SlideShare una empresa de Scribd logo
El Hockey sobre pasto es un deporte muy viejo. Y aunque no se conoce su verdadero
origen, hay quien dice que empezó hace unos cinco mil años, cuando algunas gentes de
Persia practicaban un juego parecido al Polo actual. Pero este era un juego muy costoso,
porque cada jugador necesitaba cinco caballos muy fuertes y rápidos. Así que los niños y
las personas con menos recursos de Persia, empezaron a jugar sin caballos, corriendo
ellos mismos y adaptando el largo bastón a sus necesidades. Se podría decir que el
Hockey organizado surge hasta 1886 cuando se fundó la Amateur Hockey Association, en
Londres. Luego, en 1924 fue creada la Federación Internacional de Hockey (FIH) que
elaboró y elabora las reglas internacionales de este deporte, y que supervisa los diferentes
campeonatos y torneos internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos y los Juegos
Panamericanos. El Hockey sobre pasto masculino se convirtió en deporte olímpico en 1908
y el femenino en 1980. En los Juegos Panamericanos desde su primera edición en 1951 el
masculino está presente y el femenino hizo su presentación hasta la décima edición en
1987.
• Un deporte de goles El Hockey que se juega sobre pasto tiene sus características propias que
le dan su identidad como deporte competitivo.
• Es un deporte olímpico
• Tiene 2 ramas femenil y varonil
• Compiten 2 equipos de 11 integrantes que consiste en 10 jugadores y 1 portero
• La finalidad es meter con el stick la bocha a la portería del contrario
• El objetivo del partido es ganar metiendo mas goles que el equipo contrario
• El campo de juego del Hockey sobre
pasto es rectangular y está dividido de la
forma que veremos a continuación
• Se juega en el aire libre
• La cancha puede ser de pasto sintético o
natural.
• Las medidas oficiales de la cancha e dan
en yardas que de largo son 100 yardas y
de ancho 60 yardas
• Cada jugador tiene su stick para jugar Hockey sobre pasto, al cual se le conoce
popularmente con el nombre de bastón, y es el instrumento con el que mueven la pelota
durante el partido.
• El bastón al principio es de forma circular y luego pasa a una forma aplanada y termina
en una pala semi circular
• EL mango es por donde se toma el bastón que va envuelto con un grip ( es una tira de
goma para que no se resbale con el sudor o agua).
• El bastón puede ser de fibra de vidrio y carbón o madera.
• El bastón no puede pasar de los 10 centímetros y tiene una parte plana y una curva.
• Con la parte curva no se puede tocar la bocha.
• La bocha es esférica y su superficie es totalmente uniforme.
• Esta echa de plástico duro en el exterior y de caucho y corcho en el interior.
• Suele ser de color blanco, aunque en algunas veces se puede usar de otro color.
• La pelota pesa entre 156 y 163 gramos.
• Tiene una circunferencia que mide entre 22.4 y 23.5 centímetros (su tamaño es mas o
menos a la de una pelota de tenis).
• Los postes y travesaño son de
color blanco.
• Los postes son rectangulares y
puede llegan medir como
máximo 8 centímetros.
• El arco lleva en la parte baja de
las redes una tabla laterales y
de fondo de 46 centímetros de
altura.
• De ancho mide 3.66 m y de
largo 2.14m.
• Seguridad y comodidad La indumentaria que
usan los jugadores y las jugadoras de
Hockey sobre pasto, les brinda protección y
comodidad para que se desempeñen con
eficacia durante el partido
• Los jugadores de un equipo visten todos la camiseta
que representa e identifica a su país.
• Los hombres llevan pantalón corto, y las mujeres
una falda corta y debajo de la falda usan unos
pantaloncitos.
• El protector bucal es obligatorio. Les protege los
dientes de posibles pelotazos y palazos.
• También es obligatorio llevar por debajo de las
medias protección para los tobillos y las piernas.
• Los tenis que se utilizan tienen en la suela unos
tapones de goma para estar bien afianzados sobre la
superficie de la cancha.
• Lo que no se vale usar son objetos y accesorios que
puedan dañar a los demás, como serían pulseras,
relojes
• Súper protegido El portero o arquero del equipo lleva una vestimenta y unas protecciones
muy diferentes al resto de su equipo. Está protegido al máximo porque prácticamente se
rifa su físico durante todo el partido al defender su portero.
• El portero se cubre la cabeza con un casco, el cuerpo y brazos con un peto, las piernas
con guardas y los pies con zapateros.
• Los brazos van cubiertos con unas coderas y protecciones y las manos con una guante y
un porta bastón.
• El diseño del bastón del arquero también
es diferente.
• Tiene formas especiales para detener la
pelota cuando pasa por el suelo
• El partido dura 70 minutos que se dividen en 4
cuartos de 15 minutos con descanso de 2 minutos
en sobre cuarto y a los 30 minutos se da 10 minutos
de descanso
• Ya sabes que se enfrentan dos equipos de 11
jugadores cada uno, pero quizás lo que
desconozcas es que durante el partido cada equipo
puede hacer todos los cambios de jugadores que
requiera, y lo que es más, también se vale que el
jugador que ya salió, pues vuelva de nuevo a entrar
a jugar.
• El partido es dirigido por dos árbitros.
• Los árbitros corren por la orilla de la
cancha dibujando una “L”
• Su función es marcar las faltas
cometidas y hacer que las reglas del
juego se cumplan
• En el campo de juego existen bien
señaladas unas áreas especificas.
• Línea de 22 (se le llama así porque esta a
22.9 m de línea de fondo)
Tiene dos funciones principales: los saques de
faltas en los cuales todos exceptuando el que
cobra la falta deben estar como a cinco metros
de donde se saca la falta, y la otra, es que toda
falta realizada por el equipo defensor dentro de
esta zona y que el árbitro considere que fue
con intención, será penalizada con un penalty-
corto
• El gol es valido solamente dentro del área de corto (La media luna que esta enfrente de la portería),
ósea que si tiras de fuera del área y la bocha entra no es gol.
• Es la zona donde el portero puede utilizar, aparte del bastón, las partes de su cuerpo para parar la
pelota.
• Ningún jugador, aparte del portero, puede tocar la pelota con ninguna parte de su cuerpo.
• En el área toda falta ya sea con intención o sin ella, que impida la ejecución de un tiro a la portería o
la obtención de un gol, se castiga con un penalty-strock.
• En el área toda falta sin intención, se castiga con un penalty-corto.
• En todo partido se debe procurar que su desarrollo sea lo más limpio posible, es decir,
con el menor número de infracciones para que el juego no se interrumpa y fluya sin
contratiempos. Sin embargo, las faltas se dan.
• El pie.
Se produce cuando un jugador, con excepción del portero dentro de su área, toca
voluntaria o involuntariamente la bocha con su pie o con cualquier otra parte de su cuerpo.
• Juego peligroso.
Se considera juego peligroso cualquier acción que constituya peligro para la integridad
física del jugador. Como por ejemplo el elevar mucho la bola estando cerca un contrario, o
alzar el stick de forma peligrosa, etc.
• El revés
Se da cuando se toca la pelota con la parte externa del palo, ya que sólo se puede golpear
o conducir la bola con la parte plana interior del palo.
• La obstrucción.
El atacante que tiene la bola debe encarar a su oponente, no puede interponer su cuerpo
entre la bola y el defensa, o sea que no se vale ponerse de espaldas al contrario, más que
el tiempo necesario para girar sobre sí mismo.
• Cruce
Es una variante de la obstrucción, en la cual un compañero pasa entre el jugador que tiene
la bola y el defensa al que está encarando.
• Todos los partidos se deben jugar con el
espíritu del juego limpio, pero hay
momentos en que ni modo, se cometen
faltas al reglamento y el árbitro tiene que
aplicar el castigo que corresponda y
mostrar la tarjeta correspondiente.
• La tarjeta verde es triangular el arbitro la
saca para advertir al jugador y la
sancione es de 3 hasta 5 minutos fuera
lo determina el arbitro.
• La tarjeta amarilla de forma cuadrada el
tiempo que te puede llegar a sacar es de
5 a 10 minutos fuera lo determina el
arbitro.
• La tarjeta roja tiene forma circular si te la muestra te vas
expulsado definitivamente del partido y el arbitro
determina cuantos partidos estas castigado puede llegar a
expulsarte del torneo según la gravedad de la falta.
• El equipo al que le expulsen temporal o definitivamente a
un jugador, no puede reemplazarlo por otro.
• Si el árbitro sanciona a un jugador de la banca, un
integrante de su equipo debe abandonar el terreno de
juego.
• El penalty córner o córner corto es una jugada de castigo que
se marca cuando el equipo que defiende comete una falta
intencional dentro de la línea de 22, con excepción del área de
gol, o cuando en el área de gol comete una falta sin intención.
• Una oportunidad de gol.
• La jugada de ataque tiene 3 momentos bien definidos: El saque, la parada y el tiro a gol.
• El saque lo realiza un atacante desde una línea que está dentro del área sobre la línea
del fondo a 9.14 metros del poste de la portería.
• El pase que no debe ser elevado debe dárselo a un compañero que se encuentra fuera
del área, la bola debe abandonar el área.
• Una vez que la bola está totalmente fuera del área, la mete a ésta para que otro
compañero tire a gol.
• El tiro a gol se puede realizar de dos formas, una es de un golpe seco, hit, en el cual la
bola tiene que pegar en las tablas de la portería.
• La otra es de flick, acompañando la bola con el palo para que se pueda elevar, y entre
por cualquier parte de la portería
• En la jugada defensiva solo pueden jugar 4 jugadores y el portero y objetivo es evitar el
gol.
• Los defensores tienen que estar detrás de la línea de fondo entre las dos líneas situadas
a 4.55 metros de cada poste.
• Se pueden poner también dentro de la portería.
• Salen a defenderse del ataque en cuanto ponga en juego la pelota quien realiza el
saque.
• Es el tiro de castigo que le da una excelente oportunidad de marcar un gol
al equipo al que le cometieron la falta.
• Pena máxima
• Todas las infracciones intencionadas se castigan con la pena máxima.
• Se cobra un el punto del penalty strock situado a 7 yardas frente a la
portería.
• Se enfrentan solamente el portero y el jugador que ejecuta el tiro.
• Para realizar el cobro el jugador se sitúa detrás de la pelota a una bastón
de distancia y solo puede tirar de push o flick para impulsar la pelota a la
portería y meter gol.
• Una definición por penales es un método utilizado en hockey
sobre césped para decidir qué equipo avanza a la siguiente
etapa de un torneo(o gana el torneo ) después de un partido
empatado.
• El penal consiste en 1 contra uno que consiste en una jugador
atacante y el portero del equipo contrario .
• El penal se ejecuta de la línea de 22 y tienes que llegar a el área.
y ejecutar tu tiro pero solo tienes 8 segundos para meter el gol.
• Si el portero te comete falta automáticamente te regalan un
Penalty strock.
• Tiran 5 tiros y si quedan empatados se van a muerte súbita.
• Para que se mueva, para pasarla o para tirar a gol, la pelota tiene que ser golpeada. En
el Hockey sobre pasto hay muchas formas de golpear la pelota ( estos son los 4 que mas
se realizan en el juego)
• Empuje o push.
Cuando se quiere que la bola se mueva al ras del piso, a corta distancia y con precisión se
utiliza un movimiento de empuje del palo que se coloca junto a la bola
• Tiro elevado o flick.
Es un push cuyo objetivo final es elevar la bola. Con la cara abierta del palo se empuja
hacia arriba, se utiliza para pases elevados o tiros a gol
• Pegada o hit.
Cuando se quiere golpear fuerte la bola, ya sea para un pase a larga distancia o un tiro a
gol, se realiza un balanceo del palo hacia arriba y luego se baja hacia la bola. Las rodillas
se flexionan para una mayor eficacia.
• Hit de empuñadura
Cuando se requiere que el pase tenga mas velocidad que fuerza, se realiza un balanceo
del palo hacia la cintura y luego se baja hacia la bola, se usa regularmente durante el
transcurso del partido para dar pases a los compañeros.
• Con cualquier golpe puedes tener gol siempre y cuando estés dentro del área.
• Antiguamente la bocha o pelota o bola, estaba hecha de cuero y
corcho.
• El tiempo se cuenta en forma regresiva, y se puede detener cuando
hay alguna acción que a criterio del árbitro lo justifique, como una
lesión, y luego se reanuda.
• La bocha puede alcanzar los 110 Km./h cuando es golpeada por el
palo.
• cargar o empujar al rival.
• Algunas palabras que siempre son muy utilizadas por los hockistas.
• Bully: Jugada característica del Hockey. Consiste en dar un toque
alternativos al suelo y al stick del contrario antes de jugar la bola.
• Flick: Es un push o empuje de la pelota, su objetivo final es elevar la pelota.
• Save-clear: Parada y simultáneamente despeje de la bola con el pie por
parte del portero
• Scoop: Es el golpe que se da en forma de cuchara para efectuar un pase
alto.
• Stoper: Es el defensa libre.
• Tackle: Así se le nombra al intento de un jugador por quitarle la bola al
contrario.
• Nacida el 10 de agosto de 1977 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
• En Argentina la apodan de "Lucha", "La Maga" o la "Maradona del Hockey"
por el gran talento desplegado en su juego.
• Fue consagrada la mejor jugadora de hockey del mundo en ocho ocasiones,
cuatro de ellas de forma consecutiva (2007 - 2010).
• Es considerada por varios especialistas como la mejor jugadora de hockey de
todos los tiempos.
• En 2008 fue declarada Leyenda del Hockey por la Federación Internacional de
Hockey
• En 2014 después de ganar Champions Trophy en rosario anuncio su retiro con
el titulo de mejor jugadora.
• Ella es volante y porta el numero 8 de la camisa argentina y también portaba
el listón de la capitana.
Link para ver un video:
https://www.youtube.com/watch?v=e55GRvu7qt
w Hombres
https://www.youtube.com/watch?v=DqKJ5_al-c4
Mujeres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncestoReglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncesto
Julian Torres
 
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso UnihockeyApuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Mercedes Espinosa Contreras
 
g32007inef futbol sala
g32007inef futbol salag32007inef futbol sala
g32007inef futbol sala
guest288f0f
 
Apresentação basquetebol.pdf
Apresentação basquetebol.pdfApresentação basquetebol.pdf
Apresentação basquetebol.pdf
JOÃO PEREIRA
 
Power point balonmano
Power point balonmanoPower point balonmano
Power point balonmanoyunesco
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Regras simplificadas do handebol
Regras simplificadas do handebolRegras simplificadas do handebol
Regras simplificadas do handebol
Cassio Trevisan
 
The handball
The handballThe handball
The handball
mjose arenzana
 
Apuntes de baloncesto reducidos
Apuntes de baloncesto reducidosApuntes de baloncesto reducidos
Apuntes de baloncesto reducidos
txankleto
 
O basquete
O basquete O basquete
O basquete
Anna Ramos
 
5ª aula de futebol regras
5ª aula de futebol regras5ª aula de futebol regras
5ª aula de futebol regrasFelipe Mago
 
Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)
Sisco Pons
 
Trabajo Práctico Baloncesto
Trabajo Práctico BaloncestoTrabajo Práctico Baloncesto
Trabajo Práctico Baloncesto
Joaquín Antunes
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Andebol elementar
Andebol elementarAndebol elementar
Andebol elementar
Maria Sequeira
 
Futsal
Futsal Futsal
Futsal
dalilahack
 
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporteBalonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
lucia_obey
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncestoReglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncesto
 
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso UnihockeyApuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
 
g32007inef futbol sala
g32007inef futbol salag32007inef futbol sala
g32007inef futbol sala
 
Apresentação basquetebol.pdf
Apresentação basquetebol.pdfApresentação basquetebol.pdf
Apresentação basquetebol.pdf
 
Power point balonmano
Power point balonmanoPower point balonmano
Power point balonmano
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
 
Regras simplificadas do handebol
Regras simplificadas do handebolRegras simplificadas do handebol
Regras simplificadas do handebol
 
The handball
The handballThe handball
The handball
 
Apuntes de baloncesto reducidos
Apuntes de baloncesto reducidosApuntes de baloncesto reducidos
Apuntes de baloncesto reducidos
 
O basquete
O basquete O basquete
O basquete
 
Handebol
HandebolHandebol
Handebol
 
5ª aula de futebol regras
5ª aula de futebol regras5ª aula de futebol regras
5ª aula de futebol regras
 
Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)
 
El voleibol historia y reglas básicas.
El voleibol historia y reglas básicas.El voleibol historia y reglas básicas.
El voleibol historia y reglas básicas.
 
Trabajo Práctico Baloncesto
Trabajo Práctico BaloncestoTrabajo Práctico Baloncesto
Trabajo Práctico Baloncesto
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Básquetbol
 
Andebol elementar
Andebol elementarAndebol elementar
Andebol elementar
 
Futsal
Futsal Futsal
Futsal
 
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporteBalonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
 

Destacado

Hockey sobre Cesped- Educación Física
Hockey sobre Cesped- Educación FísicaHockey sobre Cesped- Educación Física
Hockey sobre Cesped- Educación Física
Sol Casais
 
Iniciaciónal Hockey hierba
Iniciaciónal Hockey hierbaIniciaciónal Hockey hierba
POWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEYPOWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEY
Emilia Villarruel
 
Hockey sobre Césped
Hockey sobre Césped Hockey sobre Césped
Hockey sobre Césped
AldanaDiazCarbonell
 
Curso Preparación Física Hockey Patines
Curso Preparación Física Hockey PatinesCurso Preparación Física Hockey Patines
Curso Preparación Física Hockey PatinesAlto Rendimiento
 
Hockey sobre césped power
Hockey sobre césped powerHockey sobre césped power
Hockey sobre césped powerJose Sosa
 
Diabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemiaDiabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemiacarlospelayotorr
 
Power point de hockey
Power point de hockeyPower point de hockey
Power point de hockey
luchitas
 
Resumen de Hockey
Resumen de HockeyResumen de Hockey
Resumen de Hockey
eveliad
 
Presentación ejercicios uni hockey
Presentación ejercicios uni hockeyPresentación ejercicios uni hockey
Presentación ejercicios uni hockey
Juanitoaragon
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismorominayjulieta
 
PPT Hockey sala 4ºESO
PPT Hockey sala 4ºESOPPT Hockey sala 4ºESO
PPT Hockey sala 4ºESOneodgs
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
estrellaaviles
 

Destacado (17)

El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
Hockey sobre Cesped- Educación Física
Hockey sobre Cesped- Educación FísicaHockey sobre Cesped- Educación Física
Hockey sobre Cesped- Educación Física
 
Iniciaciónal Hockey hierba
Iniciaciónal Hockey hierbaIniciaciónal Hockey hierba
Iniciaciónal Hockey hierba
 
POWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEYPOWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEY
 
Hockey sobre Césped
Hockey sobre Césped Hockey sobre Césped
Hockey sobre Césped
 
Curso Preparación Física Hockey Patines
Curso Preparación Física Hockey PatinesCurso Preparación Física Hockey Patines
Curso Preparación Física Hockey Patines
 
Hockey sobre césped power
Hockey sobre césped powerHockey sobre césped power
Hockey sobre césped power
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Diabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemiaDiabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemia
 
Power point de hockey
Power point de hockeyPower point de hockey
Power point de hockey
 
Resumen de Hockey
Resumen de HockeyResumen de Hockey
Resumen de Hockey
 
Presentación ejercicios uni hockey
Presentación ejercicios uni hockeyPresentación ejercicios uni hockey
Presentación ejercicios uni hockey
 
Obesidad y embarazo
Obesidad y embarazoObesidad y embarazo
Obesidad y embarazo
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
PPT Hockey sala 4ºESO
PPT Hockey sala 4ºESOPPT Hockey sala 4ºESO
PPT Hockey sala 4ºESO
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 

Similar a Hockey sobre pasto

Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
JAESHUANMAR1
 
Handball 2222222
Handball 2222222Handball 2222222
Handball 2222222
ico444
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoefcunqueiro
 
Esteban amariles
Esteban amarilesEsteban amariles
Esteban amariles
esteban amariles
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
castilloabraham
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
christian2495
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol salazercker
 
FutbolSala
FutbolSalaFutbolSala
FutbolSalaTomaas10
 
Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.
Fabrizzio Calderon
 
ppt futbol.pptx
ppt futbol.pptxppt futbol.pptx
ppt futbol.pptx
RominaMartnezValenzu
 
Futbol roxana
Futbol roxanaFutbol roxana
Futbol roxana
RoxanaSifuentes2
 
Water polo
Water poloWater polo
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
Edwin Cuenca
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
ADRIANA LUCIA PEÑA
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Fútbol sala,Técnica y Equipo
Fútbol sala,Técnica y Equipo Fútbol sala,Técnica y Equipo
Fútbol sala,Técnica y Equipo
Suleidysvalencia
 

Similar a Hockey sobre pasto (20)

Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
 
Handball 2222222
Handball 2222222Handball 2222222
Handball 2222222
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
 
Esteban amariles
Esteban amarilesEsteban amariles
Esteban amariles
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
 
Criquet 2
Criquet 2Criquet 2
Criquet 2
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Hockey Pablo Zamora
Hockey Pablo ZamoraHockey Pablo Zamora
Hockey Pablo Zamora
 
FutbolSala
FutbolSalaFutbolSala
FutbolSala
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.
 
ppt futbol.pptx
ppt futbol.pptxppt futbol.pptx
ppt futbol.pptx
 
Futbol roxana
Futbol roxanaFutbol roxana
Futbol roxana
 
Water polo
Water poloWater polo
Water polo
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Fútbol sala,Técnica y Equipo
Fútbol sala,Técnica y Equipo Fútbol sala,Técnica y Equipo
Fútbol sala,Técnica y Equipo
 

Más de adrianahockeyflores

Handball
HandballHandball
Hanbrall evidencia 2 simple
Hanbrall evidencia 2  simpleHanbrall evidencia 2  simple
Hanbrall evidencia 2 simple
adrianahockeyflores
 
Ejercicio tema 2 futbol.
Ejercicio tema 2 futbol.Ejercicio tema 2 futbol.
Ejercicio tema 2 futbol.
adrianahockeyflores
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Gimnasia ritmica
Gimnasia ritmicaGimnasia ritmica
Gimnasia ritmica
adrianahockeyflores
 
El bebe y el agua
El bebe y el agua El bebe y el agua
El bebe y el agua
adrianahockeyflores
 

Más de adrianahockeyflores (6)

Handball
HandballHandball
Handball
 
Hanbrall evidencia 2 simple
Hanbrall evidencia 2  simpleHanbrall evidencia 2  simple
Hanbrall evidencia 2 simple
 
Ejercicio tema 2 futbol.
Ejercicio tema 2 futbol.Ejercicio tema 2 futbol.
Ejercicio tema 2 futbol.
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 
Gimnasia ritmica
Gimnasia ritmicaGimnasia ritmica
Gimnasia ritmica
 
El bebe y el agua
El bebe y el agua El bebe y el agua
El bebe y el agua
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 

Último (6)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 

Hockey sobre pasto

  • 1.
  • 2. El Hockey sobre pasto es un deporte muy viejo. Y aunque no se conoce su verdadero origen, hay quien dice que empezó hace unos cinco mil años, cuando algunas gentes de Persia practicaban un juego parecido al Polo actual. Pero este era un juego muy costoso, porque cada jugador necesitaba cinco caballos muy fuertes y rápidos. Así que los niños y las personas con menos recursos de Persia, empezaron a jugar sin caballos, corriendo ellos mismos y adaptando el largo bastón a sus necesidades. Se podría decir que el Hockey organizado surge hasta 1886 cuando se fundó la Amateur Hockey Association, en Londres. Luego, en 1924 fue creada la Federación Internacional de Hockey (FIH) que elaboró y elabora las reglas internacionales de este deporte, y que supervisa los diferentes campeonatos y torneos internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos y los Juegos Panamericanos. El Hockey sobre pasto masculino se convirtió en deporte olímpico en 1908 y el femenino en 1980. En los Juegos Panamericanos desde su primera edición en 1951 el masculino está presente y el femenino hizo su presentación hasta la décima edición en 1987.
  • 3. • Un deporte de goles El Hockey que se juega sobre pasto tiene sus características propias que le dan su identidad como deporte competitivo. • Es un deporte olímpico • Tiene 2 ramas femenil y varonil • Compiten 2 equipos de 11 integrantes que consiste en 10 jugadores y 1 portero • La finalidad es meter con el stick la bocha a la portería del contrario • El objetivo del partido es ganar metiendo mas goles que el equipo contrario
  • 4. • El campo de juego del Hockey sobre pasto es rectangular y está dividido de la forma que veremos a continuación • Se juega en el aire libre • La cancha puede ser de pasto sintético o natural. • Las medidas oficiales de la cancha e dan en yardas que de largo son 100 yardas y de ancho 60 yardas
  • 5. • Cada jugador tiene su stick para jugar Hockey sobre pasto, al cual se le conoce popularmente con el nombre de bastón, y es el instrumento con el que mueven la pelota durante el partido. • El bastón al principio es de forma circular y luego pasa a una forma aplanada y termina en una pala semi circular • EL mango es por donde se toma el bastón que va envuelto con un grip ( es una tira de goma para que no se resbale con el sudor o agua). • El bastón puede ser de fibra de vidrio y carbón o madera. • El bastón no puede pasar de los 10 centímetros y tiene una parte plana y una curva. • Con la parte curva no se puede tocar la bocha.
  • 6. • La bocha es esférica y su superficie es totalmente uniforme. • Esta echa de plástico duro en el exterior y de caucho y corcho en el interior. • Suele ser de color blanco, aunque en algunas veces se puede usar de otro color. • La pelota pesa entre 156 y 163 gramos. • Tiene una circunferencia que mide entre 22.4 y 23.5 centímetros (su tamaño es mas o menos a la de una pelota de tenis).
  • 7. • Los postes y travesaño son de color blanco. • Los postes son rectangulares y puede llegan medir como máximo 8 centímetros. • El arco lleva en la parte baja de las redes una tabla laterales y de fondo de 46 centímetros de altura. • De ancho mide 3.66 m y de largo 2.14m.
  • 8. • Seguridad y comodidad La indumentaria que usan los jugadores y las jugadoras de Hockey sobre pasto, les brinda protección y comodidad para que se desempeñen con eficacia durante el partido
  • 9. • Los jugadores de un equipo visten todos la camiseta que representa e identifica a su país. • Los hombres llevan pantalón corto, y las mujeres una falda corta y debajo de la falda usan unos pantaloncitos. • El protector bucal es obligatorio. Les protege los dientes de posibles pelotazos y palazos. • También es obligatorio llevar por debajo de las medias protección para los tobillos y las piernas. • Los tenis que se utilizan tienen en la suela unos tapones de goma para estar bien afianzados sobre la superficie de la cancha. • Lo que no se vale usar son objetos y accesorios que puedan dañar a los demás, como serían pulseras, relojes
  • 10. • Súper protegido El portero o arquero del equipo lleva una vestimenta y unas protecciones muy diferentes al resto de su equipo. Está protegido al máximo porque prácticamente se rifa su físico durante todo el partido al defender su portero. • El portero se cubre la cabeza con un casco, el cuerpo y brazos con un peto, las piernas con guardas y los pies con zapateros. • Los brazos van cubiertos con unas coderas y protecciones y las manos con una guante y un porta bastón.
  • 11. • El diseño del bastón del arquero también es diferente. • Tiene formas especiales para detener la pelota cuando pasa por el suelo
  • 12. • El partido dura 70 minutos que se dividen en 4 cuartos de 15 minutos con descanso de 2 minutos en sobre cuarto y a los 30 minutos se da 10 minutos de descanso • Ya sabes que se enfrentan dos equipos de 11 jugadores cada uno, pero quizás lo que desconozcas es que durante el partido cada equipo puede hacer todos los cambios de jugadores que requiera, y lo que es más, también se vale que el jugador que ya salió, pues vuelva de nuevo a entrar a jugar.
  • 13. • El partido es dirigido por dos árbitros. • Los árbitros corren por la orilla de la cancha dibujando una “L” • Su función es marcar las faltas cometidas y hacer que las reglas del juego se cumplan
  • 14. • En el campo de juego existen bien señaladas unas áreas especificas. • Línea de 22 (se le llama así porque esta a 22.9 m de línea de fondo) Tiene dos funciones principales: los saques de faltas en los cuales todos exceptuando el que cobra la falta deben estar como a cinco metros de donde se saca la falta, y la otra, es que toda falta realizada por el equipo defensor dentro de esta zona y que el árbitro considere que fue con intención, será penalizada con un penalty- corto
  • 15. • El gol es valido solamente dentro del área de corto (La media luna que esta enfrente de la portería), ósea que si tiras de fuera del área y la bocha entra no es gol. • Es la zona donde el portero puede utilizar, aparte del bastón, las partes de su cuerpo para parar la pelota. • Ningún jugador, aparte del portero, puede tocar la pelota con ninguna parte de su cuerpo. • En el área toda falta ya sea con intención o sin ella, que impida la ejecución de un tiro a la portería o la obtención de un gol, se castiga con un penalty-strock. • En el área toda falta sin intención, se castiga con un penalty-corto.
  • 16. • En todo partido se debe procurar que su desarrollo sea lo más limpio posible, es decir, con el menor número de infracciones para que el juego no se interrumpa y fluya sin contratiempos. Sin embargo, las faltas se dan. • El pie. Se produce cuando un jugador, con excepción del portero dentro de su área, toca voluntaria o involuntariamente la bocha con su pie o con cualquier otra parte de su cuerpo. • Juego peligroso. Se considera juego peligroso cualquier acción que constituya peligro para la integridad física del jugador. Como por ejemplo el elevar mucho la bola estando cerca un contrario, o alzar el stick de forma peligrosa, etc.
  • 17. • El revés Se da cuando se toca la pelota con la parte externa del palo, ya que sólo se puede golpear o conducir la bola con la parte plana interior del palo. • La obstrucción. El atacante que tiene la bola debe encarar a su oponente, no puede interponer su cuerpo entre la bola y el defensa, o sea que no se vale ponerse de espaldas al contrario, más que el tiempo necesario para girar sobre sí mismo. • Cruce Es una variante de la obstrucción, en la cual un compañero pasa entre el jugador que tiene la bola y el defensa al que está encarando.
  • 18. • Todos los partidos se deben jugar con el espíritu del juego limpio, pero hay momentos en que ni modo, se cometen faltas al reglamento y el árbitro tiene que aplicar el castigo que corresponda y mostrar la tarjeta correspondiente. • La tarjeta verde es triangular el arbitro la saca para advertir al jugador y la sancione es de 3 hasta 5 minutos fuera lo determina el arbitro. • La tarjeta amarilla de forma cuadrada el tiempo que te puede llegar a sacar es de 5 a 10 minutos fuera lo determina el arbitro.
  • 19. • La tarjeta roja tiene forma circular si te la muestra te vas expulsado definitivamente del partido y el arbitro determina cuantos partidos estas castigado puede llegar a expulsarte del torneo según la gravedad de la falta. • El equipo al que le expulsen temporal o definitivamente a un jugador, no puede reemplazarlo por otro. • Si el árbitro sanciona a un jugador de la banca, un integrante de su equipo debe abandonar el terreno de juego.
  • 20. • El penalty córner o córner corto es una jugada de castigo que se marca cuando el equipo que defiende comete una falta intencional dentro de la línea de 22, con excepción del área de gol, o cuando en el área de gol comete una falta sin intención. • Una oportunidad de gol.
  • 21. • La jugada de ataque tiene 3 momentos bien definidos: El saque, la parada y el tiro a gol. • El saque lo realiza un atacante desde una línea que está dentro del área sobre la línea del fondo a 9.14 metros del poste de la portería. • El pase que no debe ser elevado debe dárselo a un compañero que se encuentra fuera del área, la bola debe abandonar el área. • Una vez que la bola está totalmente fuera del área, la mete a ésta para que otro compañero tire a gol. • El tiro a gol se puede realizar de dos formas, una es de un golpe seco, hit, en el cual la bola tiene que pegar en las tablas de la portería. • La otra es de flick, acompañando la bola con el palo para que se pueda elevar, y entre por cualquier parte de la portería
  • 22. • En la jugada defensiva solo pueden jugar 4 jugadores y el portero y objetivo es evitar el gol. • Los defensores tienen que estar detrás de la línea de fondo entre las dos líneas situadas a 4.55 metros de cada poste. • Se pueden poner también dentro de la portería. • Salen a defenderse del ataque en cuanto ponga en juego la pelota quien realiza el saque.
  • 23. • Es el tiro de castigo que le da una excelente oportunidad de marcar un gol al equipo al que le cometieron la falta. • Pena máxima • Todas las infracciones intencionadas se castigan con la pena máxima. • Se cobra un el punto del penalty strock situado a 7 yardas frente a la portería. • Se enfrentan solamente el portero y el jugador que ejecuta el tiro. • Para realizar el cobro el jugador se sitúa detrás de la pelota a una bastón de distancia y solo puede tirar de push o flick para impulsar la pelota a la portería y meter gol.
  • 24. • Una definición por penales es un método utilizado en hockey sobre césped para decidir qué equipo avanza a la siguiente etapa de un torneo(o gana el torneo ) después de un partido empatado. • El penal consiste en 1 contra uno que consiste en una jugador atacante y el portero del equipo contrario . • El penal se ejecuta de la línea de 22 y tienes que llegar a el área. y ejecutar tu tiro pero solo tienes 8 segundos para meter el gol. • Si el portero te comete falta automáticamente te regalan un Penalty strock. • Tiran 5 tiros y si quedan empatados se van a muerte súbita.
  • 25. • Para que se mueva, para pasarla o para tirar a gol, la pelota tiene que ser golpeada. En el Hockey sobre pasto hay muchas formas de golpear la pelota ( estos son los 4 que mas se realizan en el juego) • Empuje o push. Cuando se quiere que la bola se mueva al ras del piso, a corta distancia y con precisión se utiliza un movimiento de empuje del palo que se coloca junto a la bola • Tiro elevado o flick. Es un push cuyo objetivo final es elevar la bola. Con la cara abierta del palo se empuja hacia arriba, se utiliza para pases elevados o tiros a gol
  • 26. • Pegada o hit. Cuando se quiere golpear fuerte la bola, ya sea para un pase a larga distancia o un tiro a gol, se realiza un balanceo del palo hacia arriba y luego se baja hacia la bola. Las rodillas se flexionan para una mayor eficacia. • Hit de empuñadura Cuando se requiere que el pase tenga mas velocidad que fuerza, se realiza un balanceo del palo hacia la cintura y luego se baja hacia la bola, se usa regularmente durante el transcurso del partido para dar pases a los compañeros. • Con cualquier golpe puedes tener gol siempre y cuando estés dentro del área.
  • 27. • Antiguamente la bocha o pelota o bola, estaba hecha de cuero y corcho. • El tiempo se cuenta en forma regresiva, y se puede detener cuando hay alguna acción que a criterio del árbitro lo justifique, como una lesión, y luego se reanuda. • La bocha puede alcanzar los 110 Km./h cuando es golpeada por el palo. • cargar o empujar al rival.
  • 28. • Algunas palabras que siempre son muy utilizadas por los hockistas. • Bully: Jugada característica del Hockey. Consiste en dar un toque alternativos al suelo y al stick del contrario antes de jugar la bola. • Flick: Es un push o empuje de la pelota, su objetivo final es elevar la pelota. • Save-clear: Parada y simultáneamente despeje de la bola con el pie por parte del portero • Scoop: Es el golpe que se da en forma de cuchara para efectuar un pase alto. • Stoper: Es el defensa libre. • Tackle: Así se le nombra al intento de un jugador por quitarle la bola al contrario.
  • 29. • Nacida el 10 de agosto de 1977 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. • En Argentina la apodan de "Lucha", "La Maga" o la "Maradona del Hockey" por el gran talento desplegado en su juego. • Fue consagrada la mejor jugadora de hockey del mundo en ocho ocasiones, cuatro de ellas de forma consecutiva (2007 - 2010). • Es considerada por varios especialistas como la mejor jugadora de hockey de todos los tiempos. • En 2008 fue declarada Leyenda del Hockey por la Federación Internacional de Hockey • En 2014 después de ganar Champions Trophy en rosario anuncio su retiro con el titulo de mejor jugadora. • Ella es volante y porta el numero 8 de la camisa argentina y también portaba el listón de la capitana.
  • 30. Link para ver un video: https://www.youtube.com/watch?v=e55GRvu7qt w Hombres https://www.youtube.com/watch?v=DqKJ5_al-c4 Mujeres