SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RADIO
Medio de
Comunicación Social
Lirola, Nicolás José
Tercero de Cs Sagradas
Profesora: Susana
Lahoz
2017
Índice:
• Historia : Origen y Evolución
• Características
• Instalación en Argentina
• Radio e Internet
HISTORIA
DE LA RADIO
• A finales del siglo XIX, principios del XX
• Se le atribuye a Guglielmo Marconi
• Surge para remplazar el telégrafo
• Su surgimiento se encuentra teñido por: guerras; incertidumbres
políticas
• Paso del mundo militar al civil
• Se permitió el acercamiento de la información y la música.
• En 1937, apareció el primer sistema: modulación de frecuencia
(FM) , completando la modulación en amplitud (AM)
Origen de la Radio
GUILLERMO
(GUGLIELMO) MARCONI
• Nace el 25 de abril de 1874, Bolonia, Italia
• fue un ingeniero electrónico, empresario e
inventor,
• Es conocido como uno de los impulsores
de la radiotransmisión a larga distancia.
• Ganó el premio Nobel de física 1909.
• Fallece el 20 de julio de 1937, en Roma,
Italia
• La radio fue objeto de admiración, escepticismo e incalculables días
dedicados a la investigación.
• El primer gran empujón que recibió fue durante el desarrollo de la I Guerra
Mundial (28 de julio de 1914 – 1918).
• En la II Guerra Mundial, allí donde recibió muchísimo aporte militar para
logra un desempeño mejor al alcanzado en esa época.
• Después de la guerra, comienzan a surgir las estaciones de radio: Estatales y
Primados
• Con fines: Informativos ;Culturales y Comerciales.
• En sus comienzos la radio era fuente de entretención familiar.
Evolución de la Radio
CARACTERISITICAS
• Desarrollo del lenguaje expresivo
• Rapidez informativa
• Cumple funciones de entretenimiento
• Medio con fuerte presencia de la vida cotidiana
• Acompañamiento de otras actividades: Educación y
Eclesial.
• Medio joven
RADIO vs. TELEVISIÓN
• En 1951, por la competencia de la televisión, puede decirse que
el colapso de la ya veterana radiofonía no fue absoluto ni siquiera
prolongado, aunque los signos de deterioro y decadencia la
presentaron muchas veces bajo luces desfavorables
Cuadro comparativo de los medios de comunicación social
Internet Prensa Radio Tv Teléfono
Audiencia Global Parcial Parcial Parcial Global
Bidireccional
(Los usuarios pueden enviar y
recibir información)
Si No No No Si
Comunicación de uno-a-uno
Si No No No Si
Comunicación de uno a
muchos
Si Si Si Si no
Comunicación de todos a
todos
Si No No No Si
Texto
Si Si No Si
No (excepto
móviles)
Imágenes Si Si No Si No
Sonido Si No Si Si No
Tiempo real (emisión de
información en directo)
Si No Si Si Si
LA RADIO EN ARGENTINA
• Guillermo Marconi, llega al país en 1910
• En la ciudad de Bernal, se dieron los primeros ensayos de radiotelefónicos
• Instaló antenas, con las cuáles se comunicó con Irlanda y Canadá
• La noche del 26 de agosto de 1920 entre las 21 y las 23 Hs, se instalaba un
modestísimo equipo para transmitir la ópera "Parsifal" de Ricardo Wagner
desde el Teatro Coliseo.
• El 12 de octubre de 1922, día en que se realizó lo que podría denominarse la
"primera cobertura periodística": la asunción a la presidencia de Marcelo T.
de Alvear.
El Radioteatro Argentino
• En 1929, se inaugura el Radioteatro;
• En la programación radial de 1933 había cuatro compañías
radio teatrales,
• En 1935, se produce una explosión del género
• El “Radioteatro” fue el protagonista indiscutible de las décadas
del ’40,’50 y ‘60, cultivado por artistas de renombre .
EL RADIOTEATRO EN SAN JUAN
• En San Juan, el nacimiento de la radiodifusión se inició en los primeros años
de la década del treinta.
• Comenzaron a funcionar dos emisoras: LV1, conocida como la Broadcasting
del Vino, propiedad de la familia Graffigna, hoy “Radio Colón”; y LV5
Radio “Los Andes”, propiedad de los hermanos José María y Cándido
Rodríguez Vila, actualmente “Radio Sarmiento”
• En San Juan, con Oscar Donaire : el cual interpreto clásicos como: El
León de Francia; Mamerto llegó al campo; Ceferino Namuncura;
Deolinda Correa; El turco Julio; entre otras.
ANSELMO OSCAR
GONZÁLEZ
• Nace el 22 de abril del 1922
• Villa del Carril-Capital, San
Juan.
• Comienza su carrera artística
en Radio Colón
• Realiza 200 obras en
radioteatro.
• Trabajó con Olmedo,
Portalales, Cipriano, entre otros
actores nacionales.
Existían varios géneros de radioteatro:
• Radioteatro infantil;
• Radioteatro familiar y costumbrista;
• Radioteatro dirigido a un público de clase media
predominantemente femenino que gustaba de las historias de
amor con final feliz
• Finalmente, un radioteatro para la línea gauchesca.
RADIO E INTERNET
• El Internet representa un cambio significativo en el modo de transmisión de
la radio
• El nacimiento de estaciones que emiten exclusivamente a través de la red.
• Algunas emisoras tienen página web, por ejemplo: www.am1020sj.com.ar
• Colocan datos sobre la estación y la programación,
• Informan al usuario acerca de la localidad desde donde emiten, la agenda
cultural y actividades diversas.
• La radio atreves de Internet ofrece sus diferentes servicios con otras formas
de información y expresión que van más allá del sonido radiofónico e
incorporar, por tanto, nuevos contenidos, llegando a masas de «navegadores»
“Los medios de comunicación
social, ofrecen la posibilidad de
extender casi sin límites el
campo de la audición de la
Palabra de Dios, haciendo llegar
la Buena Noticia a millones de
personas” EN45
BEATO PABLO VI
BIBLIOGRAFIA
• Ediciones de la Universidad Católica Argentina. 1997.
Buenos Aires, Argentina.
• www.xatakahome.com/.../historia-de-la-radio-i-origenes-
y-primeros-receptores
• www.historia-radio tv.wikispaces.com/el radioteatro
argentino.
USO PEDAGOGICO
• Después de que se dieran las bases de lo que es hoy la radio,
como un medio para comunicar masivamente todo clase de
información.
• la radio es educativa en la medida que se utiliza para motivar
a sus estudiantes
• Se presenta como un recurso distinto a los medios
tradicionales.
• Permite que se sumen todos los sectores de la comunidad
escolar, el centro de familias, el alumnado, creando así un
proyecto comunicativo radial.
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...PaoRadio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...Pao
guest6c83b8
 
La radio
La radioLa radio
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
kitopa
 
La radio
La radioLa radio
Historia de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuelaHistoria de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuela
Zusej Leon
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Jennifer Felix
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
kikapu8
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
María del Rosario Morelli
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
gcarolina3
 
Educomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en EcuadorEducomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en Ecuador
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Juliancho!
Juliancho!Juliancho!
Juliancho!
juliankamilo
 
La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.
eliaxxx
 
La radio en méxico
La radio en méxicoLa radio en méxico
La radio en méxico
Edwaardz
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
TUMEJORADIO
 
El Mundo de la Radio
El Mundo de la RadioEl Mundo de la Radio
El Mundo de la Radio
Alexvcf
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
colomo
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
elenatrigo
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
univo
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
elenatrigo
 
Presentacion De La Radio
Presentacion De La RadioPresentacion De La Radio
Presentacion De La Radio
Jose Barrios Pulido
 

La actualidad más candente (20)

Radio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...PaoRadio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...Pao
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuelaHistoria de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuela
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
 
Educomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en EcuadorEducomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en Ecuador
 
Juliancho!
Juliancho!Juliancho!
Juliancho!
 
La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.
 
La radio en méxico
La radio en méxicoLa radio en méxico
La radio en méxico
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
 
El Mundo de la Radio
El Mundo de la RadioEl Mundo de la Radio
El Mundo de la Radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
 
Presentacion De La Radio
Presentacion De La RadioPresentacion De La Radio
Presentacion De La Radio
 

Similar a La Radio: Medio de Comunicación Social

LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
La radio
La radioLa radio
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisadaHistoria y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Claudia Veronica Ventura Navarro
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
Nombre Apellidos
 
La radio y la radiodifusion
La radio y la radiodifusionLa radio y la radiodifusion
La radio y la radiodifusion
74713285
 
Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4
Raúl Olmedo Burgos
 
Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4
Raúl Olmedo Burgos
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
UchihaSaite
 
Historia de la radio en mexico
Historia de la radio en mexicoHistoria de la radio en mexico
Historia de la radio en mexico
RodolfoJaquez1
 
Qué es la radio web
Qué es la radio webQué es la radio web
Qué es la radio web
MedinaYudi
 
La radio
La radioLa radio
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
lola canjura
 
LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
LA RADIO
elgarrafa
 
Trabajo Final Social
Trabajo Final SocialTrabajo Final Social
Trabajo Final Social
Ecka
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Ecka
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
daylolopez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Diana9505
 
La radio
La radioLa radio
Perspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempoPerspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempo
cuartocomunicacionsocial
 

Similar a La Radio: Medio de Comunicación Social (20)

LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
LA RADIO
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisadaHistoria y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
 
La radio y la radiodifusion
La radio y la radiodifusionLa radio y la radiodifusion
La radio y la radiodifusion
 
Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4
 
Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4Producción y comprensión medios u4
Producción y comprensión medios u4
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
 
Historia de la radio en mexico
Historia de la radio en mexicoHistoria de la radio en mexico
Historia de la radio en mexico
 
Qué es la radio web
Qué es la radio webQué es la radio web
Qué es la radio web
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 
LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
LA RADIO
 
Trabajo Final Social
Trabajo Final SocialTrabajo Final Social
Trabajo Final Social
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Perspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempoPerspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

La Radio: Medio de Comunicación Social

  • 1. LA RADIO Medio de Comunicación Social Lirola, Nicolás José Tercero de Cs Sagradas Profesora: Susana Lahoz 2017
  • 2. Índice: • Historia : Origen y Evolución • Características • Instalación en Argentina • Radio e Internet
  • 4. • A finales del siglo XIX, principios del XX • Se le atribuye a Guglielmo Marconi • Surge para remplazar el telégrafo • Su surgimiento se encuentra teñido por: guerras; incertidumbres políticas • Paso del mundo militar al civil • Se permitió el acercamiento de la información y la música. • En 1937, apareció el primer sistema: modulación de frecuencia (FM) , completando la modulación en amplitud (AM) Origen de la Radio
  • 5. GUILLERMO (GUGLIELMO) MARCONI • Nace el 25 de abril de 1874, Bolonia, Italia • fue un ingeniero electrónico, empresario e inventor, • Es conocido como uno de los impulsores de la radiotransmisión a larga distancia. • Ganó el premio Nobel de física 1909. • Fallece el 20 de julio de 1937, en Roma, Italia
  • 6. • La radio fue objeto de admiración, escepticismo e incalculables días dedicados a la investigación. • El primer gran empujón que recibió fue durante el desarrollo de la I Guerra Mundial (28 de julio de 1914 – 1918). • En la II Guerra Mundial, allí donde recibió muchísimo aporte militar para logra un desempeño mejor al alcanzado en esa época. • Después de la guerra, comienzan a surgir las estaciones de radio: Estatales y Primados • Con fines: Informativos ;Culturales y Comerciales. • En sus comienzos la radio era fuente de entretención familiar.
  • 8. CARACTERISITICAS • Desarrollo del lenguaje expresivo • Rapidez informativa • Cumple funciones de entretenimiento • Medio con fuerte presencia de la vida cotidiana • Acompañamiento de otras actividades: Educación y Eclesial. • Medio joven
  • 10. • En 1951, por la competencia de la televisión, puede decirse que el colapso de la ya veterana radiofonía no fue absoluto ni siquiera prolongado, aunque los signos de deterioro y decadencia la presentaron muchas veces bajo luces desfavorables
  • 11. Cuadro comparativo de los medios de comunicación social Internet Prensa Radio Tv Teléfono Audiencia Global Parcial Parcial Parcial Global Bidireccional (Los usuarios pueden enviar y recibir información) Si No No No Si Comunicación de uno-a-uno Si No No No Si Comunicación de uno a muchos Si Si Si Si no Comunicación de todos a todos Si No No No Si Texto Si Si No Si No (excepto móviles) Imágenes Si Si No Si No Sonido Si No Si Si No Tiempo real (emisión de información en directo) Si No Si Si Si
  • 12. LA RADIO EN ARGENTINA • Guillermo Marconi, llega al país en 1910 • En la ciudad de Bernal, se dieron los primeros ensayos de radiotelefónicos • Instaló antenas, con las cuáles se comunicó con Irlanda y Canadá • La noche del 26 de agosto de 1920 entre las 21 y las 23 Hs, se instalaba un modestísimo equipo para transmitir la ópera "Parsifal" de Ricardo Wagner desde el Teatro Coliseo. • El 12 de octubre de 1922, día en que se realizó lo que podría denominarse la "primera cobertura periodística": la asunción a la presidencia de Marcelo T. de Alvear.
  • 13. El Radioteatro Argentino • En 1929, se inaugura el Radioteatro; • En la programación radial de 1933 había cuatro compañías radio teatrales, • En 1935, se produce una explosión del género • El “Radioteatro” fue el protagonista indiscutible de las décadas del ’40,’50 y ‘60, cultivado por artistas de renombre .
  • 14. EL RADIOTEATRO EN SAN JUAN • En San Juan, el nacimiento de la radiodifusión se inició en los primeros años de la década del treinta. • Comenzaron a funcionar dos emisoras: LV1, conocida como la Broadcasting del Vino, propiedad de la familia Graffigna, hoy “Radio Colón”; y LV5 Radio “Los Andes”, propiedad de los hermanos José María y Cándido Rodríguez Vila, actualmente “Radio Sarmiento” • En San Juan, con Oscar Donaire : el cual interpreto clásicos como: El León de Francia; Mamerto llegó al campo; Ceferino Namuncura; Deolinda Correa; El turco Julio; entre otras.
  • 15. ANSELMO OSCAR GONZÁLEZ • Nace el 22 de abril del 1922 • Villa del Carril-Capital, San Juan. • Comienza su carrera artística en Radio Colón • Realiza 200 obras en radioteatro. • Trabajó con Olmedo, Portalales, Cipriano, entre otros actores nacionales.
  • 16. Existían varios géneros de radioteatro: • Radioteatro infantil; • Radioteatro familiar y costumbrista; • Radioteatro dirigido a un público de clase media predominantemente femenino que gustaba de las historias de amor con final feliz • Finalmente, un radioteatro para la línea gauchesca.
  • 18. • El Internet representa un cambio significativo en el modo de transmisión de la radio • El nacimiento de estaciones que emiten exclusivamente a través de la red. • Algunas emisoras tienen página web, por ejemplo: www.am1020sj.com.ar • Colocan datos sobre la estación y la programación, • Informan al usuario acerca de la localidad desde donde emiten, la agenda cultural y actividades diversas. • La radio atreves de Internet ofrece sus diferentes servicios con otras formas de información y expresión que van más allá del sonido radiofónico e incorporar, por tanto, nuevos contenidos, llegando a masas de «navegadores»
  • 19. “Los medios de comunicación social, ofrecen la posibilidad de extender casi sin límites el campo de la audición de la Palabra de Dios, haciendo llegar la Buena Noticia a millones de personas” EN45 BEATO PABLO VI
  • 20. BIBLIOGRAFIA • Ediciones de la Universidad Católica Argentina. 1997. Buenos Aires, Argentina. • www.xatakahome.com/.../historia-de-la-radio-i-origenes- y-primeros-receptores • www.historia-radio tv.wikispaces.com/el radioteatro argentino.
  • 21. USO PEDAGOGICO • Después de que se dieran las bases de lo que es hoy la radio, como un medio para comunicar masivamente todo clase de información. • la radio es educativa en la medida que se utiliza para motivar a sus estudiantes • Se presenta como un recurso distinto a los medios tradicionales. • Permite que se sumen todos los sectores de la comunidad escolar, el centro de familias, el alumnado, creando así un proyecto comunicativo radial.
  • 22. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!