SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE
LA QUÍMICA
HECHO POR: ELOISA VIZCAINO
La biblioteca, o parte de su fondo, fue
incendiada accidentalmente por Julio
César
FUEGO (800.000 A.D.E)
Leucippus fue el primero en sugerir la idea de que la
materia estaba hecha de pequeñas partículas. Demócrito
desarrolló esta idea creyendo que los átomos eran
estructuras sólidas que no podían ser destruidas.
BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA(642
A.D.E)
TÉRMINO ÁTOMO (450 - 470 A.D.E)
Disciplina filosófica y forma de pensamiento especulativo de
tipo protocientífico. Fue practicada desde la Antigüedad
hasta el siglo XVIII, cuando fue desplazada por el surgimiento
de la química.
ALQUIMIA (VII - XVII)
Nuestro antecesor el Homo Erectus
fue en quien lo descubrio, y fue
capaz de domesticarlo.
Aristóteles, establecía que toda la materia era combinación
de cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua
LOS CUATRO ELEMENTOS (III A.D.E)
El método de Bacon comienza con la descripción de
los requisitos para hacer las observaciones
cuidadosas y sistemáticas necesarias para producir
hechos de calidad.
MÉTODO CIENTÍFICO (1265)
Andreas Libavius, escribio el primer libro titulado
Alchemia, que incluía instrucciones para la
preparación de diversos ácidos fuertes.
PRIMER LIBRO DE QUIMCA (1597)
universidad central del
ecuador
historia de la
química
Jöns Jacob Berzelius: es considerado el padre
de la química inorgánica, pues fue el primero
en diferenciar los compuestos orgánicos e
inorgánicos.
QUÍMICA ORGÁNICA E INORGÁNICA
(1832)
La cantidad de masa-energía que manifiesta un determinado
espacio-tiempo es constante en todo el universo.
LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA
MASA - LAVOISIER (1785)
La función de la industria petroquímica, es
transformar el gas natural y algunos derivados del
petróleo en materias primas, las cuales representan
la base de diversas cadenas productivas.
INICIO DE LA PETROQUÍMICA (1890)
TERMOMETRO DE MERCURIO
(1709)
A Elhúyar le cabe el honor de ser quien impartió la primera
clase de química en 1797, aunque la cátedra se había
inaugurado en 1792.
PRIMERA CATEDRA DE QUÍMICA EN
AMÉRICA (1796)
El investigador ruso Ivanovich Mendeleyev formuló la
ley de los elementos químicos,la idea no era del todo
nueva: debido a los avances en química, desde finales
del siglo XVII se buscaba un modo de clasificar los
elementos.
TABLA PERIÓDICA (1869)
fahrenheit desarrolló instrumentos de
precisión creando los termómetros de agua
(1709) y de mercurio (1714).
Conrad Röntgen descubrió, en 1895, los rayos X. Fue el
propio Röntgen el que hizo la primera radiografía a la mano
de su mujer quien, horrorizada por el resultado, se negó a
participar en los estudios posteriores de su marido.
RAYOS X (1895)
historia de
la química
Liberó 15 megatones y fue el arma nuclear más grande que jamás había
detonado Estados Unidos, la bomba de hidrógeno, 1.000 veces más potente
que la bomba de fisión de Hiroshima,sus 15 megatones desintegraron
literalmente tres islas y convirtieron el mar en una sopa radiactiva, a 55.000
grados de temperatura, que achicharró la vida de los atolones cercanos..
NÚCLEO ATÓMICO (1900)
Marie Curie y el químico y físico francés André-Louis Debierne,
amigo de los esposos, pudieron aislar el radio en forma metálica
en 1911. Se pudo constatar que era un metal blando, plateado y
brillante. Uno de sus isótopos, el radio-223, es utilizado para
tratar el cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.
CARGA Y MASA DEL ELECTRÓN (1915)
AISLAN EL RADIO (1910)
PROTÓN Y NEUTRÓN (1920)
El núcleo de los átomos fue descubierto por
Rutherford a partir del análisis de partículas a
emitidas por los átomos.
Niels Bohr propuso que los electrones se encuentran distribuidos en
diferentes niveles energéticos. Según este modelo, en el primer nivel
energético (que es el más cercano al núcleo) pueden ubicarse
solamente 2 electrones, mientras que en el segundo nivel se pueden
ubicar .
NIVELES ATÓMICOS (1908)
El 11 de enero de 1922, en Toronto, se administró por primera vez
insulina a un paciente. A partir del 15 abril de 1923 la insulina comenzó
a comercializarse de la mano de la farmacéutica Eli Lilly bajo el
nombre "Iletin". Un año después llegaría la producción a Europa en la
fábrica de colorante Hoechst.
PRODUCCIÓN DE INSULINA (1923)
Rutherford sugirió que un protón dentro del núcleo
podría tener un electrón ligado a él tan
estrechamente como para ser, a efectos prácticos,
una partícula neutra.
BOMBA DE HIDRÓGENO (1954)
OVEJA DOLLY (2004)
Demostró la posibilidad de obtener células madre a partir de la
capa celular de la masa interna del blastocisto humano, a partir
de ahí, numerosas publicaciones han demostrado la gran
capacidad proliferativa y diferenciadora de estas células y su
potencial.
El experimento de la gota de aceite fue realizado por
Robert Millikan y Harvey Fletcher en 1912 para medir
la carga elemental (la carga del electrón).

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA DE LA QUÍMICA.pdf

Teorías de el origen de los seres vivos
Teorías de el origen de los seres vivosTeorías de el origen de los seres vivos
Teorías de el origen de los seres vivos
Brenda Lee Ramirez Becerril
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
nuriainformatica
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
Carla Hassan Marciel
 
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaLinea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaJonatan F. Ramos
 
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdfelorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
messi378454
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
Jefferson Cunduri
 
HISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologiaHISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologia
JorgeMagallansTomala
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historiaGuguis21098
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historiaGuguis21098
 
Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificosivan_antrax
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
michaelrinconrodriguez
 
grandes cientificos
grandes cientificosgrandes cientificos
grandes cientificos
michaelrinconrodriguez
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
michaelrinconrodriguez
 
Los 10 científicos mas importantes y famosos
Los 10 científicos mas importantes y famososLos 10 científicos mas importantes y famosos
Los 10 científicos mas importantes y famosos
carlosusaquen
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Edgar Ledezma
 
Historia de la electricidad y la luz
Historia de la electricidad y la luzHistoria de la electricidad y la luz
Historia de la electricidad y la luzDiana Coello
 
04laclulaylateoracelularpdf 111003071456-phpapp02-2
04laclulaylateoracelularpdf 111003071456-phpapp02-204laclulaylateoracelularpdf 111003071456-phpapp02-2
04laclulaylateoracelularpdf 111003071456-phpapp02-2csanperw
 

Similar a HISTORIA DE LA QUÍMICA.pdf (20)

Teorías de el origen de los seres vivos
Teorías de el origen de los seres vivosTeorías de el origen de los seres vivos
Teorías de el origen de los seres vivos
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
 
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaLinea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
 
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdfelorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
 
HISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologiaHISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologia
 
La historia de la quimica
La historia de la quimicaLa historia de la quimica
La historia de la quimica
 
Ice cap21siglo xx
Ice cap21siglo xxIce cap21siglo xx
Ice cap21siglo xx
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
 
Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificos
 
Ice cap19 ilust
Ice cap19 ilustIce cap19 ilust
Ice cap19 ilust
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
 
grandes cientificos
grandes cientificosgrandes cientificos
grandes cientificos
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
 
Los 10 científicos mas importantes y famosos
Los 10 científicos mas importantes y famososLos 10 científicos mas importantes y famosos
Los 10 científicos mas importantes y famosos
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Historia de la electricidad y la luz
Historia de la electricidad y la luzHistoria de la electricidad y la luz
Historia de la electricidad y la luz
 
04laclulaylateoracelularpdf 111003071456-phpapp02-2
04laclulaylateoracelularpdf 111003071456-phpapp02-204laclulaylateoracelularpdf 111003071456-phpapp02-2
04laclulaylateoracelularpdf 111003071456-phpapp02-2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

HISTORIA DE LA QUÍMICA.pdf

  • 1. HISTORIA DE LA QUÍMICA HECHO POR: ELOISA VIZCAINO La biblioteca, o parte de su fondo, fue incendiada accidentalmente por Julio César FUEGO (800.000 A.D.E) Leucippus fue el primero en sugerir la idea de que la materia estaba hecha de pequeñas partículas. Demócrito desarrolló esta idea creyendo que los átomos eran estructuras sólidas que no podían ser destruidas. BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA(642 A.D.E) TÉRMINO ÁTOMO (450 - 470 A.D.E) Disciplina filosófica y forma de pensamiento especulativo de tipo protocientífico. Fue practicada desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII, cuando fue desplazada por el surgimiento de la química. ALQUIMIA (VII - XVII) Nuestro antecesor el Homo Erectus fue en quien lo descubrio, y fue capaz de domesticarlo. Aristóteles, establecía que toda la materia era combinación de cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua LOS CUATRO ELEMENTOS (III A.D.E) El método de Bacon comienza con la descripción de los requisitos para hacer las observaciones cuidadosas y sistemáticas necesarias para producir hechos de calidad. MÉTODO CIENTÍFICO (1265) Andreas Libavius, escribio el primer libro titulado Alchemia, que incluía instrucciones para la preparación de diversos ácidos fuertes. PRIMER LIBRO DE QUIMCA (1597) universidad central del ecuador
  • 2. historia de la química Jöns Jacob Berzelius: es considerado el padre de la química inorgánica, pues fue el primero en diferenciar los compuestos orgánicos e inorgánicos. QUÍMICA ORGÁNICA E INORGÁNICA (1832) La cantidad de masa-energía que manifiesta un determinado espacio-tiempo es constante en todo el universo. LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA - LAVOISIER (1785) La función de la industria petroquímica, es transformar el gas natural y algunos derivados del petróleo en materias primas, las cuales representan la base de diversas cadenas productivas. INICIO DE LA PETROQUÍMICA (1890) TERMOMETRO DE MERCURIO (1709) A Elhúyar le cabe el honor de ser quien impartió la primera clase de química en 1797, aunque la cátedra se había inaugurado en 1792. PRIMERA CATEDRA DE QUÍMICA EN AMÉRICA (1796) El investigador ruso Ivanovich Mendeleyev formuló la ley de los elementos químicos,la idea no era del todo nueva: debido a los avances en química, desde finales del siglo XVII se buscaba un modo de clasificar los elementos. TABLA PERIÓDICA (1869) fahrenheit desarrolló instrumentos de precisión creando los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714). Conrad Röntgen descubrió, en 1895, los rayos X. Fue el propio Röntgen el que hizo la primera radiografía a la mano de su mujer quien, horrorizada por el resultado, se negó a participar en los estudios posteriores de su marido. RAYOS X (1895)
  • 3. historia de la química Liberó 15 megatones y fue el arma nuclear más grande que jamás había detonado Estados Unidos, la bomba de hidrógeno, 1.000 veces más potente que la bomba de fisión de Hiroshima,sus 15 megatones desintegraron literalmente tres islas y convirtieron el mar en una sopa radiactiva, a 55.000 grados de temperatura, que achicharró la vida de los atolones cercanos.. NÚCLEO ATÓMICO (1900) Marie Curie y el químico y físico francés André-Louis Debierne, amigo de los esposos, pudieron aislar el radio en forma metálica en 1911. Se pudo constatar que era un metal blando, plateado y brillante. Uno de sus isótopos, el radio-223, es utilizado para tratar el cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos. CARGA Y MASA DEL ELECTRÓN (1915) AISLAN EL RADIO (1910) PROTÓN Y NEUTRÓN (1920) El núcleo de los átomos fue descubierto por Rutherford a partir del análisis de partículas a emitidas por los átomos. Niels Bohr propuso que los electrones se encuentran distribuidos en diferentes niveles energéticos. Según este modelo, en el primer nivel energético (que es el más cercano al núcleo) pueden ubicarse solamente 2 electrones, mientras que en el segundo nivel se pueden ubicar . NIVELES ATÓMICOS (1908) El 11 de enero de 1922, en Toronto, se administró por primera vez insulina a un paciente. A partir del 15 abril de 1923 la insulina comenzó a comercializarse de la mano de la farmacéutica Eli Lilly bajo el nombre "Iletin". Un año después llegaría la producción a Europa en la fábrica de colorante Hoechst. PRODUCCIÓN DE INSULINA (1923) Rutherford sugirió que un protón dentro del núcleo podría tener un electrón ligado a él tan estrechamente como para ser, a efectos prácticos, una partícula neutra. BOMBA DE HIDRÓGENO (1954) OVEJA DOLLY (2004) Demostró la posibilidad de obtener células madre a partir de la capa celular de la masa interna del blastocisto humano, a partir de ahí, numerosas publicaciones han demostrado la gran capacidad proliferativa y diferenciadora de estas células y su potencial. El experimento de la gota de aceite fue realizado por Robert Millikan y Harvey Fletcher en 1912 para medir la carga elemental (la carga del electrón).