SlideShare una empresa de Scribd logo
Est udi ant e:
            D di er M a Vega
              i       or
Pr of esor a:
            Fiorella Castañeda
C egi o:
 ol
            San Lui s G  onzaga
Sección:
            9-14
                       2012
   En esta presentación voy a hablar del tema de
    biotecnología “Control biológico”.



   Aquí encontraremos que es control biológico,
    sus estrategias de aplicación más sus
    beneficios que traen estas estrategias como
    que no contaminan el agua.
   El control biológico es un método de control
    de plagas, enfermedades y malezas que
    consiste en utilizar organismos vivos con
    objeto de controlar las poblaciones de otro
    organismo.
   Puede ser un componente importante del
    control integrado de plagas y es de gran
    importancia económica para la agricultura.
   El control biológico puede llevarse a cabo a
    través de manera intencional, directa por parte
    del hombre o bien a través de acciones indirectas
    mediante el manejo de las interacciones
    existentes en el agroecosistema.
   Caben distinguir tres estrategias básicas de
    aplicación del control biológico: importación e
    incremento, como resultado de la intervención
    directa del hombre y conservación como
    resultado de acciones indirectas.
•    Se puede decir que el control biológico inicia
     su desarrollo con el éxito obtenido en 1880
     tras la importación a EE. UU. desde Australia
     del coccinélido Rodolia cardinalis para el
     control de una plaga exótica en América, la
     cochinilla acanalada Icerya purchasi.
     De esta forma se plantea la estrategia de
      importación como la introducción de un
      enemigo natural para el control de un agente
      exótico productor de daños.
   La estrategia de incremento consiste en
    aumentar artificialmente la población de
    enemigos naturales con objeto de producir
    una mayor tasa de ataque y con ello una
    disminución de la población del agente
    productor de daños; esta estrategia tiende a
    ser utilizada en situaciones donde el control
    natural está ausente o se encuentra a niveles
    demasiado bajos para ser efectivos.
   Para poder llevar a cabo esta estrategia es
    fundamental la existencia de enemigos
    naturales que lleven a cabo un control natural
    de la población que produce el daño,
    pudiendo actuar sobre los elementos del
    medio tanto modificando los factores que
    interfieren con las especies beneficiosas
    como realizando un manejo de los
    requerimientos ecológicos que necesitan las
    especies beneficiosas en su ambiente
   Alelopatía: Es el estudio entre plantas que
    son afines o se repelen entre ellas con
    aleloquímicos.
   Plaguicidas Botánicos: Es el aprovechamiento
    de la producción de ferohormonas secretadas
    por las plantas en contra de plagas de
    hongos o artrópodos.
   Cultivos Trampas: Son cultivos especiales de
    plantas con el fin de atraer insectos dañinos
    para mantenerlos alejados de los cultivos
    principales.
   A diferencia de los agroquímicos o
    plaguicidas convencionales derivados del
    petróleo, el control biológico con plantas
    ofrece independencia y sostenibilidad a los
    cultivadores sin la necesidad de contaminar
    mantos freáticos o aguas superficiales y sin
    perjudicar a los suelos estructuralmente.
   El control biológico es un método que nos
    permite controlar a aquellas plagas que
    afectan a los cultivos por medio de las
    diferentes estrategias que existen ya sea la
    importación, la conservación y el control
    biológico con plantas que traen beneficios
    como no contaminar el manto freático y las
    aguas superficiales del planeta.
   http://es.wikipedia.org/wiki/Control_biol%C3
    %B3gico
   http://www.gifmania.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño
 
Control mecànico de plagas
Control mecànico de plagasControl mecànico de plagas
Control mecànico de plagas
franklinsantillans
 
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Rgta Región de O'Higgins
 
Control biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animalesControl biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animalesYenifer Lopez
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasMSP - DPSP- PSMA
 
Polilla de la papa
Polilla de la papaPolilla de la papa
Polilla de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)
entomologiacurla
 
Enfermedades en el cultivo de cacao
Enfermedades  en el cultivo de cacao Enfermedades  en el cultivo de cacao
Enfermedades en el cultivo de cacao
Instituto Nacional de Tierras
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
Anthony Joel Bernal Martinez
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
Samir Moron Rojas
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaJohnathan Rodriguez
 
Manejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasManejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasFAO
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadescacotaforestales
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
Saul Anibal Sanchez Rangel
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
Rut Vara
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
Santys Jiménez
 
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
YadhiraBetsabeDIAZCR
 
Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña
luiz24
 

La actualidad más candente (20)

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
 
Control mecànico de plagas
Control mecànico de plagasControl mecànico de plagas
Control mecànico de plagas
 
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas
 
Control biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animalesControl biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animales
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
 
Polilla de la papa
Polilla de la papaPolilla de la papa
Polilla de la papa
 
Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)
 
Enfermedades en el cultivo de cacao
Enfermedades  en el cultivo de cacao Enfermedades  en el cultivo de cacao
Enfermedades en el cultivo de cacao
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
 
Erwinia
ErwiniaErwinia
Erwinia
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papa
 
Manejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasManejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de Plagas
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
 
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
 
Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña
 

Similar a Control biológico

Control Biologico
Control BiologicoControl Biologico
Control BiologicoLochiz
 
Control biológico bryan ríos
Control biológico bryan ríosControl biológico bryan ríos
Control biológico bryan ríos
Maikiavel
 
Control bilogico osmel
Control bilogico osmelControl bilogico osmel
Control bilogico osmel
Maria Carolina Cabrera Rabatt
 
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOCONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOaidazp
 
Manejo de Plagas.pptx
Manejo de Plagas.pptxManejo de Plagas.pptx
Manejo de Plagas.pptx
JOCELYNLINDAOPEREZ
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologicojosi567890
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
Abel Najera
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológicomeli001
 
Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
Sergio Posada
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológicomeli001
 
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdfCBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
Connecting Central America
 
fertilizantesyplaguicidas
fertilizantesyplaguicidas fertilizantesyplaguicidas
fertilizantesyplaguicidas Kariime Melgoza
 
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASCONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASnanesd19
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológicomeli001
 
TALLER MIPE.pptx
TALLER MIPE.pptxTALLER MIPE.pptx
TALLER MIPE.pptx
Ing. Oscar Paez
 
EXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptxEXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptx
CorniSumire1
 
Guía temas 1
Guía temas 1Guía temas 1
Guía temas 1
SistemadeEstudiosMed
 
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZASCONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
DiegoRoblesRodriguez
 

Similar a Control biológico (20)

Control Biologico
Control BiologicoControl Biologico
Control Biologico
 
Control biológico bryan ríos
Control biológico bryan ríosControl biológico bryan ríos
Control biológico bryan ríos
 
Control bilógico.pptx2
Control bilógico.pptx2Control bilógico.pptx2
Control bilógico.pptx2
 
Control bilogico osmel
Control bilogico osmelControl bilogico osmel
Control bilogico osmel
 
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOCONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICO
 
Manejo de Plagas.pptx
Manejo de Plagas.pptxManejo de Plagas.pptx
Manejo de Plagas.pptx
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologico
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdfCBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
 
fertilizantesyplaguicidas
fertilizantesyplaguicidas fertilizantesyplaguicidas
fertilizantesyplaguicidas
 
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASCONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
TALLER MIPE.pptx
TALLER MIPE.pptxTALLER MIPE.pptx
TALLER MIPE.pptx
 
EXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptxEXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptx
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Guía temas 1
Guía temas 1Guía temas 1
Guía temas 1
 
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZASCONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Control biológico

  • 1. Est udi ant e: D di er M a Vega i or Pr of esor a: Fiorella Castañeda C egi o: ol San Lui s G onzaga Sección: 9-14 2012
  • 2. En esta presentación voy a hablar del tema de biotecnología “Control biológico”.  Aquí encontraremos que es control biológico, sus estrategias de aplicación más sus beneficios que traen estas estrategias como que no contaminan el agua.
  • 3. El control biológico es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo.  Puede ser un componente importante del control integrado de plagas y es de gran importancia económica para la agricultura.
  • 4. El control biológico puede llevarse a cabo a través de manera intencional, directa por parte del hombre o bien a través de acciones indirectas mediante el manejo de las interacciones existentes en el agroecosistema.  Caben distinguir tres estrategias básicas de aplicación del control biológico: importación e incremento, como resultado de la intervención directa del hombre y conservación como resultado de acciones indirectas.
  • 5. Se puede decir que el control biológico inicia su desarrollo con el éxito obtenido en 1880 tras la importación a EE. UU. desde Australia del coccinélido Rodolia cardinalis para el control de una plaga exótica en América, la cochinilla acanalada Icerya purchasi.  De esta forma se plantea la estrategia de importación como la introducción de un enemigo natural para el control de un agente exótico productor de daños.
  • 6. La estrategia de incremento consiste en aumentar artificialmente la población de enemigos naturales con objeto de producir una mayor tasa de ataque y con ello una disminución de la población del agente productor de daños; esta estrategia tiende a ser utilizada en situaciones donde el control natural está ausente o se encuentra a niveles demasiado bajos para ser efectivos.
  • 7. Para poder llevar a cabo esta estrategia es fundamental la existencia de enemigos naturales que lleven a cabo un control natural de la población que produce el daño, pudiendo actuar sobre los elementos del medio tanto modificando los factores que interfieren con las especies beneficiosas como realizando un manejo de los requerimientos ecológicos que necesitan las especies beneficiosas en su ambiente
  • 8. Alelopatía: Es el estudio entre plantas que son afines o se repelen entre ellas con aleloquímicos.  Plaguicidas Botánicos: Es el aprovechamiento de la producción de ferohormonas secretadas por las plantas en contra de plagas de hongos o artrópodos.  Cultivos Trampas: Son cultivos especiales de plantas con el fin de atraer insectos dañinos para mantenerlos alejados de los cultivos principales.
  • 9. A diferencia de los agroquímicos o plaguicidas convencionales derivados del petróleo, el control biológico con plantas ofrece independencia y sostenibilidad a los cultivadores sin la necesidad de contaminar mantos freáticos o aguas superficiales y sin perjudicar a los suelos estructuralmente.
  • 10. El control biológico es un método que nos permite controlar a aquellas plagas que afectan a los cultivos por medio de las diferentes estrategias que existen ya sea la importación, la conservación y el control biológico con plantas que traen beneficios como no contaminar el manto freático y las aguas superficiales del planeta.
  • 11. http://es.wikipedia.org/wiki/Control_biol%C3 %B3gico  http://www.gifmania.com