SlideShare una empresa de Scribd logo
HUELLA ECOLOGICA.
Integrantes:
Torres Alcántara Patricia Jannet.
Flores Morales Nayeli Elizabeth.
Moran Pérez Carlos David.
Martínez Santiago Ana Carolina.
Definición.
Huella ecológica.
huella ecológica resulta ser el indicador que
expresa el área de territorio ecológicamente
productivo, pastos, bosques, cultivos, que se
necesita para producir los recursos utilizados y
para asimilar los residuos producidos por una
población.
Reducir la
huella
ecológica
a largo
plazo.
1. Evita usar el automóvil
Los vehículos motorizados son la
principal fuente de emisión de CO2. Estas
emisiones son las causantes de los gases
de efecto invernadero que, a su vez,
producen un incremento en la
temperatura de la tierra.
En caso de que sea imposible utilizar
alguna de estas alternativas,
prueba compartir tu automóvil con
vecinos o amigos que puedas dejar cerca
de sus destinos durante tu trayecto a la
oficina.
2. Cuida el agua
Muchos países tienen reservas
limitadas para el consumo de
agua y en algunos lugares, el
desperdicio de este vital líquido
es hasta multado.
Algunas acciones que puedes
implementar para cuidar el
agua son: utilizar la regadera en
lugar de la bañera; arreglar las
fugas de agua de los grifos; usar
un vaso de agua mientras nos
cepillamos los dientes; reutilizar
el agua de la lavadora para lavar
el patio; y aprovecharla en la
medida de lo posible.
4. Cuida tu consumo de energía eléctrica
Es posible que en casa tengamos aparatos electrónicos
que nos ahorran bastante esfuerzo en realizar algunas
actividades cotidianas. Sin embargo, este ahorro de
esfuerzo es a costa de un alto consumo de energía
eléctrica y su invariable impacto al ambiente.
Colgar la ropa al sol en lugar de utilizar la secadora o
lavar los platos a mano para no utilizar el lava
vajillas son acciones muy sencillas que puedes
comenzar a hacer. Otra medida de ahorro de energía es
utilizar focos ahorradores o lámparas de LED en lugar
de las luces amarillas tradicionales; sólo recuerda
apagarlas cuando no las necesites.
. Come más sano
El abastecimiento de alimentos es otro de los
grandes problemas ambientales hoy en día, no
sólo por el desperdicio de comida sino por el
costo que involucra producirla, envasarla y
distribuirla.
Reduciendo la huella ecológica a
mediano plazo.
1. Conciénciate. Algo que ya deberíamos
saber con solo mirar un poco a nuestro
alrededor es que toda acción conlleva
aparejada una consecuencia. Nuestras
acciones no son inocuas, hay que
quitarse la venda de los ojos y actuar.
2. Consume responsablemente. No compres
lo que no necesitas. Trata de apostar por
productos con pocos embalajes y, si es
posible, ecológicos o biológicos
3. Reutiliza los envases. Lleva tu propia bolsa
cuando vayas a comprar. El plástico tarda
tanto en biodegradarse, que actualmente
convivimos en la Tierra con todo el plástico
que hemos fabricado desde que se inventó
en 1909.
4. El váter y los desagües no son
papeleras. No tires nada que no corresponda
por ahí.
5. Trata de reducir los productos de un solo
uso. Como las servilletas y pañuelos de
papel, las maquinillas desechables, vajilla de
plástico, etc.
Reduciendo
la huella
ecológica a
corto plazo
• Productos de calidad, con una larga vida
útil Más vale uno bueno que varios malos.
Cuanto más tiempo puedas usarlo y más
vida útil tenga un producto, más tardará
en convertirse en basura. Por eso, ni qué
decir tiene que además de decantarnos por
productos de calidad, debemos tratarlos
con cariño para que tarden más tiempo en
acabar en el contenedor.
• Envases duraderos Si no se nos rompen, los
envases duraderos y las botellas de vidrio
tienen un ciclo de vida bastante largo.
• Aparatos eléctricos Intenta que
un técnico te los repare antes de
darlos por perdidos. A veces la
reparación es posible y nos
precipitamos deshaciéndonos de
ellos.
Intercambio de productos Muchas
veces ya no los usamos, pero están en
buen estado y a alguien les pueden
servir. Esto podemos hacerlo incluso a
nivel familiar o de amigos. Quizá a ti
ese pantalón ya no te gusta, pero a tu
amiga le encantará.
• Compostaje casero Casi la mitad de
nuestros residuos del hogar son materia
orgánica, por ello es posible convertirlos
en abono para las plantas.
Fuentes.
• http://www.etitulo.com/reduce-tu-
huella-ecologica/
• http://www.aragonvalley.com/10-
consejos-para-reducir-tu-huella-
ecologica-y-proteger-el-planeta/
• https://www.viviendasaludable.es/sost
enibilidad-medio-
ambiente/contaminacion/reducir-
huella-ecologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
Asdrubal
 
Monografia huella ecologica
Monografia huella ecologicaMonografia huella ecologica
Monografia huella ecologica
lobi7o
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
Carlos Almenar Valero
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
Valentina Fuentes Otárola
 
Monografía El reciclaje en Guatemala
Monografía El reciclaje en GuatemalaMonografía El reciclaje en Guatemala
Monografía El reciclaje en Guatemala
Gabrielarmazariegos
 
Huella Ecologica
Huella EcologicaHuella Ecologica
Huella Ecologica
Livio Jose Capella
 
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesosPresentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos
Amy Vill
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
Abeel10
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)carmenrivas
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALGeovanny Gualaquiza
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointliznnette
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
MCADEARMAS
 
Presentacion de reciclaje de plastico
Presentacion de reciclaje de plasticoPresentacion de reciclaje de plastico
Presentacion de reciclaje de plasticonoeelya
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
Corporación Horizontes
 
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantesbeneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
Janeth Ramos Hermosillo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JoelGallego3
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
dulcecandymiss
 

La actualidad más candente (20)

Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
 
Monografia huella ecologica
Monografia huella ecologicaMonografia huella ecologica
Monografia huella ecologica
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
 
Reciclaje anexo 2
Reciclaje anexo 2Reciclaje anexo 2
Reciclaje anexo 2
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
 
Monografía El reciclaje en Guatemala
Monografía El reciclaje en GuatemalaMonografía El reciclaje en Guatemala
Monografía El reciclaje en Guatemala
 
Huella Ecologica
Huella EcologicaHuella Ecologica
Huella Ecologica
 
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesosPresentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Presentacion de reciclaje de plastico
Presentacion de reciclaje de plasticoPresentacion de reciclaje de plastico
Presentacion de reciclaje de plastico
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
 
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantesbeneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
 

Similar a Huella ecologica

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JuanPablo1422
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Livewalkman10
 
Cuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminadoCuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminado
Nicolascabezas6
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
aleinersebastian
 
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.pptCONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
LuisAlemanCuestas
 
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio ClimaticoRotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
Luisa florez
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
agudelojaramillo
 
Ideas para reducir consumo
Ideas para reducir consumoIdeas para reducir consumo
Ideas para reducir consumonazaretmedina
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medioprofepatri
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
arlette ruiz sanchez
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
arlette ruiz sanchez
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
dianacarolinacobavasquez
 
Campaña del medio ambiente dayana arias -michelle acero
Campaña del medio ambiente  dayana arias -michelle aceroCampaña del medio ambiente  dayana arias -michelle acero
Campaña del medio ambiente dayana arias -michelle acero
daya2107
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.lizbethquintero
 
Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
Anjory Lucia Carril Diaz
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
Faviana Urbina Rosales
 
Cuidando nuestro medio ambiente
Cuidando nuestro medio ambienteCuidando nuestro medio ambiente
Cuidando nuestro medio ambiente
hernanpw
 
Cuidando nuestro medio ambiente
Cuidando nuestro medio ambienteCuidando nuestro medio ambiente
Cuidando nuestro medio ambiente
mfcmexico
 
Recomendacionescuidadodelambiente
RecomendacionescuidadodelambienteRecomendacionescuidadodelambiente
Recomendacionescuidadodelambiente
GreciaJ2
 

Similar a Huella ecologica (20)

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminadoCuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminado
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.pptCONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
 
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio ClimaticoRotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
 
Ideas para reducir consumo
Ideas para reducir consumoIdeas para reducir consumo
Ideas para reducir consumo
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
Campaña del medio ambiente dayana arias -michelle acero
Campaña del medio ambiente  dayana arias -michelle aceroCampaña del medio ambiente  dayana arias -michelle acero
Campaña del medio ambiente dayana arias -michelle acero
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.
 
Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Cuidando nuestro medio ambiente
Cuidando nuestro medio ambienteCuidando nuestro medio ambiente
Cuidando nuestro medio ambiente
 
Cuidando nuestro medio ambiente
Cuidando nuestro medio ambienteCuidando nuestro medio ambiente
Cuidando nuestro medio ambiente
 
Recomendacionescuidadodelambiente
RecomendacionescuidadodelambienteRecomendacionescuidadodelambiente
Recomendacionescuidadodelambiente
 

Último

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Huella ecologica

  • 1. HUELLA ECOLOGICA. Integrantes: Torres Alcántara Patricia Jannet. Flores Morales Nayeli Elizabeth. Moran Pérez Carlos David. Martínez Santiago Ana Carolina.
  • 2. Definición. Huella ecológica. huella ecológica resulta ser el indicador que expresa el área de territorio ecológicamente productivo, pastos, bosques, cultivos, que se necesita para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población.
  • 3. Reducir la huella ecológica a largo plazo. 1. Evita usar el automóvil Los vehículos motorizados son la principal fuente de emisión de CO2. Estas emisiones son las causantes de los gases de efecto invernadero que, a su vez, producen un incremento en la temperatura de la tierra. En caso de que sea imposible utilizar alguna de estas alternativas, prueba compartir tu automóvil con vecinos o amigos que puedas dejar cerca de sus destinos durante tu trayecto a la oficina.
  • 4. 2. Cuida el agua Muchos países tienen reservas limitadas para el consumo de agua y en algunos lugares, el desperdicio de este vital líquido es hasta multado. Algunas acciones que puedes implementar para cuidar el agua son: utilizar la regadera en lugar de la bañera; arreglar las fugas de agua de los grifos; usar un vaso de agua mientras nos cepillamos los dientes; reutilizar el agua de la lavadora para lavar el patio; y aprovecharla en la medida de lo posible.
  • 5. 4. Cuida tu consumo de energía eléctrica Es posible que en casa tengamos aparatos electrónicos que nos ahorran bastante esfuerzo en realizar algunas actividades cotidianas. Sin embargo, este ahorro de esfuerzo es a costa de un alto consumo de energía eléctrica y su invariable impacto al ambiente. Colgar la ropa al sol en lugar de utilizar la secadora o lavar los platos a mano para no utilizar el lava vajillas son acciones muy sencillas que puedes comenzar a hacer. Otra medida de ahorro de energía es utilizar focos ahorradores o lámparas de LED en lugar de las luces amarillas tradicionales; sólo recuerda apagarlas cuando no las necesites.
  • 6. . Come más sano El abastecimiento de alimentos es otro de los grandes problemas ambientales hoy en día, no sólo por el desperdicio de comida sino por el costo que involucra producirla, envasarla y distribuirla.
  • 7. Reduciendo la huella ecológica a mediano plazo. 1. Conciénciate. Algo que ya deberíamos saber con solo mirar un poco a nuestro alrededor es que toda acción conlleva aparejada una consecuencia. Nuestras acciones no son inocuas, hay que quitarse la venda de los ojos y actuar. 2. Consume responsablemente. No compres lo que no necesitas. Trata de apostar por productos con pocos embalajes y, si es posible, ecológicos o biológicos
  • 8. 3. Reutiliza los envases. Lleva tu propia bolsa cuando vayas a comprar. El plástico tarda tanto en biodegradarse, que actualmente convivimos en la Tierra con todo el plástico que hemos fabricado desde que se inventó en 1909. 4. El váter y los desagües no son papeleras. No tires nada que no corresponda por ahí. 5. Trata de reducir los productos de un solo uso. Como las servilletas y pañuelos de papel, las maquinillas desechables, vajilla de plástico, etc.
  • 9. Reduciendo la huella ecológica a corto plazo • Productos de calidad, con una larga vida útil Más vale uno bueno que varios malos. Cuanto más tiempo puedas usarlo y más vida útil tenga un producto, más tardará en convertirse en basura. Por eso, ni qué decir tiene que además de decantarnos por productos de calidad, debemos tratarlos con cariño para que tarden más tiempo en acabar en el contenedor. • Envases duraderos Si no se nos rompen, los envases duraderos y las botellas de vidrio tienen un ciclo de vida bastante largo.
  • 10. • Aparatos eléctricos Intenta que un técnico te los repare antes de darlos por perdidos. A veces la reparación es posible y nos precipitamos deshaciéndonos de ellos. Intercambio de productos Muchas veces ya no los usamos, pero están en buen estado y a alguien les pueden servir. Esto podemos hacerlo incluso a nivel familiar o de amigos. Quizá a ti ese pantalón ya no te gusta, pero a tu amiga le encantará.
  • 11. • Compostaje casero Casi la mitad de nuestros residuos del hogar son materia orgánica, por ello es posible convertirlos en abono para las plantas.