SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERIDO REPUBLICANO




              C:UsersSamyDesktopINGRESO-ESPOLSEGUNDO
              BLOQUEESTUDIOS CULTURALESrepublica.pdf
10/10/2012                 MSc Tania Samantha Ortiz Franco   1
EL PERIODO FLOREANO 1830-1845
         1830                                1832                               1833                     1834-1835
MAYO 1830: Se firma el acta de        Mayo Tratado de PASTO. J.J       Mayo Publicación del           Capturan a Vicente pero
la asamblea de notables de Quito      Flores cede a Colombia los       Quiteño Libre.                 Juan José Flores lo perdona y
, que separa al Dpto. del Ecuador     Territorios del de Carchi.                                      lo nombra Jefe de la
de Colombia.                                                           Octubre-12 Revolución de       Provincia de Guayaquil.
Se crea el estado independiente
                                                                       los CHIHUAHUAS toman a
con el nombre de Ecuador
                                                                       Guayaquil y Vicente            RESTAURADORES: José Félix
Juan José Flores es nombrado
jefe administrativo del estado.                                        Rocafuerte es nombrado Jefe    Valdivieso ( Sierra-Cuenca, y
Agosto 11 Se firma el tratado                                          Supremo de Guayaquil.          Loja, Manabí y Esmeraldas.
Mosquera Pedemontes ( Lima)                                                                           LOS CONVENCIONALES
Tratado      concede     a    Perú                                     Noviembre 24 : Flores          Flores y Rocafuerte ( Guayas-
soberanía solamente hasta las                                          retoma Guayaquil, vence en     El Oro y los Ríos)
Rivera del río Amazonas.                                               Babahoyo –Yaguachi.
Agosto 14 Juan José Flores                                                                            1835 Batalla De Miñarica.
( Riobamba) es nombrado                                                Vicente Rocafuerte huye y es   Flores derroca a los
Presidente      Provisional     del                                    buscado por rebelión           RESTAURADORES.
Ecuador
                                                                                                      31 enero 1835 Rocafuerte
Septiembre 22 Juan José Flores
                                                                                                      asume el poder como
Es nombrado Presidente del
Estado del Ecuador; José         J.                                                                   Presidente de la República.
Olmedo, Vicepresidente.                                                                               Se firma la II Constitución.
Septiembre 23: Se expide la I                                                                         Llega Charles Darwin a
Constitución de         Quito. Se                                                                     Galápagos
establece el derecho al voto. Los
varones de 22 años votan




      10/10/2012                                        Tania Samantha Ortiz Lcda.                                             2
                                                    Estudios Culturales ESPOL-SENESCYT
EL PERÍODO FLOREANO 1830-1845
       1836-1837                              1838-1840                             1840-1843                           1845
Son     fusilados    todos     los   1838                                  1842                                 1845
involucrados en la revolución.       Insurrección en Riobamba contra       Epidemia de fiebre amarilla en       Los marcistas José J.Olmedo,
                                     Rocafuerte.                           Guayaquil mata a mas de 3000         Vicente Ramón Roca y Diego
Vicente Rocafuerte dicta el                                                personas.                            Noboa) revolucionan a Guayaquil
Decreto de la Enseñanza Pública.     Combate de Hualilahua.                                                     y     forman        un   gobierno
                                                                           1843 La asamblea constituyente       Provisional. Que es enfrentado
El Congreso aprueba el pago de       Sofocación del levantamiento de       reunida en Quito expide la II        por los floristas a mando de Gral.
la DEUDA DE LA INDEPENDENCIA         Riobamba. Se funda el Colegio         Constitución llamada “Carta de la    Antonio Elizalde LaMar.
asignada por Colombia y              San Felipe                            esclavitud por Rocafuerte”.
Venezuela.                                                                                                                      Gral. Antonio Elizalde
                                     Se crea por decreto el colegio        El presidente dura 8 años en
El congreso aprueba el Código        Militar de Quito                      funciones. (Juan José Flores es
Penal que reconoce la PENA DE        1839. J. J Flores es elegido por el   elegido      por la Asamblea
MUERTE                               Congreso como Presidente de la        constituyente)
                                     República del Ecuador.                                                     Gral.     José    Ma.     Urbina
                                                                                                                (Gobernador de Manabí) esta a
                                     Se inicia la libertad de imprenta y                                        favor de gobierno provisional de
                                     se crea el banco de la República.                                          Guayaquil.

                                     1840 España reconoce al Estado                                             Tropas Marcista comandadas por
                                     de Ecuador.                                                                Elizalde son derrotadas en la
                                                                           Los varones desde 22 a 55 años       “ELVIRA” por tropas floreanas
                                                                           pagan tribuyo (3 pesos y 5 reales)   bajo el mando del Gral.
                                                                                                                Otamendi. Cuenca se une a
                                                                                                                Guayaquil.
                                                                                                                SE FIRMA EL TRATADO DE
                                                                                                                VIRGINIA entre flores y marcista.
                                                                                                                Flores renuncia.
                                                           Tania Samantha Ortiz Lcda.
      10/10/2012                                                                                                                              3
                                                       Estudios Culturales ESPOL-SENESCYT
EL PERIODO DEL
   MILITARISMO
NACIONAL 1845-1860

                 Tania Samantha Ortiz Franco
10/10/2012                                         4
             Estudios Culturales-SENESCYT -ESPOL
EL PERIODO DEL
             GARCIANO 1860-
                  1875

                     Tania Samantha Ortiz Franco
10/10/2012                                             5
                 Estudios Culturales-SENESCYT -ESPOL
EL PERIODO DE LOS
      GOBIERNOS DE
    VEINTIMILLA Y “ EL
      PROGRESISMO”
        1875-1895
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   6
EL PERIODO DE ELOY
     ALFARO Y LA
     REVOLUCIÓN
  LIBERAL 1895-1915
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   7
EL PERÍODO DE LAS
    TRES PRIMERAS
  DÉCADAS DEL SIGLO
    XX (1916-1930)
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   8
EL PERÍODO DE LA
             CRISIS POLÍTICA DE
             LOS AÑOS 30 Y EL
               GOBIERNO DE
             AROSEMENA TOLA
                 1930-1948
10/10/2012         MSc Tania Samantha Ortiz Franco   9
EL PERÍODO DE
ESTABILIDAD POLÍTICA Y
ECONÓMICA 1948-1960

10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   10
LAS DICTADURAS MILITARES 1960 A 1979
          1960-1962                                           1963-1966                                          1967-1972
1960. MARZO 11: José Ma.Velasco Ibarra,           1963. JUL11: Una Junta Militar de Gobierno       1967 Mar. TEXACO GULF confirma 1er pozo de
asume poder como Presidente Constitucional,       (Cap. Ramón Castro Jijón, Tnte. Crnel.           petróleo en el oriente.
proclama nulo el protocolo de Río de Janeiro      Guillermo Freire Posso, y Crnels. Luis Cabrera   ABR 14.      En reunión Presidentes, Ecuador
1942.                                             Sevilla y Marco Gándara Enríquez) depone al      acusa a EEUU de Imperialista comercial /Pta.
                                                  Pdte. Arosemena y lo exilia. .Decreto prohibe    Este)
1961. NOV 3. Protestas populares, estudiantes     el partido comunista.                            MAYO 25 Asamblea expide XVII Constitución.
en Guayaquil contra Velasco, 14 muertos y                                                          Ratifica a Otto Arosemena Gómez como
heridos.    Carlos        Julio   Arosemena       1964. ENE. prohíbe la                            Presidente .
(Vicepresidente es apresado)                      colonización de las islas
                                                  Galápagos. Se abole el
1961. NOV 7 Unidades del ejército derrocan el     El Huasipungo y se hace
Poder. Encargan poder a Camilo Gallegos
                                                  posible la      reversión de tierras a la
Toledo
                                                  comunidad        indígena.   Contrato     de
NOV 9. El congreso decide que Carlos Julio
                                                  explotación de petróleo con Texaco Gulf          1968 Sep. 1 - José María Velasco Ibarra asume
Arosemena es el Presidente constitucional..       1965 Mar. 3 - Se expide la Ley de registro       como Presidente Constitucional; Jorge Zavala
Por decreto ejecutivo se crea la comisión         Civil,    Identificación   y     Cedulación.     Baquerizo es el Vicepresidente.
nacional de Reforma Agraria.                      Mayo 12 - Principia la reconstrucción de la      1970 Jun. 22 - José María Velasco Ibarra se
                                                  carretera Panamericana Norte.                    declara Dictador, incauta divisas extranjeras
1962. ABR 3 - El Ecuador ingresa a la             Se crea la Superintendencia de Compañías.        mercado libre,       devalúa Sucre. Expropia
Asociación    Latinoamericana     de     Libre                                                     haciendas de la Costa explotadas por
Comercio. Se promulga la Ley de Inquilinato. El   1966 Mar. 23 - Paracaidistas del Ejército        modalidades precarias..
censo suma 4'581.476 habitantes.                  sofocan una revuelta en la Universidad           1971 Visita de Fidel Castro a Gye. Comienza
                                                  Central de Quito.                                construcción oleoducto Balo –Esmeralda.
                                                  Mar. 29 - La Junta Militar de Gobierno es        1972 FEB 15 El "Carnavalazo": Velasco Ibarra es
                                                  depuesta por un rechazo general: una Junta       destituido por el Ejército y desterrado: el Gral.
                                                  de Notables en Quito designa a Clemente          Guillermo     Rodríguez      Lara asume la
Carlos Julio Arosemena                                                                             Presidencia. Se expide ley de hidrocarburos. Se
Monroy                                            Yerovi Indaburú Presidente Interino.
                                                  Nov. 16 - Asamblea Constituyente nombra a        exporta petróleo por el oleoducto. Pago de
                                                  Otto Arosemena Gómez Presidente Interino         deudo a con ingleses             guerra de la
                                                                                                   Independencia.

10/10/2012                                            MSc Tania Samantha Ortiz Franco                                                         11
LAS DICTADURAS MILITARES 1960 A 1979
                   1973-1977                                                           1977-1979
        1973 Jun. - Ecuador ingresa (OPEP).                              1978 Ene. 15 -Referéndum apoya las bases para una
        Se expide la Segunda Ley de Reforma Agraria. Otra ves            nueva                                    Constitución.
        se le reconoce al Archipiélago de Colón (Galápagos)              Jul. 16 - Comienzan las elecciones presidenciales (por
        como provincia.                                                  voto popular) de acuerdo a las nuevas normas;
        1974 Censo indica que el Ecuador tiene 6'500.845                 triunfan Jaime Roldós Aguilera y Sixto Durán-Ballén en
        habitantes.                                                      la primera vuelta de elecciones.

        1975 Ago. 31 - Gral. Raúl González Alvear dirige un              Nov. 29 - El líder del Frente Radical Alfarista y crítico
        intento de rebelión en Quito (La funeraria).Estalla              de los militares, Abdón Calderón Muñoz, es atacado a
        huelga contra gobierno                                           disparos en Guayaquil y muere de sus heridas días
                                                                         después en Miami, Florida; unos oficiales de la policía
        1976 Ene. 11 - El Gral. Rodríguez Lara es obligado a             son los que ordenaron el ataque.
        renunciar. Ene. 12 - Asume el poder un Consejo                   Se establece la Flota Naviera Nacional para el
        Supremo de Gobierno integrado por el Vcml. Alfredo               transporte de petróleo.
        Poveda , y Gnrls. Guillermo Durán y Luis Leoro
        El Consejo Supremo crea tres comisiones para que                 1979 Ene. 15 - Se expide en Quito la XVIII
        elaboren: un proyecto de nueva Constitución, un                  Constitución; ésta, fue aprobada por referéndum el 15
        proyecto de reformas a la Constitución de 1945 y Ley             de enero de 1978. Ago. 10 - Jaime Roldós Aguilera
        de Elecciones y de Partidos Políticos, y Estatuto para           asume el poder como Presidente Constitucional;
        un Referéndum.                                                   Osvaldo Hurtado Larrea es el Vicepresidente.

        1977 Principia a funcionar la refinería de petróleo en
        Esmeraldas. Se expide la Ley de Colonización para
        tierras en el Oriente. Oct. 18 - Huelga de trabajadores
        del Ingenio Azucarero Aztra (empresa estatal en
        Cañar), por falta de incremento de sueldo, es
        duramente sofocada por la policia; de los muchos
        desaparecidos en un canal solo se identificó 23
        cadaveres.




10/10/2012                                           MSc Tania Samantha Ortiz Franco                                                 12
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   13
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   14
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   15
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   16
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   17
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   18
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   19
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   20
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   21
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   22
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   23
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   24
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   25
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   26
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   27
10/10/2012   MSc Tania Samantha Ortiz Franco   28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
Theo Suquilanda
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
Daniel Saavedra
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
sandra_chavez
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
Mmendieta1981
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
Mmendieta1981
 
Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
jekanegrita
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Alexander Alvarado
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
Alisson Monteros
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
Viviana Soledad Erazo Sosa
 
El auge bananero
El auge bananeroEl auge bananero
El auge bananero
JESSICA YUMICIBA
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
La revolucion liberal
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
sandra_chavez
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
El distrito del sur
El distrito del surEl distrito del sur
El distrito del sur
Palpimente Tisalema
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
AnaGabriela170
 
Division territorial
Division territorialDivision territorial
Division territorial
Belén Suntaxi
 
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
LcdaRosaMoranVera
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
 
Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
El auge bananero
El auge bananeroEl auge bananero
El auge bananero
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
La revolucion liberal
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
Juan Jose Flores
 
Juan leon mera
Juan leon meraJuan leon mera
Juan leon mera
 
El distrito del sur
El distrito del surEl distrito del sur
El distrito del sur
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
 
Division territorial
Division territorialDivision territorial
Division territorial
 
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
 

Similar a Historia dele ecuador parte ii

Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331
suhuer
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independenciaYorch JIménez
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
incamedia
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...
Elizabeth Velasquez
 
Realidad Nacional 2
Realidad Nacional 2Realidad Nacional 2
Realidad Nacional 2
David Lhrc
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docxPRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
cecibelkatherineEliz
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
fiorellaRado
 
Línea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptxLínea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptx
GioMorales8
 
Datosgeogrficosdeecuador 090713060926-phpapp02
Datosgeogrficosdeecuador 090713060926-phpapp02Datosgeogrficosdeecuador 090713060926-phpapp02
Datosgeogrficosdeecuador 090713060926-phpapp02JCifu0911
 
Independencia de chile i
Independencia de chile iIndependencia de chile i
Independencia de chile i
Alejandra Caceres
 
Independencia de chile i
Independencia de chile iIndependencia de chile i
Independencia de chile i
alejandra_Historia_1979
 
Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)
Andrea Guallasamin
 
REPÚBLICA.pdf del peru, en el contexto actual
REPÚBLICA.pdf del peru, en el contexto actualREPÚBLICA.pdf del peru, en el contexto actual
REPÚBLICA.pdf del peru, en el contexto actual
WenQuispe1
 
1854 1864
1854 18641854 1864
Los tres períodos presidenciales en ecuador
Los  tres  períodos  presidenciales  en  ecuadorLos  tres  períodos  presidenciales  en  ecuador
Los tres períodos presidenciales en ecuadormagus97
 
Mayi diaposiutivas
Mayi diaposiutivasMayi diaposiutivas
Mayi diaposiutivas
roxana1190
 
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptxCLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
JavierCruz881032
 
Las Reformas Borbonicas
Las Reformas BorbonicasLas Reformas Borbonicas
Las Reformas Borbonicas
Cynthia Vilchis
 

Similar a Historia dele ecuador parte ii (20)

Diego const. apatzingan (1)
Diego const. apatzingan (1)Diego const. apatzingan (1)
Diego const. apatzingan (1)
 
Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...
 
Realidad Nacional 2
Realidad Nacional 2Realidad Nacional 2
Realidad Nacional 2
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docxPRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
 
Línea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptxLínea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptx
 
Datosgeogrficosdeecuador 090713060926-phpapp02
Datosgeogrficosdeecuador 090713060926-phpapp02Datosgeogrficosdeecuador 090713060926-phpapp02
Datosgeogrficosdeecuador 090713060926-phpapp02
 
Independencia de chile i
Independencia de chile iIndependencia de chile i
Independencia de chile i
 
Independencia de chile i
Independencia de chile iIndependencia de chile i
Independencia de chile i
 
Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)
 
REPÚBLICA.pdf del peru, en el contexto actual
REPÚBLICA.pdf del peru, en el contexto actualREPÚBLICA.pdf del peru, en el contexto actual
REPÚBLICA.pdf del peru, en el contexto actual
 
1854 1864
1854 18641854 1864
1854 1864
 
Los tres períodos presidenciales en ecuador
Los  tres  períodos  presidenciales  en  ecuadorLos  tres  períodos  presidenciales  en  ecuador
Los tres períodos presidenciales en ecuador
 
Mayi diaposiutivas
Mayi diaposiutivasMayi diaposiutivas
Mayi diaposiutivas
 
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptxCLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
 
Las Reformas Borbonicas
Las Reformas BorbonicasLas Reformas Borbonicas
Las Reformas Borbonicas
 

Historia dele ecuador parte ii

  • 1. EL PERIDO REPUBLICANO C:UsersSamyDesktopINGRESO-ESPOLSEGUNDO BLOQUEESTUDIOS CULTURALESrepublica.pdf 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 1
  • 2. EL PERIODO FLOREANO 1830-1845 1830 1832 1833 1834-1835 MAYO 1830: Se firma el acta de Mayo Tratado de PASTO. J.J Mayo Publicación del Capturan a Vicente pero la asamblea de notables de Quito Flores cede a Colombia los Quiteño Libre. Juan José Flores lo perdona y , que separa al Dpto. del Ecuador Territorios del de Carchi. lo nombra Jefe de la de Colombia. Octubre-12 Revolución de Provincia de Guayaquil. Se crea el estado independiente los CHIHUAHUAS toman a con el nombre de Ecuador Guayaquil y Vicente RESTAURADORES: José Félix Juan José Flores es nombrado jefe administrativo del estado. Rocafuerte es nombrado Jefe Valdivieso ( Sierra-Cuenca, y Agosto 11 Se firma el tratado Supremo de Guayaquil. Loja, Manabí y Esmeraldas. Mosquera Pedemontes ( Lima) LOS CONVENCIONALES Tratado concede a Perú Noviembre 24 : Flores Flores y Rocafuerte ( Guayas- soberanía solamente hasta las retoma Guayaquil, vence en El Oro y los Ríos) Rivera del río Amazonas. Babahoyo –Yaguachi. Agosto 14 Juan José Flores 1835 Batalla De Miñarica. ( Riobamba) es nombrado Vicente Rocafuerte huye y es Flores derroca a los Presidente Provisional del buscado por rebelión RESTAURADORES. Ecuador 31 enero 1835 Rocafuerte Septiembre 22 Juan José Flores asume el poder como Es nombrado Presidente del Estado del Ecuador; José J. Presidente de la República. Olmedo, Vicepresidente. Se firma la II Constitución. Septiembre 23: Se expide la I Llega Charles Darwin a Constitución de Quito. Se Galápagos establece el derecho al voto. Los varones de 22 años votan 10/10/2012 Tania Samantha Ortiz Lcda. 2 Estudios Culturales ESPOL-SENESCYT
  • 3. EL PERÍODO FLOREANO 1830-1845 1836-1837 1838-1840 1840-1843 1845 Son fusilados todos los 1838 1842 1845 involucrados en la revolución. Insurrección en Riobamba contra Epidemia de fiebre amarilla en Los marcistas José J.Olmedo, Rocafuerte. Guayaquil mata a mas de 3000 Vicente Ramón Roca y Diego Vicente Rocafuerte dicta el personas. Noboa) revolucionan a Guayaquil Decreto de la Enseñanza Pública. Combate de Hualilahua. y forman un gobierno 1843 La asamblea constituyente Provisional. Que es enfrentado El Congreso aprueba el pago de Sofocación del levantamiento de reunida en Quito expide la II por los floristas a mando de Gral. la DEUDA DE LA INDEPENDENCIA Riobamba. Se funda el Colegio Constitución llamada “Carta de la Antonio Elizalde LaMar. asignada por Colombia y San Felipe esclavitud por Rocafuerte”. Venezuela. Gral. Antonio Elizalde Se crea por decreto el colegio El presidente dura 8 años en El congreso aprueba el Código Militar de Quito funciones. (Juan José Flores es Penal que reconoce la PENA DE 1839. J. J Flores es elegido por el elegido por la Asamblea MUERTE Congreso como Presidente de la constituyente) República del Ecuador. Gral. José Ma. Urbina (Gobernador de Manabí) esta a Se inicia la libertad de imprenta y favor de gobierno provisional de se crea el banco de la República. Guayaquil. 1840 España reconoce al Estado Tropas Marcista comandadas por de Ecuador. Elizalde son derrotadas en la Los varones desde 22 a 55 años “ELVIRA” por tropas floreanas pagan tribuyo (3 pesos y 5 reales) bajo el mando del Gral. Otamendi. Cuenca se une a Guayaquil. SE FIRMA EL TRATADO DE VIRGINIA entre flores y marcista. Flores renuncia. Tania Samantha Ortiz Lcda. 10/10/2012 3 Estudios Culturales ESPOL-SENESCYT
  • 4. EL PERIODO DEL MILITARISMO NACIONAL 1845-1860 Tania Samantha Ortiz Franco 10/10/2012 4 Estudios Culturales-SENESCYT -ESPOL
  • 5. EL PERIODO DEL GARCIANO 1860- 1875 Tania Samantha Ortiz Franco 10/10/2012 5 Estudios Culturales-SENESCYT -ESPOL
  • 6. EL PERIODO DE LOS GOBIERNOS DE VEINTIMILLA Y “ EL PROGRESISMO” 1875-1895 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 6
  • 7. EL PERIODO DE ELOY ALFARO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL 1895-1915 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 7
  • 8. EL PERÍODO DE LAS TRES PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX (1916-1930) 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 8
  • 9. EL PERÍODO DE LA CRISIS POLÍTICA DE LOS AÑOS 30 Y EL GOBIERNO DE AROSEMENA TOLA 1930-1948 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 9
  • 10. EL PERÍODO DE ESTABILIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA 1948-1960 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 10
  • 11. LAS DICTADURAS MILITARES 1960 A 1979 1960-1962 1963-1966 1967-1972 1960. MARZO 11: José Ma.Velasco Ibarra, 1963. JUL11: Una Junta Militar de Gobierno 1967 Mar. TEXACO GULF confirma 1er pozo de asume poder como Presidente Constitucional, (Cap. Ramón Castro Jijón, Tnte. Crnel. petróleo en el oriente. proclama nulo el protocolo de Río de Janeiro Guillermo Freire Posso, y Crnels. Luis Cabrera ABR 14. En reunión Presidentes, Ecuador 1942. Sevilla y Marco Gándara Enríquez) depone al acusa a EEUU de Imperialista comercial /Pta. Pdte. Arosemena y lo exilia. .Decreto prohibe Este) 1961. NOV 3. Protestas populares, estudiantes el partido comunista. MAYO 25 Asamblea expide XVII Constitución. en Guayaquil contra Velasco, 14 muertos y Ratifica a Otto Arosemena Gómez como heridos. Carlos Julio Arosemena 1964. ENE. prohíbe la Presidente . (Vicepresidente es apresado) colonización de las islas Galápagos. Se abole el 1961. NOV 7 Unidades del ejército derrocan el El Huasipungo y se hace Poder. Encargan poder a Camilo Gallegos posible la reversión de tierras a la Toledo comunidad indígena. Contrato de NOV 9. El congreso decide que Carlos Julio explotación de petróleo con Texaco Gulf 1968 Sep. 1 - José María Velasco Ibarra asume Arosemena es el Presidente constitucional.. 1965 Mar. 3 - Se expide la Ley de registro como Presidente Constitucional; Jorge Zavala Por decreto ejecutivo se crea la comisión Civil, Identificación y Cedulación. Baquerizo es el Vicepresidente. nacional de Reforma Agraria. Mayo 12 - Principia la reconstrucción de la 1970 Jun. 22 - José María Velasco Ibarra se carretera Panamericana Norte. declara Dictador, incauta divisas extranjeras 1962. ABR 3 - El Ecuador ingresa a la Se crea la Superintendencia de Compañías. mercado libre, devalúa Sucre. Expropia Asociación Latinoamericana de Libre haciendas de la Costa explotadas por Comercio. Se promulga la Ley de Inquilinato. El 1966 Mar. 23 - Paracaidistas del Ejército modalidades precarias.. censo suma 4'581.476 habitantes. sofocan una revuelta en la Universidad 1971 Visita de Fidel Castro a Gye. Comienza Central de Quito. construcción oleoducto Balo –Esmeralda. Mar. 29 - La Junta Militar de Gobierno es 1972 FEB 15 El "Carnavalazo": Velasco Ibarra es depuesta por un rechazo general: una Junta destituido por el Ejército y desterrado: el Gral. de Notables en Quito designa a Clemente Guillermo Rodríguez Lara asume la Carlos Julio Arosemena Presidencia. Se expide ley de hidrocarburos. Se Monroy Yerovi Indaburú Presidente Interino. Nov. 16 - Asamblea Constituyente nombra a exporta petróleo por el oleoducto. Pago de Otto Arosemena Gómez Presidente Interino deudo a con ingleses guerra de la Independencia. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 11
  • 12. LAS DICTADURAS MILITARES 1960 A 1979 1973-1977 1977-1979 1973 Jun. - Ecuador ingresa (OPEP). 1978 Ene. 15 -Referéndum apoya las bases para una Se expide la Segunda Ley de Reforma Agraria. Otra ves nueva Constitución. se le reconoce al Archipiélago de Colón (Galápagos) Jul. 16 - Comienzan las elecciones presidenciales (por como provincia. voto popular) de acuerdo a las nuevas normas; 1974 Censo indica que el Ecuador tiene 6'500.845 triunfan Jaime Roldós Aguilera y Sixto Durán-Ballén en habitantes. la primera vuelta de elecciones. 1975 Ago. 31 - Gral. Raúl González Alvear dirige un Nov. 29 - El líder del Frente Radical Alfarista y crítico intento de rebelión en Quito (La funeraria).Estalla de los militares, Abdón Calderón Muñoz, es atacado a huelga contra gobierno disparos en Guayaquil y muere de sus heridas días después en Miami, Florida; unos oficiales de la policía 1976 Ene. 11 - El Gral. Rodríguez Lara es obligado a son los que ordenaron el ataque. renunciar. Ene. 12 - Asume el poder un Consejo Se establece la Flota Naviera Nacional para el Supremo de Gobierno integrado por el Vcml. Alfredo transporte de petróleo. Poveda , y Gnrls. Guillermo Durán y Luis Leoro El Consejo Supremo crea tres comisiones para que 1979 Ene. 15 - Se expide en Quito la XVIII elaboren: un proyecto de nueva Constitución, un Constitución; ésta, fue aprobada por referéndum el 15 proyecto de reformas a la Constitución de 1945 y Ley de enero de 1978. Ago. 10 - Jaime Roldós Aguilera de Elecciones y de Partidos Políticos, y Estatuto para asume el poder como Presidente Constitucional; un Referéndum. Osvaldo Hurtado Larrea es el Vicepresidente. 1977 Principia a funcionar la refinería de petróleo en Esmeraldas. Se expide la Ley de Colonización para tierras en el Oriente. Oct. 18 - Huelga de trabajadores del Ingenio Azucarero Aztra (empresa estatal en Cañar), por falta de incremento de sueldo, es duramente sofocada por la policia; de los muchos desaparecidos en un canal solo se identificó 23 cadaveres. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 12
  • 13. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 13
  • 14. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 14
  • 15. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 15
  • 16. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 16
  • 17. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 17
  • 18. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 18
  • 19. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 19
  • 20. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 20
  • 21. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 21
  • 22. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 22
  • 23. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 23
  • 24. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 24
  • 25. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 25
  • 26. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 26
  • 27. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 27
  • 28. 10/10/2012 MSc Tania Samantha Ortiz Franco 28