SlideShare una empresa de Scribd logo
Scientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 1
CANVAS
canvas
Autor: Stiven Valencia Ramírez
Universidad Tecnológica de Pereira
Stivenvalencia19755@gmail.com
En el presente tutorial haremos una
introducción al elemento canvas de HTML5
acompañado de un ejemplo práctico.
HTML5 trajo consigo muchas APIs que cambiaron
la manera en la que desarrollamos contenido para la
web, sin duda has escuchado o usado muchas de
estas sin darte cuenta, así que hoy en este artículo
vamos a hablar acerca de una de las API’s que tiene
HTML5. ¡Hoy hablaremos sobre canvas!
Introducido inicialmente por Apple para ser
utilizado en su sistema Mac OS X, canvas es un
elemento dentro de nuestro documento HTML, que
nos permite generar gráficos y animaciones por
medio de scripting (JavaScript).
Para utilizarlo en nuestro documento HTML solo
debemos escribir el elemento
//De no establecer un tamaño por defecto será de 300px x
150px
En canvas el punto de origen de las coordenadas
inicia en la esquina superior izquierda como se ve
en la siguiente imagen.
Podemos aplicar estilos a nuestro canvas usando
CSS, donde podemos agregar propiedades como
border, margin, padding, entre otros, como en el
siguiente ejemplo:
CSS:
canvas {
border: solid black 0.3rem;
border-radius: 1rem;
}
Pasemos a hablar ahora sobre la compatibilidad en
los navegadores, en la actualidad canvas es
soportado por la gran mayoría de los navegadore
actuales, ya desde el 19 de septiembre del 2014, es
soportado desde:
Internet Explorer 10
Chrome 36
Safari 6
Firefox 31
Fecha de Recepción: (Letra Times New Roman de 8 puntos)
Fecha de Aceptación: Dejar en blanco
Scientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de
Pereira.
Ahora vamos a dibujar algunas formas geométricas
en canvas.
Dentro de nuestro documento HTML de toda la
vida, escribimos el elemento"canvas" con un width
de 500, un height de 300 y un id=”canvas”, en los
estilos CSS aplicaremos al elemento canvas un
borde sólido de 5px y de color negro y un border
radius de 16px.
Para dibujar en nuestro canvas vamos utilizar
JavaScript, comenzamos declarando la función
draw() y dentro de esta vamos a definir el contexto
que para el ejercicio será “2d”, se puede definir otro
tipo de contexto de ser necesario, por ejemplo
webgl, webgl2 o bitmaprenderer.
Además dentro del elemento body agregaremos el
evento onload=”draw();” que ejecutará nuestra
función draw luego de que la página esté cargada.
Hasta aquí solo podemos visualizar el borde de
nuestro canvas, ahora vamos a comenzar a dibujar
en él.
Es importante saber qué canvas solo acepta una
forma primitiva que es el rectángulo, para dibujar
otro tipo de formas podemos apoyarnos en la unión
de varios trazos o de funciones matemáticas que
nos ayudarán a crear nuevas formas.
Comenzaremos dibujando un círculo, para esto
vamos a usar la propiedad fillStyle en donde
estableceremos un color para nuestro círculo, el
método arc(), que se encargará de dibujar y el
método fill() que va a establecer un color de
relleno.
Para usar correctamente arc() debemos saber los
valores que necesitamos para dibujar un círculo.
arc(x,y,radio,anguloInicio,anguloFin,anticlockwise);
arc(250,130,100,0,Math.PI*2,false)
2
Scientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira.
Lo siguiente que haremos será sobreponer figuras
una encima de otra.
Creamos otro círculo, esta vez más pequeño y en el
centro de este vamos a agregar un rectángulo
utilizando el método fillRect(), para utilizar
correctamente fillRect() es necesario establecer los
siguientes valores:
fillRect(x,y,ancho,alto)
fillRect(150,120,200,20)
Finalmente agregamos un último círculo, solo que
esta vez aún más pequeño que el anterior y con esto
ya terminamos de formar nuestra figura.
Hasta aquí termina este tutorial. Podemos crear
cosas interesantes solo con un par de figuras. Esto
solo fue un breve vistazo a lo que puedes hacer con
CANVAS. Si quieres descubrir todo su poder,
puedes entrar al Curso de API’s de HTML 5 que
tenemos en la plataforma.
____________________________
1. Las notas de pie de página deberán estar en la página donde se citan. Letra Times New Roman de 8 puntos
3

Más contenido relacionado

Similar a Canvas

Animación ideas
Animación ideasAnimación ideas
Animación ideas
8luiiz
 
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawingFramework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Antonio Palomares Sender
 

Similar a Canvas (20)

Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Tutorial de Java
Tutorial de JavaTutorial de Java
Tutorial de Java
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Canvas HTML5
Canvas HTML5Canvas HTML5
Canvas HTML5
 
Html5 css3
Html5 css3Html5 css3
Html5 css3
 
html5-css3
html5-css3html5-css3
html5-css3
 
HTML5 Canvas
HTML5 CanvasHTML5 Canvas
HTML5 Canvas
 
Introducción de canvas y de svg html5
Introducción de canvas y de svg  html5Introducción de canvas y de svg  html5
Introducción de canvas y de svg html5
 
Ria 03-html5-css3
Ria 03-html5-css3Ria 03-html5-css3
Ria 03-html5-css3
 
Cesnavarra 2009-boletín 11
Cesnavarra 2009-boletín 11Cesnavarra 2009-boletín 11
Cesnavarra 2009-boletín 11
 
Animación ideas
Animación ideasAnimación ideas
Animación ideas
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
HTML Tour - Programación de Videojuegos HTML5
HTML Tour - Programación de Videojuegos HTML5HTML Tour - Programación de Videojuegos HTML5
HTML Tour - Programación de Videojuegos HTML5
 
Creando graficas en una celda
Creando graficas en una celdaCreando graficas en una celda
Creando graficas en una celda
 
Applets.pdf
Applets.pdfApplets.pdf
Applets.pdf
 
Xna game studio presentación 02
Xna game studio   presentación 02Xna game studio   presentación 02
Xna game studio presentación 02
 
Guia de cmaptools
Guia de cmaptoolsGuia de cmaptools
Guia de cmaptools
 
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawingFramework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
 
06_Nuevas reglas.pptx
06_Nuevas reglas.pptx06_Nuevas reglas.pptx
06_Nuevas reglas.pptx
 

Más de Stiven Valencia Ramirez (6)

Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Ejemnplos java nuevos
Ejemnplos java nuevosEjemnplos java nuevos
Ejemnplos java nuevos
 
Html examples
Html examplesHtml examples
Html examples
 
Ejemplosmelos
EjemplosmelosEjemplosmelos
Ejemplosmelos
 
Html y java
Html y javaHtml y java
Html y java
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Canvas

  • 1. Scientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 1 CANVAS canvas Autor: Stiven Valencia Ramírez Universidad Tecnológica de Pereira Stivenvalencia19755@gmail.com En el presente tutorial haremos una introducción al elemento canvas de HTML5 acompañado de un ejemplo práctico. HTML5 trajo consigo muchas APIs que cambiaron la manera en la que desarrollamos contenido para la web, sin duda has escuchado o usado muchas de estas sin darte cuenta, así que hoy en este artículo vamos a hablar acerca de una de las API’s que tiene HTML5. ¡Hoy hablaremos sobre canvas! Introducido inicialmente por Apple para ser utilizado en su sistema Mac OS X, canvas es un elemento dentro de nuestro documento HTML, que nos permite generar gráficos y animaciones por medio de scripting (JavaScript). Para utilizarlo en nuestro documento HTML solo debemos escribir el elemento //De no establecer un tamaño por defecto será de 300px x 150px En canvas el punto de origen de las coordenadas inicia en la esquina superior izquierda como se ve en la siguiente imagen. Podemos aplicar estilos a nuestro canvas usando CSS, donde podemos agregar propiedades como border, margin, padding, entre otros, como en el siguiente ejemplo: CSS: canvas { border: solid black 0.3rem; border-radius: 1rem; } Pasemos a hablar ahora sobre la compatibilidad en los navegadores, en la actualidad canvas es soportado por la gran mayoría de los navegadore actuales, ya desde el 19 de septiembre del 2014, es soportado desde: Internet Explorer 10 Chrome 36 Safari 6 Firefox 31 Fecha de Recepción: (Letra Times New Roman de 8 puntos) Fecha de Aceptación: Dejar en blanco
  • 2. Scientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira. Ahora vamos a dibujar algunas formas geométricas en canvas. Dentro de nuestro documento HTML de toda la vida, escribimos el elemento"canvas" con un width de 500, un height de 300 y un id=”canvas”, en los estilos CSS aplicaremos al elemento canvas un borde sólido de 5px y de color negro y un border radius de 16px. Para dibujar en nuestro canvas vamos utilizar JavaScript, comenzamos declarando la función draw() y dentro de esta vamos a definir el contexto que para el ejercicio será “2d”, se puede definir otro tipo de contexto de ser necesario, por ejemplo webgl, webgl2 o bitmaprenderer. Además dentro del elemento body agregaremos el evento onload=”draw();” que ejecutará nuestra función draw luego de que la página esté cargada. Hasta aquí solo podemos visualizar el borde de nuestro canvas, ahora vamos a comenzar a dibujar en él. Es importante saber qué canvas solo acepta una forma primitiva que es el rectángulo, para dibujar otro tipo de formas podemos apoyarnos en la unión de varios trazos o de funciones matemáticas que nos ayudarán a crear nuevas formas. Comenzaremos dibujando un círculo, para esto vamos a usar la propiedad fillStyle en donde estableceremos un color para nuestro círculo, el método arc(), que se encargará de dibujar y el método fill() que va a establecer un color de relleno. Para usar correctamente arc() debemos saber los valores que necesitamos para dibujar un círculo. arc(x,y,radio,anguloInicio,anguloFin,anticlockwise); arc(250,130,100,0,Math.PI*2,false) 2
  • 3. Scientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira. Lo siguiente que haremos será sobreponer figuras una encima de otra. Creamos otro círculo, esta vez más pequeño y en el centro de este vamos a agregar un rectángulo utilizando el método fillRect(), para utilizar correctamente fillRect() es necesario establecer los siguientes valores: fillRect(x,y,ancho,alto) fillRect(150,120,200,20) Finalmente agregamos un último círculo, solo que esta vez aún más pequeño que el anterior y con esto ya terminamos de formar nuestra figura. Hasta aquí termina este tutorial. Podemos crear cosas interesantes solo con un par de figuras. Esto solo fue un breve vistazo a lo que puedes hacer con CANVAS. Si quieres descubrir todo su poder, puedes entrar al Curso de API’s de HTML 5 que tenemos en la plataforma. ____________________________ 1. Las notas de pie de página deberán estar en la página donde se citan. Letra Times New Roman de 8 puntos 3