SlideShare una empresa de Scribd logo
HL7 Brasil lo invita a asistir a la Sesión Libre y gratuita del 5º Ciclo del "On-
line InternationalSeminars on Health Information Technologies and
Standards".
Conferencia:
ADVANCES Y PERSPECTIVES FOR HEALTH INFORMATION ESTÁNDARES
Fecha: Jueves - 14 de junio de 2018
Horario: 20: 30-21: 30h (horario deBrasilia)
Lugar: Auditorio Virtual del Instituto HL7 Brasil
Inscripción:Gratuita
La conferencia será por webvideoconferencia interactiva.
DISERTANTE:
Profesor William Edward Hammond II
Presidente Emérito de HL7 International
Profesor Emérito de la Universidad de Duke, EE.UU.
Paul Elwood Lifetime Achievement Award en 2003
Fellow de la Academia Internacionalde Ciencias de la Salud Informatics
RESUMEN DE LA CONFERENCIA:
Los estándares de interoperabilidad son fundamentales para la
supervivencia de los sistemas de información en salud. La adopción y el
uso de estándares permitieron un avance considerableen el desarrollo y
el modelado de sistemas de información orientados al área de salud. Entre
los diversos tipos de estándares disponibles (contenido, estructura,
representación, seguridad, comunicación, etc.), el Health Leven Seven -
HL7 - ha asumido un papel importante en el cambio, la gestión y la
integración entre sistemas de información en salud. El HL7 es un protocolo
internacional para el intercambio de datos electrónicos en todos los
ambientes del área de la salud, integrando informaciones de carácter
clínico y administrativo. Se adoptó también por el Ministerio de Salud de
Brasil y se espera que, por eso, genere una gran demanda por
desarrolladores y especialistas en sus tecnologías en un futuro muy
próximo.
CURRICULACIÓNDEL DISERTANTE:
Presidente Emérito de HL7 International
Director del Centro de Informática en Salud de DukeUniversity, EE.UU.
Ex-Presidente de la American Medical Informatics Association (AMIA).
El Dr. Hammond actuó como Presidente del Grupo de Trabajo de
Estándares de Datos de la Conexión para Consorcio de Salud Público-
Privado.
Profesor Emérito del Departamento de Medicina de Familia y Comunidad
y del Departamento de Ingeniería Biomédica,
Director de Centro de Informática en Salud y del Instituto de Medicina
Translacional, y Profesor Adjunto en la Fuqua School of Business.
Fue presidente del Colegio Americano de Informática Médica, y del
Computer Based Patient Medical Record Institute.
El Dr. Hammond fue galardonado con el Premio Paul Ellwood Lifetime
Achievement en 2003 y el Premio de Excelencia Morris F. Collen de ACMI.
Clique aquí para inscribirse
o utilice su QR Code Reader

Más contenido relacionado

Similar a HL7 Brasil lo invita a asistir a la Sesión Libre y gratuita del 5º Ciclo del "On-line International Seminars on Health Information Technologies and Standards"

Información para la toma de decisiones en medicina
Información para la toma de decisiones en medicinaInformación para la toma de decisiones en medicina
Información para la toma de decisiones en medicinaRafael Bravo Toledo
 
Conectados por la salud. Carlos Garrote
Conectados por la salud. Carlos GarroteConectados por la salud. Carlos Garrote
Conectados por la salud. Carlos Garrote
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
JORNADAS DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2019 Estándares HL7 19 de Julio – M...
JORNADAS DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2019  Estándares HL7   19 de Julio – M...JORNADAS DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2019  Estándares HL7   19 de Julio – M...
JORNADAS DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2019 Estándares HL7 19 de Julio – M...
Mandirola, Humberto
 
HL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM YearbookHL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM Yearbook
Mandirola, Humberto
 
11. DII. Trabajo final. Salud360 Historia Clínica Portable. Equipo 2..pdf
11. DII. Trabajo final. Salud360 Historia Clínica Portable. Equipo 2..pdf11. DII. Trabajo final. Salud360 Historia Clínica Portable. Equipo 2..pdf
11. DII. Trabajo final. Salud360 Historia Clínica Portable. Equipo 2..pdf
DavidIsaiPalafoxTorr
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
FFPacientePacienteAc
 
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de InformacionInformatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de Informaciondanirireina
 
Para que quiero una computadora en mi consultorio?
Para que quiero una computadora en mi consultorio?Para que quiero una computadora en mi consultorio?
Para que quiero una computadora en mi consultorio?
FormacionCientifica
 
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digitalaprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
jose hernandez
 
Bases de datos ejercicio medico
Bases de datos   ejercicio medicoBases de datos   ejercicio medico
Bases de datos ejercicio medico
David Hernandez
 
Referencia n°2. BASES DE DATOS, MOTORES DE BÚSQUEDA E INDICES TEMATICOS: HERR...
Referencia n°2. BASES DE DATOS, MOTORES DE BÚSQUEDA E INDICES TEMATICOS: HERR...Referencia n°2. BASES DE DATOS, MOTORES DE BÚSQUEDA E INDICES TEMATICOS: HERR...
Referencia n°2. BASES DE DATOS, MOTORES DE BÚSQUEDA E INDICES TEMATICOS: HERR...
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Referencia 1 (6)
Referencia 1 (6)Referencia 1 (6)
Referencia 1 (6)
Esteban Garzon
 
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerreroOPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
Jorge A. Guerra
 
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el CaribeEstrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Jesus Lau
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
Marta Puig-Soler
 
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Paula Marin
 
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Eduardo Rojas
 

Similar a HL7 Brasil lo invita a asistir a la Sesión Libre y gratuita del 5º Ciclo del "On-line International Seminars on Health Information Technologies and Standards" (20)

Información para la toma de decisiones en medicina
Información para la toma de decisiones en medicinaInformación para la toma de decisiones en medicina
Información para la toma de decisiones en medicina
 
Conectados por la salud. Carlos Garrote
Conectados por la salud. Carlos GarroteConectados por la salud. Carlos Garrote
Conectados por la salud. Carlos Garrote
 
JORNADAS DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2019 Estándares HL7 19 de Julio – M...
JORNADAS DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2019  Estándares HL7   19 de Julio – M...JORNADAS DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2019  Estándares HL7   19 de Julio – M...
JORNADAS DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2019 Estándares HL7 19 de Julio – M...
 
HL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM YearbookHL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM Yearbook
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
11. DII. Trabajo final. Salud360 Historia Clínica Portable. Equipo 2..pdf
11. DII. Trabajo final. Salud360 Historia Clínica Portable. Equipo 2..pdf11. DII. Trabajo final. Salud360 Historia Clínica Portable. Equipo 2..pdf
11. DII. Trabajo final. Salud360 Historia Clínica Portable. Equipo 2..pdf
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
 
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de InformacionInformatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
 
Para que quiero una computadora en mi consultorio?
Para que quiero una computadora en mi consultorio?Para que quiero una computadora en mi consultorio?
Para que quiero una computadora en mi consultorio?
 
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digitalaprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
 
Bases de datos ejercicio medico
Bases de datos   ejercicio medicoBases de datos   ejercicio medico
Bases de datos ejercicio medico
 
Referencia n°2. BASES DE DATOS, MOTORES DE BÚSQUEDA E INDICES TEMATICOS: HERR...
Referencia n°2. BASES DE DATOS, MOTORES DE BÚSQUEDA E INDICES TEMATICOS: HERR...Referencia n°2. BASES DE DATOS, MOTORES DE BÚSQUEDA E INDICES TEMATICOS: HERR...
Referencia n°2. BASES DE DATOS, MOTORES DE BÚSQUEDA E INDICES TEMATICOS: HERR...
 
Referencia 1 (6)
Referencia 1 (6)Referencia 1 (6)
Referencia 1 (6)
 
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerreroOPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
 
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el CaribeEstrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
 
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuroCapitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
 
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
 
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

HL7 Brasil lo invita a asistir a la Sesión Libre y gratuita del 5º Ciclo del "On-line International Seminars on Health Information Technologies and Standards"

  • 1. HL7 Brasil lo invita a asistir a la Sesión Libre y gratuita del 5º Ciclo del "On- line InternationalSeminars on Health Information Technologies and Standards". Conferencia: ADVANCES Y PERSPECTIVES FOR HEALTH INFORMATION ESTÁNDARES Fecha: Jueves - 14 de junio de 2018 Horario: 20: 30-21: 30h (horario deBrasilia) Lugar: Auditorio Virtual del Instituto HL7 Brasil Inscripción:Gratuita La conferencia será por webvideoconferencia interactiva. DISERTANTE: Profesor William Edward Hammond II Presidente Emérito de HL7 International Profesor Emérito de la Universidad de Duke, EE.UU. Paul Elwood Lifetime Achievement Award en 2003 Fellow de la Academia Internacionalde Ciencias de la Salud Informatics RESUMEN DE LA CONFERENCIA: Los estándares de interoperabilidad son fundamentales para la supervivencia de los sistemas de información en salud. La adopción y el uso de estándares permitieron un avance considerableen el desarrollo y el modelado de sistemas de información orientados al área de salud. Entre
  • 2. los diversos tipos de estándares disponibles (contenido, estructura, representación, seguridad, comunicación, etc.), el Health Leven Seven - HL7 - ha asumido un papel importante en el cambio, la gestión y la integración entre sistemas de información en salud. El HL7 es un protocolo internacional para el intercambio de datos electrónicos en todos los ambientes del área de la salud, integrando informaciones de carácter clínico y administrativo. Se adoptó también por el Ministerio de Salud de Brasil y se espera que, por eso, genere una gran demanda por desarrolladores y especialistas en sus tecnologías en un futuro muy próximo. CURRICULACIÓNDEL DISERTANTE: Presidente Emérito de HL7 International Director del Centro de Informática en Salud de DukeUniversity, EE.UU. Ex-Presidente de la American Medical Informatics Association (AMIA). El Dr. Hammond actuó como Presidente del Grupo de Trabajo de Estándares de Datos de la Conexión para Consorcio de Salud Público- Privado. Profesor Emérito del Departamento de Medicina de Familia y Comunidad y del Departamento de Ingeniería Biomédica, Director de Centro de Informática en Salud y del Instituto de Medicina Translacional, y Profesor Adjunto en la Fuqua School of Business. Fue presidente del Colegio Americano de Informática Médica, y del Computer Based Patient Medical Record Institute. El Dr. Hammond fue galardonado con el Premio Paul Ellwood Lifetime Achievement en 2003 y el Premio de Excelencia Morris F. Collen de ACMI. Clique aquí para inscribirse o utilice su QR Code Reader