SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LOS
COMPUTADORES
INTEGRANTES
Jorge Camargo Stummo
Oscar Pedrozo Morales
María Gómez Porto
LISTA DE CONTENIDO
1. Conceptos básicos e historia de los computadores
2. Dispositivos internos
3. Dispositivos de entrada
4. Dispositivos de salida
5. Periféricos de almacenamiento
6. Tipos de datos y sistemas numéricos
HISTORIA DE LOS
COMPUTADORES
En el oriente hacia el siglo XIII aparece la primera máquina de calcular, el ábaco, este era utilizado
para sumar, y la rapidez de dicha operación matemática de pendía de la habilidad de quien manejaba
el ábaco.
Luego en el siglo XVIII un filósofo y físico llamado Blaise pascal, inventa la pascalina, esta máquina
realizaba además de sumas, restas;
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de
calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de
madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de
1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas,
similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información
estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un
sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
COMPUTADOR
Unidad central de
procesamiento
memoria
Salida:
Pantalla
impresoras
principal secundario
HARDWARE SOFTWARE
unidad de
entrada y salida
sistema Utilitario o de
aplicación
Entrada:
Teclado
Pantalla
Lector de cod. Barra
scáner
PLACA MADRE MICROPROCESADOR MEMORIA RAM
MEMORIA ROMMEMORIA CACHE CPU TARJETA DE VIDEO
DISPOSITIVOS INTERNOS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVO DEFINICIÓN
Teclado El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos
de imágenes asociados con un despliegue de gráficas.
Ratón o mouse Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra
computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic
para que se lleve a cabo una acción determinada
micrófono Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía
acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro,
almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de
audio.
scanner Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes
gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como
resultado de un barrido óptico del documento.
Cámara digital se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo
ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.
Cámara de video Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en
estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen
webcam Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD.
Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las
imágenes al ordenador.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
dispositivo definición
Pantalla o monitor Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador.
En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un
tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores,
mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal
líquido (LCD).
Impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar
información impresa en papel.
Altavoces Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la
tarjeta de sonido.
Auriculares Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los
sonidos que la tarjeta de sonido envía.
Plotters Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0,
A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida
(bond, calco, acetato)
Fax Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro
impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio
fax.
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
DISCO DURO CD-ROM GRABDORA DVD ROM MEMORA USB
es un disco magnético
en el que
puedes almacenar datos
de ordenador. El disco
duro es la parte de tu
ordenador que contiene
la información
electrónica y donde se
almacenan todos los
programas (software).
Es uno de los
componentes del
hardware más
importantes dentro de tu
PC.
Disco Compacto de
Memoria de Sólo
Lectura"), es un disco
compacto óptico
utilizado para
almacenar
información no volátil,
el mismo medio
utilizado por los CD
de audio, puede ser
leído por un
ordenador lector de
CD-ROM
también conocida
como quemador de DVD se
trata de un periférico capaz
de leer y grabar en
formato DVD todo tipo de
datos: audio, video y datos.
Los discos DVD grabados
pueden ser reproducidos en
cualquier Reproductor de
DVD.
es un pequeño
dispositivo de
almacenamiento que
utiliza memoria
flash para guardar la
información. Estas
memorias son
resistentes a los
rasguños(externos) y al
polvo que han afectado
a las formas previas de
almacenamiento portátil,
como los CD y
los disquetes.
TIPOS DE DATOS Y SISTEMAS
NUMERICOS
◦ A) DATOS NUMÉRICOS:
◦ · Enteros.
◦ · Reales.
◦ · Reales decimales.
◦ · Reales exponenciales.
◦ B) DATOS ALFANUMÉRICOS:
◦ · De carácter.
◦ · De cadena.
◦ C) DATOS LÓGICOS:
◦ · Verdadero [True]
◦ · Falso [False]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaESPOL
 
Guia de investigacion nº 1 agostina fernandez
Guia de investigacion nº 1 agostina fernandezGuia de investigacion nº 1 agostina fernandez
Guia de investigacion nº 1 agostina fernandezAgosFernandez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidareyesnasly1996
 
Administracion de centro de computo_preguntas
Administracion de centro de computo_preguntasAdministracion de centro de computo_preguntas
Administracion de centro de computo_preguntas
adrianbarzola_h
 
Equipoiriszulema tutoria lnticx perifericos
Equipoiriszulema tutoria lnticx perifericosEquipoiriszulema tutoria lnticx perifericos
Equipoiriszulema tutoria lnticx perifericosIsabel Corrao
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
alejandraorduz
 
PresentacióNweb1.1
PresentacióNweb1.1PresentacióNweb1.1
PresentacióNweb1.1guest7007d0
 
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se KDispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se Krosalesmartinez
 
Dispositivos de entrada salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada salida y almacenamientoDispositivos de entrada salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada salida y almacenamiento
fernandolagua
 
Presentación1e
Presentación1ePresentación1e
Presentación1e
Carlos Andres Macas
 
Periferico de salida jorge basadre
Periferico de salida jorge basadrePeriferico de salida jorge basadre
Periferico de salida jorge basadre
Yaneth98
 
Guia n 1 power point
Guia n 1 power pointGuia n 1 power point
Guia n 1 power pointAbrilEVita
 

La actualidad más candente (17)

Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Stori board
Stori boardStori board
Stori board
 
Guia de investigacion nº 1 agostina fernandez
Guia de investigacion nº 1 agostina fernandezGuia de investigacion nº 1 agostina fernandez
Guia de investigacion nº 1 agostina fernandez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Administracion de centro de computo_preguntas
Administracion de centro de computo_preguntasAdministracion de centro de computo_preguntas
Administracion de centro de computo_preguntas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Equipoiriszulema tutoria lnticx perifericos
Equipoiriszulema tutoria lnticx perifericosEquipoiriszulema tutoria lnticx perifericos
Equipoiriszulema tutoria lnticx perifericos
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
PresentacióNweb1.1
PresentacióNweb1.1PresentacióNweb1.1
PresentacióNweb1.1
 
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se KDispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Dispositivos de entrada salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada salida y almacenamientoDispositivos de entrada salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada salida y almacenamiento
 
Presentación Dispositivos de Salida
Presentación Dispositivos de SalidaPresentación Dispositivos de Salida
Presentación Dispositivos de Salida
 
Presentación1e
Presentación1ePresentación1e
Presentación1e
 
Periferico de salida jorge basadre
Periferico de salida jorge basadrePeriferico de salida jorge basadre
Periferico de salida jorge basadre
 
Guia n 1 power point
Guia n 1 power pointGuia n 1 power point
Guia n 1 power point
 
D.ENTRADA
D.ENTRADAD.ENTRADA
D.ENTRADA
 

Similar a Historia de-los-computadores-nuevo

El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)
Sebastian Rivera
 
Exposicion sistemas
Exposicion sistemasExposicion sistemas
Exposicion sistemascamilo970628
 
EXPOSICION DE SISTEMAS
EXPOSICION DE SISTEMASEXPOSICION DE SISTEMAS
EXPOSICION DE SISTEMASEsteban Perez
 
El computador y sus partes (20%)
El computador y sus partes (20%)El computador y sus partes (20%)
El computador y sus partes (20%)
Paulette Chirinos
 
Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.edisonro2
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
jherz2024
 
Historia de la evolución de los ordenadores
Historia de la evolución de los ordenadoresHistoria de la evolución de los ordenadores
Historia de la evolución de los ordenadoresarpq94
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenadorzeus10
 
Historia de la evolucion
Historia de la evolucionHistoria de la evolucion
Historia de la evolucion
Anthony Acosta
 
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
Dispositivos entrada y salida yennifer nietoDispositivos entrada y salida yennifer nieto
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
yenitochaparro
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
valentinarr08
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Aracellys Vega Vega
 
Presentacion jhon chamba componentes de computadoras
Presentacion  jhon chamba componentes de computadorasPresentacion  jhon chamba componentes de computadoras
Presentacion jhon chamba componentes de computadoras
Jhon Chamba
 
El computador[1] importante
El computador[1]  importanteEl computador[1]  importante
El computador[1] importanteslidiego
 
Partes computador
Partes computadorPartes computador

Similar a Historia de-los-computadores-nuevo (20)

El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)
 
Exposicion sistemas
Exposicion sistemasExposicion sistemas
Exposicion sistemas
 
EXPOSICION DE SISTEMAS
EXPOSICION DE SISTEMASEXPOSICION DE SISTEMAS
EXPOSICION DE SISTEMAS
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
El computador y sus partes (20%)
El computador y sus partes (20%)El computador y sus partes (20%)
El computador y sus partes (20%)
 
Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
Historia de la evolución de los ordenadores
Historia de la evolución de los ordenadoresHistoria de la evolución de los ordenadores
Historia de la evolución de los ordenadores
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenador
 
Historia de la evolucion
Historia de la evolucionHistoria de la evolucion
Historia de la evolucion
 
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
Dispositivos entrada y salida yennifer nietoDispositivos entrada y salida yennifer nieto
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Presentacion jhon chamba componentes de computadoras
Presentacion  jhon chamba componentes de computadorasPresentacion  jhon chamba componentes de computadoras
Presentacion jhon chamba componentes de computadoras
 
El computador[1] importante
El computador[1]  importanteEl computador[1]  importante
El computador[1] importante
 
Pc
PcPc
Pc
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Partes computador
Partes computadorPartes computador
Partes computador
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Historia de-los-computadores-nuevo

  • 2. INTEGRANTES Jorge Camargo Stummo Oscar Pedrozo Morales María Gómez Porto
  • 3. LISTA DE CONTENIDO 1. Conceptos básicos e historia de los computadores 2. Dispositivos internos 3. Dispositivos de entrada 4. Dispositivos de salida 5. Periféricos de almacenamiento 6. Tipos de datos y sistemas numéricos
  • 4. HISTORIA DE LOS COMPUTADORES En el oriente hacia el siglo XIII aparece la primera máquina de calcular, el ábaco, este era utilizado para sumar, y la rapidez de dicha operación matemática de pendía de la habilidad de quien manejaba el ábaco. Luego en el siglo XVIII un filósofo y físico llamado Blaise pascal, inventa la pascalina, esta máquina realizaba además de sumas, restas; En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
  • 5. COMPUTADOR Unidad central de procesamiento memoria Salida: Pantalla impresoras principal secundario HARDWARE SOFTWARE unidad de entrada y salida sistema Utilitario o de aplicación Entrada: Teclado Pantalla Lector de cod. Barra scáner
  • 6. PLACA MADRE MICROPROCESADOR MEMORIA RAM MEMORIA ROMMEMORIA CACHE CPU TARJETA DE VIDEO DISPOSITIVOS INTERNOS
  • 7. DISPOSITIVOS DE ENTRADA DISPOSITIVO DEFINICIÓN Teclado El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Ratón o mouse Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada micrófono Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. scanner Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. Cámara digital se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Cámara de video Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen webcam Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador.
  • 8. DISPOSITIVOS DE SALIDA dispositivo definición Pantalla o monitor Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). Impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Altavoces Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Auriculares Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Plotters Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato) Fax Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax.
  • 9. PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO DISCO DURO CD-ROM GRABDORA DVD ROM MEMORA USB es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto óptico utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un ordenador lector de CD-ROM también conocida como quemador de DVD se trata de un periférico capaz de leer y grabar en formato DVD todo tipo de datos: audio, video y datos. Los discos DVD grabados pueden ser reproducidos en cualquier Reproductor de DVD. es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes a los rasguños(externos) y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
  • 10. TIPOS DE DATOS Y SISTEMAS NUMERICOS ◦ A) DATOS NUMÉRICOS: ◦ · Enteros. ◦ · Reales. ◦ · Reales decimales. ◦ · Reales exponenciales. ◦ B) DATOS ALFANUMÉRICOS: ◦ · De carácter. ◦ · De cadena. ◦ C) DATOS LÓGICOS: ◦ · Verdadero [True] ◦ · Falso [False]