SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DEL COMIC EN ARGENTINA                                                               Página 1 de 6




     El siguiente trabajo fue realizado por Néstor Giunta, y se encuentra debidamente
                  registrado en la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
Nota del autor: para efectuar el mismo tomé como base un texto original del profesor Oscar De Majo, quien
autorizó las modificaciones y agregados efectuados aquí sobre un artículo aparecido originalmente en el n°
        29 de la revista Signos Universitarios, de la Universidad del Salvador, en Enero de 1996.

    1860         1921         1951         1961          1971         1981         1991          2001
   a 1920       a 1950       a 1960       a 1970        a 1980       a 1990       a 2000        a 2007


PRIMERA PARTE:

Desde mediados del siglo XIX hasta el año 1920

  Los primeros relatos gráficos publicados en la Argentina aparecen en los periódicos de sátira
   política, a mediado
Historia_Comic
Historia_Comic
Historia_Comic
Historia_Comic
Historia_Comic

Más contenido relacionado

Similar a Historia_Comic

Trabajo sobre el periodico
Trabajo  sobre  el periodicoTrabajo  sobre  el periodico
Trabajo sobre el periodico
cristian-marcos
 
Autores asturianos/César
Autores asturianos/CésarAutores asturianos/César
Autores asturianos/César
CesarTuron23
 
Escritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianosEscritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianos
Raquel Fernández
 
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenarioHechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
cyt2905
 
Antonio mingote
Antonio mingoteAntonio mingote
Antonio mingote
maherran
 
Alfonso Reyes
Alfonso ReyesAlfonso Reyes
Alfonso Reyes
Celsa
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
Celsa
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
Celsa
 

Similar a Historia_Comic (20)

Trabajo sobre el periodico
Trabajo  sobre  el periodicoTrabajo  sobre  el periodico
Trabajo sobre el periodico
 
Autores asturianos/César
Autores asturianos/CésarAutores asturianos/César
Autores asturianos/César
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.
 
Cultura - Hombres y Mujeres destacadas
Cultura - Hombres y Mujeres destacadasCultura - Hombres y Mujeres destacadas
Cultura - Hombres y Mujeres destacadas
 
La prensaaa
La prensaaaLa prensaaa
La prensaaa
 
Berni
BerniBerni
Berni
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Historia y tic azul mezzenasco
Historia y tic azul mezzenascoHistoria y tic azul mezzenasco
Historia y tic azul mezzenasco
 
Escritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianosEscritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianos
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
 
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenarioHechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
 
Antonio mingote
Antonio mingoteAntonio mingote
Antonio mingote
 
Biografía Azaña
Biografía  AzañaBiografía  Azaña
Biografía Azaña
 
Alfonso Reyes
Alfonso ReyesAlfonso Reyes
Alfonso Reyes
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 

Historia_Comic

  • 1. LA HISTORIA DEL COMIC EN ARGENTINA Página 1 de 6 El siguiente trabajo fue realizado por Néstor Giunta, y se encuentra debidamente registrado en la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Nota del autor: para efectuar el mismo tomé como base un texto original del profesor Oscar De Majo, quien autorizó las modificaciones y agregados efectuados aquí sobre un artículo aparecido originalmente en el n° 29 de la revista Signos Universitarios, de la Universidad del Salvador, en Enero de 1996. 1860 1921 1951 1961 1971 1981 1991 2001 a 1920 a 1950 a 1960 a 1970 a 1980 a 1990 a 2000 a 2007 PRIMERA PARTE: Desde mediados del siglo XIX hasta el año 1920 Los primeros relatos gráficos publicados en la Argentina aparecen en los periódicos de sátira política, a mediado