SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y
FUNDAMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN
RADIO
RADIO
• La radio es un medio de difusión masivo que llega al
radio-escucha de forma personal, es el medio de
mayor alcance, ya que llega a todas las clases
sociales.
DESCUBRIMIENTOS QUE PERMITIERON EL
DESARROLLO DEL RADIO
• A principios del siglo XIX, Alessandro Volta inventa la pila
voltáica.
• Joseph Henry inventa el telégrafo, aparato primitivo pero
que fue evolucionando por aportaciones de Samuel Morse.
• En 1840, Samuel Morse crea el código morse, a través de
una combinación de puntos y rayas, puede transmitir
cualquier tipo de mensaje.
PILA VOLTÁICA
TELÉGRAFO
CÓDIGO MORSE
• 35 años después, 1875, Graham Bell, propicia el nacimiento de la telefonía. El sonidos
podía propagarse a través de un cable.
• El físico Heinrich Hertz, que en 1887 descubrió que las ondas electromagnéticas no
solo viajan igual de rápido que la luz, sino que pueden reflejarse y refractarse,
propiciando la creación del primer receptor de radio.
• Más tarde, en 1897, el físico ruso Alexander Stepanovich inventó una antena que le
permitió comunicarse con un barco a 5 kilómetros de la costa.
• En 1897 el ingeniero italiano Guillermo Marconi perfeccionó el invento logro que las
señales sonoras se propagaran para lograr una comunicación a 20 kilómetros de
distancia.
• Ya entrado el siglo XX, las aportaciones de A.
Fleming y R.A Fessenden permitirán la transmisión
de la voz humana. A partir de ese momento se inicia
la radio que hoy conocemos.
TELEFONÍA
ANTENA
RADIO
• En 1916 se inaugura la primera emisora en la ciudad de nueva york y, entre 1914 y
1918, la radio se consolida en este país y en otros importantes estados europeos, como
Francia y Gran Bretaña.
• Tal es el crecimiento del medio que, en 1935, se funda la Columbia Nexus Service,
una agencia de noticias encargada de distribuir la información entre las emisoras
existentes en aquel momento en Estados Unidos.
En España se funda AEI-L radio
Barcelona.
• En 1960 Sony crea el primer receptor transistorizado tan pequeño como para ser
llevado en el bolsillo y alimentado por batería chica.
• En 1963 aparece la radio vía satélite.
• Entre 1960 y 1970 aumenta la calidad del sonido y se automatizan las emisoras. En los
primeros años de la radio, las transmisiones incluían noticias, música de la época,
concursos y shows.
• Los radioteatros eran transmisiones en las que se escuchaba la interpretación de una
obra teatral.
• Finalmente, llegamos a la evolución más reciente que es la posibilidad de poder
escuchar la radio por Internet.
PRIMER receptor
transistorizado SONY
RADIO VÍA SATÉLITE
RADIO POR
INTERNET
IMPACTO SOCIAL
• La radio paso de ser un acontecimiento científico a convertirse en un medio y espacio
para la información, educación y portador de cultura.
• Tenía gran impacto ya que el radio escucha alimentaba su imaginación debido a las
imágenes mentales que tendemos a realizar, al escucharla.
• Posee gran poder de persuasión hacia los receptores moldeando sus opiniones.
• Los mensajes escuchados en la radio pueden convertir a un oyente pasivo en un
ciudadano activo, especialmente en tiempos de emergencia y desastre.
USO PARA FINES PROPAGANDÍSTICOS Y
PUBLICITARIOS
• Fue utilizada como instrumento de propaganda política.
• La rápida popularización de los aparatos receptores en los hogares abonaron para que
la radio suscitara un fuerte interés entre los líderes de los primeros partidos de masas.
• las emisiones radiofónicas fueron utilizadas para desinformar y desmoralizar al
enemigo en la guerra. A raíz de la guerra fría los fines propagandísticos alcanzaría
mayor nivel de sofisticación y una escala casi planetaria.
USO PARA FINES PROPAGANDÍSTICOS Y
PUBLICITARIOS
• La radio se convirtió en un arma para manipular a la población. Fue fuertemente
censurada en algunos países, como Alemania y creció alcanzando dimensiones
mundiales.
• Hitler y su ministro de propaganda, se dieron cuenta de las posibilidades que la radio
ofrecía como arma de propaganda masiva.
• El primer paso fue controlar su programación, pero había un problema, los receptores
eran demasiado caros para la mayoría de la población. La solución fue la “radio del
pueblo” un aparato simple y barato, además su escasa sensibilidad impedía sintonizar
emisoras extranjeras. Alemania se convirtió en el país con más radios de Europa.
• La publicidad en la radio constituye un importante medio, para la promoción de
productos y servicios, que se pretenden posicionar en el mercado.
• La radio, es uno de los sistemas más económicos para promocionar un negocio, dentro
del plan de acciones publicitarias, además, permite llegar a un número significativo de
clientes o usuarios potenciales.
BENEFICIOS DE LA RADIO
• 1.- Inmediatez: los contenidos se propagan al instante y permite estar informados de
las últimas novedades.
• 2.- Da espacio para la imaginación: al narrar un texto, el interlocutor puede crear
personajes, escenarios e ideas con los datos o la forma de hablar de quien lo está
narrando.
• 3.- Portabilidad: podemos llevar con nosotros un radio y escucharlo mientras
realizamos cualquier actividad en oficina, dentro del auto, casa o estudios.
• 4.- Colaboración e interacción con el oyente: dependiendo del programa y emisora,
podemos encontrar actividades dirigidas a estudiantes donde ellos pueden participar
llamando para dar sus opiniones, respuestas o ideas sobre un tema en particular.
• 5.- Alcance: puede llegar a audiencias donde no existan instituciones educativas y
formar así a sus oyentes a un bajo costo.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL RADIO
• Engaños y manipulación de la información.
• Constante control por el gobierno.
• Saturación de mensajes publicitarios, eso
hace que el oyente no encuentre tan
entretenido escuchar la radio.
CONCLUSIÓN
• El radio es un medio de comunicación masivo que tiene ya muchos años desde su
invención y aún sigue siendo el medio de comunicación mas personal (de tú a tú).
• Ya en Internet la puedes escuchar para estar aún más cerca de los adultos jóvenes.
• En la actualidad las cadenas transmiten música, charlas, entrevistas, noticias, deportes,
programas culturales… la radio es uno de los medios masivos más importantes,
además del más ágil e inmediato.
REFERENCIAS
• ¿QUIÉN INVENTÓ LA RADIO?. (s/f). Recuperado de
http://www.saberia.com/2010/04/quien-invento-la-radio/
• Rodríguez, F. (2013). Historia de la Radio (I): Orígenes y primeros receptores. Recuperado
de http://www.xatakahome.com/ocio/historia-de-la-radio-i-origenes-y-primeros-receptores
• Pino, F. (s/f). Los aportes e inventos más importantes de Nikola Tesla. Recuperado de
http://www.batanga.com/curiosidades/6343/los-aportes-e-inventos-mas-importantes-de-
nikola-tesla
• Ministro de educación. (s/f). Media radio. Recuperado de
http://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/web/radio/bloque1/index.html
• Bovolo. (2009). La radio del pueblo, la radio de Hitler. Recuperado de
http://www.cabovolo.com/2009/03/la-radio-del-pueblo-la-radio-de-hitler.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio como medio publicitario
La radio como medio publicitarioLa radio como medio publicitario
La radio como medio publicitario
andreavinocunga
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
luzzitha
 
Radio
RadioRadio
La radio Una descripcion general
La radio Una descripcion generalLa radio Una descripcion general
La radio Una descripcion general
Miguel Figueroa
 
Origen y evolución de los medios de comunicación
Origen y evolución de los medios de comunicaciónOrigen y evolución de los medios de comunicación
Origen y evolución de los medios de comunicaciónheynisandoval
 
Coali - Martin
Coali - MartinCoali - Martin
Coali - MartinDamian
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
tecnologiaeducativa
 
Medios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion MasivosMedios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion Masivos
Francis Gonzales
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Andrea Barraza Alcalá
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosCynthia Bustamante
 
texto ''medios de comunicacion''.
texto ''medios de comunicacion''.texto ''medios de comunicacion''.
texto ''medios de comunicacion''.informatica02
 
Historia de los medios de comunicación en Colombia
Historia de los medios de comunicación en ColombiaHistoria de los medios de comunicación en Colombia
Historia de los medios de comunicación en Colombia
Brayan Stiven Gz Urueña
 
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacionPresentacion Diapositivas medios de comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacionCarlos Motta
 
La Radio Y Las Emisoras Escolares
La Radio Y Las Emisoras EscolaresLa Radio Y Las Emisoras Escolares
La Radio Y Las Emisoras Escolares
luz helena
 
Medios de-comunicacin
Medios de-comunicacinMedios de-comunicacin
Medios de-comunicacin
David Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

Alcances de la radio
Alcances de la radioAlcances de la radio
Alcances de la radio
 
La radio como medio publicitario
La radio como medio publicitarioLa radio como medio publicitario
La radio como medio publicitario
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
La radio Una descripcion general
La radio Una descripcion generalLa radio Una descripcion general
La radio Una descripcion general
 
Origen y evolución de los medios de comunicación
Origen y evolución de los medios de comunicaciónOrigen y evolución de los medios de comunicación
Origen y evolución de los medios de comunicación
 
Coali - Martin
Coali - MartinCoali - Martin
Coali - Martin
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Las radio
Las radioLas radio
Las radio
 
Medios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion MasivosMedios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion Masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
texto ''medios de comunicacion''.
texto ''medios de comunicacion''.texto ''medios de comunicacion''.
texto ''medios de comunicacion''.
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
Historia de los medios de comunicación en Colombia
Historia de los medios de comunicación en ColombiaHistoria de los medios de comunicación en Colombia
Historia de los medios de comunicación en Colombia
 
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacionPresentacion Diapositivas medios de comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
 
La Radio Y Las Emisoras Escolares
La Radio Y Las Emisoras EscolaresLa Radio Y Las Emisoras Escolares
La Radio Y Las Emisoras Escolares
 
Medios de-comunicacin
Medios de-comunicacinMedios de-comunicacin
Medios de-comunicacin
 
Com humana
Com humanaCom humana
Com humana
 

Destacado

Terrorismo (3)
Terrorismo (3)Terrorismo (3)
Terrorismo (3)
richardvalle23
 
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogosAspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Antonio Varon Molina
 
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
Manual de operadores de radio - Diego AurazoManual de operadores de radio - Diego Aurazo
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
Diego Aurazo Tello
 
Operadores Telefonicos
Operadores TelefonicosOperadores Telefonicos
Operadores Telefonicos
Morgana Isela
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
Estiven5086
 
R Ch - ZG - LUDCI 03
R Ch - ZG - LUDCI 03R Ch - ZG - LUDCI 03
R Ch - ZG - LUDCI 03
Stripovi Klub
 
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Luis Ortega
 

Destacado (7)

Terrorismo (3)
Terrorismo (3)Terrorismo (3)
Terrorismo (3)
 
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogosAspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
 
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
Manual de operadores de radio - Diego AurazoManual de operadores de radio - Diego Aurazo
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
 
Operadores Telefonicos
Operadores TelefonicosOperadores Telefonicos
Operadores Telefonicos
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
R Ch - ZG - LUDCI 03
R Ch - ZG - LUDCI 03R Ch - ZG - LUDCI 03
R Ch - ZG - LUDCI 03
 
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
 

Similar a Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada

LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Raúl Olmedo Burgos
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
Nombre Apellidos
 
Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Raúl Olmedo Burgos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Gabriel Caelum
 
La radio
La radioLa radio
La radio
AllanElias3
 
Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radiorecursosradio
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
Nombre Apellidos
 
Radio 1
Radio 1Radio 1
Shildere
ShildereShildere
Shildere
JeanethAlulema
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionkaryflorez
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
UchihaSaite
 
Radio
RadioRadio
Radio
mara rocha
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionEdith
 
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIALINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIAYulada
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
Adriana Parra
 
La Radio: Medio de Comunicación Social
La Radio: Medio de Comunicación SocialLa Radio: Medio de Comunicación Social
La Radio: Medio de Comunicación Social
Nicoás José Lirola
 
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACIONEVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACIONPaola Salazar
 

Similar a Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada (20)

LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
LA RADIO
 
LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
LA RADIO
 
Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 
Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radio
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
 
Radio 1
Radio 1Radio 1
Radio 1
 
Shildere
ShildereShildere
Shildere
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIALINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
 
La Radio: Medio de Comunicación Social
La Radio: Medio de Comunicación SocialLa Radio: Medio de Comunicación Social
La Radio: Medio de Comunicación Social
 
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACIONEVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada

  • 1. HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN RADIO
  • 2. RADIO • La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.
  • 3. DESCUBRIMIENTOS QUE PERMITIERON EL DESARROLLO DEL RADIO • A principios del siglo XIX, Alessandro Volta inventa la pila voltáica. • Joseph Henry inventa el telégrafo, aparato primitivo pero que fue evolucionando por aportaciones de Samuel Morse. • En 1840, Samuel Morse crea el código morse, a través de una combinación de puntos y rayas, puede transmitir cualquier tipo de mensaje.
  • 5. • 35 años después, 1875, Graham Bell, propicia el nacimiento de la telefonía. El sonidos podía propagarse a través de un cable. • El físico Heinrich Hertz, que en 1887 descubrió que las ondas electromagnéticas no solo viajan igual de rápido que la luz, sino que pueden reflejarse y refractarse, propiciando la creación del primer receptor de radio. • Más tarde, en 1897, el físico ruso Alexander Stepanovich inventó una antena que le permitió comunicarse con un barco a 5 kilómetros de la costa. • En 1897 el ingeniero italiano Guillermo Marconi perfeccionó el invento logro que las señales sonoras se propagaran para lograr una comunicación a 20 kilómetros de distancia.
  • 6. • Ya entrado el siglo XX, las aportaciones de A. Fleming y R.A Fessenden permitirán la transmisión de la voz humana. A partir de ese momento se inicia la radio que hoy conocemos. TELEFONÍA ANTENA RADIO
  • 7. • En 1916 se inaugura la primera emisora en la ciudad de nueva york y, entre 1914 y 1918, la radio se consolida en este país y en otros importantes estados europeos, como Francia y Gran Bretaña. • Tal es el crecimiento del medio que, en 1935, se funda la Columbia Nexus Service, una agencia de noticias encargada de distribuir la información entre las emisoras existentes en aquel momento en Estados Unidos. En España se funda AEI-L radio Barcelona.
  • 8. • En 1960 Sony crea el primer receptor transistorizado tan pequeño como para ser llevado en el bolsillo y alimentado por batería chica. • En 1963 aparece la radio vía satélite. • Entre 1960 y 1970 aumenta la calidad del sonido y se automatizan las emisoras. En los primeros años de la radio, las transmisiones incluían noticias, música de la época, concursos y shows. • Los radioteatros eran transmisiones en las que se escuchaba la interpretación de una obra teatral. • Finalmente, llegamos a la evolución más reciente que es la posibilidad de poder escuchar la radio por Internet.
  • 9. PRIMER receptor transistorizado SONY RADIO VÍA SATÉLITE RADIO POR INTERNET
  • 10. IMPACTO SOCIAL • La radio paso de ser un acontecimiento científico a convertirse en un medio y espacio para la información, educación y portador de cultura. • Tenía gran impacto ya que el radio escucha alimentaba su imaginación debido a las imágenes mentales que tendemos a realizar, al escucharla. • Posee gran poder de persuasión hacia los receptores moldeando sus opiniones. • Los mensajes escuchados en la radio pueden convertir a un oyente pasivo en un ciudadano activo, especialmente en tiempos de emergencia y desastre.
  • 11. USO PARA FINES PROPAGANDÍSTICOS Y PUBLICITARIOS • Fue utilizada como instrumento de propaganda política. • La rápida popularización de los aparatos receptores en los hogares abonaron para que la radio suscitara un fuerte interés entre los líderes de los primeros partidos de masas. • las emisiones radiofónicas fueron utilizadas para desinformar y desmoralizar al enemigo en la guerra. A raíz de la guerra fría los fines propagandísticos alcanzaría mayor nivel de sofisticación y una escala casi planetaria.
  • 12. USO PARA FINES PROPAGANDÍSTICOS Y PUBLICITARIOS • La radio se convirtió en un arma para manipular a la población. Fue fuertemente censurada en algunos países, como Alemania y creció alcanzando dimensiones mundiales.
  • 13. • Hitler y su ministro de propaganda, se dieron cuenta de las posibilidades que la radio ofrecía como arma de propaganda masiva. • El primer paso fue controlar su programación, pero había un problema, los receptores eran demasiado caros para la mayoría de la población. La solución fue la “radio del pueblo” un aparato simple y barato, además su escasa sensibilidad impedía sintonizar emisoras extranjeras. Alemania se convirtió en el país con más radios de Europa.
  • 14. • La publicidad en la radio constituye un importante medio, para la promoción de productos y servicios, que se pretenden posicionar en el mercado. • La radio, es uno de los sistemas más económicos para promocionar un negocio, dentro del plan de acciones publicitarias, además, permite llegar a un número significativo de clientes o usuarios potenciales.
  • 15. BENEFICIOS DE LA RADIO • 1.- Inmediatez: los contenidos se propagan al instante y permite estar informados de las últimas novedades. • 2.- Da espacio para la imaginación: al narrar un texto, el interlocutor puede crear personajes, escenarios e ideas con los datos o la forma de hablar de quien lo está narrando. • 3.- Portabilidad: podemos llevar con nosotros un radio y escucharlo mientras realizamos cualquier actividad en oficina, dentro del auto, casa o estudios. • 4.- Colaboración e interacción con el oyente: dependiendo del programa y emisora, podemos encontrar actividades dirigidas a estudiantes donde ellos pueden participar llamando para dar sus opiniones, respuestas o ideas sobre un tema en particular. • 5.- Alcance: puede llegar a audiencias donde no existan instituciones educativas y formar así a sus oyentes a un bajo costo.
  • 16. CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL RADIO • Engaños y manipulación de la información. • Constante control por el gobierno. • Saturación de mensajes publicitarios, eso hace que el oyente no encuentre tan entretenido escuchar la radio.
  • 17. CONCLUSIÓN • El radio es un medio de comunicación masivo que tiene ya muchos años desde su invención y aún sigue siendo el medio de comunicación mas personal (de tú a tú). • Ya en Internet la puedes escuchar para estar aún más cerca de los adultos jóvenes. • En la actualidad las cadenas transmiten música, charlas, entrevistas, noticias, deportes, programas culturales… la radio es uno de los medios masivos más importantes, además del más ágil e inmediato.
  • 18. REFERENCIAS • ¿QUIÉN INVENTÓ LA RADIO?. (s/f). Recuperado de http://www.saberia.com/2010/04/quien-invento-la-radio/ • Rodríguez, F. (2013). Historia de la Radio (I): Orígenes y primeros receptores. Recuperado de http://www.xatakahome.com/ocio/historia-de-la-radio-i-origenes-y-primeros-receptores • Pino, F. (s/f). Los aportes e inventos más importantes de Nikola Tesla. Recuperado de http://www.batanga.com/curiosidades/6343/los-aportes-e-inventos-mas-importantes-de- nikola-tesla • Ministro de educación. (s/f). Media radio. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/web/radio/bloque1/index.html • Bovolo. (2009). La radio del pueblo, la radio de Hitler. Recuperado de http://www.cabovolo.com/2009/03/la-radio-del-pueblo-la-radio-de-hitler.html