SlideShare una empresa de Scribd logo
Homo Afarensis Fue descubierto el 24 de noviembre de 1974 en Hadar, Etiopía. El espécimen encontrado en aquel momento fue el mundialmente conocido como Lucy.
Estos homínidos poseían cerebros pequeños, aproximadamente del tamaño de los grandes simios (como un chimpancé o un gorila), aunque en comparación con el tamaño del cuerpo eran relativamente más grandes. Tenían caras grandes, que se proyectaban por delante del cráneo (como la mayoría de los homínidos primitivos). Capacidad craneal bastante menor: 375 a 550 cm3. La forma del paladar, aunque grande, forma una curva que no es parabólica, como la nuestra, ni de lados paralelos, como en simios.
La especie presenta un alto grado de dimorfismo sexual. Los machos medían alrededor de 1,50 metros y pesaban más de cincuenta kilos. Las hembras medían alrededor de treinta centímetros menos, y pesaban cerca de treinta kilos. El dimorfismo sexual es notorio también en los caninos.
Australopithecus afarensis era un homínido con frecuente actividad arbórea, ya sea recolectando frutos, durmiendo, jugando, etc. Su pecho no era en forma de barril, como el nuestro, sino que se estrechaba agudamente hacia arriba (forma de campana).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar RodríguezEvolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
RosiJimenezBarrientos
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
Duoc UC
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanus   Australopithecus africanus
Australopithecus africanus
Daniel Gongora Urueña
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
CMC123456789
 
Homo erectus2
Homo erectus2Homo erectus2
Homo erectus2
CMC123456789
 
5. Homínidos antecesores de la especie humana
5. Homínidos antecesores de la especie humana5. Homínidos antecesores de la especie humana
5. Homínidos antecesores de la especie humana
estevenri
 
Paranthropus boisei
Paranthropus boiseiParanthropus boisei
Paranthropus boisei
Abby Perez Caballero
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
losfiguras
 
Homo hábilis
Homo hábilisHomo hábilis
3. homo habilis
3. homo habilis3. homo habilis
3. homo habilis
krlosmarure
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
Evolutivos-Clan
 
02 Diferencias y semejanzas
02 Diferencias y semejanzas02 Diferencias y semejanzas
02 Diferencias y semejanzas
leer.es
 
La hominización
La hominizaciónLa hominización
La hominización
Historias del Barri
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
Nico Sitja
 
Homo Rudolfensis
Homo RudolfensisHomo Rudolfensis
Homo Rudolfensis
Sebastian Harnisth
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecusANA24DEABRIL
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
Ai Kudo
 

La actualidad más candente (20)

Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar RodríguezEvolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanus   Australopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Homo erectus2
Homo erectus2Homo erectus2
Homo erectus2
 
5. Homínidos antecesores de la especie humana
5. Homínidos antecesores de la especie humana5. Homínidos antecesores de la especie humana
5. Homínidos antecesores de la especie humana
 
Paranthropus boisei
Paranthropus boiseiParanthropus boisei
Paranthropus boisei
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
 
Homo hábilis
Homo hábilisHomo hábilis
Homo hábilis
 
3. homo habilis
3. homo habilis3. homo habilis
3. homo habilis
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
02 Diferencias y semejanzas
02 Diferencias y semejanzas02 Diferencias y semejanzas
02 Diferencias y semejanzas
 
La hominización
La hominizaciónLa hominización
La hominización
 
Aparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiensAparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiens
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
 
Homo Rudolfensis
Homo RudolfensisHomo Rudolfensis
Homo Rudolfensis
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecus
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 

Similar a Homo Afarensis

Australopitecus afarencis
Australopitecus afarencisAustralopitecus afarencis
Australopitecus afarencisalmamisa
 
Hominización
HominizaciónHominización
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidoslosfiguras
 
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestrosmariamdpr
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
Ensayo el hallazgo de lucy
Ensayo el hallazgo de lucyEnsayo el hallazgo de lucy
Ensayo el hallazgo de lucycaustica
 
Trabajo De Evolución Humana
Trabajo De Evolución HumanaTrabajo De Evolución Humana
Trabajo De Evolución Humana
Amarino Moises Lara Gonzalez
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaclavaris
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
Roberto Rios
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesgolimo
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
Nel Cuore Lei
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacionNel Cuore Lei
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
José Daniel
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanizaciónjaleso
 

Similar a Homo Afarensis (20)

Australopitecus afarencis
Australopitecus afarencisAustralopitecus afarencis
Australopitecus afarencis
 
Australopitecus afarencis
Australopitecus afarencisAustralopitecus afarencis
Australopitecus afarencis
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
 
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
1
11
1
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Ensayo el hallazgo de lucy
Ensayo el hallazgo de lucyEnsayo el hallazgo de lucy
Ensayo el hallazgo de lucy
 
Trabajo De Evolución Humana
Trabajo De Evolución HumanaTrabajo De Evolución Humana
Trabajo De Evolución Humana
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascales
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanización
 

Homo Afarensis

  • 1. Homo Afarensis Fue descubierto el 24 de noviembre de 1974 en Hadar, Etiopía. El espécimen encontrado en aquel momento fue el mundialmente conocido como Lucy.
  • 2. Estos homínidos poseían cerebros pequeños, aproximadamente del tamaño de los grandes simios (como un chimpancé o un gorila), aunque en comparación con el tamaño del cuerpo eran relativamente más grandes. Tenían caras grandes, que se proyectaban por delante del cráneo (como la mayoría de los homínidos primitivos). Capacidad craneal bastante menor: 375 a 550 cm3. La forma del paladar, aunque grande, forma una curva que no es parabólica, como la nuestra, ni de lados paralelos, como en simios.
  • 3. La especie presenta un alto grado de dimorfismo sexual. Los machos medían alrededor de 1,50 metros y pesaban más de cincuenta kilos. Las hembras medían alrededor de treinta centímetros menos, y pesaban cerca de treinta kilos. El dimorfismo sexual es notorio también en los caninos.
  • 4. Australopithecus afarensis era un homínido con frecuente actividad arbórea, ya sea recolectando frutos, durmiendo, jugando, etc. Su pecho no era en forma de barril, como el nuestro, sino que se estrechaba agudamente hacia arriba (forma de campana).