SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMINAMOS UNIDOS PARA SERVIR
            [HOMILÍA DEL SR. OBISPO CON MOTIVO DE LA SANTA MISA CRISMAL DEL AÑO 2013]

           Queridos hermanos sacerdotes,
           Queridos Diáconos,
           Queridos seminaristas,
           Queridos hermanos y hermanas:




N
            os hemos reunido esta mañana en torno a la Mesa del altar para
            celebrar la Eucaristía con ocasión de la Santa Misa Crismal. Es una
            celebración llamada a manifestar la comunión del obispo con su
            presbiterio y en la que será bendecido el Óleo de los Enfermos y el
Óleo de los Catecúmenos y será consagrado el Santo Crisma. Asimismo en
esta celebración seremos exhortados a guardar fidelidad a nuestro Ministerio
y renovaremos públicamente las promesas que hicimos el día de nuestra
Ordenación Sacerdotal. Es pues para todos nosotros un día de una intensidad
muy especial en la que se ensamblan armónicamente la dimensión personal y
comunitaria de nuestro Ministerio Sacerdotal. En días como hoy, percibimos
de un modo muy especial la dimensión comunitaria de nuestra vocación
sacerdotal y somos conscientes de hasta qué punto es insustituible nuestra
respuesta personal para que el mensaje de Jesucristo tome cuerpo en su
Iglesia.
           La Palabra de Dios que hoy nos ha sido proclamada, contiene una
fortísima llamada a la esperanza y a un compromiso irrenunciable con la
puesta en marcha del Reino de Dios en esta tierra.
           La primera lectura del profeta Isaías proclama las esperanzas
mesiánicas que el profeta grita a un pueblo expatriado y sumido en la más
profunda decepción. Sólo Dios es capaz de transformar el luto en fiesta. Pero
hace falta un profeta valiente y fuerte que sea capaz de dar la buena noticia a
los que sufren, que tenga ternura para vendar los corazones desgarrados, que
no vacile en proclamar la amnistía a los cautivos y a los prisioneros la libertad.
          Cuando leemos la narración de la vocación de los profetas siempre
nos sorprende el temblor que la llamada de Dios suscita en los elegidos. Es
una llamada que cambia la vida y de la respuesta a esa llamada depende el
destino del Pueblo de Dios. Ser profeta en medio de un pueblo rebelde pone
en peligro la vida y eso hace temblar a cualquiera. Pero cuando se supera el
temor por la vida, la fuerza que brota en el hombre llamado por Dios es
inmensa. Así fue la fuerza de los profetas de Israel de los cuales el Señor se
sirvió.
            Las palabras que Isaías gritó en el destierro al pueblo de Israel
fueron leídas por Jesús en la sinagoga, como era costumbre los sábados. Jesús
se puso en pié para hacer la lectura y cuando terminó, después de enrollar el
libro, se sentó. A continuación añadió: hoy se cumple esta Escritura.
           Jesús dio cumplimiento y plenitud a las profecías mesiánicas. Con
su vida, su muerte y su resurrección aquellas profecías cumplidas dan paso al
Reino de Dios que en su persona continúa la Iglesia.
           La Iglesia no tiene otro camino que Jesucristo en el cual se han
cumplido las Escrituras. Por eso cuando Jesús proclama que en Él se cumple la
Escritura que hoy ha sido proclamada nos dice ese es también nuestro
camino.
          En un día como hoy tenemos que preguntarnos ¿cómo estamos
respondiendo en nuestra Iglesia Diocesana a la misión que Jesús nos
encomendó? ¿Cómo estamos, nosotros sacerdotes, representando a Jesús
como cabezas de nuestras comunidades cristianas?
         Antes de responder a estas cuestiones, sería bueno que en este día
recordásemos juntos y compartiésemos en nuestros sentimientos la difícil y
hermosa historia que la Iglesia acaba de vivir en estos últimos tiempos.
           En el año 2005 el Señor puso al frente de su Iglesia a un Papa con
78 años de edad, ya cansado y con una vida de total entrega a la Iglesia.
Desde entonces Benedicto XVI nos regaló a la Iglesia 7 largos años de
servicio pleno hasta la extenuación. Su legado queda como una herencia
imprescindible para la Iglesia, especialmente en la valentía de asumir las
tremendas consecuencias de conductas pecadoras de consagrados y en la
decidida y sabia acogida del Vaticano II. Pero su gran lección vino al final
cuando menos lo esperábamos. Tuvo la fortaleza de reconocer que ya no
tenía las fuerzas físicas para servir a la Iglesia como ésta necesitaba ser
servida. Su lección de humildad y valentía no ha dejado a nadie indiferente.
Su pontificado ha sido sin duda una gracia inmensa para nuestra Iglesia. Y se
fue a rezar.
            Entretanto, la Iglesia se preparó para la elección de un nuevo
Pontífice. Y de nuevo el Señor nos sorprende. El nuevo Papa tiene 76 años y
viene de muy lejos. Acepta la cruz y se puso con resolución al frente de la
Iglesia.
          El mundo ha seguido lleno de curiosidad todos estos
acontecimientos y la Iglesia, aquella Iglesia que poco antes era vieja y caduca,
se convierte en fuente de esperanza para el mundo. Los medios de
comunicación se han sentido desbordados por una esperanza que pocos días
antes parecía impensable.
          ¿Dónde estamos cada uno de nosotros en toda esta historia y qué
nos pide ahora el Señor a través del Papa Francisco?
           Para todos nosotros, este tiempo que está viviendo la Iglesia de
Jesucristo es un momento de una gracia muy especial. No se trata de
dejarnos fascinar por sentimentalismos o de sucumbir a la moda de un
momento. Sencillamente, con toda esta historia, Dios sale a nuestro
encuentro para llamarnos de nuevo y para decirnos que le pertenecemos a Él
y a aquellos que nos ha encomendado. Puede que estemos cansados, puede
que estemos de vuelta de tantas ilusiones, incluso tal vez decepcionados. No
importa, el Señor llama de nuevo a nuestra puerta y lo hace a través del
ejemplo y de la palabra de su Vicario en la tierra, el Papa Francisco.
            Los primeros pasos de nuestro Papa no pueden ser más
elocuentes. Ante todo y sin condiciones se puso resuelto con lo puesto al
servicio del Pueblo de Dios. Se entregó con toda su historia y se puso al frente
de la Iglesia para caminar junto al pueblo. Obispo y pueblo caminando juntos,
dijo Francisco. Sacerdote y pueblo caminando juntos, repetimos nosotros hoy.
No hay otro camino para la Iglesia de Jesucristo más que el de caminar
pastores y pueblo juntos como familia de Dios. Pastores y pueblo que
caminan y rezan juntos, como rezó el Papa en aquella inolvidable hora
primera.
          En la homilía del inicio de su pontificado, el Papa Francisco nos
exhortó a no olvidar que el verdadero poder es el servicio. Y allí nos dejó
dicho que ese servicio que el Señor nos pide como pastores del Pueblo de
Dios ha de ser humilde, concreto y rico de fe, como el de San José. También
nos pidió que abramos los brazos para custodiar al Pueblo de Dios y para
acoger con afecto y ternura a todos los hombres, especialmente a los más
pobres, a los más débiles y a los más pequeños.
             El Papa Francisco nos pone, pues, con renovada esperanza a toda
la Iglesia y a cada uno de nosotros en el camino de las esperanzas mesiánicas
proclamadas por Jesús en la sinagoga de Nazaret y llevadas a su plenitud en
su Obra Redentora que continúa en su Iglesia.
           Hermoso, y a la vez, difícil camino para cada uno de nosotros en
una Iglesia que quiere caminar unida para servir.
           Que la Santísima Virgen, Patrona de nuestra Diócesis, nos conceda
la fuerza para emprender unidos este camino.
          Amén.




                                                      † Luis Quinteiro Fiuza
                                                          Obispo de Tui-Vigo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
cristinamoreubi
 
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Santuario Jesus Nazareno
 
Anunciad su salvación
Anunciad su salvaciónAnunciad su salvación
Anunciad su salvación
CIPE. El Carmelo
 
Evangelismo en el distrito misionero
Evangelismo en el distrito misioneroEvangelismo en el distrito misionero
Evangelismo en el distrito misionero
Heyssen Cordero Maraví
 
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
2. como celebrar la confirmación
2. como celebrar la confirmación2. como celebrar la confirmación
2. como celebrar la confirmación
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y misionUna iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
Adrián Herrera
 
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Yo os envío
Yo os envíoYo os envío
Yo os envío
CIPE. El Carmelo
 
1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoral1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoral
Santiago Jimenez Igea
 
Parejas misioneras.2
Parejas misioneras.2Parejas misioneras.2
Parejas misioneras.2
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013
Jefferson Rivera Cardozo
 
Hermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembreHermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembre
framasg
 
Preces voc vísperas 2
Preces voc vísperas 2Preces voc vísperas 2
Preces voc vísperas 2
Davinia Martínez
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Tenemos nuevo obispo
Tenemos nuevo obispoTenemos nuevo obispo
Tenemos nuevo obispo
Pablo_Garegnani
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
Carlos_ec
 
Carta Misa Envío Diocesana Misiones Semana Santa 2011
Carta Misa Envío Diocesana Misiones Semana Santa 2011 Carta Misa Envío Diocesana Misiones Semana Santa 2011
Carta Misa Envío Diocesana Misiones Semana Santa 2011
Animación Misionera Torreón
 
HOJA PARROQUIA NUMERO 67
HOJA PARROQUIA NUMERO 67HOJA PARROQUIA NUMERO 67
HOJA PARROQUIA NUMERO 67
maestroblogparroquia
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
Santiago Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
 
Anunciad su salvación
Anunciad su salvaciónAnunciad su salvación
Anunciad su salvación
 
Evangelismo en el distrito misionero
Evangelismo en el distrito misioneroEvangelismo en el distrito misionero
Evangelismo en el distrito misionero
 
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
 
2. como celebrar la confirmación
2. como celebrar la confirmación2. como celebrar la confirmación
2. como celebrar la confirmación
 
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y misionUna iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
 
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
 
Yo os envío
Yo os envíoYo os envío
Yo os envío
 
1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoral1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoral
 
Parejas misioneras.2
Parejas misioneras.2Parejas misioneras.2
Parejas misioneras.2
 
Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013
 
Hermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembreHermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembre
 
Preces voc vísperas 2
Preces voc vísperas 2Preces voc vísperas 2
Preces voc vísperas 2
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
 
Tenemos nuevo obispo
Tenemos nuevo obispoTenemos nuevo obispo
Tenemos nuevo obispo
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
 
Carta Misa Envío Diocesana Misiones Semana Santa 2011
Carta Misa Envío Diocesana Misiones Semana Santa 2011 Carta Misa Envío Diocesana Misiones Semana Santa 2011
Carta Misa Envío Diocesana Misiones Semana Santa 2011
 
HOJA PARROQUIA NUMERO 67
HOJA PARROQUIA NUMERO 67HOJA PARROQUIA NUMERO 67
HOJA PARROQUIA NUMERO 67
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
 

Destacado

Mascotiando
MascotiandoMascotiando
Mascotiando
XPro01
 
Practica 3.3. combinarcorrespondencia asistida.
Practica 3.3. combinarcorrespondencia asistida.Practica 3.3. combinarcorrespondencia asistida.
Practica 3.3. combinarcorrespondencia asistida.
luiscasta10
 
Alquiler de cafetería en pinto
Alquiler de cafetería en pintoAlquiler de cafetería en pinto
Alquiler de cafetería en pinto
Francisco Santiago
 
Actividad 2 cmap
Actividad 2 cmapActividad 2 cmap
Actividad 2 cmap
Jimena Soledad Meroni
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
Adrian Juarez
 
Carlos escobar
Carlos escobarCarlos escobar
Carlos escobar
carlosescobar36
 

Destacado (6)

Mascotiando
MascotiandoMascotiando
Mascotiando
 
Practica 3.3. combinarcorrespondencia asistida.
Practica 3.3. combinarcorrespondencia asistida.Practica 3.3. combinarcorrespondencia asistida.
Practica 3.3. combinarcorrespondencia asistida.
 
Alquiler de cafetería en pinto
Alquiler de cafetería en pintoAlquiler de cafetería en pinto
Alquiler de cafetería en pinto
 
Actividad 2 cmap
Actividad 2 cmapActividad 2 cmap
Actividad 2 cmap
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Carlos escobar
Carlos escobarCarlos escobar
Carlos escobar
 

Similar a Holmilia misa crismal 2013

Celebracion del Envío de Catequistas
Celebracion del Envío de CatequistasCelebracion del Envío de Catequistas
Celebracion del Envío de Catequistas
federico almenara ramirez
 
Manifiéstalo
ManifiéstaloManifiéstalo
Manifiéstalo
Nombre Apellidos
 
Jornada vida consagrada 2009
Jornada vida consagrada 2009Jornada vida consagrada 2009
Jornada vida consagrada 2009
Nombre Apellidos
 
Vida Consagrada 2009
Vida Consagrada 2009Vida Consagrada 2009
Vida Consagrada 2009
Nombre Apellidos
 
A los sacerdotes del paraguay
A los sacerdotes del paraguayA los sacerdotes del paraguay
A los sacerdotes del paraguay
Episcopalpy
 
Plan pastoral-2016-2020
Plan pastoral-2016-2020Plan pastoral-2016-2020
Plan pastoral-2016-2020
Jorge Galeano
 
Pez
Pez Pez
Nuestra iglesia 61
Nuestra iglesia 61Nuestra iglesia 61
Nuestra iglesia 61
EvaGP
 
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Pastoral Salud
 
Bautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ TalleresBautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ Talleres
Maike Loes
 
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACOSEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
gomezvictorarmando
 
2º. la-iglesia-en-salida
2º. la-iglesia-en-salida2º. la-iglesia-en-salida
2º. la-iglesia-en-salida
Zonia Lòpez Regalado
 
Cruse 27.pdf
Cruse 27.pdfCruse 27.pdf
Cruse 27.pdf
franfrater
 
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Santuario Jesus Nazareno
 
Oopp 2014 2020
Oopp 2014 2020Oopp 2014 2020
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
EUDOROTENELANDA
 
Saludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenezSaludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenez
Nazareth Vocacional Provincia Sto Domingo
 
Boletin mhj julio 2016
Boletin mhj julio 2016Boletin mhj julio 2016
Boletin mhj julio 2016
Misioneras Hermanas De Jesus
 
Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020
franfrater
 
Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020
franfrater
 

Similar a Holmilia misa crismal 2013 (20)

Celebracion del Envío de Catequistas
Celebracion del Envío de CatequistasCelebracion del Envío de Catequistas
Celebracion del Envío de Catequistas
 
Manifiéstalo
ManifiéstaloManifiéstalo
Manifiéstalo
 
Jornada vida consagrada 2009
Jornada vida consagrada 2009Jornada vida consagrada 2009
Jornada vida consagrada 2009
 
Vida Consagrada 2009
Vida Consagrada 2009Vida Consagrada 2009
Vida Consagrada 2009
 
A los sacerdotes del paraguay
A los sacerdotes del paraguayA los sacerdotes del paraguay
A los sacerdotes del paraguay
 
Plan pastoral-2016-2020
Plan pastoral-2016-2020Plan pastoral-2016-2020
Plan pastoral-2016-2020
 
Pez
Pez Pez
Pez
 
Nuestra iglesia 61
Nuestra iglesia 61Nuestra iglesia 61
Nuestra iglesia 61
 
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
 
Bautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ TalleresBautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ Talleres
 
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACOSEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
 
2º. la-iglesia-en-salida
2º. la-iglesia-en-salida2º. la-iglesia-en-salida
2º. la-iglesia-en-salida
 
Cruse 27.pdf
Cruse 27.pdfCruse 27.pdf
Cruse 27.pdf
 
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
 
Oopp 2014 2020
Oopp 2014 2020Oopp 2014 2020
Oopp 2014 2020
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
 
Saludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenezSaludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenez
 
Boletin mhj julio 2016
Boletin mhj julio 2016Boletin mhj julio 2016
Boletin mhj julio 2016
 
Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020
 
Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Holmilia misa crismal 2013

  • 1. CAMINAMOS UNIDOS PARA SERVIR [HOMILÍA DEL SR. OBISPO CON MOTIVO DE LA SANTA MISA CRISMAL DEL AÑO 2013] Queridos hermanos sacerdotes, Queridos Diáconos, Queridos seminaristas, Queridos hermanos y hermanas: N os hemos reunido esta mañana en torno a la Mesa del altar para celebrar la Eucaristía con ocasión de la Santa Misa Crismal. Es una celebración llamada a manifestar la comunión del obispo con su presbiterio y en la que será bendecido el Óleo de los Enfermos y el Óleo de los Catecúmenos y será consagrado el Santo Crisma. Asimismo en esta celebración seremos exhortados a guardar fidelidad a nuestro Ministerio y renovaremos públicamente las promesas que hicimos el día de nuestra Ordenación Sacerdotal. Es pues para todos nosotros un día de una intensidad muy especial en la que se ensamblan armónicamente la dimensión personal y comunitaria de nuestro Ministerio Sacerdotal. En días como hoy, percibimos de un modo muy especial la dimensión comunitaria de nuestra vocación sacerdotal y somos conscientes de hasta qué punto es insustituible nuestra respuesta personal para que el mensaje de Jesucristo tome cuerpo en su Iglesia. La Palabra de Dios que hoy nos ha sido proclamada, contiene una fortísima llamada a la esperanza y a un compromiso irrenunciable con la puesta en marcha del Reino de Dios en esta tierra. La primera lectura del profeta Isaías proclama las esperanzas mesiánicas que el profeta grita a un pueblo expatriado y sumido en la más profunda decepción. Sólo Dios es capaz de transformar el luto en fiesta. Pero hace falta un profeta valiente y fuerte que sea capaz de dar la buena noticia a los que sufren, que tenga ternura para vendar los corazones desgarrados, que no vacile en proclamar la amnistía a los cautivos y a los prisioneros la libertad. Cuando leemos la narración de la vocación de los profetas siempre nos sorprende el temblor que la llamada de Dios suscita en los elegidos. Es una llamada que cambia la vida y de la respuesta a esa llamada depende el
  • 2. destino del Pueblo de Dios. Ser profeta en medio de un pueblo rebelde pone en peligro la vida y eso hace temblar a cualquiera. Pero cuando se supera el temor por la vida, la fuerza que brota en el hombre llamado por Dios es inmensa. Así fue la fuerza de los profetas de Israel de los cuales el Señor se sirvió. Las palabras que Isaías gritó en el destierro al pueblo de Israel fueron leídas por Jesús en la sinagoga, como era costumbre los sábados. Jesús se puso en pié para hacer la lectura y cuando terminó, después de enrollar el libro, se sentó. A continuación añadió: hoy se cumple esta Escritura. Jesús dio cumplimiento y plenitud a las profecías mesiánicas. Con su vida, su muerte y su resurrección aquellas profecías cumplidas dan paso al Reino de Dios que en su persona continúa la Iglesia. La Iglesia no tiene otro camino que Jesucristo en el cual se han cumplido las Escrituras. Por eso cuando Jesús proclama que en Él se cumple la Escritura que hoy ha sido proclamada nos dice ese es también nuestro camino. En un día como hoy tenemos que preguntarnos ¿cómo estamos respondiendo en nuestra Iglesia Diocesana a la misión que Jesús nos encomendó? ¿Cómo estamos, nosotros sacerdotes, representando a Jesús como cabezas de nuestras comunidades cristianas? Antes de responder a estas cuestiones, sería bueno que en este día recordásemos juntos y compartiésemos en nuestros sentimientos la difícil y hermosa historia que la Iglesia acaba de vivir en estos últimos tiempos. En el año 2005 el Señor puso al frente de su Iglesia a un Papa con 78 años de edad, ya cansado y con una vida de total entrega a la Iglesia. Desde entonces Benedicto XVI nos regaló a la Iglesia 7 largos años de servicio pleno hasta la extenuación. Su legado queda como una herencia imprescindible para la Iglesia, especialmente en la valentía de asumir las tremendas consecuencias de conductas pecadoras de consagrados y en la decidida y sabia acogida del Vaticano II. Pero su gran lección vino al final cuando menos lo esperábamos. Tuvo la fortaleza de reconocer que ya no tenía las fuerzas físicas para servir a la Iglesia como ésta necesitaba ser servida. Su lección de humildad y valentía no ha dejado a nadie indiferente.
  • 3. Su pontificado ha sido sin duda una gracia inmensa para nuestra Iglesia. Y se fue a rezar. Entretanto, la Iglesia se preparó para la elección de un nuevo Pontífice. Y de nuevo el Señor nos sorprende. El nuevo Papa tiene 76 años y viene de muy lejos. Acepta la cruz y se puso con resolución al frente de la Iglesia. El mundo ha seguido lleno de curiosidad todos estos acontecimientos y la Iglesia, aquella Iglesia que poco antes era vieja y caduca, se convierte en fuente de esperanza para el mundo. Los medios de comunicación se han sentido desbordados por una esperanza que pocos días antes parecía impensable. ¿Dónde estamos cada uno de nosotros en toda esta historia y qué nos pide ahora el Señor a través del Papa Francisco? Para todos nosotros, este tiempo que está viviendo la Iglesia de Jesucristo es un momento de una gracia muy especial. No se trata de dejarnos fascinar por sentimentalismos o de sucumbir a la moda de un momento. Sencillamente, con toda esta historia, Dios sale a nuestro encuentro para llamarnos de nuevo y para decirnos que le pertenecemos a Él y a aquellos que nos ha encomendado. Puede que estemos cansados, puede que estemos de vuelta de tantas ilusiones, incluso tal vez decepcionados. No importa, el Señor llama de nuevo a nuestra puerta y lo hace a través del ejemplo y de la palabra de su Vicario en la tierra, el Papa Francisco. Los primeros pasos de nuestro Papa no pueden ser más elocuentes. Ante todo y sin condiciones se puso resuelto con lo puesto al servicio del Pueblo de Dios. Se entregó con toda su historia y se puso al frente de la Iglesia para caminar junto al pueblo. Obispo y pueblo caminando juntos, dijo Francisco. Sacerdote y pueblo caminando juntos, repetimos nosotros hoy. No hay otro camino para la Iglesia de Jesucristo más que el de caminar pastores y pueblo juntos como familia de Dios. Pastores y pueblo que caminan y rezan juntos, como rezó el Papa en aquella inolvidable hora primera. En la homilía del inicio de su pontificado, el Papa Francisco nos exhortó a no olvidar que el verdadero poder es el servicio. Y allí nos dejó dicho que ese servicio que el Señor nos pide como pastores del Pueblo de
  • 4. Dios ha de ser humilde, concreto y rico de fe, como el de San José. También nos pidió que abramos los brazos para custodiar al Pueblo de Dios y para acoger con afecto y ternura a todos los hombres, especialmente a los más pobres, a los más débiles y a los más pequeños. El Papa Francisco nos pone, pues, con renovada esperanza a toda la Iglesia y a cada uno de nosotros en el camino de las esperanzas mesiánicas proclamadas por Jesús en la sinagoga de Nazaret y llevadas a su plenitud en su Obra Redentora que continúa en su Iglesia. Hermoso, y a la vez, difícil camino para cada uno de nosotros en una Iglesia que quiere caminar unida para servir. Que la Santísima Virgen, Patrona de nuestra Diócesis, nos conceda la fuerza para emprender unidos este camino. Amén. † Luis Quinteiro Fiuza Obispo de Tui-Vigo