SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RADIO
Tatiana Santamaría
Víctor Orozco
Brian Gutiérrez
Alessadro Volta
(1745-1827)
A principios del siglo XIX, Alessandro
Volta inventa una pila voltálica, este
fue un acontecimiento que
revolucionó la historia de las
comunicaciones y un apalancamiento
para lo que se convertiría en el medio
de comunicación más importante
durante los venideros años.
Pila Voltáica
Una pila que podía producir electricidad.
Alexander Graham Bell
(1847-1922)
Graham Bell logra la transmisión o
transferencia de sonidos a través de
un cable, se convierte en un pionero
con dicho logro, y consigue medir las
ondas electromagnéticas, lo que
ayudó enormemente a la creación
del primer receptor de radio.
35 años después, en 1875, Graham Bell inventó
la Telefonía. Con esto se consiguió que los
sonidos pudieran propagarse a través de un
cable.
●En 1887, Heinrich Hertz descubrió cómo medir las
ondas electromagnéticas, llamadas ondas
Hertzianas. Esto propició la creación del primer
receptor de radio.
Hasta la llegada de la telegrafía sin hilos, inventada
por Guillermo Marconi, la transmisión era muy
limitada.
Pero este aparato no podía transportar ni palabras ni sonidos
musicales.
Guillermo Marconi
(1874-1937)
Fue el ingeniero Guillermo Marconi
el que logra luego de muchos
estudios y experimentos la
propagación de las señales
sonoras, con sus conocimientos
consiguió que dichas señales
pudieran propagarse a varios
kilómetros, se dice que logró que
abarcaran hasta 20 kilómetros, lo
que para la época definitivamente
fue un gran paso.
En el siglo XX, las aportaciones de Alexander
Fleming y Reginad Aubrey Fesseden, permitieron
la transmisión de la voz humana. A partir de ese
momento, se iniciaría de verdad, la radio que hoy
conocemos.
Alexander Fleming
(1881-1955)
Reginald Aubrey Fessenden
(1866-1932)
Ya para el siglo XX A. Fleming
y R.A. Fessenden
proporcionan grandes aportes
a la transmisión de la voz del
individuo, éstos se
encargaron de ´´purificar´´ la
transmisión de la voz humana.
Es así como verdaderamente
comienzan las primeras
difusiones de voces y sonidos
en la radio. Es el nacimiento
de lo que hoy percibimos
como radio.
Mientras que la radio en España comenzó en el
pasado siglo, concretamente en la década de los
veinte, en Estados Unidos empezó un poco antes.
En 1916 se inaugura la primera emisora en Nueva
York.
Entre los años 1914 y 1918, la radio se consolida
en este país y en otros estados europeos
importantes, como Francia y Gran Bretaña.
Es tal el crecimiento de este medio en
Norteamérica que, en 1935, se funda la
Columbia Nexus Service, una agencia de
noticias encargada de distribuir la información
entre las emisoras existentes en aquel
momento en Estados Unidos.
La radio portátil
• En 1960, la firma Sony
introduce el primer receptor
transistor izado, lo
suficientemente pequeño para
ser llevado en un bolsillo y
alimentado por una pequeña
batería. Era fiables porque al no
tener válvulas no se calentaba.
• Durante los siguientes veinte
años, los transistores
desplazaron a las válvulas casi
por completo, excepto para
muy altas potencias o
frecuencias.
La radio por Internet
• La primera radio por Internet ,
''Internet Talk Radio'' fue
desarrollada por Carl
Malumud en 1993.
• En febrero de 1995, surgió la
primera radio por Internet de
tiempo completo, llamada
Radio HK que emitía la música
de bandas independientes.
Fue creada por Norman Hajjar
y por la agencia de publicidad
en Marina del Rey, California
• En 2003, Windows lanza Windows
2003 server, permitiendo con
suficiente ancho de banda un
manejo inteligente de ''unicast'' y la
posibilidad de que miles de oyentes
puedan conectarse a una
transmisión única, de forma estable
y con calidad de sonido que puede
alcanzar hasta los 128 Kbps, lo que
iguala el sonido de una radio por
Internet a una radio FM tradicional.
¿Con qué fin surge la radio?
Evolución de la radio
La radio es un medio de difusión masivo que
llega al radio-escucha de forma personal, es el
medio de mayor alcance, ya que llega a todas las
clases sociales.
Como medio de comunicación la radio nos
brinda la oportunidad de alcanzar
un mercado con un presupuesto mucho mas
bajo del que se necesita en otros medios, es por
eso, que es mayor la audiencia potencial de la
radio.
Definición de la Radio como medio de comunicación
Importancia de la Radio
La importancia de la radio como medio de
difusión, se concentra principalmente en
la naturaleza de lo que ésta representa como
medio en si, ya que, posee, una calidad intima
de tu a tu, que la mayoría de los otros medios
no tienen.
Uno de los factores más importantes de la radio
es que su costo de producción es menos elevado
que el de los otros medios, estas características,
a su vez, nos permiten utilizar diversos
elementos creativos como voces, música y
anunciadores en los comerciales.
Clasificación de la Radio
Nace de los intereses compartidos
de grupos ciudadanos,
movimientos sociales o sectores
concretos de la población o de una
comunidad.
La radio comunitaria tiene tres
tipos de radiodifusoras
fundamentales que son:
• Orientación
• Participación
• Construcción
Radio Comunitaria
Es el medio de comunicación e
información por excelencia. Es
rápido, y si lo precisa puede ser
escueto.
Es inmediato en su divulgación,
transmite la noticia en tiempo
real, según se está produciendo,
con dependencia de la
oportunidad del reportero no
necesita más que un teléfono o un
transmisor.
Radio Comercial
Funcionamiento de la Radio
El funcionamiento de la radio resulta actualmente muy
sencillo. Los sonidos captados por los micrófonos, que están en
la sede de la emisora, viajan hasta los hogares convirtiéndolos
en señales electromagnéticas.
Sistema de Emisión: ubicado
en la estación de radio. Allí los
sonidos emitidos son
transformados en impulsos
eléctricos, que viajan hasta la
antena de la emisora.
.
Sistema de Transmisión:
ubicado lejos de la emisora y
preferiblemente en lugares altos o
despejados. Allí se amplifica la
señal original y a través de ondas
invisibles viajan por el aire hasta
llegar a cada hogar.
Sistema de Recepción: no es otra cosa que cada
aparato de radio. Así como el micrófono convierte
en electricidad el sonido, las cornetas o parlantes
hacen exactamente lo contrario. Convierten o
transforman los impulsos eléctricos en sonido.
 Es un medio de gran alcance.
 Estimula la imaginación.
 Nos hace reflexionar.
 Tiene bajo costo en su producción.
(a comparación de otros medios)
 Es más fácil obtener una radio que una
televisión.
 Se puede escuchar en la Internet.
 Tiene menos censura.
Ventajas
Desventajas
 Son escasos los programas
culturales.
 Tiene una gran competencia con
la televisión.
 No tiene tanto apoyo
económico.
 Se necesita mayor creatividad
que en otros medios
Futuro de la radio en la web
Debido a que la señal de radio es transmitida
por Internet mediante el World Wide Web, es
posible acceder estaciones de cualquier parte
del mundo; por ejemplo, escuchar una estación
australiana desde Europa o América. Esto lo
vuelve un servicio popular para emigrados al
extranjero y para la gente que cuenta con
intereses demasiado diversos o demasiado
específicos que quizá no sean adecuadamente
provistos por una de las franquicias locales de
las monopólicas cadenas radiofónicas
nacionales
Radio 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TV Digital y Analógica
TV Digital y AnalógicaTV Digital y Analógica
TV Digital y AnalógicaYolibel Perira
 
History of Color Television Comic
History of Color Television ComicHistory of Color Television Comic
History of Color Television Comic
adamzurn
 
History of television
History of televisionHistory of television
History of television
Khushbu Patel
 
Evolucion de los reprocuctores de musica
Evolucion de los reprocuctores de musicaEvolucion de los reprocuctores de musica
Evolucion de los reprocuctores de musicaDaniel Sanchez
 
Tv color
Tv colorTv color
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la televisioncaritofos
 
Línea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesLínea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesMochiteko
 
Radio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernéticaRadio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernética
Mariangela Bellio
 
Influencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niñosInfluencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niños
lizbeth sosa g
 
THE HISTORY OF RADIO
THE HISTORY OF RADIOTHE HISTORY OF RADIO
THE HISTORY OF RADIOrohimab
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
kikapu8
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositivaCesar Garcia
 
Tv digital y analogica.
Tv digital y analogica.Tv digital y analogica.
Tv digital y analogica.Electiva
 
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
StephanyBerruFlores
 
6. Otros formatos y soportes radiofónicos
6. Otros formatos y soportes radiofónicos6. Otros formatos y soportes radiofónicos
6. Otros formatos y soportes radiofónicos
Luis Miguel Pedrero Esteban
 

La actualidad más candente (20)

TV Digital y Analógica
TV Digital y AnalógicaTV Digital y Analógica
TV Digital y Analógica
 
History of Color Television Comic
History of Color Television ComicHistory of Color Television Comic
History of Color Television Comic
 
History of television
History of televisionHistory of television
History of television
 
Origen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la televisionOrigen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la television
 
Evolucion de los reprocuctores de musica
Evolucion de los reprocuctores de musicaEvolucion de los reprocuctores de musica
Evolucion de los reprocuctores de musica
 
Tv color
Tv colorTv color
Tv color
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Línea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesLínea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicaciones
 
Radio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernéticaRadio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernética
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
Influencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niñosInfluencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niños
 
THE HISTORY OF RADIO
THE HISTORY OF RADIOTHE HISTORY OF RADIO
THE HISTORY OF RADIO
 
Tv Analógica Vs Tv Digital
Tv Analógica Vs Tv DigitalTv Analógica Vs Tv Digital
Tv Analógica Vs Tv Digital
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositiva
 
Tv digital y analogica.
Tv digital y analogica.Tv digital y analogica.
Tv digital y analogica.
 
Tv a color
Tv a colorTv a color
Tv a color
 
Radio cine y television grupo4
Radio cine y television grupo4Radio cine y television grupo4
Radio cine y television grupo4
 
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
 
6. Otros formatos y soportes radiofónicos
6. Otros formatos y soportes radiofónicos6. Otros formatos y soportes radiofónicos
6. Otros formatos y soportes radiofónicos
 

Similar a Radio 1

Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radiorecursosradio
 
Evo0luciio0n de la radiio0
Evo0luciio0n de la radiio0Evo0luciio0n de la radiio0
Evo0luciio0n de la radiio0PahoOla NavarroO
 
Evo0luciio0n de la radiio0.....[1]
Evo0luciio0n de la radiio0.....[1]Evo0luciio0n de la radiio0.....[1]
Evo0luciio0n de la radiio0.....[1]PahoOla NavarroO
 
La radio 1º2
La radio 1º2La radio 1º2
La radio 1º2
jalemir
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
danielallinaspena
 
La historia de la radio cevallos
La historia de la radio cevallosLa historia de la radio cevallos
La historia de la radio cevallosruthbriones
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
danielallinaspena
 
Radio
RadioRadio
Radiounid
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
danielallinaspena
 
Red de radio
Red de radioRed de radio
Red de radiokikemexi
 
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisadaHistoria y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Claudia Veronica Ventura Navarro
 
Radio
RadioRadio
Radio
RadioRadio
Radio
mara rocha
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Barboza14
 
Red de radio final
Red de radio finalRed de radio final
Red de radio finalfurby619
 
La radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niñosLa radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niños
Nilvany
 

Similar a Radio 1 (20)

Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radio
 
Evo0luciio0n de la radiio0
Evo0luciio0n de la radiio0Evo0luciio0n de la radiio0
Evo0luciio0n de la radiio0
 
Evo0luciio0n de la radiio0.....[1]
Evo0luciio0n de la radiio0.....[1]Evo0luciio0n de la radiio0.....[1]
Evo0luciio0n de la radiio0.....[1]
 
La radio 1º2
La radio 1º2La radio 1º2
La radio 1º2
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
La historia de la radio cevallos
La historia de la radio cevallosLa historia de la radio cevallos
La historia de la radio cevallos
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Red de radio
Red de radioRed de radio
Red de radio
 
Red de radio
Red de radioRed de radio
Red de radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisadaHistoria y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
Historia y fundamentos de la comunicacio n presentacion radio revisada
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Red de radio final
Red de radio finalRed de radio final
Red de radio final
 
La radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niñosLa radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niños
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Radio 1

  • 1. LA RADIO Tatiana Santamaría Víctor Orozco Brian Gutiérrez
  • 2. Alessadro Volta (1745-1827) A principios del siglo XIX, Alessandro Volta inventa una pila voltálica, este fue un acontecimiento que revolucionó la historia de las comunicaciones y un apalancamiento para lo que se convertiría en el medio de comunicación más importante durante los venideros años. Pila Voltáica Una pila que podía producir electricidad.
  • 3. Alexander Graham Bell (1847-1922) Graham Bell logra la transmisión o transferencia de sonidos a través de un cable, se convierte en un pionero con dicho logro, y consigue medir las ondas electromagnéticas, lo que ayudó enormemente a la creación del primer receptor de radio. 35 años después, en 1875, Graham Bell inventó la Telefonía. Con esto se consiguió que los sonidos pudieran propagarse a través de un cable.
  • 4. ●En 1887, Heinrich Hertz descubrió cómo medir las ondas electromagnéticas, llamadas ondas Hertzianas. Esto propició la creación del primer receptor de radio.
  • 5. Hasta la llegada de la telegrafía sin hilos, inventada por Guillermo Marconi, la transmisión era muy limitada. Pero este aparato no podía transportar ni palabras ni sonidos musicales.
  • 6. Guillermo Marconi (1874-1937) Fue el ingeniero Guillermo Marconi el que logra luego de muchos estudios y experimentos la propagación de las señales sonoras, con sus conocimientos consiguió que dichas señales pudieran propagarse a varios kilómetros, se dice que logró que abarcaran hasta 20 kilómetros, lo que para la época definitivamente fue un gran paso.
  • 7. En el siglo XX, las aportaciones de Alexander Fleming y Reginad Aubrey Fesseden, permitieron la transmisión de la voz humana. A partir de ese momento, se iniciaría de verdad, la radio que hoy conocemos.
  • 8. Alexander Fleming (1881-1955) Reginald Aubrey Fessenden (1866-1932) Ya para el siglo XX A. Fleming y R.A. Fessenden proporcionan grandes aportes a la transmisión de la voz del individuo, éstos se encargaron de ´´purificar´´ la transmisión de la voz humana. Es así como verdaderamente comienzan las primeras difusiones de voces y sonidos en la radio. Es el nacimiento de lo que hoy percibimos como radio.
  • 9. Mientras que la radio en España comenzó en el pasado siglo, concretamente en la década de los veinte, en Estados Unidos empezó un poco antes. En 1916 se inaugura la primera emisora en Nueva York.
  • 10. Entre los años 1914 y 1918, la radio se consolida en este país y en otros estados europeos importantes, como Francia y Gran Bretaña. Es tal el crecimiento de este medio en Norteamérica que, en 1935, se funda la Columbia Nexus Service, una agencia de noticias encargada de distribuir la información entre las emisoras existentes en aquel momento en Estados Unidos.
  • 11. La radio portátil • En 1960, la firma Sony introduce el primer receptor transistor izado, lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y alimentado por una pequeña batería. Era fiables porque al no tener válvulas no se calentaba. • Durante los siguientes veinte años, los transistores desplazaron a las válvulas casi por completo, excepto para muy altas potencias o frecuencias.
  • 12. La radio por Internet • La primera radio por Internet , ''Internet Talk Radio'' fue desarrollada por Carl Malumud en 1993. • En febrero de 1995, surgió la primera radio por Internet de tiempo completo, llamada Radio HK que emitía la música de bandas independientes. Fue creada por Norman Hajjar y por la agencia de publicidad en Marina del Rey, California
  • 13. • En 2003, Windows lanza Windows 2003 server, permitiendo con suficiente ancho de banda un manejo inteligente de ''unicast'' y la posibilidad de que miles de oyentes puedan conectarse a una transmisión única, de forma estable y con calidad de sonido que puede alcanzar hasta los 128 Kbps, lo que iguala el sonido de una radio por Internet a una radio FM tradicional.
  • 14. ¿Con qué fin surge la radio? Evolución de la radio
  • 15. La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho mas bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio. Definición de la Radio como medio de comunicación
  • 16. Importancia de la Radio La importancia de la radio como medio de difusión, se concentra principalmente en la naturaleza de lo que ésta representa como medio en si, ya que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen. Uno de los factores más importantes de la radio es que su costo de producción es menos elevado que el de los otros medios, estas características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos creativos como voces, música y anunciadores en los comerciales.
  • 17. Clasificación de la Radio Nace de los intereses compartidos de grupos ciudadanos, movimientos sociales o sectores concretos de la población o de una comunidad. La radio comunitaria tiene tres tipos de radiodifusoras fundamentales que son: • Orientación • Participación • Construcción Radio Comunitaria Es el medio de comunicación e información por excelencia. Es rápido, y si lo precisa puede ser escueto. Es inmediato en su divulgación, transmite la noticia en tiempo real, según se está produciendo, con dependencia de la oportunidad del reportero no necesita más que un teléfono o un transmisor. Radio Comercial
  • 18. Funcionamiento de la Radio El funcionamiento de la radio resulta actualmente muy sencillo. Los sonidos captados por los micrófonos, que están en la sede de la emisora, viajan hasta los hogares convirtiéndolos en señales electromagnéticas. Sistema de Emisión: ubicado en la estación de radio. Allí los sonidos emitidos son transformados en impulsos eléctricos, que viajan hasta la antena de la emisora. . Sistema de Transmisión: ubicado lejos de la emisora y preferiblemente en lugares altos o despejados. Allí se amplifica la señal original y a través de ondas invisibles viajan por el aire hasta llegar a cada hogar. Sistema de Recepción: no es otra cosa que cada aparato de radio. Así como el micrófono convierte en electricidad el sonido, las cornetas o parlantes hacen exactamente lo contrario. Convierten o transforman los impulsos eléctricos en sonido.
  • 19.  Es un medio de gran alcance.  Estimula la imaginación.  Nos hace reflexionar.  Tiene bajo costo en su producción. (a comparación de otros medios)  Es más fácil obtener una radio que una televisión.  Se puede escuchar en la Internet.  Tiene menos censura. Ventajas Desventajas  Son escasos los programas culturales.  Tiene una gran competencia con la televisión.  No tiene tanto apoyo económico.  Se necesita mayor creatividad que en otros medios
  • 20. Futuro de la radio en la web Debido a que la señal de radio es transmitida por Internet mediante el World Wide Web, es posible acceder estaciones de cualquier parte del mundo; por ejemplo, escuchar una estación australiana desde Europa o América. Esto lo vuelve un servicio popular para emigrados al extranjero y para la gente que cuenta con intereses demasiado diversos o demasiado específicos que quizá no sean adecuadamente provistos por una de las franquicias locales de las monopólicas cadenas radiofónicas nacionales