SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HUMANA.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS.
Paleolítico
Millones de años hasta el
10.000 a.C
Primeros antepasados humanos. Proceso de
hominización y poblamiento del planeta.
Evolución biológica y desarrollo cultural.
Dominio del fuego y primeras
herramientas. Caza y recolección.
Neolítico.
10.000 a.C – 3.000 a.C
Nacimiento de la agricultura y la ganadería.
Sedentarización, uso de los metales,
nacimiento de la escritura en el Cercano
Oriente.
Paleolítico.
Neolítico.
Evolución
Hominización y Evolución cultural
Evolución
Puede ser definida como un proceso continuo, de larga
duración, en el que las especies van transformando sus
características en sucesivas generaciones. Estos cambios
son biológicos, pero también intervienen factores
ambientales.
Entonces, ¿qué es la evolución?
Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes:
Podríamos esquematizar los elementos centrales de esta definición, del modo siguiente:
Proceso continuo
Evolución como
Transformación biológica de las especies
Factores
ambientales
Debido a la acción de
de
Lo que da lugar al concepto de
Selección Natural
La evolución biológica humana
El concepto de evolución aplicado a los seres humanos, nos resulta en el
concepto de:
Hominización
La hominización es el proceso mediante el cual el ser humano
evolucionó desde las formas más simples hasta conformar su estado
actual.
Al estudiar la hominización debemos tener claro algunas
características biológicas centrales del ser humano.
Características de la evolución humana
Son numerosas las similitudes y diferencias.
En cuanto a las diferencias destaquemos las siguientes:
 La bipedestación (o bipedación, ambos términos son válidos): es decir, la capacidad de caminar con dos pies. Este
cambio es fundamental, ya que es la causa de los demás cambios estructurales que se explicitan a continuación:
 La postura erguida de la espalda.
 Una pelvis ancha.
 Una rodilla que puede doblarse en un solo sentido.
 Un hueso del talón alargado.
 Pulgar del pie alargado y alineado con el resto de los dedos del pie.
 Liberación de las extremidades superiores, que permitió, mediante la aparición del pulgar oponible, la manipulación de
objetos.
 Disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes.
 Aumento gradual, pero no necesario, del volumen del cerebro Esto ocurrió hasta el Neandertal. El ser humano actual
tiene el cerebro más pequeño que el Neandertal.
Es importante que entiendas que ellos no se dieron de una sola vez, sino que fueron fruto de una cadena de etapas, y
que demoraron, por lo menos, cinco millones de años en desarrollarse.
Australopitecus
5 Millones de Años.
Homo Habilis.
3 millones de años.
Homo Erectus
1,5 millones de años.
Homo Sapiens Neanderthal
200.000 años
Homo Sapiens Sapiens.
100.000 años.
Veamos las características principales de cada etapa de la hominización.
AUSTRALOPITECUS
¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué hizo?
Fue el primer eslabón de la
evolución humana.
Vivió en África
hace 4 millones de
años
Posición erguida y
bipedestación.
Homo Habilis
¿Cómo era?
¿Dónde vivió?
¿Qué características tuvo?
Es el primer eslabón
del género Homo.
Fue el primero en
elaborar
herramientas
Vivió en África hace
1,9 millón de años.
Homo erectus
¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo?
.
Fue el primero en
emigrar de África.
Vivió entre el 1,8
millón y los
130.000 años atrás
Debe su nombre a
su espalda
erguida.
Homo neandertal
¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo?
•Se ubicó en Europa y Asia Central.
•Fue el primero en desarrollar
enterramientos.
Homo sapiens
¿Cómo era? ¿Dónde vivió?
¿Qué características tuvo?
Evolucionó de los erectus hace 130.000 años.
Fue el que pobló todo el mundo.
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt

Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historiaOnefoodslide
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Gonzalo Rivas Flores
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020 (1).ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020 (1).pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020 (1).ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020 (1).ppt
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
asgancl
 
Prehistoria 3°A
Prehistoria 3°APrehistoria 3°A
Prehistoria 3°A
3aelectricidad2011
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Prehistoria.pptx
Prehistoria.pptxPrehistoria.pptx
Prehistoria.pptx
mariajosedelamo
 
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoriaClase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoriaDavid Felipe Fuentes
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombrepvargasq
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
FilosofiaK4ALEL
 
Filosofia paula
Filosofia paulaFilosofia paula
Filosofia paula
estherita5
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesjuancabernalesz
 
La antiguedad
La antiguedadLa antiguedad
La antiguedad
Dany Trinidad
 
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.pptLA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
Víctor Fuenzalida
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 

Similar a Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt (20)

Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020 (1).ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020 (1).pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020 (1).ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020 (1).ppt
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria 3°A
Prehistoria 3°APrehistoria 3°A
Prehistoria 3°A
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Prehistoria.pptx
Prehistoria.pptxPrehistoria.pptx
Prehistoria.pptx
 
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoriaClase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia paula
Filosofia paulaFilosofia paula
Filosofia paula
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
 
La antiguedad
La antiguedadLa antiguedad
La antiguedad
 
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.pptLA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
 
Presentacion evoluciom
Presentacion evoluciomPresentacion evoluciom
Presentacion evoluciom
 
7 la evolucion
7 la evolucion7 la evolucion
7 la evolucion
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
 

Más de SandraBeatrizRamirez

SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPTSÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SandraBeatrizRamirez
 
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
SandraBeatrizRamirez
 
clase 3.pptx
clase  3.pptxclase  3.pptx
clase 3.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Clase 2.pptx
Clase 2.pptxClase 2.pptx
Clase 2.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptxLENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
SandraBeatrizRamirez
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
SandraBeatrizRamirez
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
SandraBeatrizRamirez
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
SandraBeatrizRamirez
 
revolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptxrevolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
clases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptxclases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
CLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptxCLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
CLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptxCLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptxETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptxPpt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
SandraBeatrizRamirez
 

Más de SandraBeatrizRamirez (18)

SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPTSÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
 
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
 
clase 3.pptx
clase  3.pptxclase  3.pptx
clase 3.pptx
 
Clase 2.pptx
Clase 2.pptxClase 2.pptx
Clase 2.pptx
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptxLENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
 
revolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptxrevolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptx
 
clases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptxclases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptx
 
CLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptxCLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptx
 
CLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptxCLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptx
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptxETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
 
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptxPpt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt

  • 2. DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS. Paleolítico Millones de años hasta el 10.000 a.C Primeros antepasados humanos. Proceso de hominización y poblamiento del planeta. Evolución biológica y desarrollo cultural. Dominio del fuego y primeras herramientas. Caza y recolección. Neolítico. 10.000 a.C – 3.000 a.C Nacimiento de la agricultura y la ganadería. Sedentarización, uso de los metales, nacimiento de la escritura en el Cercano Oriente.
  • 6. Evolución Puede ser definida como un proceso continuo, de larga duración, en el que las especies van transformando sus características en sucesivas generaciones. Estos cambios son biológicos, pero también intervienen factores ambientales.
  • 7. Entonces, ¿qué es la evolución? Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes: Podríamos esquematizar los elementos centrales de esta definición, del modo siguiente: Proceso continuo Evolución como Transformación biológica de las especies Factores ambientales Debido a la acción de de Lo que da lugar al concepto de Selección Natural
  • 8. La evolución biológica humana El concepto de evolución aplicado a los seres humanos, nos resulta en el concepto de: Hominización La hominización es el proceso mediante el cual el ser humano evolucionó desde las formas más simples hasta conformar su estado actual. Al estudiar la hominización debemos tener claro algunas características biológicas centrales del ser humano.
  • 9. Características de la evolución humana Son numerosas las similitudes y diferencias. En cuanto a las diferencias destaquemos las siguientes:  La bipedestación (o bipedación, ambos términos son válidos): es decir, la capacidad de caminar con dos pies. Este cambio es fundamental, ya que es la causa de los demás cambios estructurales que se explicitan a continuación:  La postura erguida de la espalda.  Una pelvis ancha.  Una rodilla que puede doblarse en un solo sentido.  Un hueso del talón alargado.  Pulgar del pie alargado y alineado con el resto de los dedos del pie.  Liberación de las extremidades superiores, que permitió, mediante la aparición del pulgar oponible, la manipulación de objetos.  Disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes.  Aumento gradual, pero no necesario, del volumen del cerebro Esto ocurrió hasta el Neandertal. El ser humano actual tiene el cerebro más pequeño que el Neandertal. Es importante que entiendas que ellos no se dieron de una sola vez, sino que fueron fruto de una cadena de etapas, y que demoraron, por lo menos, cinco millones de años en desarrollarse.
  • 10. Australopitecus 5 Millones de Años. Homo Habilis. 3 millones de años. Homo Erectus 1,5 millones de años. Homo Sapiens Neanderthal 200.000 años Homo Sapiens Sapiens. 100.000 años.
  • 11. Veamos las características principales de cada etapa de la hominización. AUSTRALOPITECUS ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué hizo? Fue el primer eslabón de la evolución humana. Vivió en África hace 4 millones de años Posición erguida y bipedestación.
  • 12. Homo Habilis ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? Es el primer eslabón del género Homo. Fue el primero en elaborar herramientas Vivió en África hace 1,9 millón de años.
  • 13. Homo erectus ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? . Fue el primero en emigrar de África. Vivió entre el 1,8 millón y los 130.000 años atrás Debe su nombre a su espalda erguida.
  • 14. Homo neandertal ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? •Se ubicó en Europa y Asia Central. •Fue el primero en desarrollar enterramientos.
  • 15. Homo sapiens ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? Evolucionó de los erectus hace 130.000 años. Fue el que pobló todo el mundo.