SlideShare una empresa de Scribd logo
20, Febrero de 2018. Universidad Tecnológica de Pereira – Facultad Ingeniería de Sistemas y Cómputo. is193201801g3
1
Fecha de Recepción: (Letra Times New Roman de 8 puntos)
Fecha de Aceptación: Dejar en blanco
HTML5 y JavaScript
HTML and JavaScript
Autor: Stiven Valencia Ramírez
Ingeniería de Sistemas, Universidad Tecnológica de Pereira,
Pereira (Risaralda), Colombia
Correo-e: stivenvalencia1975@gmail.com
Palabras clave— HTML, JavaScript, World Wide Web
(WWW).
I. INTRODUCCIÓN
Este documento es una introducción, o bien, un soporte para
comprender que son y en que se caracterizan HTML y
JavaScript, dos de los lenguajes más importantes en la World
Wide Web (WWW) o red informática mundial.
II. CONTENIDO
1) HTML
HTML hace referencia al lenguaje de marcas basado en el
desarrollo de páginas web en sus diferentes versiones, este es
considerado el más importante en su ámbito ya que su
invención fue crucial en la aparición, en el desarrollo y
expansión de la WWW. HTML busca ser el leguaje que le
permita a cualquier página web escrita, ser interpretado por
cualquier navegador actualizado. Ha de tenerse en cuenta que
el lenguaje de marcas no es lo mismo que un lenguaje de
programación, ya que el leguaje marcado no contiene
funciones aritméticas ni variables como los posee un lenguaje
de programación. Históricamente el leguaje marcado se
utilizaba y se sigue utilizando en la industria editorial y de la
comunicación, incluso ente autores, editores e impresores.
2) JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación que te permite
realizar actividades complejas en una página web — cada vez
más una página web hace más cosas que solo mostrar
información estática — como mostrar actualizaciones de
contenido en el momento, interactuar con mapas,
animaciones graficas 2D/3D etc. JavaScript es la tercera capa
del pastel de los estándares en las tecnologías para la web.
3) Artículo de revisión. Documento resultado de una
investigación terminada donde se analizan, sistematizan e
integran los resultados de investigaciones publicadas o no
publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin
de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se
caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica
de por lo menos 50 referencias.
Como bien sabemos:
 HTML
Es un lenguaje de marcado que usa la estructura para dar un
sentido al contenido web, por ejemplo define párrafos,
cabeceras, tablas, imágenes y videos en la página.
 CSS
Es un lenguaje de reglas en cascada que usamos para aplicar
un estilo a nuestro contenido en HTML, por ejemplo
colocando colores de fondo, fuentes y marginando nuestro
contenido en múltiples columnas.
 JavaScript
Es un lenguaje de programación que te permite crear
contenido nuevo y dinámico, controlar archivos de
multimedia, crear imágenes animadas y muchas otras cosas
más. (Aunque, no todo, pero es increíble lo que puedes llegar
a hacer con tan solo unas pocas líneas de código de
JavaScript).
Las 3 capas se complementan una con la otra. Vamos a
agregar un simple texto a la etiqueta como un ejemplo.
Podemos usar HTML para dar estructura y propósito:
<p>Player 1: Chris</p>
Revista de Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013.2
Agregamos CSS para hacer que se vea agradable:
p {
font-family: 'helvetica neue', helvetica, sans-serif;
letter-spacing: 1px;
text-transform: uppercase;
text-align: center;
border: 2px solid rgba(0,0,200,0.6);
background: rgba(0,0,200,0.3);
color: rgba(0,0,200,0.6);
box-shadow: 1px 1px 2px rgba(0,0,200,0.4);
border-radius: 10px;
padding: 3px 10px;
display: inline-block;
cursor:pointer;
}
Y finalmente agregamos JavaScript para implementar
comportamiento dinámico:
var para = document.querySelector('p');
para.addEventListener('click', updateName);
function updateName() {
var name = prompt('Enter a new name');
para.textContent = 'Player 1: ' + name;
}
Esto último nos permite ingresarle cualquier nombre al
jugador por medio del teclado.
JavaScript puede hacer muchas cosas
III. CONCLUSIONES
Las conclusiones son obligatorias y deben ser claras. Deben
expresar el balance final de la investigación o la aplicación del
conocimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Html y java

Desarrollo en la pagina web
Desarrollo en la pagina webDesarrollo en la pagina web
Desarrollo en la pagina web
Danilo Rochina
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2vekerly
 
Web Development introduction
Web Development introductionWeb Development introduction
Web Development introduction
Ezequiel Maraschio
 
Tecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadasTecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadas
Orlando R Santos
 
Tecnologias avanzadas pdf[1]
Tecnologias avanzadas pdf[1]Tecnologias avanzadas pdf[1]
Tecnologias avanzadas pdf[1]
Orlando R Santos
 
Htlm y javascrip
Htlm y javascripHtlm y javascrip
Htlm y javascrip
juan jose
 
Htlm y javascrip
Htlm y javascripHtlm y javascrip
Htlm y javascrip
juan jose
 
Desarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEBDesarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEB
Az
 
Navegar por la web
Navegar por la webNavegar por la web
Navegar por la web
Jose Elias Duran Roa
 
HTML
HTMLHTML
HTML
48651458
 
Quintanilla cabrera html
Quintanilla cabrera htmlQuintanilla cabrera html
Quintanilla cabrera html
everaldo1996
 
Herramientas para paginas web
Herramientas para  paginas webHerramientas para  paginas web
Herramientas para paginas web
Anita Serna Marin
 
Clase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript BásicoClase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript Básico
José Ricardo Tillero Giménez
 
Html nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomezHtml nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomez
cheguen
 
sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5sesion 01- HTML5
Introduccion al Desarrollo web - slides
Introduccion al Desarrollo web - slidesIntroduccion al Desarrollo web - slides
Introduccion al Desarrollo web - slides
Gonzalo Palavecino
 
Ekipo 2
Ekipo 2Ekipo 2
Ekipo 2
handy.ale
 
Revision de tecnologias web
Revision de tecnologias webRevision de tecnologias web
Revision de tecnologias webFRISLY5
 
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILASEQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 

Similar a Html y java (20)

Desarrollo en la pagina web
Desarrollo en la pagina webDesarrollo en la pagina web
Desarrollo en la pagina web
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2
 
Web Development introduction
Web Development introductionWeb Development introduction
Web Development introduction
 
Tecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadasTecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadas
 
Tecnologias avanzadas pdf[1]
Tecnologias avanzadas pdf[1]Tecnologias avanzadas pdf[1]
Tecnologias avanzadas pdf[1]
 
Htlm y javascrip
Htlm y javascripHtlm y javascrip
Htlm y javascrip
 
Htlm y javascrip
Htlm y javascripHtlm y javascrip
Htlm y javascrip
 
Desarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEBDesarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEB
 
Navegar por la web
Navegar por la webNavegar por la web
Navegar por la web
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Quintanilla cabrera html
Quintanilla cabrera htmlQuintanilla cabrera html
Quintanilla cabrera html
 
Herramientas para paginas web
Herramientas para  paginas webHerramientas para  paginas web
Herramientas para paginas web
 
Clase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript BásicoClase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript Básico
 
Html nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomezHtml nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomez
 
sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5
 
Introduccion al Desarrollo web - slides
Introduccion al Desarrollo web - slidesIntroduccion al Desarrollo web - slides
Introduccion al Desarrollo web - slides
 
Ekipo 2
Ekipo 2Ekipo 2
Ekipo 2
 
Revision de tecnologias web
Revision de tecnologias webRevision de tecnologias web
Revision de tecnologias web
 
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILASEQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 

Más de Stiven Valencia Ramirez

Canvas
CanvasCanvas
Recursividad
RecursividadRecursividad
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Stiven Valencia Ramirez
 
Ejemnplos java nuevos
Ejemnplos java nuevosEjemnplos java nuevos
Ejemnplos java nuevos
Stiven Valencia Ramirez
 
Html examples
Html examplesHtml examples
Ejemplosmelos
EjemplosmelosEjemplosmelos

Más de Stiven Valencia Ramirez (6)

Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Ejemnplos java nuevos
Ejemnplos java nuevosEjemnplos java nuevos
Ejemnplos java nuevos
 
Html examples
Html examplesHtml examples
Html examples
 
Ejemplosmelos
EjemplosmelosEjemplosmelos
Ejemplosmelos
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Html y java

  • 1. 20, Febrero de 2018. Universidad Tecnológica de Pereira – Facultad Ingeniería de Sistemas y Cómputo. is193201801g3 1 Fecha de Recepción: (Letra Times New Roman de 8 puntos) Fecha de Aceptación: Dejar en blanco HTML5 y JavaScript HTML and JavaScript Autor: Stiven Valencia Ramírez Ingeniería de Sistemas, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira (Risaralda), Colombia Correo-e: stivenvalencia1975@gmail.com Palabras clave— HTML, JavaScript, World Wide Web (WWW). I. INTRODUCCIÓN Este documento es una introducción, o bien, un soporte para comprender que son y en que se caracterizan HTML y JavaScript, dos de los lenguajes más importantes en la World Wide Web (WWW) o red informática mundial. II. CONTENIDO 1) HTML HTML hace referencia al lenguaje de marcas basado en el desarrollo de páginas web en sus diferentes versiones, este es considerado el más importante en su ámbito ya que su invención fue crucial en la aparición, en el desarrollo y expansión de la WWW. HTML busca ser el leguaje que le permita a cualquier página web escrita, ser interpretado por cualquier navegador actualizado. Ha de tenerse en cuenta que el lenguaje de marcas no es lo mismo que un lenguaje de programación, ya que el leguaje marcado no contiene funciones aritméticas ni variables como los posee un lenguaje de programación. Históricamente el leguaje marcado se utilizaba y se sigue utilizando en la industria editorial y de la comunicación, incluso ente autores, editores e impresores. 2) JavaScript JavaScript es un lenguaje de programación que te permite realizar actividades complejas en una página web — cada vez más una página web hace más cosas que solo mostrar información estática — como mostrar actualizaciones de contenido en el momento, interactuar con mapas, animaciones graficas 2D/3D etc. JavaScript es la tercera capa del pastel de los estándares en las tecnologías para la web. 3) Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Como bien sabemos:  HTML Es un lenguaje de marcado que usa la estructura para dar un sentido al contenido web, por ejemplo define párrafos, cabeceras, tablas, imágenes y videos en la página.  CSS Es un lenguaje de reglas en cascada que usamos para aplicar un estilo a nuestro contenido en HTML, por ejemplo colocando colores de fondo, fuentes y marginando nuestro contenido en múltiples columnas.  JavaScript Es un lenguaje de programación que te permite crear contenido nuevo y dinámico, controlar archivos de multimedia, crear imágenes animadas y muchas otras cosas más. (Aunque, no todo, pero es increíble lo que puedes llegar a hacer con tan solo unas pocas líneas de código de JavaScript). Las 3 capas se complementan una con la otra. Vamos a agregar un simple texto a la etiqueta como un ejemplo. Podemos usar HTML para dar estructura y propósito: <p>Player 1: Chris</p>
  • 2. Revista de Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013.2 Agregamos CSS para hacer que se vea agradable: p { font-family: 'helvetica neue', helvetica, sans-serif; letter-spacing: 1px; text-transform: uppercase; text-align: center; border: 2px solid rgba(0,0,200,0.6); background: rgba(0,0,200,0.3); color: rgba(0,0,200,0.6); box-shadow: 1px 1px 2px rgba(0,0,200,0.4); border-radius: 10px; padding: 3px 10px; display: inline-block; cursor:pointer; } Y finalmente agregamos JavaScript para implementar comportamiento dinámico: var para = document.querySelector('p'); para.addEventListener('click', updateName); function updateName() { var name = prompt('Enter a new name'); para.textContent = 'Player 1: ' + name; } Esto último nos permite ingresarle cualquier nombre al jugador por medio del teclado. JavaScript puede hacer muchas cosas III. CONCLUSIONES Las conclusiones son obligatorias y deben ser claras. Deben expresar el balance final de la investigación o la aplicación del conocimiento.