ENIAC.htm http://www.chw.net/2010/09/158-eniac-la-primera-computadora-electronica- programable/ http://www.monografias.com/trabajos46/la-informatica/la-informatica3.shtml http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/05/proyecto-eniac/