SlideShare una empresa de Scribd logo
HITOS QUE HAN MARCADO LA EVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA DESDE LA
ANTIGÜEDAD HASTA NUESTRO TIEMPO ACTUAL
LUISA FERNANDA VIDAL MOLINA
PRS (@)
ALFREDO LAFORI
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
LIC. CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
VALLEDUPAR- CESAR
2017
La Químicano sólodiovidaa nuestroPlaneta,sinoque desde suorigense haconvertidoenel
motor que ha hechoavanzara laHumanidad.
El primeravance de la químicadesde laantigüedadoel primerdescubrimientofue Lapiedrayel
fuegoel agua. Hay indiciosde que hace más de 500.000 años, entiemposdel Homo-erectus,
algunastribusconsiguieronestelogroque aúnhoyesuna de lastecnologíasmás importantes.
Tras este hallazgoel hombre se convirtióenunquímicoprácticoal idearmétodosparaque la
maderau otro material combustible- se combinase conel aire auna velocidadsuficiente y
producirasí luz y calor,juntocon cenizas,humoyvapores.El calor generadoporel fuegoservía
para producirnuevasalteracionesquímicas:losalimentospodíancocinarse,ysucolor,texturay
gustocambiaban.El barro podía cocerse enformade ladrillosode recipientes.Y,finalmente,
pudieronconfeccionarcerámicas,piezasbarnizadase inclusoobjetosde vidrio.
Ha medidade que el tiempoibapasandoloshumanosfuerondescubriendocosasque le fueron
llamandolaatención,yque le servíande utilidade hicieronhallazgosimportantescomolos
metalesque debieronde encontrarse enformade pepitas.Yconseguridad fuerontrozosde
cobre o de oro, ya que éstosson de lospocos metalesque se hallanlibresenlanaturaleza.Como
El colorrojizodel cobre y amarillodel orodebieronde llamarlaatención,yel brillometálico de la
plata,muchomás hermosoy sobrecogedorque el del suelocircundante,incomparablemente
distintodel de laspiedrascorrientes,impulsabanacogerlos.Losmetalespresentanunaventaja
sobre losdemásobjetosllamativos:sonmaleables,esdecir,que puedenaplanarsesinque se
rompan(la piedra,encambio,se pulveriza,y lamaderay el huesose astillanyse parten). Las
personasal encontraronestosmetalestanllamativosque lossometíanatemperaturasaltaspara
hacer herramientasyjoyas.El secretode lafundicióndel hierrofue porfindesveladoenel
extremooriental de AsiaMenor,1500 años a. de C. Los hititas,que habíanlevantadounpoderoso
imperioenAsiaMenor,fueronlosprimerosenutilizarcorrientementeel hierroenlaconfección
de herramientas.
Otro de losde loshallazgosque hanmarcadola historiaes la cerámicay el vidrio,cuyodesarrollo
ha acompañadoal hombre desde laprehistoriahastael laboratoriomoderno.Losorígenesde la
cerámicadatan del Neolíticocuandoel hombre descubrióque losrecipienteshechosde arcilla,
cambiabansuscaracterísticas mecánicase incrementabansuresistenciafrenteal aguasi eran
calentadosenel fuego. Relacionadoconel desarrollode lacerámica,aparece el desarrollodel
vidrioa partirdel cuarzo y carbonatode sodioocarbonato de potasio.Sudesarrolloigualmente
empezóenel AntiguoEgiptoyfue perfeccionadoporlosromanos.
INICIOSDE LA QUÍMICA
 Encontramosa importantespersonasque hicierongrandesdescubrimientos comoGregor
Mendel consu famosaLeyesde Mendel: Primeraley,oPrincipiode la uniformidad:
"Cuandose cruzan dos individuos de razapura,loshíbridosresultantessontodosiguales."
Individuos homocigotos,unodominante(AA)yotrorecesivo(aa),Segundaley,oPrincipio
de la segregación:"Ciertosindividuossoncapaces de transmitiruncarácter aunque en
ellosnose manifieste".El cruce de dos individuosde laF1(Aa) dará origena una segunda
generaciónfilial enlacual reaparece el fenotipo"a",apesar de que todoslosindividuos
de la F1eran de fenotipo"A".
 Tenemosa NicolásCopérnico:el cual afirmaque latierragiraalrededordel sol.
 Galileo:confirmael girode latierraalrededordel sol ydescubre leyesmatemáticasde la
caída de loscuerpos(lagravedad).
 Kepler:expone en1618 las 3 leyesdel movimientoplanetario.
 Servet:el cual concibe porprimeravezla ideade lacirculaciónde la sangre.
 JosephPriestleydescubre el oxígeno,ymástarde,Antoine Lavoisieraclaralanaturaleza
de loselementos.Priestleyproduce el oxígenoenlosexperimentosyse describe su papel
enla combustiónyla respiración.Entonces,pordisoluciónde aire fijoenel agua,inventa
el agua carbonatada.
 En el sigloXIXfue donde se producenavancesfundamentalesenlaelectricidadyel
magnetismo,tambiénse producendescubrimientosde radioactividadyel descubrimiento
del electrón.
 JohnDaltonproporcionauna formade vincularlosátomosinvisiblesalascantidades
mensurables,talescomoel volumende ungaso la masa de un mineral.Suteoría
establece que loselementosatómicosconsistenenpequeñaspartículasllamadasátomos.
 En 1904 se propusoel primermodeloatómicoEn1905 Einsteinformulolateoríade la
relatividadespecial el cual coincide conlasleyesde newtonycaracterísticasde la
velocidad.
 Los átomosse combinanparaformar moléculas(1811 enadelante)
 el químicoitalianoAmedeoAvogadroencuentraque losátomosde loselementosse
combinanpara formarmoléculas.Avogadroproponeque volúmenesigualesde gasesen
lasmismascondicionesde temperaturaypresióncontienen el mismonúmerode
moléculas.
 En 1915 se formulalateoría de la relatividadgeneral lacual sustituyelaleyde gravitación
de newton.
 Síntesisde laurea (1828)
FriedrichWoehleraccidentalmente sintetizaureaapartir de materialesinorgánicos,loque
demuestraque sustanciasproducidasporseresvivospuedenserreproducidosconsustancias
inertes.Hasta1828, se creía que las sustanciasorgánicassólopuedenformarconlaayuda de
la "fuerzavital"presenteenlosanimalesylasplantas.
 Estructura Química (1850)
FriedrichKekulése dacuentade la estructuraquímicadel benceno,conloque el estudiode la
estructuramolecularala vanguardiade la química.Él escribe que despuésde añosde estudio
de la naturalezade losenlacescarbono-carbono,se le ocurriólaformadel anillode la
moléculade bencenodespuésde soñarconunaserpiente tomandosupropiacola.
 Tabla Periódicade losElementos(1860 - 1870)
Dimitri Mendeleyevse dacuentade que si todoslos63 elementosconocidosestándispuestos
enordende mayorpesoatómico,suspropiedadesse repitende acuerdoaciertosciclos
periódicos.
 Transformala electricidadQuímicos(1807- 1810)
Humphry Davy descubre que laelectricidadse transformaproductosquímicos.Él utilizauna
pilaeléctrica(unabateríaantesde tiempo) alas salesseparadasporunprocesoahora
conocidocomoelectrólisis
 El electrón(1897)
JJ Thomsondescubre que laspartículas con carga negativaemitidaporlostubosde rayos
catódicossonmás pequeñasque losátomosyde parte de todoslos átomos.Él llamaa estas
partículas,conocidoahora como electrones,"corpúsculos".
 Los electronesde enlacesquímicos(1913 enadelante)
NielsBohrpublicasumodelode estructuraatómicaenlaque loselectronesviajanenórbitas
específicasalrededordel núcleo,ylaspropiedadesquímicasde unelementodependenen
gran medidaporel númerode electronesenlasórbitasde susátomosexterior.
 Los átomostienenfirmasde laLuz (1850)
Gustav Kirchhoff yRobertBunsencuentade que cada elementoabsorbe oemite luzen
longitudesde ondaespecíficas,laproducciónde espectrosespecíficos.
 Radiactividad(1890 - 1900)
Marie y Pierre Curie descubriryaislarlosmaterialesradiactivos.Despuésde laextracciónde
uranioquímicamente apartirdel mineral de uranio,Marie observael material residual esmás
"activa"que el uraniopuro.
 Plásticos(1869 y1900)
de JohnWesleyHyattformulaplástico celuloideparasuuso como unsustitutodel marfil enla
fabricaciónde bolasde billar.
 Fullerenos(1985)
RobertCurl,Kroto ySmalleyRickHarolddescubrirunanuevaclase de compuestosde carbono
con una estructuraenforma de jaula.Estonos llevaal descubrimientode estructurassimilares
de carbono enforma de tubo.
 La Estructura Química y la Tabla Periódica de los Elementos:
Realizaunaaproximaciónlosexperimentosque condujeronalacreaciónde la Tabla Periódica
de losElementosyestudiacomo se formanlosenlacesquímicos.
 Las sustanciasquímicasy la Electricidad:
Nosmuestracómo la Electroquímicaayudóaloscientíficosadescubrirnuevoselementosya
laspartículas subatómicaseléctricamentecargadasconocidascomoloselectrones.También
examinalascontribucionesque HumphryDavy,RobertBunsen,yJosephThomsonhanhecho
a la química.
 CompuestosQuímicosyRadiactividad:
Exploralasventajasque nosofrecenloscompuestosquímicosylaradioactividad.Se realiza
una visiónal trabajode Marie Curie sobre el radioygracias a ellopodemoscomprenderlas
ventajasylospeligrosque conllevalael usode materialesradioactivos.
 1895: Se descubrenlosrayosX y se estudiansuspropiedades:El físicoalemánWilhelm
Röntgenlograla primeraradiografíaexperimentandoconuntubode rayos catódicosque
había forradoen ungruesopapel negro.
Un agitado sigloXX
Los asombrososdescubrimientosyaplicacionesde laQuímicacontinuaronenel siglopasado,
destacándose laradioactividad,que hasta hoyse aplicaenmedicina,energíanucleary
aplicacionesindustriales,que plasmóenlahistoriael nombre de Marie Curie.
Otro hito,que cambióel estudiode laquímica,fue el que instauróCarl Pauling,al plantearla
esenciadel enlace químico,¡cuandosólotenía18 años!Además,se le considerafundadode la
BiologíaMolecular.Y ensu caminode descubrir“El secretode la vida”JamesWatson y Francis
Crick,en1953, descubrieronlaestructurade doble hélice del ADN,coronandoasílas
investigaciones que muchoscientíficos yahabíanrealizado.
El descubrimientode losfullerenos,porHaroldKroto,SmalleyyCurl abrióunnuevocamino
por donde laquímica actual estátransitado:la nanocienciaylananotecnología,áreasque
prometenrealizargrandesrevolucionesenel sigloXXI,continuandolasorprendentehistoria
de la Química.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
Gabrielahoyosdr
 
lll science fair
lll science fairlll science fair
lll science fair
pablomariscal8
 
5.investigacion del pelotazo_Pelotazoteam
5.investigacion del pelotazo_Pelotazoteam5.investigacion del pelotazo_Pelotazoteam
5.investigacion del pelotazo_Pelotazoteam
Pelotazocmc
 
El Origen De La Vida
El Origen De La VidaEl Origen De La Vida
El Origen De La Vidakarypauly
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
2. origen químico de la vida en la tierra
2.  origen químico de la vida en la tierra2.  origen químico de la vida en la tierra
2. origen químico de la vida en la tierra
Vianex Ibarra
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)usssec1
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
josee94
 
O R I G E N D E L A V I D A 2 (97 2003)
O R I G E N  D E  L A  V I D A 2 (97  2003)O R I G E N  D E  L A  V I D A 2 (97  2003)
O R I G E N D E L A V I D A 2 (97 2003)jaival
 
Origen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vidaOrigen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vida
Eneida Alejandra Hernandez Garcia
 
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y RobertoAvances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Robertogueste23e
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidanildagd
 

La actualidad más candente (17)

Historiavida
HistoriavidaHistoriavida
Historiavida
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
 
lll science fair
lll science fairlll science fair
lll science fair
 
06 teoriacélula
06 teoriacélula06 teoriacélula
06 teoriacélula
 
5.investigacion del pelotazo_Pelotazoteam
5.investigacion del pelotazo_Pelotazoteam5.investigacion del pelotazo_Pelotazoteam
5.investigacion del pelotazo_Pelotazoteam
 
El Origen De La Vida
El Origen De La VidaEl Origen De La Vida
El Origen De La Vida
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
2. origen químico de la vida en la tierra
2.  origen químico de la vida en la tierra2.  origen químico de la vida en la tierra
2. origen químico de la vida en la tierra
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
 
O R I G E N D E L A V I D A 2 (97 2003)
O R I G E N  D E  L A  V I D A 2 (97  2003)O R I G E N  D E  L A  V I D A 2 (97  2003)
O R I G E N D E L A V I D A 2 (97 2003)
 
Origen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vidaOrigen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vida
 
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y RobertoAvances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 

Similar a Hitos que han marcado la evolución de la química desde la antigüedad hasta nuestro tiempo actual

Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historiaGuguis21098
 
Desde Demócrito hasta Gell Mann
Desde Demócrito hasta Gell MannDesde Demócrito hasta Gell Mann
Desde Demócrito hasta Gell Mannmlopez31
 
100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones 100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones
Yeimi Rosas
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
nuriainformatica
 
Teorías de el origen de los seres vivos
Teorías de el origen de los seres vivosTeorías de el origen de los seres vivos
Teorías de el origen de los seres vivos
Brenda Lee Ramirez Becerril
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
Manu Fuentes
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Maria Isabel Santambrosio
 
Rf1 e 003
Rf1 e 003Rf1 e 003
Ice ori mundo
Ice ori mundoIce ori mundo
Ice ori mundo
Xavier Carlos
 
Historia de la electricidad y la luz
Historia de la electricidad y la luzHistoria de la electricidad y la luz
Historia de la electricidad y la luzDiana Coello
 
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaLinea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaJonatan F. Ramos
 
Proyectos de sintesis
Proyectos de sintesisProyectos de sintesis
Proyectos de sintesis
Cąmilą Montenegro
 
electrón
electrónelectrón
electrón
MateoGarcia87
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universomelianaga
 
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La VidaNuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La VidaJoaquin Luceno
 
Electromagnetismo ev. histórica
Electromagnetismo ev. históricaElectromagnetismo ev. histórica
Electromagnetismo ev. histórica
patcarbor
 
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
2° año  origen de la vida y primeras teorías evolutivas2° año  origen de la vida y primeras teorías evolutivas
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivasFernanda Marino
 
Cfs es4 1_p_u10
Cfs es4 1_p_u10Cfs es4 1_p_u10
Cfs es4 1_p_u10
Morano Fernando Gabriel
 

Similar a Hitos que han marcado la evolución de la química desde la antigüedad hasta nuestro tiempo actual (20)

Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
 
Desde Demócrito hasta Gell Mann
Desde Demócrito hasta Gell MannDesde Demócrito hasta Gell Mann
Desde Demócrito hasta Gell Mann
 
100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones 100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
 
Teorias de el origen de los seres vivos
Teorias de el origen de los seres vivosTeorias de el origen de los seres vivos
Teorias de el origen de los seres vivos
 
Teorías de el origen de los seres vivos
Teorías de el origen de los seres vivosTeorías de el origen de los seres vivos
Teorías de el origen de los seres vivos
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Rf1 e 003
Rf1 e 003Rf1 e 003
Rf1 e 003
 
Ice ori mundo
Ice ori mundoIce ori mundo
Ice ori mundo
 
Historia de la electricidad y la luz
Historia de la electricidad y la luzHistoria de la electricidad y la luz
Historia de la electricidad y la luz
 
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaLinea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
 
Proyectos de sintesis
Proyectos de sintesisProyectos de sintesis
Proyectos de sintesis
 
electrón
electrónelectrón
electrón
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La VidaNuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
 
Electromagnetismo ev. histórica
Electromagnetismo ev. históricaElectromagnetismo ev. histórica
Electromagnetismo ev. histórica
 
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
2° año  origen de la vida y primeras teorías evolutivas2° año  origen de la vida y primeras teorías evolutivas
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
 
Cfs es4 1_p_u10
Cfs es4 1_p_u10Cfs es4 1_p_u10
Cfs es4 1_p_u10
 

Más de LuFe Vm

Afectividad en la educación
Afectividad en la educaciónAfectividad en la educación
Afectividad en la educación
LuFe Vm
 
Efectividad en la educación
Efectividad en la educaciónEfectividad en la educación
Efectividad en la educación
LuFe Vm
 
La educación virtual en colombia
La educación virtual en colombiaLa educación virtual en colombia
La educación virtual en colombia
LuFe Vm
 
Mision y vision del programa lic.ciencias naturales
Mision y vision del programa lic.ciencias naturalesMision y vision del programa lic.ciencias naturales
Mision y vision del programa lic.ciencias naturales
LuFe Vm
 
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimicaDerechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
LuFe Vm
 
Programacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimicaProgramacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimica
LuFe Vm
 

Más de LuFe Vm (6)

Afectividad en la educación
Afectividad en la educaciónAfectividad en la educación
Afectividad en la educación
 
Efectividad en la educación
Efectividad en la educaciónEfectividad en la educación
Efectividad en la educación
 
La educación virtual en colombia
La educación virtual en colombiaLa educación virtual en colombia
La educación virtual en colombia
 
Mision y vision del programa lic.ciencias naturales
Mision y vision del programa lic.ciencias naturalesMision y vision del programa lic.ciencias naturales
Mision y vision del programa lic.ciencias naturales
 
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimicaDerechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
 
Programacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimicaProgramacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Hitos que han marcado la evolución de la química desde la antigüedad hasta nuestro tiempo actual

  • 1. HITOS QUE HAN MARCADO LA EVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA NUESTRO TIEMPO ACTUAL LUISA FERNANDA VIDAL MOLINA PRS (@) ALFREDO LAFORI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR LIC. CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL VALLEDUPAR- CESAR 2017
  • 2. La Químicano sólodiovidaa nuestroPlaneta,sinoque desde suorigense haconvertidoenel motor que ha hechoavanzara laHumanidad. El primeravance de la químicadesde laantigüedadoel primerdescubrimientofue Lapiedrayel fuegoel agua. Hay indiciosde que hace más de 500.000 años, entiemposdel Homo-erectus, algunastribusconsiguieronestelogroque aúnhoyesuna de lastecnologíasmás importantes. Tras este hallazgoel hombre se convirtióenunquímicoprácticoal idearmétodosparaque la maderau otro material combustible- se combinase conel aire auna velocidadsuficiente y producirasí luz y calor,juntocon cenizas,humoyvapores.El calor generadoporel fuegoservía para producirnuevasalteracionesquímicas:losalimentospodíancocinarse,ysucolor,texturay gustocambiaban.El barro podía cocerse enformade ladrillosode recipientes.Y,finalmente, pudieronconfeccionarcerámicas,piezasbarnizadase inclusoobjetosde vidrio. Ha medidade que el tiempoibapasandoloshumanosfuerondescubriendocosasque le fueron llamandolaatención,yque le servíande utilidade hicieronhallazgosimportantescomolos metalesque debieronde encontrarse enformade pepitas.Yconseguridad fuerontrozosde cobre o de oro, ya que éstosson de lospocos metalesque se hallanlibresenlanaturaleza.Como El colorrojizodel cobre y amarillodel orodebieronde llamarlaatención,yel brillometálico de la plata,muchomás hermosoy sobrecogedorque el del suelocircundante,incomparablemente distintodel de laspiedrascorrientes,impulsabanacogerlos.Losmetalespresentanunaventaja sobre losdemásobjetosllamativos:sonmaleables,esdecir,que puedenaplanarsesinque se rompan(la piedra,encambio,se pulveriza,y lamaderay el huesose astillanyse parten). Las personasal encontraronestosmetalestanllamativosque lossometíanatemperaturasaltaspara hacer herramientasyjoyas.El secretode lafundicióndel hierrofue porfindesveladoenel extremooriental de AsiaMenor,1500 años a. de C. Los hititas,que habíanlevantadounpoderoso imperioenAsiaMenor,fueronlosprimerosenutilizarcorrientementeel hierroenlaconfección de herramientas. Otro de losde loshallazgosque hanmarcadola historiaes la cerámicay el vidrio,cuyodesarrollo ha acompañadoal hombre desde laprehistoriahastael laboratoriomoderno.Losorígenesde la cerámicadatan del Neolíticocuandoel hombre descubrióque losrecipienteshechosde arcilla, cambiabansuscaracterísticas mecánicase incrementabansuresistenciafrenteal aguasi eran calentadosenel fuego. Relacionadoconel desarrollode lacerámica,aparece el desarrollodel vidrioa partirdel cuarzo y carbonatode sodioocarbonato de potasio.Sudesarrolloigualmente empezóenel AntiguoEgiptoyfue perfeccionadoporlosromanos. INICIOSDE LA QUÍMICA  Encontramosa importantespersonasque hicierongrandesdescubrimientos comoGregor Mendel consu famosaLeyesde Mendel: Primeraley,oPrincipiode la uniformidad: "Cuandose cruzan dos individuos de razapura,loshíbridosresultantessontodosiguales." Individuos homocigotos,unodominante(AA)yotrorecesivo(aa),Segundaley,oPrincipio de la segregación:"Ciertosindividuossoncapaces de transmitiruncarácter aunque en ellosnose manifieste".El cruce de dos individuosde laF1(Aa) dará origena una segunda generaciónfilial enlacual reaparece el fenotipo"a",apesar de que todoslosindividuos de la F1eran de fenotipo"A".
  • 3.  Tenemosa NicolásCopérnico:el cual afirmaque latierragiraalrededordel sol.  Galileo:confirmael girode latierraalrededordel sol ydescubre leyesmatemáticasde la caída de loscuerpos(lagravedad).  Kepler:expone en1618 las 3 leyesdel movimientoplanetario.  Servet:el cual concibe porprimeravezla ideade lacirculaciónde la sangre.  JosephPriestleydescubre el oxígeno,ymástarde,Antoine Lavoisieraclaralanaturaleza de loselementos.Priestleyproduce el oxígenoenlosexperimentosyse describe su papel enla combustiónyla respiración.Entonces,pordisoluciónde aire fijoenel agua,inventa el agua carbonatada.  En el sigloXIXfue donde se producenavancesfundamentalesenlaelectricidadyel magnetismo,tambiénse producendescubrimientosde radioactividadyel descubrimiento del electrón.  JohnDaltonproporcionauna formade vincularlosátomosinvisiblesalascantidades mensurables,talescomoel volumende ungaso la masa de un mineral.Suteoría establece que loselementosatómicosconsistenenpequeñaspartículasllamadasátomos.  En 1904 se propusoel primermodeloatómicoEn1905 Einsteinformulolateoríade la relatividadespecial el cual coincide conlasleyesde newtonycaracterísticasde la velocidad.  Los átomosse combinanparaformar moléculas(1811 enadelante)  el químicoitalianoAmedeoAvogadroencuentraque losátomosde loselementosse combinanpara formarmoléculas.Avogadroproponeque volúmenesigualesde gasesen lasmismascondicionesde temperaturaypresióncontienen el mismonúmerode moléculas.  En 1915 se formulalateoría de la relatividadgeneral lacual sustituyelaleyde gravitación de newton.  Síntesisde laurea (1828) FriedrichWoehleraccidentalmente sintetizaureaapartir de materialesinorgánicos,loque demuestraque sustanciasproducidasporseresvivospuedenserreproducidosconsustancias inertes.Hasta1828, se creía que las sustanciasorgánicassólopuedenformarconlaayuda de la "fuerzavital"presenteenlosanimalesylasplantas.  Estructura Química (1850) FriedrichKekulése dacuentade la estructuraquímicadel benceno,conloque el estudiode la estructuramolecularala vanguardiade la química.Él escribe que despuésde añosde estudio de la naturalezade losenlacescarbono-carbono,se le ocurriólaformadel anillode la moléculade bencenodespuésde soñarconunaserpiente tomandosupropiacola.  Tabla Periódicade losElementos(1860 - 1870) Dimitri Mendeleyevse dacuentade que si todoslos63 elementosconocidosestándispuestos enordende mayorpesoatómico,suspropiedadesse repitende acuerdoaciertosciclos periódicos.
  • 4.  Transformala electricidadQuímicos(1807- 1810) Humphry Davy descubre que laelectricidadse transformaproductosquímicos.Él utilizauna pilaeléctrica(unabateríaantesde tiempo) alas salesseparadasporunprocesoahora conocidocomoelectrólisis  El electrón(1897) JJ Thomsondescubre que laspartículas con carga negativaemitidaporlostubosde rayos catódicossonmás pequeñasque losátomosyde parte de todoslos átomos.Él llamaa estas partículas,conocidoahora como electrones,"corpúsculos".  Los electronesde enlacesquímicos(1913 enadelante) NielsBohrpublicasumodelode estructuraatómicaenlaque loselectronesviajanenórbitas específicasalrededordel núcleo,ylaspropiedadesquímicasde unelementodependenen gran medidaporel númerode electronesenlasórbitasde susátomosexterior.  Los átomostienenfirmasde laLuz (1850) Gustav Kirchhoff yRobertBunsencuentade que cada elementoabsorbe oemite luzen longitudesde ondaespecíficas,laproducciónde espectrosespecíficos.  Radiactividad(1890 - 1900) Marie y Pierre Curie descubriryaislarlosmaterialesradiactivos.Despuésde laextracciónde uranioquímicamente apartirdel mineral de uranio,Marie observael material residual esmás "activa"que el uraniopuro.  Plásticos(1869 y1900) de JohnWesleyHyattformulaplástico celuloideparasuuso como unsustitutodel marfil enla fabricaciónde bolasde billar.  Fullerenos(1985) RobertCurl,Kroto ySmalleyRickHarolddescubrirunanuevaclase de compuestosde carbono con una estructuraenforma de jaula.Estonos llevaal descubrimientode estructurassimilares de carbono enforma de tubo.  La Estructura Química y la Tabla Periódica de los Elementos: Realizaunaaproximaciónlosexperimentosque condujeronalacreaciónde la Tabla Periódica de losElementosyestudiacomo se formanlosenlacesquímicos.  Las sustanciasquímicasy la Electricidad: Nosmuestracómo la Electroquímicaayudóaloscientíficosadescubrirnuevoselementosya laspartículas subatómicaseléctricamentecargadasconocidascomoloselectrones.También examinalascontribucionesque HumphryDavy,RobertBunsen,yJosephThomsonhanhecho a la química.
  • 5.  CompuestosQuímicosyRadiactividad: Exploralasventajasque nosofrecenloscompuestosquímicosylaradioactividad.Se realiza una visiónal trabajode Marie Curie sobre el radioygracias a ellopodemoscomprenderlas ventajasylospeligrosque conllevalael usode materialesradioactivos.  1895: Se descubrenlosrayosX y se estudiansuspropiedades:El físicoalemánWilhelm Röntgenlograla primeraradiografíaexperimentandoconuntubode rayos catódicosque había forradoen ungruesopapel negro. Un agitado sigloXX Los asombrososdescubrimientosyaplicacionesde laQuímicacontinuaronenel siglopasado, destacándose laradioactividad,que hasta hoyse aplicaenmedicina,energíanucleary aplicacionesindustriales,que plasmóenlahistoriael nombre de Marie Curie. Otro hito,que cambióel estudiode laquímica,fue el que instauróCarl Pauling,al plantearla esenciadel enlace químico,¡cuandosólotenía18 años!Además,se le considerafundadode la BiologíaMolecular.Y ensu caminode descubrir“El secretode la vida”JamesWatson y Francis Crick,en1953, descubrieronlaestructurade doble hélice del ADN,coronandoasílas investigaciones que muchoscientíficos yahabíanrealizado. El descubrimientode losfullerenos,porHaroldKroto,SmalleyyCurl abrióunnuevocamino por donde laquímica actual estátransitado:la nanocienciaylananotecnología,áreasque prometenrealizargrandesrevolucionesenel sigloXXI,continuandolasorprendentehistoria de la Química.