SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería en
Salud Mental y
Psiquiatría I
Docente: Mg. E. Flor Reyes Reyes
Correo: flor_reyes74@hotmail.com
Tfno.: 995049784
FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Licenciada en enfermería. Universidad Particular Cayetano Heredia.
SEGUNDA ESPECIALIDAD
• Especialidad en salud mental (UNAC)
POSGRADO:
• Magister en Gerencia en salud (UNAC)
• Egresada del Doctorado en enfermería (UNAC)
EXPERIENCIA LABORAL:
• Enfermera asistencial Hospital Víctor Larco Herrera
• Docente de pre y post grado: Universidad del Callao
• Docente pre y posgrado universidad Norbert Wiener
AHORA SE
PRESENTAN……
¡PORQUE, CUANTO MAS TE
CONOZCO, MAS TE ENTIENDO!
ORIENTACION A LA ASIGNATURA,
SOCIALIZACION Y PRESENTACIÓN
DEL SILABO
• Competencia
• Temario
• Tiempo
• Actividades
• Sistema de evaluación.
ESTRUCTURA DE LAS CLASES
Face to fase Learning
(Aprendizaje presencial)
Online Learning
(Aprendizaje en Línea)
Blended learning
(Aprendizaje mixto)
Actividades
síncronas
Actividades
asíncronas
No se recomienda
usar celulares.
Solo pc o laptop
Dentro de cada
fase: 1 inasistencia
debidamente
justificada
¿QUE HABILIDADES DEBO DESARROLLAR PARA TENER ÉXITO EN LA
MODALIDAD BLENDEN LEARNING O APRENDIZAJE MIXTO?
ORGANIZACIÓN
DE TIEMPO
AFINIDAD POR LO
TECNOLÓGICO Y
PREDISPOSICIÓN
PARA APRENDER
HABITO DE
LECTURA E
INVESTIGACIÓN
COMUNICACIÓN
CON SUS
DOCENTES Y
COMPAÑEROS
AUTONOMÍA EN
SU APRENDIZAJE
SECCIÓN
PREGUNTAS
Logro de la sesión:
• Al finalizar la sesión, el
alumno profundizará en el
conocimiento de la
evolución histórica de la
psiquiatría, mediante el
análisis de lecturas y /o
videos acerca del tema.
Se define como un estado de bienestar en el cual
el individuo es consciente de sus propias
capacidades, puede afrontar las tensiones
normales de la vida, puede trabajar de forma
productiva y fructífera y es capaz de hacer una
contribución a su comunidad.
https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2022/11/que-
es-la-salud-mental-segun-la-oms
SALUD MENTAL SEGÚN LA OMS:
¿Qué vemos en
la figura?
LLUVIA DE IDEAS:
Problemas
psicosociales Problemas con
la pareja
Problemas
de salud
Problemas
económicos
Problemas
laborales
PRUEBA DIAGNOSTICA
INDICACIONES:
• La prueba diagnostica, no
influye en el promedio
general. pero deben
realizarlo.
• La prueba diagnostica está
publicado en la plataforma
CANVAS y deben subirlo una
vez que lo resuelvan.
• Estimado alumnos, a continuación deben resolver las
siguientes preguntas:
1. ¿Qué es cultura de Paz? ¿Cómo lo percibe en la sociedad actual? ¿Se aplica
o no?
2.-¿En la actualidad, durante el cuidado enfermero en salud mental se aplica o
no las teorías de enfermería. ¿Cuál es su percepción?
3.- Los protocolos y/o guías de atención de enfermería, según su experiencia
son imprescindibles para una intervención continua en enfermería?
4.- ¿Cuáles son los factores de riesgo que identifica en la población y que influye
en la aparición de trastornos mentales?
5.- ¿Cuáles son los factores protectores que identifica en la población y que
influye en la disminución de los trastornos mentales?
Tema 1:
Historia de la
psiquiatría
peruana
ANTIGUEDAD
• Posesión por un espíritu
• Espíritus benignos
• Espíritus malignos
• Pérdida de una parte del alma.
• Castigo por un pecado cometido.
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
EGIPTO ANTIGUO (1500 a.c.)
• Papiro de Ebers y de Smith:
Localización de las funciones
mentales en el cerebro.
Descripción de lo que en la medicina griega
pasaría a llamarse “histeria.
HIPOCRATES
Sangre Bilis
negra
Bilis
amarilla
Flema
Sanguíneo
(ira)
Flemático
(frialdad)
TRATAMIENTOS:
- Inducción del sueño
- Interpretación de los sueños (sacerdotes)
- Diálogo con el sujeto enfermo
Melancólico
(depresión)
Bilioso
(manía)
PLATÓN:
Los trastornos mentales son en parte orgánicos, en
parte éticos y en parte divinos.
Clasificación de la locura:
• Profética
• Ritual
• Poética
• Erótica
•La locura poética, fruto de la inspiración
de las musas
“Pero hay un tercer estado de posesión y de locura procedente de las
Musas que, al apoderarse de un alma tierna y virginal, la despierta y llena
de un báquico transporte tanto en los cantos como en los restantes
géneros poéticos, y que, celebrando los mil hechos de los antiguos, educa a
la posteridad. Pues aquél que sin la locura de las Musas llegue a las puertas
de la poesía convencido de que por los recursos del arte habrá de ser un
poeta eminente, será uno imperfecto, y su creación poética, la de un
hombre cuerdo, quedará oscurecida por la de los enloquecidos“.
• la locura amorosa: Es propiamente el fundamento del
impulso amoroso o impulso de Eros, que aspira a la belleza y
al auténtico ser.
«Cuando un hombre percibe la belleza de aquí abajo y
se acuerda de la belleza verdadera, a su alma le crecen
alas y desea volar. Pero al advertir su impotencia, eleva
como un pájaro los ojos al cielo, deja a un lado las
ocupaciones del mundo y ve cómo le llaman insensato».
ROMA ANTIGUA:
• Se mantiene la visión griega de la enfermedad.
• Las pasiones y deseos insatisfechos afectan al alma
y causan la enfermedad mental.
CELSO:
Clasifica la enfermedad mental:
Febriles (delirium)
No-febriles (locura)
ARETEO:
Describe la relación entre manía y
melancolía
EDAD MEDIA / RENACIMIENTO
• Visión demoníaca.
• Tratamiento por parte de los clérigos.
SPRENGER y KRAEMER: Malllleus malleffiicarrum
Se fundó el primer hospital psiquiátrico en Valencia, en 1409
(Padre Jofré) y creación de hospitales en el Nuevo Mundo.
Existen figuras que se oponen a esta visión, como
Paracelso y Vives.
REVOLUCIÓN FRANCESA
Pinel (1793)
• Libera a los locos del hospital de Bicêtre y de la Salpêtrière
de las cadenas.
• Mejoras materiales y morales (“tratamiento moral”).
• El enfermo mental está en situación de igualdad con otros
enfermos y tiene el mismo derecho a ser tratado.
Pinel
Papel de la herencia y del ambiente en la aparición
de la enfermedad mental.
Clasificación básica:
• Manía
• Melancolía
• Demencia
Pinel liberando a los alienados
Asilo de La Bicetre
Delincuentes
Prostitutas
Realistas emboscados
¿Lunáticos?
Ciudadano:
Derechos y
deberes
No ciudadano:
Incumple deberes
por lo que no tienen
derechos
Delincuentes
Realista
Alienados
Custodia temporal
ALIENISTAS
TRATAMIENTO MORAL
• Retiro las cadenas.
• Significo un cambio en la concepción misma de la enfermedad mental
• Buscando un ambiente propicio, asilaron a los pacientes
SIGLO XX
Aparición de las psicoterapias, las clasificaciones internacionales y la
psicofarmacología.
Ivan Petrovich Pavlov (1.849 - 1.936) Experimentos en perros para
explicar los reflejos condicionados. Sus estudios le valieron el premio
Nobel.
Emil Kraepelin (1.856 - 1.926) elaboró un sistema para clasificar a los
pacientes de acuerdo con la conducta que manifiestan. Describió por
primera vez la dementia praecox y la psicosis maníaco-depresiva.
• Eugen Bleuler (1.857 - 1.939) Estudioso de las psicosis. Sustituyó el
concepto de dementia praecox por el de esquizofrenia (1.911) "Demencia
precoz o grupo de las esquizofrenias".
• Sigmund Freud (1856-1939) Médico neurólogo creador del psicoanálisis.
Empleó la hipnosis para el tratamiento de la histeria, enfermedad que
relacionó con problemas sexuales. Investigaciones sobre la personalidad
humana
• Karl Jaspers (1.883 - 1.969) Libro de Psicopatología General
de 1.912.
• Sergei Korsakov (1.854 - 1.900) Estudió el deterioro mental
de los alcohólicos, describiendo el tipo de demencia que
lleva su nombre.
• Alois Alzheimer (1.864 - 1.917) Describió la demencia
presenil.
• Egas Moniz (1.874 - 1.955) Fue el introductor de la lobotomía, técnica que
consiste en seccionar el lóbulo frontal del cerebro para conseguir calmar la
excitación de los enfermos psicóticos de larga evolución. Le fue concedido
el premio Nobel de Medicina en 1.949.
Adolf Hitler (1939)
Ordenó a los médicos acabar con los enfermos mentales para preservar la
"pureza racial". 270.000 enfermos mentales fueron asesinados.
1949 John Cade (1912-1980)
Describió los efectos del litio para el tratamiento de enfermos maníacos.
1952 El primer antipsicótico:
La clorpromazina, se convirtió en el primer tratamiento realmente efectivo
contra la esquizofrenia.
1960 Se sintetizó la clozapina, que se convirtió en el primer antipsicótico
atípico.
Antipsicóticos convencionales como el haloperidol se utilizaron
por primera vez para controlar los síntomas positivos de la psicosis con
excelentes resultados.
1987 Se introdujo la fluoxetina (antidepresivo).
Historia de la psiquiatría
peruana
• Protohistoria Protopsiquiatría
Los médicos precolombinos atendían las enfermedades mentales con los
recursos de la medicina herbolaria y los procedimientos mágicos de la
mentalidad primitiva.
En la colonia las "loquerías" de los hospitales Santa
Ana y San Andrés fueron los "espacios" de reclusión
traídos por los españoles de la Medicina Renacentista europea.
En la Republica se crea primer Asilo u Hospicio de Insanos, fundado en 1859 por
JOSÉ CASIMIRO ULLOA.
JOSE CASIMIRO ULLOA:
• “Al ver el semblante de estos desdichados recostados
en inmundos colchones sobre el suelo, o sobre gruesas
tarimas, encerrados a pares en estrechas y húmedas
celdas, sin más mueble que las vasijas de barro
indispensables a sus más apremiantes necesidades, al
verlos atados a las paredes de ellas con cadenas de
hierro, o colocados sus pies en un cepo, al mirarlos
vagar por un corredor estrecho, sin otro cuadro a que
volver los ojos que el espectáculo de las desgracias de
sus compañeros de cárcel,no hemos podido alejar de
nuestra memoria el recuerdo de las lastimosas escenas
de que hemos hecho mención”
HOSPITAL DE LA
MISERICORDIA
•Primer nosocomio psiquiátrico
•En Enero de 1918 se inaugura
El Asilo Colonia de La
Magdalena, después llamado
con propiedad
Hospital "Víctor Larco
Herrera"(1930), en homenaje a
su principal benefactor.
HOSPITAL VICTOR LARCO
HERRERA
HOSPITAL VÍCTOR LARCO HERRERA
(Antes)
MENTES BRILLANTES
MARTIN ADAN
TATAN: Luis D Unian
Dulanto
• Primer director del hospital Víctor Larco Herrera
• La fundación del Centro para Enfermos Mentales de
"El Asesor" (1940) dio nacimiento al segundo hospital
psiquiátrico:
"Hermilio Valdizán" (1961), (con el 50 por ciento de
pacientes provenientes del Hospital “Víctor Larco
Herrera”), en recuerdo del fundador de la Psiquiatría
Peruana.
Hospital Víctor Larco herrera
(AHORA)
HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN
(antes)
HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN
(DESPUES)
•La creación del Instituto
Nacional de Salud Mental
“Honorio Delgado-Hideyo
Noguchi”, en funciones desde
1982, fue la concreción de un
ideal largamente esperado por
quienes asumieron, en tiempos
distintos, la responsabilidad de
la orientación de la psiquiatría
en el Perú.
INSTITUTO HIDEYO NOGUSHI
PSIQUIATRIA
ESPECIALIDAD
MÉDICA DEDICADA
AL ESTUDIO,
DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO DE
LAS ENFERMEDADES
MENTALES
SALUD MENTAL
La conceptualización
ha cambiado: Desde la
noción de locura o
enfermedad
psiquiátrica hacia la
de salud Mental.
Que ha llevado un
cambio en la
perspectiva de la
acción, los medios,
estrategias y políticas
•Salud mental:
Lo conforma
población
psiquiátrica y
población sana.
Retos de la Enfermera en Salud
Mental.
«Asumen la necesidad de un abordaje interdisciplinario,
multisectorial, comunitario e integral, para atender al ser
humano afirmando y fortaleciendo los procesos necesarios
para lograr un autentico desarrollo, económico y social
sostenible»
EVOLUCIÓN DE LA ENFERMERIA EN SALUD MENTAL
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA PSIQUIATRIA...................................

Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 
Breve historia de la Psicopatología
Breve historia de la PsicopatologíaBreve historia de la Psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
Miguel Sierra Rubio
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
francisca pallauta
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
ATHENASGONZALEZ
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
Arturo Guajardo
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
PerlaSegarra
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
MichelleVaras2
 
Historia de psiquiatría
Historia de psiquiatríaHistoria de psiquiatría
Historia de psiquiatría
haydeortiz
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
Angel Madocx
 
Antecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepiaAntecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepia
Humberto Morales Casillas
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
Cintya Leiva
 
Medicina psicológica
Medicina psicológicaMedicina psicológica
Medicina psicológica
angel1593
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
María Alejandra Pérez
 
Psicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidadPsicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidad
Carlos Cardenas
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
fernyurias15
 
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
SegundoSantiagoPalac
 
Revista de psicopatología
Revista de psicopatología Revista de psicopatología
Revista de psicopatología
Raulymar Hernandez
 

Similar a HISTORIA PSIQUIATRIA................................... (20)

Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 
Psicologia clinica clase 1
Psicologia clinica clase 1Psicologia clinica clase 1
Psicologia clinica clase 1
 
Breve historia de la Psicopatología
Breve historia de la PsicopatologíaBreve historia de la Psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
 
Tema 1 medicina psicologica
Tema 1 medicina psicologicaTema 1 medicina psicologica
Tema 1 medicina psicologica
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
 
Historia de psiquiatría
Historia de psiquiatríaHistoria de psiquiatría
Historia de psiquiatría
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
Antecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepiaAntecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepia
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
 
Medicina psicológica
Medicina psicológicaMedicina psicológica
Medicina psicológica
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
 
Psicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidadPsicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidad
 
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricosPsicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
 
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
 
Revista de psicopatología
Revista de psicopatología Revista de psicopatología
Revista de psicopatología
 

HISTORIA PSIQUIATRIA...................................

  • 1. Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría I Docente: Mg. E. Flor Reyes Reyes Correo: flor_reyes74@hotmail.com Tfno.: 995049784
  • 2. FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL • Licenciada en enfermería. Universidad Particular Cayetano Heredia. SEGUNDA ESPECIALIDAD • Especialidad en salud mental (UNAC) POSGRADO: • Magister en Gerencia en salud (UNAC) • Egresada del Doctorado en enfermería (UNAC) EXPERIENCIA LABORAL: • Enfermera asistencial Hospital Víctor Larco Herrera • Docente de pre y post grado: Universidad del Callao • Docente pre y posgrado universidad Norbert Wiener
  • 3. AHORA SE PRESENTAN…… ¡PORQUE, CUANTO MAS TE CONOZCO, MAS TE ENTIENDO!
  • 4. ORIENTACION A LA ASIGNATURA, SOCIALIZACION Y PRESENTACIÓN DEL SILABO • Competencia • Temario • Tiempo • Actividades • Sistema de evaluación.
  • 5. ESTRUCTURA DE LAS CLASES Face to fase Learning (Aprendizaje presencial) Online Learning (Aprendizaje en Línea) Blended learning (Aprendizaje mixto) Actividades síncronas Actividades asíncronas No se recomienda usar celulares. Solo pc o laptop Dentro de cada fase: 1 inasistencia debidamente justificada
  • 6. ¿QUE HABILIDADES DEBO DESARROLLAR PARA TENER ÉXITO EN LA MODALIDAD BLENDEN LEARNING O APRENDIZAJE MIXTO? ORGANIZACIÓN DE TIEMPO AFINIDAD POR LO TECNOLÓGICO Y PREDISPOSICIÓN PARA APRENDER HABITO DE LECTURA E INVESTIGACIÓN COMUNICACIÓN CON SUS DOCENTES Y COMPAÑEROS AUTONOMÍA EN SU APRENDIZAJE
  • 8. Logro de la sesión: • Al finalizar la sesión, el alumno profundizará en el conocimiento de la evolución histórica de la psiquiatría, mediante el análisis de lecturas y /o videos acerca del tema.
  • 9. Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2022/11/que- es-la-salud-mental-segun-la-oms SALUD MENTAL SEGÚN LA OMS:
  • 10. ¿Qué vemos en la figura? LLUVIA DE IDEAS: Problemas psicosociales Problemas con la pareja Problemas de salud Problemas económicos Problemas laborales
  • 11. PRUEBA DIAGNOSTICA INDICACIONES: • La prueba diagnostica, no influye en el promedio general. pero deben realizarlo. • La prueba diagnostica está publicado en la plataforma CANVAS y deben subirlo una vez que lo resuelvan. • Estimado alumnos, a continuación deben resolver las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es cultura de Paz? ¿Cómo lo percibe en la sociedad actual? ¿Se aplica o no? 2.-¿En la actualidad, durante el cuidado enfermero en salud mental se aplica o no las teorías de enfermería. ¿Cuál es su percepción? 3.- Los protocolos y/o guías de atención de enfermería, según su experiencia son imprescindibles para una intervención continua en enfermería? 4.- ¿Cuáles son los factores de riesgo que identifica en la población y que influye en la aparición de trastornos mentales? 5.- ¿Cuáles son los factores protectores que identifica en la población y que influye en la disminución de los trastornos mentales?
  • 12. Tema 1: Historia de la psiquiatría peruana
  • 13. ANTIGUEDAD • Posesión por un espíritu • Espíritus benignos • Espíritus malignos • Pérdida de una parte del alma. • Castigo por un pecado cometido. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
  • 14. EGIPTO ANTIGUO (1500 a.c.) • Papiro de Ebers y de Smith: Localización de las funciones mentales en el cerebro. Descripción de lo que en la medicina griega pasaría a llamarse “histeria.
  • 15. HIPOCRATES Sangre Bilis negra Bilis amarilla Flema Sanguíneo (ira) Flemático (frialdad) TRATAMIENTOS: - Inducción del sueño - Interpretación de los sueños (sacerdotes) - Diálogo con el sujeto enfermo Melancólico (depresión) Bilioso (manía)
  • 16. PLATÓN: Los trastornos mentales son en parte orgánicos, en parte éticos y en parte divinos. Clasificación de la locura: • Profética • Ritual • Poética • Erótica
  • 17. •La locura poética, fruto de la inspiración de las musas “Pero hay un tercer estado de posesión y de locura procedente de las Musas que, al apoderarse de un alma tierna y virginal, la despierta y llena de un báquico transporte tanto en los cantos como en los restantes géneros poéticos, y que, celebrando los mil hechos de los antiguos, educa a la posteridad. Pues aquél que sin la locura de las Musas llegue a las puertas de la poesía convencido de que por los recursos del arte habrá de ser un poeta eminente, será uno imperfecto, y su creación poética, la de un hombre cuerdo, quedará oscurecida por la de los enloquecidos“.
  • 18. • la locura amorosa: Es propiamente el fundamento del impulso amoroso o impulso de Eros, que aspira a la belleza y al auténtico ser. «Cuando un hombre percibe la belleza de aquí abajo y se acuerda de la belleza verdadera, a su alma le crecen alas y desea volar. Pero al advertir su impotencia, eleva como un pájaro los ojos al cielo, deja a un lado las ocupaciones del mundo y ve cómo le llaman insensato».
  • 19. ROMA ANTIGUA: • Se mantiene la visión griega de la enfermedad. • Las pasiones y deseos insatisfechos afectan al alma y causan la enfermedad mental. CELSO: Clasifica la enfermedad mental: Febriles (delirium) No-febriles (locura) ARETEO: Describe la relación entre manía y melancolía
  • 20. EDAD MEDIA / RENACIMIENTO • Visión demoníaca. • Tratamiento por parte de los clérigos. SPRENGER y KRAEMER: Malllleus malleffiicarrum Se fundó el primer hospital psiquiátrico en Valencia, en 1409 (Padre Jofré) y creación de hospitales en el Nuevo Mundo. Existen figuras que se oponen a esta visión, como Paracelso y Vives.
  • 21. REVOLUCIÓN FRANCESA Pinel (1793) • Libera a los locos del hospital de Bicêtre y de la Salpêtrière de las cadenas. • Mejoras materiales y morales (“tratamiento moral”). • El enfermo mental está en situación de igualdad con otros enfermos y tiene el mismo derecho a ser tratado.
  • 22. Pinel Papel de la herencia y del ambiente en la aparición de la enfermedad mental. Clasificación básica: • Manía • Melancolía • Demencia
  • 23. Pinel liberando a los alienados Asilo de La Bicetre Delincuentes Prostitutas Realistas emboscados ¿Lunáticos? Ciudadano: Derechos y deberes No ciudadano: Incumple deberes por lo que no tienen derechos Delincuentes Realista Alienados Custodia temporal ALIENISTAS
  • 24. TRATAMIENTO MORAL • Retiro las cadenas. • Significo un cambio en la concepción misma de la enfermedad mental • Buscando un ambiente propicio, asilaron a los pacientes
  • 25. SIGLO XX Aparición de las psicoterapias, las clasificaciones internacionales y la psicofarmacología. Ivan Petrovich Pavlov (1.849 - 1.936) Experimentos en perros para explicar los reflejos condicionados. Sus estudios le valieron el premio Nobel. Emil Kraepelin (1.856 - 1.926) elaboró un sistema para clasificar a los pacientes de acuerdo con la conducta que manifiestan. Describió por primera vez la dementia praecox y la psicosis maníaco-depresiva.
  • 26. • Eugen Bleuler (1.857 - 1.939) Estudioso de las psicosis. Sustituyó el concepto de dementia praecox por el de esquizofrenia (1.911) "Demencia precoz o grupo de las esquizofrenias". • Sigmund Freud (1856-1939) Médico neurólogo creador del psicoanálisis. Empleó la hipnosis para el tratamiento de la histeria, enfermedad que relacionó con problemas sexuales. Investigaciones sobre la personalidad humana
  • 27. • Karl Jaspers (1.883 - 1.969) Libro de Psicopatología General de 1.912. • Sergei Korsakov (1.854 - 1.900) Estudió el deterioro mental de los alcohólicos, describiendo el tipo de demencia que lleva su nombre. • Alois Alzheimer (1.864 - 1.917) Describió la demencia presenil.
  • 28. • Egas Moniz (1.874 - 1.955) Fue el introductor de la lobotomía, técnica que consiste en seccionar el lóbulo frontal del cerebro para conseguir calmar la excitación de los enfermos psicóticos de larga evolución. Le fue concedido el premio Nobel de Medicina en 1.949.
  • 29. Adolf Hitler (1939) Ordenó a los médicos acabar con los enfermos mentales para preservar la "pureza racial". 270.000 enfermos mentales fueron asesinados. 1949 John Cade (1912-1980) Describió los efectos del litio para el tratamiento de enfermos maníacos. 1952 El primer antipsicótico: La clorpromazina, se convirtió en el primer tratamiento realmente efectivo contra la esquizofrenia.
  • 30. 1960 Se sintetizó la clozapina, que se convirtió en el primer antipsicótico atípico. Antipsicóticos convencionales como el haloperidol se utilizaron por primera vez para controlar los síntomas positivos de la psicosis con excelentes resultados. 1987 Se introdujo la fluoxetina (antidepresivo).
  • 31. Historia de la psiquiatría peruana • Protohistoria Protopsiquiatría Los médicos precolombinos atendían las enfermedades mentales con los recursos de la medicina herbolaria y los procedimientos mágicos de la mentalidad primitiva.
  • 32. En la colonia las "loquerías" de los hospitales Santa Ana y San Andrés fueron los "espacios" de reclusión traídos por los españoles de la Medicina Renacentista europea. En la Republica se crea primer Asilo u Hospicio de Insanos, fundado en 1859 por JOSÉ CASIMIRO ULLOA.
  • 33. JOSE CASIMIRO ULLOA: • “Al ver el semblante de estos desdichados recostados en inmundos colchones sobre el suelo, o sobre gruesas tarimas, encerrados a pares en estrechas y húmedas celdas, sin más mueble que las vasijas de barro indispensables a sus más apremiantes necesidades, al verlos atados a las paredes de ellas con cadenas de hierro, o colocados sus pies en un cepo, al mirarlos vagar por un corredor estrecho, sin otro cuadro a que volver los ojos que el espectáculo de las desgracias de sus compañeros de cárcel,no hemos podido alejar de nuestra memoria el recuerdo de las lastimosas escenas de que hemos hecho mención”
  • 35. •Primer nosocomio psiquiátrico •En Enero de 1918 se inaugura El Asilo Colonia de La Magdalena, después llamado con propiedad Hospital "Víctor Larco Herrera"(1930), en homenaje a su principal benefactor. HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA
  • 36. HOSPITAL VÍCTOR LARCO HERRERA (Antes)
  • 37.
  • 38.
  • 39. MENTES BRILLANTES MARTIN ADAN TATAN: Luis D Unian Dulanto
  • 40. • Primer director del hospital Víctor Larco Herrera • La fundación del Centro para Enfermos Mentales de "El Asesor" (1940) dio nacimiento al segundo hospital psiquiátrico: "Hermilio Valdizán" (1961), (con el 50 por ciento de pacientes provenientes del Hospital “Víctor Larco Herrera”), en recuerdo del fundador de la Psiquiatría Peruana.
  • 41. Hospital Víctor Larco herrera (AHORA)
  • 44. •La creación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, en funciones desde 1982, fue la concreción de un ideal largamente esperado por quienes asumieron, en tiempos distintos, la responsabilidad de la orientación de la psiquiatría en el Perú.
  • 46. PSIQUIATRIA ESPECIALIDAD MÉDICA DEDICADA AL ESTUDIO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES MENTALES
  • 47. SALUD MENTAL La conceptualización ha cambiado: Desde la noción de locura o enfermedad psiquiátrica hacia la de salud Mental. Que ha llevado un cambio en la perspectiva de la acción, los medios, estrategias y políticas •Salud mental: Lo conforma población psiquiátrica y población sana.
  • 48. Retos de la Enfermera en Salud Mental. «Asumen la necesidad de un abordaje interdisciplinario, multisectorial, comunitario e integral, para atender al ser humano afirmando y fortaleciendo los procesos necesarios para lograr un autentico desarrollo, económico y social sostenible»
  • 49. EVOLUCIÓN DE LA ENFERMERIA EN SALUD MENTAL