SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución Rusa
Jaime Herrero Sanz
Rusia antes de la Revolución
IMPERIO MULTiÉTNICO
-Gran pluralidad de lenguas, culturas y religiones
- -El zar intentó convertir todo el territorio a la
- religión ortodoza e impuso el ruso como único
- idioma RUSIFICACIÓN
LENGUAS HABLADAs
-Hablaban multitud de lenguas pero el zar al intentar
rusificar quería tener una lengua oficial, y esta era el
CONTEXTO GEOGRÁFICO ruso.
-La capital del imperio era Petrogrado
-Rusia era Antiguo Régimen.
Cronología 1894-1924
-1894: El zar Nicolás llega al poder. Rusia por aquel entonces era una monarquía absoluta.
-Entre 1904 y 1905 se desató la guerra Ruso-Japonesa. Fue entonces cuando Rusia dejó de ser
una monarquía absoluta.
-1903: Segundo congreso del Partido Obrero Socialdemócrata, dónde se produce la escesión
entre bolcheviques y mencheviques.
-1905: Primera revolución rusa, donde se produce el “Domingo Sangriento”. Rusia empieza a ser
una monarquía absoluta limitada. Fundación del Sóviet de San Petersburgo
-1914: Intervención de Rusia en la Primera Guerra Mundial
-1917:Período de inestabilización social. Abdicación de Nicolás II Se forma un gobierno
provisional. Segunda Revolución Rusa
-1918: Constitución de la URSS. Ejecución del zar Nicolás II.
-1924: Muere Lenin.
Protagonistas de la Revolución.
Zar Nicolás II Vladimir Lenin Trotsky Kerensky Iósif Stalin
Ultimo Zar de Rusia Líder bolchevique Uno de los organi- Politico moderado Presidente de la
Intento imponer la y protagonista de la zadores de la y lider de los URSS
religión ortodoxa Revolucion Revolución mencheviques
y el idioma ruso
Partidos políticos opuestos al Zarismo antes de la
Revolución.
- Aparecen varios partidos
- Partido Constitucional Demócrata: Burgueses de las
ciudades
- Partido Socialista Revolucionario: El partido de los
campesinos
- Partido Obrero Socialdemocrata: Un partido
marxista, dos grupos:
- Mencheviques: Liderado por Kérensky
- Bolcheviques: Liderado por Lenin
Revolución de 1905
- Antecedente de la de 1917
Año de muchas huelgas obreras
Los trabajadores se organizan en SOVIETS
El Zar crece en sus posturas y concede algunos derechos y otorga:
libertades civiles
Se elige la Duma
Los bolcheviques siguen protestando
Los Sóviets y el partido bolchevique
SOVIET ASAMBLEA
- Es una forma de organización obrera
enfrentada al Zar
“Todo el poder para los Soviets”,
dijo Lenin en un soviet en Petrogrado
Lenin era el primer lider de los Bolcheviques
Revolución de 1917 (1)
- El Zar intenta occidentalizar Rusia, mediante la imposición, sin democracia
- Se priva a los campesinos de sus derechos
- En 1905 el Zar cedió algo, pero sus reformas fracasaron y Rusia entra en una
grave crisis economica
- Viene la 1ª GUERRA MUNDIAL
- En marzo 1917 el Zar abdica, los bolcheviques toman el poder liderados por
Lenin
Revolución de 1917 (2)
- Lenin abandona la 1ª Guerra Mundial con el tratado Brest-Litovsk
- Surgen problemas con las nacionalidades, que durarán hasta 1924
- Reformas Agrarias, que fracasan en gran medid
- La revolucion triunfa en las fábricas.
- El control pasa a los obreros
- Pero los bolcheviques no sabia cómo dirigirlas
- Muchos territorios y pueblos opuestos a la revolucion: GUERRA CIVIL
- Dos bando en la guerra:
- Rojos o blocheviques
- Blancos o antibolcheviques
La Primera Guerra Mundial
- Comienza en el año 1914 y finaliza en el 1918.
- Rusia se ve involucrada en la guerra y esto fue la principal causa del estallido de la Revolución
de 1917.
- Rusia formó una Alianza con Gran Bretaña y Francia TRIPLE ALIANZA
- La participación de Rusia agudizó la crisis económica y la miseria entre los campesinos,
forzando así LA CAÍDA DEL ZARISMO
- Rusia firma la paz con Alemania en 1918 ya que Lenin era contrario a la participación en la
Guerra TRATADO DE BREST-LITOVSK
Programa de Lenin hasta la Guerra Civil
Salida de la 1ª GUERRA MUNDIAL
- Organización de un estado socialista y federal de Republicas Sovieticas
- Se reconoce la autodeterminación de los pueblos sovieticos
- Asegurar el triunfo de la Revolucion
- Reformas Agrarias, que fracasaron
- Organizacion de las fabricas pasando
- el control a los trabajadores
Programa hasta después de la Guerra Civil
- Hay dos bandos:
- Rojos o bolcheviques
- Blancos o antibolcheviques
- Se crea un plan para salir de la guerra
-Nueva política económica
-Se suspenden las nacionalizaciones y
colectivizaciones
-Estado mayor productor y consumidor
- 1922: Creación de la URSS
- 1924: Nueva Constitución
Nueva organización de la URSS.
Tras el proceso
revolucionario,
asi
quedó el mapa
de
la imensa
UNION
SOVIETICA
Impacto internacional de la Revolución
-Europa se ve empobrecida tras la Primera Guerra Mundial
- Surge el COMUNISMO en Europa y a su vez el nazismo y el fascismo
- División del movimiento obrero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristian 5455as
Cristian 5455asCristian 5455as
Cristian 5455asm1st3r10s0
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
irenegpt98
 
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunLa revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunJAMM10
 
Soooooociales!
Soooooociales!Soooooociales!
Soooooociales!RubioEva
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
IES Las Musas
 
Mencheviques y bolcheviques
Mencheviques y bolcheviquesMencheviques y bolcheviques
Mencheviques y bolcheviques
IES Las Musas
 
Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917maito
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924sbasilva
 
prueba
pruebaprueba
prueba
irenegpt98
 
Rusia, mencheviques y bolcheviques
Rusia, mencheviques y bolcheviquesRusia, mencheviques y bolcheviques
Rusia, mencheviques y bolcheviquesIES Las Musas
 
Revolución rusa power
Revolución rusa powerRevolución rusa power
Revolución rusa powergermantres
 
Cuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusaCuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusasaratorresmurcia
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7puribf31
 
La Revolución de octubre
La Revolución de octubreLa Revolución de octubre
La Revolución de octubre
IES Las Musas
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
irenegpt98
 

La actualidad más candente (20)

Cristian 5455as
Cristian 5455asCristian 5455as
Cristian 5455as
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunLa revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
 
Soooooociales!
Soooooociales!Soooooociales!
Soooooociales!
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
 
Mencheviques y bolcheviques
Mencheviques y bolcheviquesMencheviques y bolcheviques
Mencheviques y bolcheviques
 
Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Rusia, mencheviques y bolcheviques
Rusia, mencheviques y bolcheviquesRusia, mencheviques y bolcheviques
Rusia, mencheviques y bolcheviques
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusiaLa caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusia
 
Revolución rusa power
Revolución rusa powerRevolución rusa power
Revolución rusa power
 
Cuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusaCuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusa
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 
La Revolución de octubre
La Revolución de octubreLa Revolución de octubre
La Revolución de octubre
 
Revolucion blochevique
Revolucion blocheviqueRevolucion blochevique
Revolucion blochevique
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
 
La revolucion rusa de 1917
La revolucion rusa de 1917La revolucion rusa de 1917
La revolucion rusa de 1917
 

Similar a La Revolución Rusa

Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarosaenz7
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarosaenz7
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
Manu98Celta
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Yoel Meza
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion RusaJAMM10
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
MellerCastilloF
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Martín Maglio
 
Rusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historiaRusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historia
luissaenzdevillaverde
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
jemargar
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
candelasruiz
 
Revolución rusa. Albacete 2
Revolución rusa. Albacete 2Revolución rusa. Albacete 2
Revolución rusa. Albacete 2mistermenda
 
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptxPROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.
angeldelamo
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
sofiagabas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jmaznar
 
Revolución rusa. Ángel del Amo
Revolución rusa. Ángel del AmoRevolución rusa. Ángel del Amo
Revolución rusa. Ángel del Amo
angeldelamo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
sofiagabas
 

Similar a La Revolución Rusa (20)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa 1917
Revolución rusa 1917Revolución rusa 1917
Revolución rusa 1917
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Rusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historiaRusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historia
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolución rusa. Albacete 2
Revolución rusa. Albacete 2Revolución rusa. Albacete 2
Revolución rusa. Albacete 2
 
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptxPROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
 
Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Revolución rusa. Ángel del Amo
Revolución rusa. Ángel del AmoRevolución rusa. Ángel del Amo
Revolución rusa. Ángel del Amo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La Revolución Rusa

  • 2. Rusia antes de la Revolución IMPERIO MULTiÉTNICO -Gran pluralidad de lenguas, culturas y religiones - -El zar intentó convertir todo el territorio a la - religión ortodoza e impuso el ruso como único - idioma RUSIFICACIÓN LENGUAS HABLADAs -Hablaban multitud de lenguas pero el zar al intentar rusificar quería tener una lengua oficial, y esta era el CONTEXTO GEOGRÁFICO ruso. -La capital del imperio era Petrogrado -Rusia era Antiguo Régimen.
  • 3. Cronología 1894-1924 -1894: El zar Nicolás llega al poder. Rusia por aquel entonces era una monarquía absoluta. -Entre 1904 y 1905 se desató la guerra Ruso-Japonesa. Fue entonces cuando Rusia dejó de ser una monarquía absoluta. -1903: Segundo congreso del Partido Obrero Socialdemócrata, dónde se produce la escesión entre bolcheviques y mencheviques. -1905: Primera revolución rusa, donde se produce el “Domingo Sangriento”. Rusia empieza a ser una monarquía absoluta limitada. Fundación del Sóviet de San Petersburgo -1914: Intervención de Rusia en la Primera Guerra Mundial -1917:Período de inestabilización social. Abdicación de Nicolás II Se forma un gobierno provisional. Segunda Revolución Rusa -1918: Constitución de la URSS. Ejecución del zar Nicolás II. -1924: Muere Lenin.
  • 4. Protagonistas de la Revolución. Zar Nicolás II Vladimir Lenin Trotsky Kerensky Iósif Stalin Ultimo Zar de Rusia Líder bolchevique Uno de los organi- Politico moderado Presidente de la Intento imponer la y protagonista de la zadores de la y lider de los URSS religión ortodoxa Revolucion Revolución mencheviques y el idioma ruso
  • 5. Partidos políticos opuestos al Zarismo antes de la Revolución. - Aparecen varios partidos - Partido Constitucional Demócrata: Burgueses de las ciudades - Partido Socialista Revolucionario: El partido de los campesinos - Partido Obrero Socialdemocrata: Un partido marxista, dos grupos: - Mencheviques: Liderado por Kérensky - Bolcheviques: Liderado por Lenin
  • 6. Revolución de 1905 - Antecedente de la de 1917 Año de muchas huelgas obreras Los trabajadores se organizan en SOVIETS El Zar crece en sus posturas y concede algunos derechos y otorga: libertades civiles Se elige la Duma Los bolcheviques siguen protestando
  • 7. Los Sóviets y el partido bolchevique SOVIET ASAMBLEA - Es una forma de organización obrera enfrentada al Zar “Todo el poder para los Soviets”, dijo Lenin en un soviet en Petrogrado Lenin era el primer lider de los Bolcheviques
  • 8. Revolución de 1917 (1) - El Zar intenta occidentalizar Rusia, mediante la imposición, sin democracia - Se priva a los campesinos de sus derechos - En 1905 el Zar cedió algo, pero sus reformas fracasaron y Rusia entra en una grave crisis economica - Viene la 1ª GUERRA MUNDIAL - En marzo 1917 el Zar abdica, los bolcheviques toman el poder liderados por Lenin
  • 9. Revolución de 1917 (2) - Lenin abandona la 1ª Guerra Mundial con el tratado Brest-Litovsk - Surgen problemas con las nacionalidades, que durarán hasta 1924 - Reformas Agrarias, que fracasan en gran medid - La revolucion triunfa en las fábricas. - El control pasa a los obreros - Pero los bolcheviques no sabia cómo dirigirlas - Muchos territorios y pueblos opuestos a la revolucion: GUERRA CIVIL - Dos bando en la guerra: - Rojos o blocheviques - Blancos o antibolcheviques
  • 10. La Primera Guerra Mundial - Comienza en el año 1914 y finaliza en el 1918. - Rusia se ve involucrada en la guerra y esto fue la principal causa del estallido de la Revolución de 1917. - Rusia formó una Alianza con Gran Bretaña y Francia TRIPLE ALIANZA - La participación de Rusia agudizó la crisis económica y la miseria entre los campesinos, forzando así LA CAÍDA DEL ZARISMO - Rusia firma la paz con Alemania en 1918 ya que Lenin era contrario a la participación en la Guerra TRATADO DE BREST-LITOVSK
  • 11. Programa de Lenin hasta la Guerra Civil Salida de la 1ª GUERRA MUNDIAL - Organización de un estado socialista y federal de Republicas Sovieticas - Se reconoce la autodeterminación de los pueblos sovieticos - Asegurar el triunfo de la Revolucion - Reformas Agrarias, que fracasaron - Organizacion de las fabricas pasando - el control a los trabajadores
  • 12. Programa hasta después de la Guerra Civil - Hay dos bandos: - Rojos o bolcheviques - Blancos o antibolcheviques - Se crea un plan para salir de la guerra -Nueva política económica -Se suspenden las nacionalizaciones y colectivizaciones -Estado mayor productor y consumidor - 1922: Creación de la URSS - 1924: Nueva Constitución
  • 13. Nueva organización de la URSS. Tras el proceso revolucionario, asi quedó el mapa de la imensa UNION SOVIETICA
  • 14. Impacto internacional de la Revolución -Europa se ve empobrecida tras la Primera Guerra Mundial - Surge el COMUNISMO en Europa y a su vez el nazismo y el fascismo - División del movimiento obrero.