SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA OCTAVO AÑO BÁSICO
HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES
I. Lee atentamente el siguiente texto luego responde en tu cuaderno :
a) ¿Cuál era la situación de España y Portugal en el Siglo XV?
b) Según el autor, ¿por qué estas coronas exploran otros territorios?
c) ¿Qué efectos tuvieron estos viajes de exploración?
Contenido: Causas de la Expansión Europea
Aprendizaje Esperado:
Describir las principales causas o factores que posibilitan la expansión europea.
Analizar fuentes escritas.
Instrucciones:
Lee atentamente los enunciados de cada actividad.
Debes apoyarte en el texto escolar.
Atención; cuida tu redacción, ortografía y orden.
Pega esta guía en tu cuaderno ¡Te servirá como material de estudio para la prueba!
II. Trabajo con mapa: Observa el siguiente mapa y completa el cuadro de a continuación
¿Qué espacio geográfico representa el
mapa?
¿A qué fecha corresponde el mapa?
Nombra los mares por los que
habían navegado los europeos
hasta entonces.Coloréalos en el
mapa.
Pon un título al mapa, diferente al que
posee.
a) ¿Cuáles eran los temores de los navegantes, según el texto?
b) De acuerdo a lo leído, ¿Qué acontecimiento propició una avance más
rápido en lanavegación?
c) ¿Qué provecho obtuvieron los navegantes que se embarcaron hacia África?
III. Analiza: Lee los siguientes textos y responde las preguntas.
“El progreso en los primeros años fue sumamente lento. Recién en 1434 un barco europeo se
aventuró más allá del cabo Bojador, que era un obstáculo formidable. Los navegantes se
detenían también por el viejo terror a que el mar estuviese hirviendo o que el sol tropical los
volviese negros. Finalmente, Gil Eannes dobló el Cabo Bojador y la navegación continuó a un
ritmo mucho más rápido.
El escepticismo de quienes no creían en el provecho de las expediciones al África, fue el
siguiente obstáculo a vencer. En 1441, una carabela trajo de la costa sur del cabo Bojador oro
en polvo y algunos negros. Hasta 1446, habían llegado casi 1000 esclavos capturados o
comprados entre el cabo Bojador y el Branco (alcanzado en 1442). Los esclavos eran bien
tratados e instruidos en la fe cristiana. El comercio de esclavos fue tan lucrativo que el príncipe
Enrique ordenó en 1448 la construcción de un fuerte y depósito de esclavos en Arguim.
Parry, J. H. (1969) Europa y la expansión del mundo.
a) ¿Por qué eran tan importantes las especias para los europeos de la época?
b) ¿Para qué era utilizada la sal? ¿De dónde provenía?
c) ¿Qué otras especias se producían? ¿Qué otros productos se comercializaban?
I. Identifica algunos de los avances tecnológicos de la época que propiciaron
los viajes deexploración ultramarina.
a) ¿Para qué se ocupaban tales instrumentos?
b) ¿Qué rol jugaron dentro de la expansión europea?
c) ¿Se utilizan estos objetos en la actualidad? Fundamenta
En esta época, las comunidades agrarias europeas padecían un déficit crónico de forraje invernal para el
ganado. Gran cantidad de bestias debían ser sacrificadas cada otoño, y su carne conservada para el consumo
invernal. De ahí la constante demanda de especias. La sal era el conservador más común y barato, y mucha de
la provisión de sal de la Europa occidental venía de Portugal. Aparte de la sal, todas las especias se producían
en los países tropicales (pimienta, nuez moscada, canela, jengibre, clavo). Es conveniente añadir algunos
productos que venían por las mismas rutas: seda China, tela de algodón hindú, ruibarbo de China, y piedras
preciosas Parry, J. H. (1969) Europa y la expansión del mundo.
guia lunes 24.docx

Más contenido relacionado

Similar a guia lunes 24.docx

Expansión de Europa
Expansión de EuropaExpansión de Europa
Expansión de EuropaMyriam Lucero
 
Conquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfConquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfColegio Cordillera
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Modernavictorhistoriarios
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Modernavictorhistoriarios
 
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Javier Danilo
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombiaJulian Enrique Almenares Campo
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea defbechy
 
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOUNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOMiren Linaza
 
La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2José Candanedo
 
Las grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficasLas grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficasRoxana Roxana
 
Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2Sheryl Rojas
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaRafael Urías
 
Expansión europea en el Siglo XV - Educ.ar
Expansión europea en el Siglo XV - Educ.arExpansión europea en el Siglo XV - Educ.ar
Expansión europea en el Siglo XV - Educ.arGuzman Malament
 

Similar a guia lunes 24.docx (20)

Expansión de Europa
Expansión de EuropaExpansión de Europa
Expansión de Europa
 
Conquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfConquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdf
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
 
El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2
 
Colon america
Colon americaColon america
Colon america
 
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
 
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOUNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
 
La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2
 
Hc7
Hc7Hc7
Hc7
 
Las grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficasLas grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficas
 
Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
 
Expansión europea en el Siglo XV - Educ.ar
Expansión europea en el Siglo XV - Educ.arExpansión europea en el Siglo XV - Educ.ar
Expansión europea en el Siglo XV - Educ.ar
 
viajes de exploración
viajes de exploraciónviajes de exploración
viajes de exploración
 

Más de SandraBeatrizRamirez (18)

SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPTSÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
SÉPTIMO GUIA DE TRABAJO PREHISTORIA SEPT
 
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
 
clase 3.pptx
clase  3.pptxclase  3.pptx
clase 3.pptx
 
Clase 2.pptx
Clase 2.pptxClase 2.pptx
Clase 2.pptx
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptxLENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
LENG._PPT-INFOGRAFÍA-1.pptx
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
 
guia lunes 24.docx
guia lunes 24.docxguia lunes 24.docx
guia lunes 24.docx
 
Clase 4 .docx
Clase 4 .docxClase 4 .docx
Clase 4 .docx
 
revolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptxrevolución cientifica.pptx
revolución cientifica.pptx
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
 
clases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptxclases 1-2-3.pptx
clases 1-2-3.pptx
 
CLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptxCLASE MARTES 08.pptx
CLASE MARTES 08.pptx
 
CLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptxCLASE 12-10.pptx
CLASE 12-10.pptx
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptxETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.pptx
 
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptxPpt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

guia lunes 24.docx

  • 1. GUIA OCTAVO AÑO BÁSICO HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES I. Lee atentamente el siguiente texto luego responde en tu cuaderno : a) ¿Cuál era la situación de España y Portugal en el Siglo XV? b) Según el autor, ¿por qué estas coronas exploran otros territorios? c) ¿Qué efectos tuvieron estos viajes de exploración? Contenido: Causas de la Expansión Europea Aprendizaje Esperado: Describir las principales causas o factores que posibilitan la expansión europea. Analizar fuentes escritas. Instrucciones: Lee atentamente los enunciados de cada actividad. Debes apoyarte en el texto escolar. Atención; cuida tu redacción, ortografía y orden. Pega esta guía en tu cuaderno ¡Te servirá como material de estudio para la prueba!
  • 2. II. Trabajo con mapa: Observa el siguiente mapa y completa el cuadro de a continuación ¿Qué espacio geográfico representa el mapa? ¿A qué fecha corresponde el mapa? Nombra los mares por los que habían navegado los europeos hasta entonces.Coloréalos en el mapa. Pon un título al mapa, diferente al que posee. a) ¿Cuáles eran los temores de los navegantes, según el texto? b) De acuerdo a lo leído, ¿Qué acontecimiento propició una avance más rápido en lanavegación? c) ¿Qué provecho obtuvieron los navegantes que se embarcaron hacia África? III. Analiza: Lee los siguientes textos y responde las preguntas. “El progreso en los primeros años fue sumamente lento. Recién en 1434 un barco europeo se aventuró más allá del cabo Bojador, que era un obstáculo formidable. Los navegantes se detenían también por el viejo terror a que el mar estuviese hirviendo o que el sol tropical los volviese negros. Finalmente, Gil Eannes dobló el Cabo Bojador y la navegación continuó a un ritmo mucho más rápido. El escepticismo de quienes no creían en el provecho de las expediciones al África, fue el siguiente obstáculo a vencer. En 1441, una carabela trajo de la costa sur del cabo Bojador oro en polvo y algunos negros. Hasta 1446, habían llegado casi 1000 esclavos capturados o comprados entre el cabo Bojador y el Branco (alcanzado en 1442). Los esclavos eran bien tratados e instruidos en la fe cristiana. El comercio de esclavos fue tan lucrativo que el príncipe Enrique ordenó en 1448 la construcción de un fuerte y depósito de esclavos en Arguim. Parry, J. H. (1969) Europa y la expansión del mundo.
  • 3. a) ¿Por qué eran tan importantes las especias para los europeos de la época? b) ¿Para qué era utilizada la sal? ¿De dónde provenía? c) ¿Qué otras especias se producían? ¿Qué otros productos se comercializaban? I. Identifica algunos de los avances tecnológicos de la época que propiciaron los viajes deexploración ultramarina. a) ¿Para qué se ocupaban tales instrumentos? b) ¿Qué rol jugaron dentro de la expansión europea? c) ¿Se utilizan estos objetos en la actualidad? Fundamenta En esta época, las comunidades agrarias europeas padecían un déficit crónico de forraje invernal para el ganado. Gran cantidad de bestias debían ser sacrificadas cada otoño, y su carne conservada para el consumo invernal. De ahí la constante demanda de especias. La sal era el conservador más común y barato, y mucha de la provisión de sal de la Europa occidental venía de Portugal. Aparte de la sal, todas las especias se producían en los países tropicales (pimienta, nuez moscada, canela, jengibre, clavo). Es conveniente añadir algunos productos que venían por las mismas rutas: seda China, tela de algodón hindú, ruibarbo de China, y piedras preciosas Parry, J. H. (1969) Europa y la expansión del mundo.