SlideShare una empresa de Scribd logo
Pruebas de Acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Castilla y León
HISTORIA DE LA MÚSICA
Y DE LA DANZA
EJERCICIO
1
Nº Páginas:
2
HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA – Examen - Propuesta 1 /2012 Página 1 de 2
Consta de dos opciones diferentes cerradas, A y B. El alumno debe elegir una de ellas.
La prueba consta de dos partes:
1. Parte práctica (10 puntos)
- Comentario de un texto breve sobre historia de la música (5 puntos)
- Definición de 4 conceptos musicales (1,25 puntos cada concepto).
2. Parte teórica
- Desarrollo de un tema completo o algunos epígrafes de un tema del apartado
de “Contenidos” (10 puntos)
Calificación final: media entre ambas partes.
OPCIÓN A.-
1. PARTE PRÁCTICA:
- Comentario de texto:
“Hoy en día hay un número considerable de compositores que realizan trabajos a los que
denominan atonales. No hay duda de que dichos autores ven en el hecho de liberarse de la to-
nalidad una libertad que elevará su arte al infinito, tanto en el tiempo como en el espacio. Aparte
del hecho que yo considero imposible eliminar las características inherentes al medio, no creo
que la libertad se consiga sustituyendo el principio del orden natural por la simple variedad”.
(Paul Hindemith. The Craft of Musical Composition)
- Conceptos:
Poema sinfónico – Tenor - Viola de gamba - Crescendo
2. PARTE TEÓRICA:
- Tema a desarrollar:
La lírica trovadoresca: Alfonso X el Sabio y las Cantigas de Santa María. Los comienzos de la
polifonía, Ars Antiqua y Ars Nova.
Pruebas de Acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Castilla y León
HISTORIA DE LA MÚSICA
Y DE LA DANZA
EJERCICIO
1
Nº Páginas:
2
HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA – Examen - Propuesta 1 /2012 Página 2 de 2
OPCIÓN B.-
1. PARTE PRÁCTICA:
- Comentario de texto:
“El autor, en estas obras, tratando de hacer una música descriptiva, e incluso imitativa,
sigue fielmente los versos de cuatro sonetos de autor desconocido –se ha dicho que pueden ser
suyos-, en los que se describen con un lenguaje gracioso y vivaz las características de las cuatro
épocas del año. El afán en la exactitud descriptiva es tan grande que se marcan con letras en la
partitura los pasajes del texto que tratan de pintarse en sonidos.” (C. Gómez Amat. Notas para
conciertos imaginarios)
- Conceptos:
Misa – Soprano - Membranófono - Anacrusa
2. PARTE TEÓRICA:
- Tema a desarrollar:
El lied. La ópera romántica: G. Rossini, G. Verdi y R. Wagner. El ballet romántico. Transición al
ballet académico. Ballet académico. Música y danzas de salón.

Más contenido relacionado

Similar a Historia musica junio_2012

Historia musica septiembre_2012
Historia musica septiembre_2012Historia musica septiembre_2012
Historia musica septiembre_2012
estudiaenlaubu
 
Historia musica septiembre_2011
Historia musica septiembre_2011Historia musica septiembre_2011
Historia musica septiembre_2011
estudiaenlaubu
 
Historia musica septiembre_2011
Historia musica septiembre_2011Historia musica septiembre_2011
Historia musica septiembre_2011
Oscar Herrera
 
Historia musica junio_2011
Historia musica junio_2011Historia musica junio_2011
Historia musica junio_2011
Oscar Herrera
 
Historia musica junio_2011
Historia musica junio_2011Historia musica junio_2011
Historia musica junio_2011
estudiaenlaubu
 
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musicalFcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
Kel Naru
 
Luis Lugo " el piano de Cuba " kit de prensa internacional afrocubanconcert m...
Luis Lugo " el piano de Cuba " kit de prensa internacional afrocubanconcert m...Luis Lugo " el piano de Cuba " kit de prensa internacional afrocubanconcert m...
Luis Lugo " el piano de Cuba " kit de prensa internacional afrocubanconcert m...
AfroCubanConcertMusic , Lugo piano de Cuba
 
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Lsuarezmera
 
Historiadelamsicaoccidental 091215034419-phpapp01
Historiadelamsicaoccidental 091215034419-phpapp01Historiadelamsicaoccidental 091215034419-phpapp01
Historiadelamsicaoccidental 091215034419-phpapp01
Ani Silva
 
Tema 2 la cançó
Tema 2 la cançóTema 2 la cançó
Tema 2 la cançó
jopape72
 
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
vickinomanda
 
Musica en el romanticismo
Musica en el romanticismoMusica en el romanticismo
Musica en el romanticismo
terekami
 

Similar a Historia musica junio_2012 (20)

Historia musica septiembre_2012
Historia musica septiembre_2012Historia musica septiembre_2012
Historia musica septiembre_2012
 
Historia musica septiembre_2011
Historia musica septiembre_2011Historia musica septiembre_2011
Historia musica septiembre_2011
 
Historia musica septiembre_2011
Historia musica septiembre_2011Historia musica septiembre_2011
Historia musica septiembre_2011
 
Historia musica junio_2011
Historia musica junio_2011Historia musica junio_2011
Historia musica junio_2011
 
Historia musica junio_2011
Historia musica junio_2011Historia musica junio_2011
Historia musica junio_2011
 
Muestra de experiencia en investigación
Muestra de experiencia en investigaciónMuestra de experiencia en investigación
Muestra de experiencia en investigación
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Proyecto de compositores
Proyecto de compositores Proyecto de compositores
Proyecto de compositores
 
La generación del 27. Vicente Aleixandre
La generación del 27. Vicente AleixandreLa generación del 27. Vicente Aleixandre
La generación del 27. Vicente Aleixandre
 
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musicalFcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
 
Luis Lugo " el piano de Cuba " kit de prensa internacional afrocubanconcert m...
Luis Lugo " el piano de Cuba " kit de prensa internacional afrocubanconcert m...Luis Lugo " el piano de Cuba " kit de prensa internacional afrocubanconcert m...
Luis Lugo " el piano de Cuba " kit de prensa internacional afrocubanconcert m...
 
Apuntes de música para 6º
Apuntes de música para 6ºApuntes de música para 6º
Apuntes de música para 6º
 
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
 
Historiadelamsicaoccidental 091215034419-phpapp01
Historiadelamsicaoccidental 091215034419-phpapp01Historiadelamsicaoccidental 091215034419-phpapp01
Historiadelamsicaoccidental 091215034419-phpapp01
 
Luis Lugo pianista clasico KIT DE PRENSA INTERNACIONAL
Luis Lugo pianista clasico KIT DE PRENSA INTERNACIONALLuis Lugo pianista clasico KIT DE PRENSA INTERNACIONAL
Luis Lugo pianista clasico KIT DE PRENSA INTERNACIONAL
 
Luis Lugo clases master luis lugo 2014
Luis Lugo  clases master luis lugo 2014Luis Lugo  clases master luis lugo 2014
Luis Lugo clases master luis lugo 2014
 
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
 
Tema 2 la cançó
Tema 2 la cançóTema 2 la cançó
Tema 2 la cançó
 
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
 
Musica en el romanticismo
Musica en el romanticismoMusica en el romanticismo
Musica en el romanticismo
 

Más de estudiaenlaubu

Más de estudiaenlaubu (20)

Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012
 
Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011
 
Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010
 
Portugues junio 2012
Portugues junio 2012Portugues junio 2012
Portugues junio 2012
 
Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010
 
Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011
 
Portugues junio 2011
Portugues junio 2011Portugues junio 2011
Portugues junio 2011
 
Parámetros
ParámetrosParámetros
Parámetros
 
Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
 
Lengua~1
Lengua~1Lengua~1
Lengua~1
 
Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010
 
Lengua junio 2012
Lengua junio 2012Lengua junio 2012
Lengua junio 2012
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
 
Lengua junio 2011
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
 
Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
 
Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
 

Historia musica junio_2012

  • 1. Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA EJERCICIO 1 Nº Páginas: 2 HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA – Examen - Propuesta 1 /2012 Página 1 de 2 Consta de dos opciones diferentes cerradas, A y B. El alumno debe elegir una de ellas. La prueba consta de dos partes: 1. Parte práctica (10 puntos) - Comentario de un texto breve sobre historia de la música (5 puntos) - Definición de 4 conceptos musicales (1,25 puntos cada concepto). 2. Parte teórica - Desarrollo de un tema completo o algunos epígrafes de un tema del apartado de “Contenidos” (10 puntos) Calificación final: media entre ambas partes. OPCIÓN A.- 1. PARTE PRÁCTICA: - Comentario de texto: “Hoy en día hay un número considerable de compositores que realizan trabajos a los que denominan atonales. No hay duda de que dichos autores ven en el hecho de liberarse de la to- nalidad una libertad que elevará su arte al infinito, tanto en el tiempo como en el espacio. Aparte del hecho que yo considero imposible eliminar las características inherentes al medio, no creo que la libertad se consiga sustituyendo el principio del orden natural por la simple variedad”. (Paul Hindemith. The Craft of Musical Composition) - Conceptos: Poema sinfónico – Tenor - Viola de gamba - Crescendo 2. PARTE TEÓRICA: - Tema a desarrollar: La lírica trovadoresca: Alfonso X el Sabio y las Cantigas de Santa María. Los comienzos de la polifonía, Ars Antiqua y Ars Nova.
  • 2. Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA EJERCICIO 1 Nº Páginas: 2 HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA – Examen - Propuesta 1 /2012 Página 2 de 2 OPCIÓN B.- 1. PARTE PRÁCTICA: - Comentario de texto: “El autor, en estas obras, tratando de hacer una música descriptiva, e incluso imitativa, sigue fielmente los versos de cuatro sonetos de autor desconocido –se ha dicho que pueden ser suyos-, en los que se describen con un lenguaje gracioso y vivaz las características de las cuatro épocas del año. El afán en la exactitud descriptiva es tan grande que se marcan con letras en la partitura los pasajes del texto que tratan de pintarse en sonidos.” (C. Gómez Amat. Notas para conciertos imaginarios) - Conceptos: Misa – Soprano - Membranófono - Anacrusa 2. PARTE TEÓRICA: - Tema a desarrollar: El lied. La ópera romántica: G. Rossini, G. Verdi y R. Wagner. El ballet romántico. Transición al ballet académico. Ballet académico. Música y danzas de salón.