SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado Nº.990
Ciudad de México, a miércoles 22 de diciembre de 2021
En 2021, de manera híbrida, el INAH continuó sus
tareas de protección, conservación y difusión del
patrimonio
 Este año, inició la reactivación de actividades presenciales en
distintos espacios, sin dejar de aprovechar las herramientas
virtuales
En sintonía con las acciones emprendidas por la Secretaría de Cultura del
Gobierno de México, en 2021, el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) comenzó la reactivación de diversas actividades
presenciales, sin dejar de aprovechar las herramientas virtuales y
continuando con sus labores a distancia, la institución se sumó a los
formatos híbridos, alcanzando notables resultados en sus tareas de
investigar, proteger, conservar, salvaguardar y difundir el patrimonio
cultural de México.
El 1 de enero de 2021, en Álamo Temapache, Veracruz, fue
localizada una escultura que representa a una mujer huasteca de élite, la
cual data del periodo Posclásico Tardío (1450-1521 d.C.), ahora conocida
como “La joven de Amajac”, y de la cual se hará una réplica en el Paseo
de la Reforma, en la Ciudad de México.
Los equipos arqueológicos del INAH han dado seguimiento a obras
prioritarias del Gobierno de México, entre ellas el Tren Maya, mediante
la prospección de la superficie con herramientas de vanguardia como la
georreferenciación, la topografía con tecnología satelital y el uso de
sensores LiDAR. A la fecha se han registrado casi 19 mil hallazgos de
monumentos arqueológicos; de los cuales 17 mil 276 son inmuebles; mil
104 son bienes muebles y 538 se denominan rasgos naturales asociados
a la actividad humana.
Entre los más importantes están los descubrimientos de Boca del
Cerro en el Tramo 1; en el Tramo 2 destaca el sitio de Cruz de Rovira y el
antiguo camino virreinal que comunicaba a Campeche con Mérida; y en
el Tramo 3 sobresale el sacbé que comunicaba a lzamal con Aké.
También fue localizada una canoa maya en buen estado de
conservación, durante la prospección del Tramo 4 y, en el Tramo 5 se han
registrado evidencias de la extensa red de solares domésticos del periodo
postclásico.
Asimismo, en los terrenos donde se construye el Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles se han recuperado más de 50 mil huesos que
corresponden a más de mil individuos de especies como camellos,
caballos americanos, gliptodontes, perezosos terrestres, tigres dientes de
sable y alrededor de 600 mamuts; así como más de 100 enterramientos
humanos de época prehispánica que permiten entender mejor el devenir
de la Cuenca de México.
El 2021, año en que se cumplió el quinto centenario de la invasión
española a Tenochtitlan, arqueólogos del INAH registraron, recuperaron
y protegieron los restos de una vivienda mexica y de una ofrenda de
clausura en un predio próximo a la Plaza Garibaldi, en el Centro Histórico
de la Ciudad de México. El depósito ritual, realizado por los antiguos
habitantes ya tomada la ciudad (1521-1610 d.C.), contenía múltiples
elementos, entre ellos, 13 sahumadores polícromos de casi un metro de
longitud y una olla con cenizas humanas.
El 2021 fue declarado el “Año de la Independencia y la Grandeza de
México”, motivo por el cual el Gobierno de México instituyó una serie de
conmemoraciones emblemáticas en las que la Secretaría de Cultura
federal, a través del INAH, participó activamente.
La primera, el 14 de febrero, fue el 190 aniversario luctuoso del
líder independentista Vicente Guerrero, marco en el que se abrió la
exposición Guerrero, héroe libertador de México. El 24 del mismo mes, Día
de la Bandera, se inauguró la exposición 200 años de la promulgación del
Plan de Iguala. Día de la Bandera, en el Museo de la Bandera y Santuario
de la Patria, en Iguala, Guerrero.
En agosto, la muestra en el Museo del Templo Mayor, Tenochtitlan
y Tlatelolco. A 500 años de su caída hizo memoria del enfrentamiento
entre dos culturas que cambió la historia mundial.
Destaca la magna exposición La Grandeza de México, presentada en
el Museo Nacional de Antropología y el Salón Iberoamericano del edificio
de la Secretaría de Educación Pública (SEP); la cual, con más de mil 500
piezas, celebra la historia, riqueza y diversidad cultural del país. En este
marco se realizó la presentación del libro México. Grandeza y diversidad,
edición que será distribuida a nivel nacional entre el profesorado de nivel
secundaria.
También, dentro de las actividades conmemorativas, en un
proyecto conjunto con la Lotería Nacional, se emitieron 32 billetes con
imágenes de sitios arqueológicos, uno por cada entidad del país.
Este año fue de especial relevancia en lo referente al patrimonio
mexicano recuperado en el extranjero. En lo que va de la presente
administración, el Gobierno de México ha conseguido la repatriación de
5 mil 800 piezas, siendo 5 mil 202 bienes arqueológicos y 598 elementos
históricos.
El INAH ha continuado con la atención de los inmuebles con valor
histórico afectados por los sismos de 2017, en 11 estados del país. Al 15
de diciembre, se han devuelto a las comunidades mil 439 inmuebles
restaurados de los 2 mil 340 afectados, lo que representa un avance del
61.5%.
En los museos, zonas arqueológicas y monumentos históricos se
mantuvieron las tareas de protección, salvaguarda y conservación,
implementando acciones preventivas y correctivas cotidianas;
sobresalieron las acciones para enfrentar el paso de huracanes y
tormentas tropicales en los sitios arqueológicos de la península de
Yucatán. De igual manera, actualmente se trabaja en la atención de las
afectaciones provocadas en la zona arqueológica del Templo Mayor, en la
Ciudad de México, por la caída de la techumbre del edificio conocido como
la Casa de las Águilas, colapsada a consecuencia de una granizada atípica
en abril de este año.
En materia de difusión, este año, en el marco de la campaña
“Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura federal, se
efectuaron el XXII Encuentro Nacional de Fototecas, en formato virtual,
y, en híbrido, la XXXII Feria Internacional del Libro de Antropología e
Historia (FILAH), a esta última ingresaron 16 mil 895 internautas de
distintos países.
En materia de exposiciones, los museos del INAH reanudaron las
muestras presenciales, entre las que se encuentran “Indios
Conquistadores” en la sede de la Secretaría de Cultura federal en
Tlaxcala; “Ritualidad y resistencia yaqui. Historia de una colección
etnográfica”, en el Museo Regional de Sonora; “Alfombras de Irán.
Paraísos errantes”, con sede en el Museo Nacional de las Culturas del
Mundo; la que celebra el aniversario 490 de la ciudad de Santiago de
Querétaro y el 85 del Museo Regional de Querétaro: “Generala. Bajo tu
amparo”.
En cuanto a las exhibiciones en el extranjero, se encuentran “Un
recorrido por la historia de Trincheras”, en el Consulado de México en
Tucson, Arizona; “Ka'kao. El árbol secreto el viaje del cacao entre México
e Italia”, con sede en la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de
Milán, así como la magna exhibición Aztecas, presentada en el Museo de
Etnología de Leiden, en el Reino de los Países Bajos.
De forma virtual, se encuentran “Tan humanas y sin derechos en el
Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”;
“Metáforas del desierto” y “Roma æterna o la construcción de un mito”,
esta última producto de la colaboración y diálogo entre México e Italia.
Finalmente, entre los hechos relevantes de 2021, en el ámbito del
Patrimonio Mundial, México logró la incorporación del Conjunto
Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción,
en Tlaxcala, a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, como parte
de los Monasterios del siglo XVI ubicados en las faldas del Volcán
Popocatépetl inscritos en 1994.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter
(@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram
(@culturamx).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de VenezuelaMuseos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Dora Ramirez
 
Museos y Teatros de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Museos y Teatros de la Zona Metropolitana de Guadalajara.Museos y Teatros de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Museos y Teatros de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Jacqueline Sotto
 
Folklore Nacional
Folklore Nacional Folklore Nacional
Folklore Nacional
Edwin Mamani López
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
darelsilva
 
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚCULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
Shirley G. Poma A.
 
Jorge 2
Jorge 2Jorge 2
Patrimonios culturales
Patrimonios culturalesPatrimonios culturales
Patrimonios culturales
Guisela Vulgarín
 
02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...
02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...
02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...
Guillermo Padrés Elías
 
Chancay
ChancayChancay
Chancay
MuniChancay
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
tantejedabecerril
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Elena Veloz
 
Venezuela, Patrimonio Nacional #IE
Venezuela, Patrimonio Nacional #IEVenezuela, Patrimonio Nacional #IE
Venezuela, Patrimonio Nacional #IE
Andreina Hernandez Di
 
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
UEP Nuestra Señora del Camino
 
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Ruta del spondylus
Ruta del spondylusRuta del spondylus
Ruta del spondylus
Freddy Valverde Gallardo
 
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacionalDiapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
Angel Matos
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Puebla
PueblaPuebla
El Folklore Ecuatoriano
El Folklore EcuatorianoEl Folklore Ecuatoriano
El Folklore Ecuatoriano
Stefany Mejia
 
Inauguración del congreso patrimonio mundial en Guanajuato
Inauguración del congreso patrimonio mundial en Guanajuato Inauguración del congreso patrimonio mundial en Guanajuato
Inauguración del congreso patrimonio mundial en Guanajuato
Pablo Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de VenezuelaMuseos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
 
Museos y Teatros de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Museos y Teatros de la Zona Metropolitana de Guadalajara.Museos y Teatros de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Museos y Teatros de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
 
Folklore Nacional
Folklore Nacional Folklore Nacional
Folklore Nacional
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚCULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
 
Jorge 2
Jorge 2Jorge 2
Jorge 2
 
Patrimonios culturales
Patrimonios culturalesPatrimonios culturales
Patrimonios culturales
 
02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...
02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...
02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...
 
Chancay
ChancayChancay
Chancay
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
 
Venezuela, Patrimonio Nacional #IE
Venezuela, Patrimonio Nacional #IEVenezuela, Patrimonio Nacional #IE
Venezuela, Patrimonio Nacional #IE
 
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
 
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
 
Ruta del spondylus
Ruta del spondylusRuta del spondylus
Ruta del spondylus
 
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacionalDiapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
El Folklore Ecuatoriano
El Folklore EcuatorianoEl Folklore Ecuatoriano
El Folklore Ecuatoriano
 
Inauguración del congreso patrimonio mundial en Guanajuato
Inauguración del congreso patrimonio mundial en Guanajuato Inauguración del congreso patrimonio mundial en Guanajuato
Inauguración del congreso patrimonio mundial en Guanajuato
 

Similar a Box Factura lanza un nuevo servicio de Bóveda Digital Fiscal para blindar y optimizar la gestión contable

Patrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruzPatrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruz
Eva Varona
 
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
Pablo Carrillo
 
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
Pablo Carrillo
 
Museo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia MexicoMuseo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia Mexico
FARQ
 
Mayas,
Mayas, Mayas,
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
El registro de la memoria documental de México.
El registro de la memoria documental de México.El registro de la memoria documental de México.
Mexico museos e historia
Mexico museos e historiaMexico museos e historia
Mexico museos e historia
joflay
 
Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188
Jorge Hernandez
 
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra AdentroDossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Rocío Marcela Acosta Chávez
 
Cultura Mexicana
Cultura Mexicana Cultura Mexicana
Cultura Mexicana
avcmtz
 
Lugares turisticos de la region de tehuacan
Lugares turisticos de la region de tehuacanLugares turisticos de la region de tehuacan
Lugares turisticos de la region de tehuacan
Johana Romero
 
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdfARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf
RuzMauro
 
Atractivos pichincha
Atractivos pichinchaAtractivos pichincha
Atractivos pichincha
Blanqui Mendoza
 
Final
FinalFinal
Final
FinalFinal
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Dariel Pat
 
Yelitzagalvis
YelitzagalvisYelitzagalvis
Yelitzagalvis
alexandragal
 
Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Zonas Arqueoligicas Yucatan.Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Dariel Pat
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
Nestor Balam Colli
 

Similar a Box Factura lanza un nuevo servicio de Bóveda Digital Fiscal para blindar y optimizar la gestión contable (20)

Patrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruzPatrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruz
 
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
 
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
 
Museo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia MexicoMuseo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia Mexico
 
Mayas,
Mayas, Mayas,
Mayas,
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 
El registro de la memoria documental de México.
El registro de la memoria documental de México.El registro de la memoria documental de México.
El registro de la memoria documental de México.
 
Mexico museos e historia
Mexico museos e historiaMexico museos e historia
Mexico museos e historia
 
Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188
 
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra AdentroDossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
Dossier de Difusión del Camino Real de Tierra Adentro
 
Cultura Mexicana
Cultura Mexicana Cultura Mexicana
Cultura Mexicana
 
Lugares turisticos de la region de tehuacan
Lugares turisticos de la region de tehuacanLugares turisticos de la region de tehuacan
Lugares turisticos de la region de tehuacan
 
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdfARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf
 
Atractivos pichincha
Atractivos pichinchaAtractivos pichincha
Atractivos pichincha
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
 
Yelitzagalvis
YelitzagalvisYelitzagalvis
Yelitzagalvis
 
Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Zonas Arqueoligicas Yucatan.Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Zonas Arqueoligicas Yucatan.
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 

Box Factura lanza un nuevo servicio de Bóveda Digital Fiscal para blindar y optimizar la gestión contable

  • 1. Comunicado Nº.990 Ciudad de México, a miércoles 22 de diciembre de 2021 En 2021, de manera híbrida, el INAH continuó sus tareas de protección, conservación y difusión del patrimonio  Este año, inició la reactivación de actividades presenciales en distintos espacios, sin dejar de aprovechar las herramientas virtuales En sintonía con las acciones emprendidas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en 2021, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó la reactivación de diversas actividades presenciales, sin dejar de aprovechar las herramientas virtuales y continuando con sus labores a distancia, la institución se sumó a los formatos híbridos, alcanzando notables resultados en sus tareas de investigar, proteger, conservar, salvaguardar y difundir el patrimonio cultural de México. El 1 de enero de 2021, en Álamo Temapache, Veracruz, fue localizada una escultura que representa a una mujer huasteca de élite, la cual data del periodo Posclásico Tardío (1450-1521 d.C.), ahora conocida como “La joven de Amajac”, y de la cual se hará una réplica en el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Los equipos arqueológicos del INAH han dado seguimiento a obras prioritarias del Gobierno de México, entre ellas el Tren Maya, mediante la prospección de la superficie con herramientas de vanguardia como la georreferenciación, la topografía con tecnología satelital y el uso de sensores LiDAR. A la fecha se han registrado casi 19 mil hallazgos de monumentos arqueológicos; de los cuales 17 mil 276 son inmuebles; mil 104 son bienes muebles y 538 se denominan rasgos naturales asociados a la actividad humana. Entre los más importantes están los descubrimientos de Boca del Cerro en el Tramo 1; en el Tramo 2 destaca el sitio de Cruz de Rovira y el
  • 2. antiguo camino virreinal que comunicaba a Campeche con Mérida; y en el Tramo 3 sobresale el sacbé que comunicaba a lzamal con Aké. También fue localizada una canoa maya en buen estado de conservación, durante la prospección del Tramo 4 y, en el Tramo 5 se han registrado evidencias de la extensa red de solares domésticos del periodo postclásico. Asimismo, en los terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se han recuperado más de 50 mil huesos que corresponden a más de mil individuos de especies como camellos, caballos americanos, gliptodontes, perezosos terrestres, tigres dientes de sable y alrededor de 600 mamuts; así como más de 100 enterramientos humanos de época prehispánica que permiten entender mejor el devenir de la Cuenca de México. El 2021, año en que se cumplió el quinto centenario de la invasión española a Tenochtitlan, arqueólogos del INAH registraron, recuperaron y protegieron los restos de una vivienda mexica y de una ofrenda de clausura en un predio próximo a la Plaza Garibaldi, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El depósito ritual, realizado por los antiguos habitantes ya tomada la ciudad (1521-1610 d.C.), contenía múltiples elementos, entre ellos, 13 sahumadores polícromos de casi un metro de longitud y una olla con cenizas humanas. El 2021 fue declarado el “Año de la Independencia y la Grandeza de México”, motivo por el cual el Gobierno de México instituyó una serie de conmemoraciones emblemáticas en las que la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, participó activamente. La primera, el 14 de febrero, fue el 190 aniversario luctuoso del líder independentista Vicente Guerrero, marco en el que se abrió la exposición Guerrero, héroe libertador de México. El 24 del mismo mes, Día de la Bandera, se inauguró la exposición 200 años de la promulgación del Plan de Iguala. Día de la Bandera, en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, en Iguala, Guerrero. En agosto, la muestra en el Museo del Templo Mayor, Tenochtitlan y Tlatelolco. A 500 años de su caída hizo memoria del enfrentamiento entre dos culturas que cambió la historia mundial. Destaca la magna exposición La Grandeza de México, presentada en el Museo Nacional de Antropología y el Salón Iberoamericano del edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP); la cual, con más de mil 500 piezas, celebra la historia, riqueza y diversidad cultural del país. En este marco se realizó la presentación del libro México. Grandeza y diversidad,
  • 3. edición que será distribuida a nivel nacional entre el profesorado de nivel secundaria. También, dentro de las actividades conmemorativas, en un proyecto conjunto con la Lotería Nacional, se emitieron 32 billetes con imágenes de sitios arqueológicos, uno por cada entidad del país. Este año fue de especial relevancia en lo referente al patrimonio mexicano recuperado en el extranjero. En lo que va de la presente administración, el Gobierno de México ha conseguido la repatriación de 5 mil 800 piezas, siendo 5 mil 202 bienes arqueológicos y 598 elementos históricos. El INAH ha continuado con la atención de los inmuebles con valor histórico afectados por los sismos de 2017, en 11 estados del país. Al 15 de diciembre, se han devuelto a las comunidades mil 439 inmuebles restaurados de los 2 mil 340 afectados, lo que representa un avance del 61.5%. En los museos, zonas arqueológicas y monumentos históricos se mantuvieron las tareas de protección, salvaguarda y conservación, implementando acciones preventivas y correctivas cotidianas; sobresalieron las acciones para enfrentar el paso de huracanes y tormentas tropicales en los sitios arqueológicos de la península de Yucatán. De igual manera, actualmente se trabaja en la atención de las afectaciones provocadas en la zona arqueológica del Templo Mayor, en la Ciudad de México, por la caída de la techumbre del edificio conocido como la Casa de las Águilas, colapsada a consecuencia de una granizada atípica en abril de este año. En materia de difusión, este año, en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura federal, se efectuaron el XXII Encuentro Nacional de Fototecas, en formato virtual, y, en híbrido, la XXXII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), a esta última ingresaron 16 mil 895 internautas de distintos países. En materia de exposiciones, los museos del INAH reanudaron las muestras presenciales, entre las que se encuentran “Indios Conquistadores” en la sede de la Secretaría de Cultura federal en Tlaxcala; “Ritualidad y resistencia yaqui. Historia de una colección etnográfica”, en el Museo Regional de Sonora; “Alfombras de Irán. Paraísos errantes”, con sede en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo; la que celebra el aniversario 490 de la ciudad de Santiago de Querétaro y el 85 del Museo Regional de Querétaro: “Generala. Bajo tu amparo”.
  • 4. En cuanto a las exhibiciones en el extranjero, se encuentran “Un recorrido por la historia de Trincheras”, en el Consulado de México en Tucson, Arizona; “Ka'kao. El árbol secreto el viaje del cacao entre México e Italia”, con sede en la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán, así como la magna exhibición Aztecas, presentada en el Museo de Etnología de Leiden, en el Reino de los Países Bajos. De forma virtual, se encuentran “Tan humanas y sin derechos en el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”; “Metáforas del desierto” y “Roma æterna o la construcción de un mito”, esta última producto de la colaboración y diálogo entre México e Italia. Finalmente, entre los hechos relevantes de 2021, en el ámbito del Patrimonio Mundial, México logró la incorporación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, en Tlaxcala, a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, como parte de los Monasterios del siglo XVI ubicados en las faldas del Volcán Popocatépetl inscritos en 1994. Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).