SlideShare una empresa de Scribd logo
RUSSIAN REVOLUTION
Write a report tellingNicholasIIwhatwashappeninginhiscountry. Whatwasthe peasants,city
workers,nobles wayof living.Whichmainissuescouldpromoteacivil war?Whichmeasurescould
be takenin orderto preventthe revolt?
Draw a mindmap withthe cause (longtermand shortterm causesof the RussianRevolution.
Biographyof mainleaders- Lenin,Kerensky,NicholasII,Marx
Timeline of events
Summarize ideasof whatSocialismimplies.
Compare Russiafromthe social,economicandpolitical aspectsbefore andafterthe 1917
Revolution.
Why can we say “the RussianRevolutionwasaturningpointinHistory”?Instruccionesabajo
Revolución Rusa 1917
Lee el siguiente material de los autores Pfeiffer y Lettieri y responde:
"El imperio Ruso de los zares era una sociedad con características muy particulares, convivían
elementos de una sociedad feudal y de una sociedad capitalista. La mayoría de la población era
campesina con escasas libertades y agobiados por impuestos; el gobierno era una monarquía
absoluta y el desarrollo industrial estaba presente en algunas pocas ciudades como Moscú o San
Petesburgo. De esta organización económica resultaba una sociedad formada por una mayoría de
campesinos pobres que no eran propietarios de tierras, pocos obreros industriales..., una minoría
privilegiada de grandes terratenientes nobles, un pequeño sector de campesinos ricos, altos
funcionarios del Estado y una limitada burguesía industrial asociada al capital extranjero.
Exhausta por la primera guerra mundial, la situación económica de Rusia se hizo crítica a
comienzos de 1917; en ese momento, los tres grupos más perjudicados: los campesinos, los
obreros y los soldados comenzaron a organizarse en consejos llamados soviets, que serían los
protagonistas de la revolución bolchevique. Las huelgas y protestas se multiplicaron, y en febrero
de 1917 la agitación social llegó a tal punto que se produjo la abdicación del Zar. Se formó un
gobierno provisional presidido por Kerenski quien intentó organizar un gobierno parlamentario con
sufragio universal y división de poderes. Pero los soviets continuaron sus protestas: ocupando
fábricas y propiedades rurales, debilitando totalmente al gobierno que cayó el 24 de octubre de
1917.
Es así, que toma el poder el sector bolchevique de los soviets (en su mayoría obreros), firmaron el
tratado Brest-Litovsk con Alemania y se retiraron de la primera guerra mundial perdiendo
importantes territorios. Este nuevo gobierno bolchevique quedó al mando de Lenin quien planteó la
necesidad de establecer una dictadura del proletariado que transformase la naturaleza egoísta y
ambiciosa del hombre y construyese el hombre nuevo de la revolución. Se proclamó la igualdad y
soberanía de todos los pueblos de Rusia, terminado con las diferencias que se establecían por los
no rusos. Se aprobó una nueva Constitución provisional que estableció una República federal que
se definía como Unión de Repúblicas socialistas Soviéticas.
La primera etapa de la Revolución se llamó "comunismo de guerra" (1919-1921). Las primeras
medidas económicas fueron la nacionalización de los ferrocarriles y de las empresas y bancos con
más de 10 obreros; se repudió la deuda externa, y en el campo, se repartieron tierras, pero se
mantuvo la propiedad privada. La guerra civil estalló enseguida, los blancos estaban formados por
los terratenientes, la burguesía industrial y la colaboración de Francia e Inglaterra. Los
bolcheviques armaron rápidamente un ejército llamado rojo comandado por Trotsky que triunfó en
1922. Durante la guerra civil el gobierno decidió profundizar las reformas económicas sobre todo
porque necesitaba asegurar del aprovisionamiento de equipos y alimentos. Se decidió la
nacionalización de todas las industrias y las confiscaciones forzosas a los campesinos para
abastecer las ciudades.
Al terminar la guerra civil, la situación económica era calamitosa, en las ciudades faltaba alimentos
y todo tipo de productos; la producción agrícola e industrial había caído estrepitosamente y el
hambre comenzaba a atormentar a los sectores más humildes de las zonas urbanas. El gobierno
impulsado por Lenin decidió modificar la política económica adoptando una serie de medidas que
se conoce comoNEP (Nueva Política Económica) que va desde 1922-1928. Sectores
considerados estratégicos como: el sistema bancario y el comercio exterior se mantuvieron
nacionalizados, en cambio la pequeña industria volvió a ser manejada por particulares, y la
producción agrícola dejó de sufrir las confiscaciones forzosas de la etapa anterior. Con estas
medidas el gobierno bolchevique se proponía instalar nuevamente los mecanismos del mercado
para estimular la producción y evitar el mercado negro. En pocos años, la economía se recuperó y
la producción alcanzó los niveles anteriores a la primera guerra mundial. En ese proceso de
prosperidad económica, fueron creciendo y desarrollándose un sector de campesinos
propietarios acomodados (los Kulaks) que habían logrado mejorar la productividad y acumular
riquezas.
A la muerte de Lenin en 1924, se dan pujas por el poder y Stalin logró el control sobre el Partido
Comunista y el Estado. Abandonó la NEP en 1928 e instauró un nuevo Sistema
Económico Planificado. Desapareció la propiedad privada en la industria y en el campo; se
expropió a los Kulaks y se exigió que los campesinos pobres se asociaran en granjas colectivas
(los koljoces). La industria pasó toda a manos del Estado y se creó un organismo de
planificación (GOSPLAN) que establecía metas a lograr en los diferentes sectores en un tiempo
de 5 años. El gobierno de Stalin le otorgó prioridad al desarrollo de la industria pesada y en ese
sentido los resultados fueron excelentes porque logró aumentar muy rápidamente la producción
industrial..."
1- ¿Cuáles son las causas, según el texto, que provocaron la Revolución Rusa de 1917?
2- Realiza una línea de tiempo estableciendo las diferentes etapas que vivió Rusia o la URSS tras
la Revolución y quiénes estuvieron en el Gobierno.
3- ¿Cuáles son las medidas que toma Lenin en su gobierno?
Observa las siguientes imágenes y responde:
4- En las siguientes imágenes aparece representado Lenin.
-Describe ambas imágenes, ¿Qué está haciendo Lenin? ¿Qué fines pueden tener estas
imágenes? ¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre ellas?
Lean y usen como insumo para las preguntas. Pueden hacerlo
como grupo con participación de TODOS.No es necesario trabajo
individual.
VIDEOS TO MAKE THINGS SIMPLER
CAUSES OF The RUSSIAN REVOLUTION
https://www.youtube.com/watch?v=utr3otFlqp8
RUSSIANREVOLUTION
https://www.youtube.com/watch?v=UvoEFKZqT44
TIMELINE OF THE RUSSIAN REVOLUTION
https://www.youtube.com/watch?v=2VldXUyCaeQ
https://www.youtube.com/watch?v=yLdz1VIdby8Watchthemif possible.Some have similar
information.
2015 russian revolution

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusanattonatto
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
Revolución rusa Stalin
Revolución rusa StalinRevolución rusa Stalin
Revolución rusa Stalin
Marta Nieto
 
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusaU.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
francisco gonzalez
 
Revolución rusa_
Revolución rusa_Revolución rusa_
Revolución rusa_
Marta Nieto
 
La ursscontinuacion
La ursscontinuacionLa ursscontinuacion
La ursscontinuacionjuan1pepe
 
EL período de entreguerras
EL período de entreguerrasEL período de entreguerras
EL período de entreguerrasguest23e378
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolcheviqueefallasq
 
Esquemas tema 7
Esquemas tema 7Esquemas tema 7
Esquemas tema 7silvia689
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1mjcf
 

La actualidad más candente (16)

La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa Stalin
Revolución rusa StalinRevolución rusa Stalin
Revolución rusa Stalin
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusaU.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
 
Revolución rusa_
Revolución rusa_Revolución rusa_
Revolución rusa_
 
La revolución rusa primero medio
La revolución rusa primero medioLa revolución rusa primero medio
La revolución rusa primero medio
 
La ursscontinuacion
La ursscontinuacionLa ursscontinuacion
La ursscontinuacion
 
EL período de entreguerras
EL período de entreguerrasEL período de entreguerras
EL período de entreguerras
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
 
Esquemas tema 7
Esquemas tema 7Esquemas tema 7
Esquemas tema 7
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Destacado

Revolución y Restauración 1
Revolución y Restauración 1Revolución y Restauración 1
Revolución y Restauración 1sorayachavala
 
Revolución y Restauración 2
Revolución y Restauración 2Revolución y Restauración 2
Revolución y Restauración 2sorayachavala
 
Spanish landscape and climate
Spanish landscape and climateSpanish landscape and climate
Spanish landscape and climatejoadiez
 
Tema 1. El Planeta Tierra
Tema 1.  El Planeta Tierra Tema 1.  El Planeta Tierra
Tema 1. El Planeta Tierra
aarasha013
 
El Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era VictorianaEl Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era Victorianasorayachavala
 
Unit2 planet earth
Unit2 planet earthUnit2 planet earth
Unit2 planet earth
mihayedo
 
GEOGRAFÍA Y ORAGANIZACIÓN POLÍTICA
GEOGRAFÍA Y ORAGANIZACIÓN POLÍTICAGEOGRAFÍA Y ORAGANIZACIÓN POLÍTICA
GEOGRAFÍA Y ORAGANIZACIÓN POLÍTICAsorayachavala
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
UD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVIIUD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVII
Manolo Ibáñez
 
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saberAlcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Conchagon
 
Planet Earth
Planet EarthPlanet Earth
Planet Earthbasdsci
 
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución RusaUnidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
The Russian Revolution
The Russian RevolutionThe Russian Revolution
The Russian Revolution
tk11sport
 
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodoLas invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodoMercedes Juarros
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015jesus ortiz
 

Destacado (17)

Revolución y Restauración 1
Revolución y Restauración 1Revolución y Restauración 1
Revolución y Restauración 1
 
Revolución y Restauración 2
Revolución y Restauración 2Revolución y Restauración 2
Revolución y Restauración 2
 
Spanish landscape and climate
Spanish landscape and climateSpanish landscape and climate
Spanish landscape and climate
 
Tema 1. El Planeta Tierra
Tema 1.  El Planeta Tierra Tema 1.  El Planeta Tierra
Tema 1. El Planeta Tierra
 
El Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era VictorianaEl Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era Victoriana
 
Unit2 planet earth
Unit2 planet earthUnit2 planet earth
Unit2 planet earth
 
GEOGRAFÍA Y ORAGANIZACIÓN POLÍTICA
GEOGRAFÍA Y ORAGANIZACIÓN POLÍTICAGEOGRAFÍA Y ORAGANIZACIÓN POLÍTICA
GEOGRAFÍA Y ORAGANIZACIÓN POLÍTICA
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
UD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVIIUD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVII
 
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saberAlcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saber
 
Planet Earth
Planet EarthPlanet Earth
Planet Earth
 
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución RusaUnidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
 
Russian Revolution
Russian RevolutionRussian Revolution
Russian Revolution
 
The Russian Revolution
The Russian RevolutionThe Russian Revolution
The Russian Revolution
 
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodoLas invasiones bárbaras. el reino visigodo
Las invasiones bárbaras. el reino visigodo
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
 

Similar a 2015 russian revolution

La unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticasLa unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticasJuan del Cañizo López
 
TEMA 9-10.docx
TEMA 9-10.docxTEMA 9-10.docx
TEMA 9-10.docx
Maria Jose Fernandez
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
HECTOR CARDENAS
 
Los felices 20 y los infelices 301
Los felices 20 y los infelices 301Los felices 20 y los infelices 301
Los felices 20 y los infelices 301
oscarjgope
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion RusaJAMM10
 
Clase 2 la revolución rusa
Clase 2 la revolución rusaClase 2 la revolución rusa
Clase 2 la revolución rusaterceroblue
 
Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Las revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elenaLas revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elenaJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Revolución rusa Stalin
Revolución rusa StalinRevolución rusa Stalin
Revolución rusa Stalin
Marta Nieto
 
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptxEL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Diana
DianaDiana

Similar a 2015 russian revolution (20)

La unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticasLa unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticas
 
TEMA 9-10.docx
TEMA 9-10.docxTEMA 9-10.docx
TEMA 9-10.docx
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Los felices 20 y los infelices 301
Los felices 20 y los infelices 301Los felices 20 y los infelices 301
Los felices 20 y los infelices 301
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Clase 2 la revolución rusa
Clase 2 la revolución rusaClase 2 la revolución rusa
Clase 2 la revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917
 
Las revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elenaLas revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elena
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Revolución rusa Stalin
Revolución rusa StalinRevolución rusa Stalin
Revolución rusa Stalin
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptxEL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
 
Diana
DianaDiana
Diana
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

2015 russian revolution

  • 1. RUSSIAN REVOLUTION Write a report tellingNicholasIIwhatwashappeninginhiscountry. Whatwasthe peasants,city workers,nobles wayof living.Whichmainissuescouldpromoteacivil war?Whichmeasurescould be takenin orderto preventthe revolt? Draw a mindmap withthe cause (longtermand shortterm causesof the RussianRevolution. Biographyof mainleaders- Lenin,Kerensky,NicholasII,Marx Timeline of events Summarize ideasof whatSocialismimplies. Compare Russiafromthe social,economicandpolitical aspectsbefore andafterthe 1917 Revolution. Why can we say “the RussianRevolutionwasaturningpointinHistory”?Instruccionesabajo
  • 2. Revolución Rusa 1917 Lee el siguiente material de los autores Pfeiffer y Lettieri y responde:
  • 3. "El imperio Ruso de los zares era una sociedad con características muy particulares, convivían elementos de una sociedad feudal y de una sociedad capitalista. La mayoría de la población era campesina con escasas libertades y agobiados por impuestos; el gobierno era una monarquía absoluta y el desarrollo industrial estaba presente en algunas pocas ciudades como Moscú o San Petesburgo. De esta organización económica resultaba una sociedad formada por una mayoría de campesinos pobres que no eran propietarios de tierras, pocos obreros industriales..., una minoría privilegiada de grandes terratenientes nobles, un pequeño sector de campesinos ricos, altos funcionarios del Estado y una limitada burguesía industrial asociada al capital extranjero. Exhausta por la primera guerra mundial, la situación económica de Rusia se hizo crítica a comienzos de 1917; en ese momento, los tres grupos más perjudicados: los campesinos, los obreros y los soldados comenzaron a organizarse en consejos llamados soviets, que serían los protagonistas de la revolución bolchevique. Las huelgas y protestas se multiplicaron, y en febrero de 1917 la agitación social llegó a tal punto que se produjo la abdicación del Zar. Se formó un gobierno provisional presidido por Kerenski quien intentó organizar un gobierno parlamentario con sufragio universal y división de poderes. Pero los soviets continuaron sus protestas: ocupando fábricas y propiedades rurales, debilitando totalmente al gobierno que cayó el 24 de octubre de 1917. Es así, que toma el poder el sector bolchevique de los soviets (en su mayoría obreros), firmaron el tratado Brest-Litovsk con Alemania y se retiraron de la primera guerra mundial perdiendo importantes territorios. Este nuevo gobierno bolchevique quedó al mando de Lenin quien planteó la necesidad de establecer una dictadura del proletariado que transformase la naturaleza egoísta y ambiciosa del hombre y construyese el hombre nuevo de la revolución. Se proclamó la igualdad y soberanía de todos los pueblos de Rusia, terminado con las diferencias que se establecían por los no rusos. Se aprobó una nueva Constitución provisional que estableció una República federal que se definía como Unión de Repúblicas socialistas Soviéticas. La primera etapa de la Revolución se llamó "comunismo de guerra" (1919-1921). Las primeras medidas económicas fueron la nacionalización de los ferrocarriles y de las empresas y bancos con más de 10 obreros; se repudió la deuda externa, y en el campo, se repartieron tierras, pero se mantuvo la propiedad privada. La guerra civil estalló enseguida, los blancos estaban formados por los terratenientes, la burguesía industrial y la colaboración de Francia e Inglaterra. Los bolcheviques armaron rápidamente un ejército llamado rojo comandado por Trotsky que triunfó en 1922. Durante la guerra civil el gobierno decidió profundizar las reformas económicas sobre todo porque necesitaba asegurar del aprovisionamiento de equipos y alimentos. Se decidió la nacionalización de todas las industrias y las confiscaciones forzosas a los campesinos para abastecer las ciudades. Al terminar la guerra civil, la situación económica era calamitosa, en las ciudades faltaba alimentos y todo tipo de productos; la producción agrícola e industrial había caído estrepitosamente y el hambre comenzaba a atormentar a los sectores más humildes de las zonas urbanas. El gobierno impulsado por Lenin decidió modificar la política económica adoptando una serie de medidas que se conoce comoNEP (Nueva Política Económica) que va desde 1922-1928. Sectores considerados estratégicos como: el sistema bancario y el comercio exterior se mantuvieron nacionalizados, en cambio la pequeña industria volvió a ser manejada por particulares, y la producción agrícola dejó de sufrir las confiscaciones forzosas de la etapa anterior. Con estas
  • 4. medidas el gobierno bolchevique se proponía instalar nuevamente los mecanismos del mercado para estimular la producción y evitar el mercado negro. En pocos años, la economía se recuperó y la producción alcanzó los niveles anteriores a la primera guerra mundial. En ese proceso de prosperidad económica, fueron creciendo y desarrollándose un sector de campesinos propietarios acomodados (los Kulaks) que habían logrado mejorar la productividad y acumular riquezas. A la muerte de Lenin en 1924, se dan pujas por el poder y Stalin logró el control sobre el Partido Comunista y el Estado. Abandonó la NEP en 1928 e instauró un nuevo Sistema Económico Planificado. Desapareció la propiedad privada en la industria y en el campo; se expropió a los Kulaks y se exigió que los campesinos pobres se asociaran en granjas colectivas (los koljoces). La industria pasó toda a manos del Estado y se creó un organismo de planificación (GOSPLAN) que establecía metas a lograr en los diferentes sectores en un tiempo de 5 años. El gobierno de Stalin le otorgó prioridad al desarrollo de la industria pesada y en ese sentido los resultados fueron excelentes porque logró aumentar muy rápidamente la producción industrial..." 1- ¿Cuáles son las causas, según el texto, que provocaron la Revolución Rusa de 1917? 2- Realiza una línea de tiempo estableciendo las diferentes etapas que vivió Rusia o la URSS tras la Revolución y quiénes estuvieron en el Gobierno. 3- ¿Cuáles son las medidas que toma Lenin en su gobierno? Observa las siguientes imágenes y responde: 4- En las siguientes imágenes aparece representado Lenin. -Describe ambas imágenes, ¿Qué está haciendo Lenin? ¿Qué fines pueden tener estas imágenes? ¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre ellas? Lean y usen como insumo para las preguntas. Pueden hacerlo como grupo con participación de TODOS.No es necesario trabajo individual. VIDEOS TO MAKE THINGS SIMPLER CAUSES OF The RUSSIAN REVOLUTION https://www.youtube.com/watch?v=utr3otFlqp8 RUSSIANREVOLUTION https://www.youtube.com/watch?v=UvoEFKZqT44 TIMELINE OF THE RUSSIAN REVOLUTION https://www.youtube.com/watch?v=2VldXUyCaeQ https://www.youtube.com/watch?v=yLdz1VIdby8Watchthemif possible.Some have similar information.