SlideShare una empresa de Scribd logo
V Congreso Metropolitano de Odontología   IV Jornada de Riesgo Médico Odontológico ¿Para que quiero una computadoraen mi consultorio?Tecnología del siglo XXI Dra. Nora Inés Castiglia Prof. Lic. Néstor Javier Alayón noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Hoy, es inconcebible que un ciudadano, y menos un profesional, sin un grupo de conocimientos, habilidades y actitudesmínimas para buscar, recuperar, seleccionar, evaluar y utilizar la información disponible en la red, y por ello puede decirse de alguien que no domine las herramientas existentes en la red para estos propósitos, que es un analfabeto en información… noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Ellas permiten desarrollar un aprendizaje para toda la vida, soportar la educación en problemas reales y practicar una medicina basada en la evidencia, tal y como exigen los tiempos modernos y los nuevos cánones. Instituto Superior de Ciencias Médicas. El Plan de estudios de la Carrera de Medicina: curso 2003-2004. La Habana: ISCMH; 2003  noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
En la actualidad, sabemos que se hanrealizado distinto tipos de desarrollo en tecnología(software y hardware)aplicados a la odontología noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Aplicaciones para la clínica noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Aplicaciones para la clínica noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
En educación, aplicaciones virtuales en anatomía noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Y en Educación clínica noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Pero otras experiencias de implementación de tecnología en salud no parecen tener éxito ... Uno de los grandes aportes de los últimos años de la tecnología en salud otro países (EEUU y Canadá) ha sido el diseño de una red sanitaria en las cuales los hospitales y centros de salud tengan acceso inmediato a las historias clínicas digitalizadas  (EMR, del inglés) de sus pacientes noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Grado de implementación de EMR en EEUU La mayoría (66,5%) de los hospitales del país más avanzado  del mundo siguen en con calificaciones 2 y 3.  Abril 2009http://www.himssanalytics.org noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Pero...¿Por que se producen estos fracasos? noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
“Muchos proyectos de implementación de tecnología en salud fracasaron y generaron una gran pérdida de dinero a muchas instituciones,  porque nadie tenía la mirada puesta en la gente.Sólo se fijaban en el hardware y el software y nadie comprobó cuáles eranlas motivaciones, actitudes y deseos de los profesionales, ni cómo se trabaja en la vida real. Los médicos somos como todos los demás, queremos cosas bien diseñadas y que simplemente funcionen.” IVOR KOVIC, MÉDICO DE EMERGENCIAS ESPECIALISTA EN SALUD MÓVIL http://www.diariomedico.com noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
En los últimos 6 meses, hemos convocado en forma abierta y gratuita a casi 200 profesionales en salud de diferentes instituciones al  “Seminario de Tecnología aplicada a la Medicina Científica” noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Telegestión:plataforma de trabajo para poder almacenar en forma digital la información obtenida por un grupo de profesionales en forma asincrónica en diferentes tiempos y lugares. Telemedicina:es la utilización de elementos visuales para elaborar una tarea sincrónica entre varias personas en un mismo tiempo y diferente lugar. Campus y Aula Virtual: plataforma de enseñanza a distancia con actividades sincrónicas y asincrónicas. Biblioteca Digital: se almacenan los contenidos de investigaciones, bibliografías y literatura relacionada al contenido de enseñanza como un elemento ecológico y dinámico de uso actual. noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Al finalizar los seminarios se los invitó  a participar de una encuesta que nos permitía  conocer el nivel de conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas que facilitarían la implementación en salud y la necesidad de formación en los temas mencionados en el Seminario. noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Respuestas profesionales (n=156)  Edad =  39 ± 12 (mínimo= 21, mediana = 35, máximo =69 años). Género =  76,6% (femenino) Cuando se indagó acerca de cuáles eran las aplicaciones de internet que frecuentemente utilizanel mail fue la opción más prevalente y en segundo lugar las redes sociales y MSN (o Gtalk) noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Cuando se encuestó acerca del uso de buscadores específicos de información científica (Pubmed) la mayoría refirió utilizar estas herramientas  100/156 (64,1% IC95% 56-71,6%) Chi(Yates) = 20.25; p < 0.00001 noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
A pesar de que en la actualidad los teléfonos inteligentes (black berry, I-phone o similares) facilitarían la tarea diaria (telemedicina) de los profesionales, sólo 34/156 (21,7% IC95  15,5 – 29,1%) mencionaron saber utilizar los mismos.  Chi(Yates) = 20.25; p < 0.00001 noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Finalmente  151/152 (99,3 IC95% 96,3- 99,9%) de los profesionales respondieron que las nuevas tecnologías impactarían de  manera POSITIVA o MUY POSITIVA  en su actividad diaria. noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Conclusiones En la población de profesionales en salud encuestados que participaron de estos seminarios sobre salud y tecnología: ,[object Object]
56%de la población refiere utilizar herramientas de búsqueda de información científica informalmente, sin embargo refieren la necesidad de formación formal y práctica que permita una mejor utilidad de las mismas.
9 de cada 10 profesionales indica que el impacto esperado del uso de herramientas tecnológicas será POSITIVO o MUY POSITIVO.noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
2010/2011 Darles a los profesionales la capacitación necesaria para el uso de estas nuevas herramientas y el acompañamiento para su implementación.  noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
Darles a los profesionales la capacitación necesaria para el uso de estas nuevas herramientas y el acompañamiento para su implementación.  contacto@institutodemetodologia.com			www.institutodemetodologia.com
La formación y el impacto de estas nuevas tecnologías, si no es acompañado de un proceso de capacitación es muy factible que fracase.  Como profesionales, en nuestras instituciones, debemos estar capacitadospara mejorar y brindarles a nuestros pacientes una atención eficaz y una gestión en salud de calidad. contacto@institutodemetodologia.com			www.institutodemetodologia.com

Más contenido relacionado

Similar a Para que quiero una computadora en mi consultorio?

Lo tecnologico y las aplicaciones informaticas
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticasLo tecnologico y las aplicaciones informaticas
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticas
andreavitev
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Oscar Daniel Macias Medellin
 
proyecto de metodologia satmed
proyecto de metodologia satmedproyecto de metodologia satmed
proyecto de metodologia satmed
benjamingut
 
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médicoEnsayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Majo Gatika
 
Las TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicinaLas TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicina
Said Hernandez
 
Taller1
Taller1Taller1
Los ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultasLos ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultas
ClaraSb
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
Ignacio Basagoiti
 
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
Alma Patricia López Mier
 
Villasboa carlos word
Villasboa carlos wordVillasboa carlos word
Villasboa carlos word
Carlos Villasboa
 
Across Health SGSMad
Across Health SGSMadAcross Health SGSMad
Across Health SGSMad
Salud y Comunicación
 
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Eduardo Rojas
 
Asepsia en dispositivos electronicos
Asepsia en dispositivos electronicosAsepsia en dispositivos electronicos
Asepsia en dispositivos electronicoscrisstabares
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponenciaunad
 
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
edgaradriancastrocun
 

Similar a Para que quiero una computadora en mi consultorio? (20)

Lo tecnologico y las aplicaciones informaticas
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticasLo tecnologico y las aplicaciones informaticas
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticas
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
 
Temario sistemas de la info
Temario  sistemas  de la  infoTemario  sistemas  de la  info
Temario sistemas de la info
 
Temario sistemas de la info
Temario  sistemas  de la  infoTemario  sistemas  de la  info
Temario sistemas de la info
 
proyecto de metodologia satmed
proyecto de metodologia satmedproyecto de metodologia satmed
proyecto de metodologia satmed
 
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médicoEnsayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
 
Las TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicinaLas TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicina
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Texto ponencia toledo jr
Texto ponencia toledo jrTexto ponencia toledo jr
Texto ponencia toledo jr
 
Los ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultasLos ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultas
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
 
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
 
Villasboa carlos word
Villasboa carlos wordVillasboa carlos word
Villasboa carlos word
 
Across Health SGSMad
Across Health SGSMadAcross Health SGSMad
Across Health SGSMad
 
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
 
Asepsia en dispositivos electronicos
Asepsia en dispositivos electronicosAsepsia en dispositivos electronicos
Asepsia en dispositivos electronicos
 
Boletin2
Boletin2Boletin2
Boletin2
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
 

Más de FormacionCientifica

Programa Nacional Nuestro lugar - La Matanza Bs.As. Argentina
Programa Nacional Nuestro lugar - La Matanza Bs.As. ArgentinaPrograma Nacional Nuestro lugar - La Matanza Bs.As. Argentina
Programa Nacional Nuestro lugar - La Matanza Bs.As. Argentina
FormacionCientifica
 
Como armar mi Curriculum Vitae?
Como armar mi Curriculum Vitae?Como armar mi Curriculum Vitae?
Como armar mi Curriculum Vitae?
FormacionCientifica
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentación
FormacionCientifica
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
FormacionCientifica
 
Tarea SEMANAL
Tarea SEMANALTarea SEMANAL
Tarea SEMANAL
FormacionCientifica
 
Metas Educativas 2021
Metas Educativas 2021Metas Educativas 2021
Metas Educativas 2021
FormacionCientifica
 
Charla de integracion para padres y docentes sobre el Uso de Internet en form...
Charla de integracion para padres y docentes sobre el Uso de Internet en form...Charla de integracion para padres y docentes sobre el Uso de Internet en form...
Charla de integracion para padres y docentes sobre el Uso de Internet en form...
FormacionCientifica
 
Charla chicos en el Cyberespacio
Charla chicos en el CyberespacioCharla chicos en el Cyberespacio
Charla chicos en el Cyberespacio
FormacionCientifica
 
La telemedicina y las Tics Hoy. by www.formacioncientifica.com
La telemedicina y las Tics Hoy. by www.formacioncientifica.comLa telemedicina y las Tics Hoy. by www.formacioncientifica.com
La telemedicina y las Tics Hoy. by www.formacioncientifica.com
FormacionCientifica
 

Más de FormacionCientifica (9)

Programa Nacional Nuestro lugar - La Matanza Bs.As. Argentina
Programa Nacional Nuestro lugar - La Matanza Bs.As. ArgentinaPrograma Nacional Nuestro lugar - La Matanza Bs.As. Argentina
Programa Nacional Nuestro lugar - La Matanza Bs.As. Argentina
 
Como armar mi Curriculum Vitae?
Como armar mi Curriculum Vitae?Como armar mi Curriculum Vitae?
Como armar mi Curriculum Vitae?
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentación
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Tarea SEMANAL
Tarea SEMANALTarea SEMANAL
Tarea SEMANAL
 
Metas Educativas 2021
Metas Educativas 2021Metas Educativas 2021
Metas Educativas 2021
 
Charla de integracion para padres y docentes sobre el Uso de Internet en form...
Charla de integracion para padres y docentes sobre el Uso de Internet en form...Charla de integracion para padres y docentes sobre el Uso de Internet en form...
Charla de integracion para padres y docentes sobre el Uso de Internet en form...
 
Charla chicos en el Cyberespacio
Charla chicos en el CyberespacioCharla chicos en el Cyberespacio
Charla chicos en el Cyberespacio
 
La telemedicina y las Tics Hoy. by www.formacioncientifica.com
La telemedicina y las Tics Hoy. by www.formacioncientifica.comLa telemedicina y las Tics Hoy. by www.formacioncientifica.com
La telemedicina y las Tics Hoy. by www.formacioncientifica.com
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Para que quiero una computadora en mi consultorio?

  • 1. V Congreso Metropolitano de Odontología  IV Jornada de Riesgo Médico Odontológico ¿Para que quiero una computadoraen mi consultorio?Tecnología del siglo XXI Dra. Nora Inés Castiglia Prof. Lic. Néstor Javier Alayón noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 2. Hoy, es inconcebible que un ciudadano, y menos un profesional, sin un grupo de conocimientos, habilidades y actitudesmínimas para buscar, recuperar, seleccionar, evaluar y utilizar la información disponible en la red, y por ello puede decirse de alguien que no domine las herramientas existentes en la red para estos propósitos, que es un analfabeto en información… noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 3. Ellas permiten desarrollar un aprendizaje para toda la vida, soportar la educación en problemas reales y practicar una medicina basada en la evidencia, tal y como exigen los tiempos modernos y los nuevos cánones. Instituto Superior de Ciencias Médicas. El Plan de estudios de la Carrera de Medicina: curso 2003-2004. La Habana: ISCMH; 2003 noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 4. En la actualidad, sabemos que se hanrealizado distinto tipos de desarrollo en tecnología(software y hardware)aplicados a la odontología noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 5. Aplicaciones para la clínica noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 6. Aplicaciones para la clínica noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 7. En educación, aplicaciones virtuales en anatomía noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 8. Y en Educación clínica noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 9. Pero otras experiencias de implementación de tecnología en salud no parecen tener éxito ... Uno de los grandes aportes de los últimos años de la tecnología en salud otro países (EEUU y Canadá) ha sido el diseño de una red sanitaria en las cuales los hospitales y centros de salud tengan acceso inmediato a las historias clínicas digitalizadas (EMR, del inglés) de sus pacientes noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 10. Grado de implementación de EMR en EEUU La mayoría (66,5%) de los hospitales del país más avanzado  del mundo siguen en con calificaciones 2 y 3. Abril 2009http://www.himssanalytics.org noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 11. Pero...¿Por que se producen estos fracasos? noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 12. “Muchos proyectos de implementación de tecnología en salud fracasaron y generaron una gran pérdida de dinero a muchas instituciones, porque nadie tenía la mirada puesta en la gente.Sólo se fijaban en el hardware y el software y nadie comprobó cuáles eranlas motivaciones, actitudes y deseos de los profesionales, ni cómo se trabaja en la vida real. Los médicos somos como todos los demás, queremos cosas bien diseñadas y que simplemente funcionen.” IVOR KOVIC, MÉDICO DE EMERGENCIAS ESPECIALISTA EN SALUD MÓVIL http://www.diariomedico.com noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 13. En los últimos 6 meses, hemos convocado en forma abierta y gratuita a casi 200 profesionales en salud de diferentes instituciones al “Seminario de Tecnología aplicada a la Medicina Científica” noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 14. Telegestión:plataforma de trabajo para poder almacenar en forma digital la información obtenida por un grupo de profesionales en forma asincrónica en diferentes tiempos y lugares. Telemedicina:es la utilización de elementos visuales para elaborar una tarea sincrónica entre varias personas en un mismo tiempo y diferente lugar. Campus y Aula Virtual: plataforma de enseñanza a distancia con actividades sincrónicas y asincrónicas. Biblioteca Digital: se almacenan los contenidos de investigaciones, bibliografías y literatura relacionada al contenido de enseñanza como un elemento ecológico y dinámico de uso actual. noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 15. Al finalizar los seminarios se los invitó a participar de una encuesta que nos permitía conocer el nivel de conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas que facilitarían la implementación en salud y la necesidad de formación en los temas mencionados en el Seminario. noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 16. Respuestas profesionales (n=156) Edad = 39 ± 12 (mínimo= 21, mediana = 35, máximo =69 años). Género = 76,6% (femenino) Cuando se indagó acerca de cuáles eran las aplicaciones de internet que frecuentemente utilizanel mail fue la opción más prevalente y en segundo lugar las redes sociales y MSN (o Gtalk) noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 17. Cuando se encuestó acerca del uso de buscadores específicos de información científica (Pubmed) la mayoría refirió utilizar estas herramientas 100/156 (64,1% IC95% 56-71,6%) Chi(Yates) = 20.25; p < 0.00001 noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 18. A pesar de que en la actualidad los teléfonos inteligentes (black berry, I-phone o similares) facilitarían la tarea diaria (telemedicina) de los profesionales, sólo 34/156 (21,7% IC95 15,5 – 29,1%) mencionaron saber utilizar los mismos. Chi(Yates) = 20.25; p < 0.00001 noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 19. Finalmente 151/152 (99,3 IC95% 96,3- 99,9%) de los profesionales respondieron que las nuevas tecnologías impactarían de manera POSITIVA o MUY POSITIVA en su actividad diaria. noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 20.
  • 21. 56%de la población refiere utilizar herramientas de búsqueda de información científica informalmente, sin embargo refieren la necesidad de formación formal y práctica que permita una mejor utilidad de las mismas.
  • 22. 9 de cada 10 profesionales indica que el impacto esperado del uso de herramientas tecnológicas será POSITIVO o MUY POSITIVO.noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 23. 2010/2011 Darles a los profesionales la capacitación necesaria para el uso de estas nuevas herramientas y el acompañamiento para su implementación. noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com
  • 24. Darles a los profesionales la capacitación necesaria para el uso de estas nuevas herramientas y el acompañamiento para su implementación. contacto@institutodemetodologia.com www.institutodemetodologia.com
  • 25. La formación y el impacto de estas nuevas tecnologías, si no es acompañado de un proceso de capacitación es muy factible que fracase. Como profesionales, en nuestras instituciones, debemos estar capacitadospara mejorar y brindarles a nuestros pacientes una atención eficaz y una gestión en salud de calidad. contacto@institutodemetodologia.com www.institutodemetodologia.com
  • 26. MUCHAS GRACIAS. NO TODO ES CLICK…
  • 27. www.institutodemetodologia.com www.formacioncientifica.com CAMPUSVIRTUAL www.formacioncientifica.com/PET/pet.html Programa Entrenamiento Tecnológico noracastiglia@gmail.comnestorjavieralayon@gmail.com