SlideShare una empresa de Scribd logo
USO SUSTENTABLE DE LOS
RECURSO DE LA MADRE TIERRA
NOMBRE:DANIELA BALDERRAMA CASTRO
CURSO:5TOA SEC.
ABONO ORGANICO
Es el material resultante de la
descomposición natural de la materia
orgánica por acción de los microorganismos
presentes en el medio, los cuales digieren los
materiales, transformándolos en otros
benéficos que aportan nutrimentos al
suelo.En los abonos organicos podemos
prepararlo con de verduras o frutas
(cáscaras de plátano,de papa), hojas y
excrementos animales
CONTROL DE ABONOS
CONTROL BIOLOGICO:Utiliza
insectos que son capaces de controlar
de forma natural a las plagas.Es una
técnica que aprovecha la relación
natural de las especies.Por ejemplo las
mariquitas devoran a los pulgones que
pueden dañar una plantación
CONTROL QUIMICO:Es el control de sus
poblaciones o la prevención de su desarrollo
mediante el uso de sustancias químicas.
Los compuestos químicos que se utilizan en
la protección de los cultivos reciben el
nombre genérico de pesticidas o plaguicidas
CONTROL CULTURAL:consiste en la
utilización de las prácticas agrícolas
comunes, con el propósito de contribuir a
prevenir los ataques de las plagas. es el
método mas antiguo y practico para el
control y manejo de enfermedades en
plantas ofreciendo a futuro mayor potencial
CONTROL CULTURAL
CONTROL FISICO MECANICO:Es la
limpieza de las plantas cultivadas, una por
una a mano al fin de no dañar las
plantaciones, para quitar insectos que
producen plagas. Se basa en la utilización
de medios mecánicos, como herramientas
manuales (azadón y pala), tracción animal
y maquinaria agrícola (arado)
PROTECCION DE FUENTES DE AGUA
SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS
Las superficiales son los que podemos ver
como los ríos mientras que las subterráneas
se mueven y ocupan grandes extensiones.el
1er paso para la protección de las aguas
superficiales es conocer la situación y
características.los vertidos contaminantes o
la acumilacion de desechos en esas zonas
pueden llegar hasta estas aguas,deben
vigilarse o incluso prohibirse

Más contenido relacionado

Similar a huggytggttrdyhsyduiydgydhgdjksuhgdjgjuyhguy

Laminas de milagros control de enfermedaes y plagas
Laminas de milagros control de enfermedaes y plagasLaminas de milagros control de enfermedaes y plagas
Laminas de milagros control de enfermedaes y plagas
coromoto29
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
Christian Garcia Cortes
 

Similar a huggytggttrdyhsyduiydgydhgdjksuhgdjgjuyhguy (20)

Laminas de milagros control de enfermedaes y plagas
Laminas de milagros control de enfermedaes y plagasLaminas de milagros control de enfermedaes y plagas
Laminas de milagros control de enfermedaes y plagas
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Biopreparados cesar
Biopreparados cesarBiopreparados cesar
Biopreparados cesar
 
Biopreparados cesar
Biopreparados cesarBiopreparados cesar
Biopreparados cesar
 
Alelopatía generalidades mec suelo
Alelopatía generalidades mec sueloAlelopatía generalidades mec suelo
Alelopatía generalidades mec suelo
 
Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
 
Bio controladores .docx
Bio controladores .docxBio controladores .docx
Bio controladores .docx
 
Aagroecositema agricultura organica.
Aagroecositema agricultura organica.Aagroecositema agricultura organica.
Aagroecositema agricultura organica.
 
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
 
Joguitopar Glosario Agricola
Joguitopar   Glosario AgricolaJoguitopar   Glosario Agricola
Joguitopar Glosario Agricola
 
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de AgroquímicosIntroducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
 
EXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptxEXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptx
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
Proyecto 3. de cienciass
Proyecto 3. de cienciassProyecto 3. de cienciass
Proyecto 3. de cienciass
 
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGASJOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
 
Agroquímicos
AgroquímicosAgroquímicos
Agroquímicos
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 
CONTROL DE CARMENTA
CONTROL DE CARMENTACONTROL DE CARMENTA
CONTROL DE CARMENTA
 
Clase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativaClase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativa
 

huggytggttrdyhsyduiydgydhgdjksuhgdjgjuyhguy

  • 1. USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSO DE LA MADRE TIERRA NOMBRE:DANIELA BALDERRAMA CASTRO CURSO:5TOA SEC.
  • 2. ABONO ORGANICO Es el material resultante de la descomposición natural de la materia orgánica por acción de los microorganismos presentes en el medio, los cuales digieren los materiales, transformándolos en otros benéficos que aportan nutrimentos al suelo.En los abonos organicos podemos prepararlo con de verduras o frutas (cáscaras de plátano,de papa), hojas y excrementos animales
  • 3. CONTROL DE ABONOS CONTROL BIOLOGICO:Utiliza insectos que son capaces de controlar de forma natural a las plagas.Es una técnica que aprovecha la relación natural de las especies.Por ejemplo las mariquitas devoran a los pulgones que pueden dañar una plantación
  • 4. CONTROL QUIMICO:Es el control de sus poblaciones o la prevención de su desarrollo mediante el uso de sustancias químicas. Los compuestos químicos que se utilizan en la protección de los cultivos reciben el nombre genérico de pesticidas o plaguicidas CONTROL CULTURAL:consiste en la utilización de las prácticas agrícolas comunes, con el propósito de contribuir a prevenir los ataques de las plagas. es el método mas antiguo y practico para el control y manejo de enfermedades en plantas ofreciendo a futuro mayor potencial CONTROL CULTURAL
  • 5. CONTROL FISICO MECANICO:Es la limpieza de las plantas cultivadas, una por una a mano al fin de no dañar las plantaciones, para quitar insectos que producen plagas. Se basa en la utilización de medios mecánicos, como herramientas manuales (azadón y pala), tracción animal y maquinaria agrícola (arado)
  • 6. PROTECCION DE FUENTES DE AGUA SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS Las superficiales son los que podemos ver como los ríos mientras que las subterráneas se mueven y ocupan grandes extensiones.el 1er paso para la protección de las aguas superficiales es conocer la situación y características.los vertidos contaminantes o la acumilacion de desechos en esas zonas pueden llegar hasta estas aguas,deben vigilarse o incluso prohibirse