SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
CIENCIAS SOCIALES
CURSO 7° Básico
UNIDAD 2
UNIDAD 2: CIVILIZACIONES
QUE CONFLUYEN EN LA
CONFORMACIÓN DE LA
CULTURA AMERICANA: LA
ANTIGÜEDAD Y EL CANON
CULTURAL CLÁSICO
PROPÓSITO DE LA
UNIDAD
Conocer los principales aspectos de la Antigüedad clásica.
Comprender que en el Mar Mediterráneo se desarrollaron
culturas que dieron origen a la civilización occidental.
Analizar los principales rasgos de la organización política de
Grecia y Roma, en especial la democracia, la república y la
ciudadanía.
Reconocer los medios e instituciones que permitieron en
Atenas y Roma limitar ejercicio del poder y promover
derechos ciudadanos.
Comprender que estos pueblos desarrollaron una cultura,
basada en el ser humano, cuya vigencia se manifiesta hasta
hoy.
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
Mapa físico de Europa y el Mediterráneo.
Localización de las primeras civilizaciones.
Concepto de civilización.
Organización política y económica en las primeras
sociedades.
Distintos ejemplos de relación ser humano–medio.
O.A.T. Caracterizar el mar Mediterráneo, como un espacio de
circulación e intercambio, e inferir cómo sus
características geográficas (como por ejemplo el clima,
relieve y recursos naturales), influyeron en el desarrollo
de Grecia y Roma. (OA 5)
Analizar las principales características de la democracia en
Atenas, considerando contraste con otras formas de
gobierno en el mundo antiguo, y su importancia en el
desarrollo de la vida política actual y el reconocimiento de
los derechos de los ciudadanos. (OA 6)
Relacionar características de Roma (derecho, organización
militar y burocrática, infraestructura, esclavitud) con la
extensión territorial de su Imperio, la relación con los
pueblos conquistados, el proceso de romanización y la
posterior expansión del cristianismo. (OA 7)
O.A.T. Analizar apoyado en las fuentes, el canon cultural de la
Antigüedad clásica, considerando la centralidad del ser
humano y la influencia de esta cultura en varios aspectos
de las sociedades en el presente (filosofía, ciencias,
historia, deporte, teatro, artes). (OA 8)
Identificar los métodos e instituciones, que permitieron en
Atenas y Roma limitar el ejercicio del poder y un respeto a
los derechos de la ciudadanía reconociendo elementos de
continuidad y de cambio con la actualidad. (OA 17)
CLASE 1: ¿QUÉ
CARACTERÍSTICAS DEL MAR
MEDITERRÁNEO
PERMITIERON QUE
SURGIERAN GRANDES
CIVILIZACIONES?
ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
CIENCIAS SOCIALES
CURSO 7° Básico
UNIDAD 1
Objetivo(s) de
Aprendizaje de la clase
Indicadores de
evaluación de la clase
Actitudes
Ver el mar Mediterráneo
como zona de
intercambio, influyendo
en el desarrollo de
Grecia y Roma. (OA 5)
Representan la
ubicación y
características del mar
Mediterráneo, utilizando
herramientas
geográficas, con el fin de
situar los orígenes y
evolución de los
procesos históricos.
Describen el mar
Mediterráneo como un
territorio de
comunicación,
intercambio de
productos y desarrollo
de culturas durante la
Antigüedad.
Demostrar interés por
conocer el pasado de la
humanidad y el de su
propia cultura, y valorar
el conocimiento histórico
como una forma de
comprender el presente
y desarrollar lazos de
pertenencia con la
sociedad en sus múltiples
dimensiones (familia,
localidad, región, país,
humanidad, etc.).
Conceptos clave de la clase
Mar Mediterráneo, Ecúmene, Canon
cultural.
Presentación N°
1
¿Qué características posee el mar Mediterráneo? Nombra 3.
Mar Mediterráneo
¿Qué características físicas (relieve,
clima, etc.) poseen los territorios que
bordean al mar Mediterráneo?
¿Qué pueblos o civilizaciones se
desarrollaron en torno al mar
Mediterráneo?
Presentación N° 2
Presentación N° 3
Responde
■ ¿Qué actividades se desarrollaron en el Mar
Mediterráneo?
■ ¿Qué características del mar Mediterráneo permiten
que estas actividades se consoliden?
■ ¿Qué ventajas estratégicas poseen los territorios que
se ubican en torno al mar Mediterráneo?
■ Del punto de vista cultural qué consecuencias generó
para las civilizaciones del Mediterráneo encontrarse
geográficamente cercanas y en contacto?
Presentación N° 4
Responde
■ ¿Qué función cumple el Mar
Mediterráneo?
■ ¿Desde qué sectores del mundo vienen los
refugiados?
■ ¿Estás de acuerdo con la llegada de
inmigrantes a Europa? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1.pptx

HISTORIA-7°-A-F.MARCHANT-29-06-20.pdf
HISTORIA-7°-A-F.MARCHANT-29-06-20.pdfHISTORIA-7°-A-F.MARCHANT-29-06-20.pdf
HISTORIA-7°-A-F.MARCHANT-29-06-20.pdf
alonso308585
 
Grecia clásica.pptx
Grecia clásica.pptxGrecia clásica.pptx
Grecia clásica.pptx
macarena823629
 
PCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docx
PCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docxPCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docx
PCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docx
LeticiaMornCceres
 
4 ccss
4 ccss4 ccss
4 ccss
luis quishpe
 
Guía U3. Tema I - Grecia.docx
Guía U3. Tema I - Grecia.docxGuía U3. Tema I - Grecia.docx
Guía U3. Tema I - Grecia.docx
Silvia c?dova
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
MayteMena
 
Plan anual historia 2 do jativa
Plan anual historia 2 do jativaPlan anual historia 2 do jativa
Plan anual historia 2 do jativa
Jorge Jativa
 
Planificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoPlanificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoChiito55
 
Plan sociales 6 grado 2020
Plan sociales 6 grado 2020Plan sociales 6 grado 2020
Plan sociales 6 grado 2020
EduardoEscobar87
 
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimenBloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Teresa Fernández Diez
 
Dba sociales secundaria
Dba sociales secundaria Dba sociales secundaria
Dba sociales secundaria
marcela albornoz
 
Programa 2017
Programa 2017Programa 2017
Programa 2017
Escuela
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
EdgarApanco1
 
Programación del departamento. 2009 201 definitivo 1
Programación del departamento. 2009 201  definitivo 1Programación del departamento. 2009 201  definitivo 1
Programación del departamento. 2009 201 definitivo 1joseluisvacceos
 
Viajemos a través de la historia presentación
Viajemos a través de la historia presentaciónViajemos a través de la historia presentación
Viajemos a través de la historia presentación
Jessica Fulanita
 
Geopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanovaGeopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanova
Carolina
 
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOCPLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
Corporacion servicios publicos Traspasados de Rancagua
 
Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación unidad "La Civilización Romana"Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación unidad "La Civilización Romana"Tiara Schilling Reyes
 
Programa 2020
Programa 2020Programa 2020
Programa 2020
Escuela
 

Similar a Clase 1.pptx (20)

HISTORIA-7°-A-F.MARCHANT-29-06-20.pdf
HISTORIA-7°-A-F.MARCHANT-29-06-20.pdfHISTORIA-7°-A-F.MARCHANT-29-06-20.pdf
HISTORIA-7°-A-F.MARCHANT-29-06-20.pdf
 
Grecia clásica.pptx
Grecia clásica.pptxGrecia clásica.pptx
Grecia clásica.pptx
 
PCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docx
PCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docxPCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docx
PCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docx
 
4 ccss
4 ccss4 ccss
4 ccss
 
Guía U3. Tema I - Grecia.docx
Guía U3. Tema I - Grecia.docxGuía U3. Tema I - Grecia.docx
Guía U3. Tema I - Grecia.docx
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
 
Plan anual historia 2 do jativa
Plan anual historia 2 do jativaPlan anual historia 2 do jativa
Plan anual historia 2 do jativa
 
Planificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoPlanificacion didactica noveno
Planificacion didactica noveno
 
Plan sociales 6 grado 2020
Plan sociales 6 grado 2020Plan sociales 6 grado 2020
Plan sociales 6 grado 2020
 
Trabajo de grecia
Trabajo de greciaTrabajo de grecia
Trabajo de grecia
 
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimenBloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
 
Dba sociales secundaria
Dba sociales secundaria Dba sociales secundaria
Dba sociales secundaria
 
Programa 2017
Programa 2017Programa 2017
Programa 2017
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
 
Programación del departamento. 2009 201 definitivo 1
Programación del departamento. 2009 201  definitivo 1Programación del departamento. 2009 201  definitivo 1
Programación del departamento. 2009 201 definitivo 1
 
Viajemos a través de la historia presentación
Viajemos a través de la historia presentaciónViajemos a través de la historia presentación
Viajemos a través de la historia presentación
 
Geopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanovaGeopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanova
 
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOCPLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
 
Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación unidad "La Civilización Romana"Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación unidad "La Civilización Romana"
 
Programa 2020
Programa 2020Programa 2020
Programa 2020
 

Más de SandraBeatrizRamirez

SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPTSÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SandraBeatrizRamirez
 
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
SandraBeatrizRamirez
 
clase 3.pptx
clase  3.pptxclase  3.pptx
clase 3.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptxLENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
SandraBeatrizRamirez
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
SandraBeatrizRamirez
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
SandraBeatrizRamirez
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
SandraBeatrizRamirez
 
revolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptxrevolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
SandraBeatrizRamirez
 
clases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptxclases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
CLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptxCLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
CLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptxCLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptxETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptxPpt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
SandraBeatrizRamirez
 

Más de SandraBeatrizRamirez (17)

SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPTSÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
 
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
 
clase 3.pptx
clase  3.pptxclase  3.pptx
clase 3.pptx
 
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptxLENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
 
revolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptxrevolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptx
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
 
clases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptxclases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptx
 
CLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptxCLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptx
 
CLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptxCLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptx
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptxETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
 
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptxPpt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Clase 1.pptx

  • 1. ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO 7° Básico UNIDAD 2 UNIDAD 2: CIVILIZACIONES QUE CONFLUYEN EN LA CONFORMACIÓN DE LA CULTURA AMERICANA: LA ANTIGÜEDAD Y EL CANON CULTURAL CLÁSICO
  • 2. PROPÓSITO DE LA UNIDAD Conocer los principales aspectos de la Antigüedad clásica. Comprender que en el Mar Mediterráneo se desarrollaron culturas que dieron origen a la civilización occidental. Analizar los principales rasgos de la organización política de Grecia y Roma, en especial la democracia, la república y la ciudadanía. Reconocer los medios e instituciones que permitieron en Atenas y Roma limitar ejercicio del poder y promover derechos ciudadanos. Comprender que estos pueblos desarrollaron una cultura, basada en el ser humano, cuya vigencia se manifiesta hasta hoy. CONOCIMIENTOS PREVIOS Mapa físico de Europa y el Mediterráneo. Localización de las primeras civilizaciones. Concepto de civilización. Organización política y económica en las primeras sociedades. Distintos ejemplos de relación ser humano–medio.
  • 3. O.A.T. Caracterizar el mar Mediterráneo, como un espacio de circulación e intercambio, e inferir cómo sus características geográficas (como por ejemplo el clima, relieve y recursos naturales), influyeron en el desarrollo de Grecia y Roma. (OA 5) Analizar las principales características de la democracia en Atenas, considerando contraste con otras formas de gobierno en el mundo antiguo, y su importancia en el desarrollo de la vida política actual y el reconocimiento de los derechos de los ciudadanos. (OA 6) Relacionar características de Roma (derecho, organización militar y burocrática, infraestructura, esclavitud) con la extensión territorial de su Imperio, la relación con los pueblos conquistados, el proceso de romanización y la posterior expansión del cristianismo. (OA 7)
  • 4. O.A.T. Analizar apoyado en las fuentes, el canon cultural de la Antigüedad clásica, considerando la centralidad del ser humano y la influencia de esta cultura en varios aspectos de las sociedades en el presente (filosofía, ciencias, historia, deporte, teatro, artes). (OA 8) Identificar los métodos e instituciones, que permitieron en Atenas y Roma limitar el ejercicio del poder y un respeto a los derechos de la ciudadanía reconociendo elementos de continuidad y de cambio con la actualidad. (OA 17)
  • 5. CLASE 1: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEL MAR MEDITERRÁNEO PERMITIERON QUE SURGIERAN GRANDES CIVILIZACIONES? ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO 7° Básico UNIDAD 1
  • 6. Objetivo(s) de Aprendizaje de la clase Indicadores de evaluación de la clase Actitudes Ver el mar Mediterráneo como zona de intercambio, influyendo en el desarrollo de Grecia y Roma. (OA 5) Representan la ubicación y características del mar Mediterráneo, utilizando herramientas geográficas, con el fin de situar los orígenes y evolución de los procesos históricos. Describen el mar Mediterráneo como un territorio de comunicación, intercambio de productos y desarrollo de culturas durante la Antigüedad. Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.). Conceptos clave de la clase Mar Mediterráneo, Ecúmene, Canon cultural.
  • 7. Presentación N° 1 ¿Qué características posee el mar Mediterráneo? Nombra 3.
  • 8. Mar Mediterráneo ¿Qué características físicas (relieve, clima, etc.) poseen los territorios que bordean al mar Mediterráneo? ¿Qué pueblos o civilizaciones se desarrollaron en torno al mar Mediterráneo?
  • 11.
  • 12.
  • 13. Responde ■ ¿Qué actividades se desarrollaron en el Mar Mediterráneo? ■ ¿Qué características del mar Mediterráneo permiten que estas actividades se consoliden? ■ ¿Qué ventajas estratégicas poseen los territorios que se ubican en torno al mar Mediterráneo? ■ Del punto de vista cultural qué consecuencias generó para las civilizaciones del Mediterráneo encontrarse geográficamente cercanas y en contacto?
  • 15. Responde ■ ¿Qué función cumple el Mar Mediterráneo? ■ ¿Desde qué sectores del mundo vienen los refugiados? ■ ¿Estás de acuerdo con la llegada de inmigrantes a Europa? ¿Por qué?