SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo todo deporte, los orígenes exactos del deporte se identifican en la época en la que
están mejor documentados, sin embargo se tiene constancia que nuestros más arcaicos
antepasados también practicaron ejercicios parecidos. De esta manera se barajan diferentes
hipótesis en relación a que siglo fue el primero en el que se practicó el vóleibol. Se cree que
en sobre el año 200 a.C en Roma se practicaba un deporte con características similares a las
del vóleibol de hoy en día. También el llamado Faustball alemán, jugado en la Edad Media,
cumple similitudes al vóley actual.
Orígenes contrastados
No obstante, fue un estadounidense, William G. Morgan, quien se adjudicó la creación del
Vóleibol. Morgan trabajaba en el YMCA (Asociación de jóvenes católicos) situado en
Holihoke (Massachusetts) como director de Educación Física. El neoyorkino desempeñó su
cargo con gran éxito desde el principio. En un momento dado, viendo la afluencia de
alumnos que le agradecían sus clases, creyó oportuno la práctica de otro juego diferente al
baloncesto o deportes duros destinados a personas con mayor resistencia. De esta manera,
se fijo en varios deportes ya existentes para crear, en 1895 lo que él llamó “Mintonetti”.
Hizo fabricar un balón más ligero que el de baloncesto, aunque basándose en este. También
se inspiró en el tenis, concretamente en la red utilizada, para crear la red de 1,92 metros de
altura que caracteriza al deporte. También encargó el diseño de las primeras reglas y
estructura del deporte.
Evolución y desarrollo
El nombre del deporte inventado por Morgan fue cambiado por el de “Volleyball”,
probablemente más apropiado, gracias a la idea del también profesor Alfred T. Halstead,
que fue aceptada por su creador original. En esos momentos el reglamento no especificaba
un número de jugadores concretos, sino que éste era ilimitado. Durante los siguientes años
a su creación definitiva, incluyendo reglamento y estructura, el deporte fue promocionado
especialmente por las diferentes YMCA. El objetivo se conseguiría con mayor éxito del
previsto a principios del siglo XX. El juego del volleyball se convirtió en un juego de moda
en los Estados Unidos. Pero el juego pasó fronteras e incluso mares para pasar a practicarse
en Canadá, Japón, Filipinas, India, China y Birmania a principios del siglo pasado.
Obviamente, el juego también se instauró rápidamente en un gran número de países
hispanohablantes como México y Cuba en 1906, Puerto Rico en 1909 o Uruguay en 1912.
En muchos casos eran militares quienes daban a conocer la práctica del deporte en los
diferentes países que visitaban. La primera etapa de expansión de la práctica del volleyball
se desarrolló durante las dos primeras décadas del siglo XX, siendo en Asia y Estados
Unidos donde más se desarrolló el deporte del balón volador.
Profesionalización
El deporte ya gozaba de gran popularidad mundial en 1920. Había cruzado el mundo y
había ido cautivando a todo amante del deporte de todo tipo de nacionalidades. Sin
embargo le faltaba dar un paso más. Faltaba la celebración de competiciones oficiales que
dieran un impulso al deporte, pero también la creación de una federación u organismo que
la controlase y se encargase de dirigir su correcta evolución. En 1922 tuvo lugar el primer
campeonato nacional estadounidense, celebrado en Brooklyn y que vio la participación de
27 equipos de la YMCA de 11 estados diferentes. Ya en 1928 se organiza el primer
campeonato que admitía a cualquier equipo, era el Open de EE.UU.
se fundó la Federación Internacional de Volleyball (FIVB)en los años 40. Esto ocurrió
concretamente en Abril de 1947, cuando catorce Federaciones de países distintos se
juntaron en un congreso en Paris, sede oficial desde entonces, para pactar una unión
definitiva bajo el nombre de FIVB.
A partir de entonces, la evolución del volleyball o vóleibol fue meteórica. Se organizaron
tanto un Campeonato de Europa, creado en 1948, como un Campeonato del Mundo de
Vóleibol, creado en 1949. El reglamento mejoró considerablemente en los primeros
cincuenta años de existencia del deporte, y el reglamento pactado por la FIVB fue aceptado
por todos los países a fin de utilizarlo como base de la disputa de los partidos de vóleibol en
su territorio.
Durante estos primeros cincuenta años, surgieron diferentes deportes derivados del
Vóleibol, como el Sitting Volleyball, el Sizball, el Minivoley o el Volleyplaya.
También se creó la Confederación Asiática de Vóleibol, en 1954. Durante esta década, el
deporte se introdujo en los Juegos Panamericanos al igual que su variante para
discapacitados se integró en el programa de las Paralimpiadas. También cabe comentar el
nacimiento del Ecuavóley a mediados del siglo XX.
En 1964 el deporte se disputó por primera vez en los Juegos Olímpicos celebrados, aquel
año, en Tokio. En 1965 se creó la Copa del Mundo de Volleyball. En 1967 se desarrolló la
práctica del vóley por África, creando el Campeonato del Continente Africano y la
Comisión de la Zona Africana.
Sin embargo, a partir del año 1984 se realizaron grandes cambios tanto en la FIVB, con el
cambio presidencial en el que el mexicano Rubén Acosta sustituyó a Paul Libaud, como en
la evolución del vóleibol en general. La sede de la FIVB se trasladó de Paris a Lausana y se
crearon importantes torneos como han sido para la historia del voleibol Gran Champions
Cup, las Series Mundiales de Vóley Playa, la Liga Mundial o el World Grand Prix.
Además, en 1996 además del vóleibol, se disputaron partidos de vóley playa como parte de
los Juegos Olímpicos disputados, aquel año, en Atlanta. Esto le dio un impulso definitivo a
la variante más exitosa del vóley de cuantas habían surgido. La espectacularidad de esta
variante hizo que la gente se enamorara de ella. Por tanto, atrajo en poco tiempo a gran
cantidad de espectadores, aumentando su popularidad en poco tiempo. Esta evolución ha
seguido en el nuevo siglo XXI. En este siglo, además, ha surgido otra variante como es el
Bossaball
http://deportes.about.com/od/Voleibol/a/Historia-Del-Voleibol.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Guillermo Leandro Suquisupa
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibolUNAM
 
Historia del voleibol
Historia del voleibol Historia del voleibol
Historia del voleibol moresita
 
Reseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibolReseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibol
Adela Mendez
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Esteban Sandoval
 
Trabajo de voleibol
Trabajo de voleibolTrabajo de voleibol
Trabajo de voleibolomardavid99
 
Ca pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCa pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCarlos Geng
 
Historia del volleyball
Historia del volleyballHistoria del volleyball
Historia del volleyball
Department of Education Puerto Rico
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
cristhianjulian
 
Vóley en los juegos olímpicos
Vóley en los juegos olímpicosVóley en los juegos olímpicos
Vóley en los juegos olímpicos
Nayive Maribi Jaime
 
Origen e historia del voleibol
Origen e historia del voleibolOrigen e historia del voleibol
Origen e historia del voleibol
John Galindez
 
El deporte y su historia
El deporte y su historiaEl deporte y su historia
El deporte y su historia
Esrovy Vidal
 
Historia del voley en chile
Historia del voley en chileHistoria del voley en chile
Historia del voley en chilestrex2t
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Villajos2
 
Historia sobre el voley
Historia sobre el voleyHistoria sobre el voley
Historia sobre el voley
MatildaAmeijeiras
 

La actualidad más candente (18)

Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Historia el voleibol
Historia el voleibolHistoria el voleibol
Historia el voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibol Historia del voleibol
Historia del voleibol
 
Reseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibolReseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Trabajo de voleibol
Trabajo de voleibolTrabajo de voleibol
Trabajo de voleibol
 
Ca pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCa pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practica
 
Historia del volleyball
Historia del volleyballHistoria del volleyball
Historia del volleyball
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Vóley en los juegos olímpicos
Vóley en los juegos olímpicosVóley en los juegos olímpicos
Vóley en los juegos olímpicos
 
Origen e historia del voleibol
Origen e historia del voleibolOrigen e historia del voleibol
Origen e historia del voleibol
 
El deporte y su historia
El deporte y su historiaEl deporte y su historia
El deporte y su historia
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Historia del voley en chile
Historia del voley en chileHistoria del voley en chile
Historia del voley en chile
 
Hmc deporteee
Hmc deporteeeHmc deporteee
Hmc deporteee
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Historia sobre el voley
Historia sobre el voleyHistoria sobre el voley
Historia sobre el voley
 

Destacado

J2013 operaciones6-decimales
J2013 operaciones6-decimalesJ2013 operaciones6-decimales
J2013 operaciones6-decimales
malen76
 
M A N U A L D E L C O N D U C T O R V E N E Z O L A N O
M A N U A L D E L C O N D U C T O R V E N E Z O L A N OM A N U A L D E L C O N D U C T O R V E N E Z O L A N O
M A N U A L D E L C O N D U C T O R V E N E Z O L A N Omanita
 
Pd10.11,12 Ef. Abdomen
Pd10.11,12 Ef. AbdomenPd10.11,12 Ef. Abdomen
Pd10.11,12 Ef. Abdomen
doctor98
 
Paraser Feliz Espaol
Paraser Feliz EspaolParaser Feliz Espaol
Paraser Feliz Espaolmanita
 
Gauguin Apartamentos Na Peninsula Barra Da Tijuca De 3 Quartos Carmo E Calcad...
Gauguin Apartamentos Na Peninsula Barra Da Tijuca De 3 Quartos Carmo E Calcad...Gauguin Apartamentos Na Peninsula Barra Da Tijuca De 3 Quartos Carmo E Calcad...
Gauguin Apartamentos Na Peninsula Barra Da Tijuca De 3 Quartos Carmo E Calcad...PactoImobiliario
 
Mis vacaciones
Mis vacaciones Mis vacaciones
Mis vacaciones
1g los mejores
 
Guía iii argumentacion_agosto2008
Guía iii argumentacion_agosto2008Guía iii argumentacion_agosto2008
Guía iii argumentacion_agosto2008"Las Profes Talks"
 
Abstract TFG - Carlota Cubelos
Abstract TFG - Carlota CubelosAbstract TFG - Carlota Cubelos
Abstract TFG - Carlota CubelosG. Carlota Cubelos
 
El universo
El universoEl universo
El universo
JENNYBLANCH
 
Manual de inscrição do mei v3
Manual de inscrição do mei   v3Manual de inscrição do mei   v3
Manual de inscrição do mei v3
Kath Martins
 
Lista de prisioneros politicos del Centro de Cuba
Lista de prisioneros politicos del Centro de CubaLista de prisioneros politicos del Centro de Cuba
Lista de prisioneros politicos del Centro de Cuba
Frank Caner
 
Tareas a realizar para el proyecto
Tareas a realizar para el proyectoTareas a realizar para el proyecto
Tareas a realizar para el proyecto
Medardo Rodriguez Gonzalez
 
Elaboracion del proyecto octavo sem.
Elaboracion del proyecto octavo sem.Elaboracion del proyecto octavo sem.
Elaboracion del proyecto octavo sem.yostaiza1
 
Marina ferigolo apresentação
Marina ferigolo apresentaçãoMarina ferigolo apresentação
Marina ferigolo apresentaçãoMarina Ferigolo
 

Destacado (20)

J2013 operaciones6-decimales
J2013 operaciones6-decimalesJ2013 operaciones6-decimales
J2013 operaciones6-decimales
 
We Need Inventory
We Need InventoryWe Need Inventory
We Need Inventory
 
M A N U A L D E L C O N D U C T O R V E N E Z O L A N O
M A N U A L D E L C O N D U C T O R V E N E Z O L A N OM A N U A L D E L C O N D U C T O R V E N E Z O L A N O
M A N U A L D E L C O N D U C T O R V E N E Z O L A N O
 
Pd10.11,12 Ef. Abdomen
Pd10.11,12 Ef. AbdomenPd10.11,12 Ef. Abdomen
Pd10.11,12 Ef. Abdomen
 
InternetOfThings[1]
InternetOfThings[1]InternetOfThings[1]
InternetOfThings[1]
 
Paraser Feliz Espaol
Paraser Feliz EspaolParaser Feliz Espaol
Paraser Feliz Espaol
 
Libro de Mesón de Cándido, 76
Libro de Mesón de Cándido, 76Libro de Mesón de Cándido, 76
Libro de Mesón de Cándido, 76
 
CañEte2007
CañEte2007CañEte2007
CañEte2007
 
Gauguin Apartamentos Na Peninsula Barra Da Tijuca De 3 Quartos Carmo E Calcad...
Gauguin Apartamentos Na Peninsula Barra Da Tijuca De 3 Quartos Carmo E Calcad...Gauguin Apartamentos Na Peninsula Barra Da Tijuca De 3 Quartos Carmo E Calcad...
Gauguin Apartamentos Na Peninsula Barra Da Tijuca De 3 Quartos Carmo E Calcad...
 
Mis vacaciones
Mis vacaciones Mis vacaciones
Mis vacaciones
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Guía iii argumentacion_agosto2008
Guía iii argumentacion_agosto2008Guía iii argumentacion_agosto2008
Guía iii argumentacion_agosto2008
 
Abstract TFG - Carlota Cubelos
Abstract TFG - Carlota CubelosAbstract TFG - Carlota Cubelos
Abstract TFG - Carlota Cubelos
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Manual de inscrição do mei v3
Manual de inscrição do mei   v3Manual de inscrição do mei   v3
Manual de inscrição do mei v3
 
Lista de prisioneros politicos del Centro de Cuba
Lista de prisioneros politicos del Centro de CubaLista de prisioneros politicos del Centro de Cuba
Lista de prisioneros politicos del Centro de Cuba
 
Tareas a realizar para el proyecto
Tareas a realizar para el proyectoTareas a realizar para el proyecto
Tareas a realizar para el proyecto
 
Elaboracion del proyecto octavo sem.
Elaboracion del proyecto octavo sem.Elaboracion del proyecto octavo sem.
Elaboracion del proyecto octavo sem.
 
Diazsport
DiazsportDiazsport
Diazsport
 
Marina ferigolo apresentação
Marina ferigolo apresentaçãoMarina ferigolo apresentação
Marina ferigolo apresentação
 

Similar a Historia de volleyball

HISTORIA DEL VOLEIBOL.docx
HISTORIA DEL VOLEIBOL.docxHISTORIA DEL VOLEIBOL.docx
HISTORIA DEL VOLEIBOL.docx
SantosPalencia1
 
Historia del voleibo
Historia del voleiboHistoria del voleibo
Historia del voleibo
jessika-gutierres
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
Maria Langone
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
Maria Langone
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
John Galindez
 
voleibol basico PLAN DE ESTUDIO EDUC FIS
voleibol basico PLAN DE ESTUDIO EDUC FISvoleibol basico PLAN DE ESTUDIO EDUC FIS
voleibol basico PLAN DE ESTUDIO EDUC FIS
poliesco
 
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCEDLibro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Rene Diaz Montejo
 
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.pptNacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
OsvaldoValdez13
 
Volleybol latino america
Volleybol latino americaVolleybol latino america
HISTORIA-DEL-VOLEIBOL.ppt
HISTORIA-DEL-VOLEIBOL.pptHISTORIA-DEL-VOLEIBOL.ppt
HISTORIA-DEL-VOLEIBOL.ppt
EverGarfiasAyala1
 
Voleibol-Andrea Monterrey
Voleibol-Andrea MonterreyVoleibol-Andrea Monterrey
Voleibol-Andrea Monterrey
ANDREAMONTERREY2
 
the volley ball
the volley ballthe volley ball
the volley ball
Ceyoo Corman
 
2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol
ProfesorEnriqueSorianoV
 
3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Manual voley ca pi tulo_1
Manual voley ca pi tulo_1Manual voley ca pi tulo_1
Manual voley ca pi tulo_1
SENA-CIMI-GIRON
 

Similar a Historia de volleyball (20)

HISTORIA DEL VOLEIBOL.docx
HISTORIA DEL VOLEIBOL.docxHISTORIA DEL VOLEIBOL.docx
HISTORIA DEL VOLEIBOL.docx
 
Trabajo de voleibol
Trabajo de voleibolTrabajo de voleibol
Trabajo de voleibol
 
Trabajo de voleibol
Trabajo de voleibolTrabajo de voleibol
Trabajo de voleibol
 
Historia del voleibo
Historia del voleiboHistoria del voleibo
Historia del voleibo
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
voleibol basico PLAN DE ESTUDIO EDUC FIS
voleibol basico PLAN DE ESTUDIO EDUC FISvoleibol basico PLAN DE ESTUDIO EDUC FIS
voleibol basico PLAN DE ESTUDIO EDUC FIS
 
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCEDLibro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
 
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.pptNacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
 
Volleybol latino america
Volleybol latino americaVolleybol latino america
Volleybol latino america
 
Historia volleyball
Historia volleyballHistoria volleyball
Historia volleyball
 
HISTORIA-DEL-VOLEIBOL.ppt
HISTORIA-DEL-VOLEIBOL.pptHISTORIA-DEL-VOLEIBOL.ppt
HISTORIA-DEL-VOLEIBOL.ppt
 
Voleibol-Andrea Monterrey
Voleibol-Andrea MonterreyVoleibol-Andrea Monterrey
Voleibol-Andrea Monterrey
 
the volley ball
the volley ballthe volley ball
the volley ball
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol
 
3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol
 
Manual voley ca pi tulo_1
Manual voley ca pi tulo_1Manual voley ca pi tulo_1
Manual voley ca pi tulo_1
 
Voleibol de playa
Voleibol de playaVoleibol de playa
Voleibol de playa
 

Historia de volleyball

  • 1. Cómo todo deporte, los orígenes exactos del deporte se identifican en la época en la que están mejor documentados, sin embargo se tiene constancia que nuestros más arcaicos antepasados también practicaron ejercicios parecidos. De esta manera se barajan diferentes hipótesis en relación a que siglo fue el primero en el que se practicó el vóleibol. Se cree que en sobre el año 200 a.C en Roma se practicaba un deporte con características similares a las del vóleibol de hoy en día. También el llamado Faustball alemán, jugado en la Edad Media, cumple similitudes al vóley actual. Orígenes contrastados No obstante, fue un estadounidense, William G. Morgan, quien se adjudicó la creación del Vóleibol. Morgan trabajaba en el YMCA (Asociación de jóvenes católicos) situado en Holihoke (Massachusetts) como director de Educación Física. El neoyorkino desempeñó su cargo con gran éxito desde el principio. En un momento dado, viendo la afluencia de alumnos que le agradecían sus clases, creyó oportuno la práctica de otro juego diferente al baloncesto o deportes duros destinados a personas con mayor resistencia. De esta manera, se fijo en varios deportes ya existentes para crear, en 1895 lo que él llamó “Mintonetti”. Hizo fabricar un balón más ligero que el de baloncesto, aunque basándose en este. También se inspiró en el tenis, concretamente en la red utilizada, para crear la red de 1,92 metros de altura que caracteriza al deporte. También encargó el diseño de las primeras reglas y estructura del deporte. Evolución y desarrollo El nombre del deporte inventado por Morgan fue cambiado por el de “Volleyball”, probablemente más apropiado, gracias a la idea del también profesor Alfred T. Halstead, que fue aceptada por su creador original. En esos momentos el reglamento no especificaba un número de jugadores concretos, sino que éste era ilimitado. Durante los siguientes años a su creación definitiva, incluyendo reglamento y estructura, el deporte fue promocionado especialmente por las diferentes YMCA. El objetivo se conseguiría con mayor éxito del previsto a principios del siglo XX. El juego del volleyball se convirtió en un juego de moda en los Estados Unidos. Pero el juego pasó fronteras e incluso mares para pasar a practicarse en Canadá, Japón, Filipinas, India, China y Birmania a principios del siglo pasado. Obviamente, el juego también se instauró rápidamente en un gran número de países hispanohablantes como México y Cuba en 1906, Puerto Rico en 1909 o Uruguay en 1912. En muchos casos eran militares quienes daban a conocer la práctica del deporte en los diferentes países que visitaban. La primera etapa de expansión de la práctica del volleyball se desarrolló durante las dos primeras décadas del siglo XX, siendo en Asia y Estados Unidos donde más se desarrolló el deporte del balón volador. Profesionalización El deporte ya gozaba de gran popularidad mundial en 1920. Había cruzado el mundo y había ido cautivando a todo amante del deporte de todo tipo de nacionalidades. Sin embargo le faltaba dar un paso más. Faltaba la celebración de competiciones oficiales que dieran un impulso al deporte, pero también la creación de una federación u organismo que la controlase y se encargase de dirigir su correcta evolución. En 1922 tuvo lugar el primer
  • 2. campeonato nacional estadounidense, celebrado en Brooklyn y que vio la participación de 27 equipos de la YMCA de 11 estados diferentes. Ya en 1928 se organiza el primer campeonato que admitía a cualquier equipo, era el Open de EE.UU. se fundó la Federación Internacional de Volleyball (FIVB)en los años 40. Esto ocurrió concretamente en Abril de 1947, cuando catorce Federaciones de países distintos se juntaron en un congreso en Paris, sede oficial desde entonces, para pactar una unión definitiva bajo el nombre de FIVB. A partir de entonces, la evolución del volleyball o vóleibol fue meteórica. Se organizaron tanto un Campeonato de Europa, creado en 1948, como un Campeonato del Mundo de Vóleibol, creado en 1949. El reglamento mejoró considerablemente en los primeros cincuenta años de existencia del deporte, y el reglamento pactado por la FIVB fue aceptado por todos los países a fin de utilizarlo como base de la disputa de los partidos de vóleibol en su territorio. Durante estos primeros cincuenta años, surgieron diferentes deportes derivados del Vóleibol, como el Sitting Volleyball, el Sizball, el Minivoley o el Volleyplaya. También se creó la Confederación Asiática de Vóleibol, en 1954. Durante esta década, el deporte se introdujo en los Juegos Panamericanos al igual que su variante para discapacitados se integró en el programa de las Paralimpiadas. También cabe comentar el nacimiento del Ecuavóley a mediados del siglo XX. En 1964 el deporte se disputó por primera vez en los Juegos Olímpicos celebrados, aquel año, en Tokio. En 1965 se creó la Copa del Mundo de Volleyball. En 1967 se desarrolló la práctica del vóley por África, creando el Campeonato del Continente Africano y la Comisión de la Zona Africana. Sin embargo, a partir del año 1984 se realizaron grandes cambios tanto en la FIVB, con el cambio presidencial en el que el mexicano Rubén Acosta sustituyó a Paul Libaud, como en la evolución del vóleibol en general. La sede de la FIVB se trasladó de Paris a Lausana y se crearon importantes torneos como han sido para la historia del voleibol Gran Champions Cup, las Series Mundiales de Vóley Playa, la Liga Mundial o el World Grand Prix. Además, en 1996 además del vóleibol, se disputaron partidos de vóley playa como parte de los Juegos Olímpicos disputados, aquel año, en Atlanta. Esto le dio un impulso definitivo a la variante más exitosa del vóley de cuantas habían surgido. La espectacularidad de esta variante hizo que la gente se enamorara de ella. Por tanto, atrajo en poco tiempo a gran cantidad de espectadores, aumentando su popularidad en poco tiempo. Esta evolución ha seguido en el nuevo siglo XXI. En este siglo, además, ha surgido otra variante como es el Bossaball http://deportes.about.com/od/Voleibol/a/Historia-Del-Voleibol.htm