SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Carbone Macarena, Gatto Sol.
Asignatura: Historia.
Revolución de 1905
                                                           • Desarrollo Industrial:




                                              PROBLEMAS
  Rusia                    1905                            -Escaso.
                                                           -Pocos obreros.
                                                           -Dos ciudades: Moscú, San
                                                           Petersburgo.
                        Sistema de                         •Tierras:
                         Gobierno                          -Desigualdad.
                        Autocrático                        -Miseria.
                                                           -Atraso.
Guerra con Japón
                                   DERROTA

          Revolución      Formación de los                Democracia
            SOCIAL            SOVIETS                       Directa



              Parlamento (Duma) con representantes de los partidos políticos.
Mencheviques:
                        sostenían que la
                       transformación de
                     Rusia debía realizarse
                      de manera gradual a
                      través de reformas.




    Gobierno
   Provisional:        Actores                Soviets: integrados
dominado por las
fuerzas moderas y   Sociales de la                    por
 presidido por el   Revolución de             obreros, campesino
                                                 s y soldados.
    aristócrata
  Georguii Lvov.        1917



                         Bolcheviques:
                      convencido de que
                      solo la clase obrera
                         aliada con los
                       campesinos podía
                       transformar Rusia
                         mediantes una
                          Revolución.
Ya firmada la paz con Alemania, Rusia tomó las siguientes medidas respecto a la política
interna:
• Expropió grandes tierras a los terratenientes y se las cedió a los campesinos.
•Se instituyó el control obrero en las fábricas.
•Se reconoció el derecho de autonomía a todos los pueblos del territorio.
Todo esto provocó descontentos en aquellos que habían perdido sus privilegios:
terratenientes, campesinos ricos, burgueses y eclesiásticos. Lo que desató la…


  Ejército Blanco                      Guerra Civil                           Ejército Rojo




 • Ex generales del Ejército zarista        1918                         •Creado por los
 como Kornilov.                                                          bolcheviques.
 • Apoyado por los sectores anti
 bolcheviques. (mencheviques)
 •Con la Triple Entente a su favor.
Gran desorganización económica                                Finaliza la Guerra Civil, con la
y una tensa situación social                 1921             victoria de los rojos.
Nueva Política Económica (NEP)

Se instauró en 1921 con la necesidad de resolver algunos de los problemas de
la desorganización económica y la tensa situación social.
Algunas de las medidas tomadas fueron:
 Los campesinos pudieron cultivar y vender libremente sus productos.
Se contrataron técnicos extranjeros para la industria.
Fue aceptada la propiedad privada de pequeñas empresas.
Se permitió la inversión de capitales extranjeros.
A pesar de que la NEP revitalizó la economía rusa consecuentemente también
abrió puertas a nuevas tensiones tanto políticas como sociales con la
reaparición de los sectores privilegiados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desamortización de Mendizábal.
Desamortización de Mendizábal.Desamortización de Mendizábal.
Desamortización de Mendizábal.
CristinaVillaoslada
 
Sociedad y movimiento obrero.
Sociedad y movimiento obrero. Sociedad y movimiento obrero.
Sociedad y movimiento obrero.
Pepa Rodríguez Ramblado
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
iskren1155
 
Diapositiva de socio politica
Diapositiva de socio politicaDiapositiva de socio politica
Diapositiva de socio politica
EliannaDazaC
 
Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Cristina y Jesús, Clases Populares
Cristina y Jesús, Clases PopularesCristina y Jesús, Clases Populares
Cristina y Jesús, Clases Populares
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
jjsg23
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
45677337
 
Camino entre dos guerras
Camino entre dos guerrasCamino entre dos guerras
Camino entre dos guerras
Lidia_Triana
 
La formación de la clase obrera
La formación de la clase obreraLa formación de la clase obrera
La formación de la clase obrera
Andrea Murillo
 
Guerra civil
Guerra civil Guerra civil
Guerra civil
Alicia Vilches
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Milton PRL
 
I S A B E L I I B C2 M A RÍ A S A N D R A F A B IÁ N
I S A B E L  I I  B C2  M A RÍ A  S A N D R A  F A B IÁ NI S A B E L  I I  B C2  M A RÍ A  S A N D R A  F A B IÁ N
I S A B E L I I B C2 M A RÍ A S A N D R A F A B IÁ N
jjsg23
 
Origen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeosOrigen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeos
Rubén Garcia Ruiz
 
Movimientos obreros en la actualidad
Movimientos obreros en la actualidadMovimientos obreros en la actualidad
Movimientos obreros en la actualidad
Manuela López Pérez
 
Entreguerras
EntreguerrasEntreguerras
Entreguerras
Jonatan Cortés
 
Comuna Paris Illueca
Comuna Paris IlluecaComuna Paris Illueca
Comuna Paris Illueca
Jorge Calderón
 
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
Socialismo,nacional socializmoy el fascismoSocialismo,nacional socializmoy el fascismo
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
RicardoAndradeAlvarez
 

La actualidad más candente (18)

Desamortización de Mendizábal.
Desamortización de Mendizábal.Desamortización de Mendizábal.
Desamortización de Mendizábal.
 
Sociedad y movimiento obrero.
Sociedad y movimiento obrero. Sociedad y movimiento obrero.
Sociedad y movimiento obrero.
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Diapositiva de socio politica
Diapositiva de socio politicaDiapositiva de socio politica
Diapositiva de socio politica
 
Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1
 
Cristina y Jesús, Clases Populares
Cristina y Jesús, Clases PopularesCristina y Jesús, Clases Populares
Cristina y Jesús, Clases Populares
 
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Camino entre dos guerras
Camino entre dos guerrasCamino entre dos guerras
Camino entre dos guerras
 
La formación de la clase obrera
La formación de la clase obreraLa formación de la clase obrera
La formación de la clase obrera
 
Guerra civil
Guerra civil Guerra civil
Guerra civil
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
I S A B E L I I B C2 M A RÍ A S A N D R A F A B IÁ N
I S A B E L  I I  B C2  M A RÍ A  S A N D R A  F A B IÁ NI S A B E L  I I  B C2  M A RÍ A  S A N D R A  F A B IÁ N
I S A B E L I I B C2 M A RÍ A S A N D R A F A B IÁ N
 
Origen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeosOrigen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeos
 
Movimientos obreros en la actualidad
Movimientos obreros en la actualidadMovimientos obreros en la actualidad
Movimientos obreros en la actualidad
 
Entreguerras
EntreguerrasEntreguerras
Entreguerras
 
Comuna Paris Illueca
Comuna Paris IlluecaComuna Paris Illueca
Comuna Paris Illueca
 
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
Socialismo,nacional socializmoy el fascismoSocialismo,nacional socializmoy el fascismo
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
 

Similar a Historia macu y sol

Clase 2 la revolución rusa
Clase 2 la revolución rusaClase 2 la revolución rusa
Clase 2 la revolución rusa
terceroblue
 
Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Grandes acontecimientos y eventos del periodo entreguerra
Grandes acontecimientos y eventos del periodo entreguerraGrandes acontecimientos y eventos del periodo entreguerra
Grandes acontecimientos y eventos del periodo entreguerra
Kathya Alejandra
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Tema 7 la revolución rusa
Tema 7 la revolución rusaTema 7 la revolución rusa
Tema 7 la revolución rusa
Marta López
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
AldiTrangoni
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Roleiva15
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
ShirleySandrone
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
ShirleySandrone
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
BrendaMBustos
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
AndreaBiasiol
 
REVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptxREVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptx
GonzaloAPC1
 
Revolución de 1905
Revolución de 1905Revolución de 1905
Revolución de 1905
PERROBOB
 
2015 russian revolution
2015 russian revolution2015 russian revolution
2015 russian revolution
Sofi Paz
 
La Revolución Rusa
La Revolución Rusa La Revolución Rusa
La Revolución Rusa
AldiTrangoni
 
Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905
belenmarasini
 
Tp historia juani ari
Tp historia juani ariTp historia juani ari
Tp historia juani ari
Juanimass
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
guest0682b9
 
Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905
belenmarasini
 
Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905
belenmarasini
 

Similar a Historia macu y sol (20)

Clase 2 la revolución rusa
Clase 2 la revolución rusaClase 2 la revolución rusa
Clase 2 la revolución rusa
 
Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
 
Grandes acontecimientos y eventos del periodo entreguerra
Grandes acontecimientos y eventos del periodo entreguerraGrandes acontecimientos y eventos del periodo entreguerra
Grandes acontecimientos y eventos del periodo entreguerra
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Tema 7 la revolución rusa
Tema 7 la revolución rusaTema 7 la revolución rusa
Tema 7 la revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
REVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptxREVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptx
 
Revolución de 1905
Revolución de 1905Revolución de 1905
Revolución de 1905
 
2015 russian revolution
2015 russian revolution2015 russian revolution
2015 russian revolution
 
La Revolución Rusa
La Revolución Rusa La Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905
 
Tp historia juani ari
Tp historia juani ariTp historia juani ari
Tp historia juani ari
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
 
Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905
 
Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905Revolución rusa 1905
Revolución rusa 1905
 

Historia macu y sol

  • 1. Integrantes: Carbone Macarena, Gatto Sol. Asignatura: Historia.
  • 2. Revolución de 1905 • Desarrollo Industrial: PROBLEMAS Rusia 1905 -Escaso. -Pocos obreros. -Dos ciudades: Moscú, San Petersburgo. Sistema de •Tierras: Gobierno -Desigualdad. Autocrático -Miseria. -Atraso. Guerra con Japón  DERROTA Revolución Formación de los Democracia SOCIAL SOVIETS Directa Parlamento (Duma) con representantes de los partidos políticos.
  • 3. Mencheviques: sostenían que la transformación de Rusia debía realizarse de manera gradual a través de reformas. Gobierno Provisional: Actores Soviets: integrados dominado por las fuerzas moderas y Sociales de la por presidido por el Revolución de obreros, campesino s y soldados. aristócrata Georguii Lvov. 1917 Bolcheviques: convencido de que solo la clase obrera aliada con los campesinos podía transformar Rusia mediantes una Revolución.
  • 4. Ya firmada la paz con Alemania, Rusia tomó las siguientes medidas respecto a la política interna: • Expropió grandes tierras a los terratenientes y se las cedió a los campesinos. •Se instituyó el control obrero en las fábricas. •Se reconoció el derecho de autonomía a todos los pueblos del territorio. Todo esto provocó descontentos en aquellos que habían perdido sus privilegios: terratenientes, campesinos ricos, burgueses y eclesiásticos. Lo que desató la… Ejército Blanco Guerra Civil Ejército Rojo • Ex generales del Ejército zarista 1918 •Creado por los como Kornilov. bolcheviques. • Apoyado por los sectores anti bolcheviques. (mencheviques) •Con la Triple Entente a su favor. Gran desorganización económica Finaliza la Guerra Civil, con la y una tensa situación social 1921 victoria de los rojos.
  • 5. Nueva Política Económica (NEP) Se instauró en 1921 con la necesidad de resolver algunos de los problemas de la desorganización económica y la tensa situación social. Algunas de las medidas tomadas fueron:  Los campesinos pudieron cultivar y vender libremente sus productos. Se contrataron técnicos extranjeros para la industria. Fue aceptada la propiedad privada de pequeñas empresas. Se permitió la inversión de capitales extranjeros. A pesar de que la NEP revitalizó la economía rusa consecuentemente también abrió puertas a nuevas tensiones tanto políticas como sociales con la reaparición de los sectores privilegiados.