SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
IMPM Núcleo Trujillo
Valera 07 de mayo del 2016
Estudiantes:
Keismary Robles
Angel Matos
Ricardo Suárez
Cristiam Alarcón
Tutor: José Omar Salas
Cátedra: Cultura y Folklore Nacional
Europa siglo
XVIII
Proceso de
cultivación
Agricultura
Horticultura
Mejoramiento o
refinamiento
de lo individual.
Logro de
aspiraciones o
ideales.
Edad Media
Honor y adoración
Originando el
vocablo “cultus”
Siglo XX
Capacidad de
clasificar
experiencias
Distinción de
convivencia
mundial
Siglo XIX
CULTURA COLERE
Tyler (1871):
Es un todo complejo que
incluye los conocimientos,
las creencias, el arte, la
moral, el derecho, las
costumbres y todas las
otras capacidades y hábitos
adquiridos por el hombre
como miembro de la
sociedad.
Linton (1940):
Es la suma de conocimientos y
modelos de comportamiento que
tienen en común y que transmiten los
miembros de una sociedad particular.
Kroeber:
La mayor parte de las
reacciones motoras, los hábitos,
las técnicas, ideas, valores
aprendidos y transmitidos y la
conducta que provocan... es el
producto especial y exclusivo del
hombre, y es la cualidad que lo
distingue en el cosmos.“
Concepciones
en la
CAMPOS
CULTURALES
Cultura
Popular
Cultura
Académica
Cultura
De
Masas
1930
Grupos comienzan
a resaltar
protagonismo
Lenguajes y
exigenciasCultura
industrial
Mercancía o
negocio
Fines lucrativos
Fomentada en
el consumo.
FOLKLORE
(Folk-Lore)
Artesanías
Bailes
Costumbres
Leyendas
Música
22/08/1846
William Thoms
Antigüedades
Populares
UNESCO 1960
Características de los
Hechos Folklóricos
Colectivo
Conocida
por
todos
Permanece
vigente
Popular
Transmitido
en
generaciones
Formar parte de
la sociedad
Oral
Se adquiere
mediante la
práctica
Sólo con
explicaciones
Tradicional
Pertenecen
a la historia
Permitiendo una
distinción especial
Anónimo
Autor no
reconocido
Su valor proviene
de la práctica vigente
Empírico
Provienen de
la experiencia
Permite extenderse
por toda la sociedad
Funcional
Regional
Reconocida
a nivel nacional
Fundamenta el
crecimiento
Cubrir
necesidades
Genere
ingresos
Publicaciones Folklóricas en el país
Instituciones destinadas a la investigación y
estudio del Folklore en Venezuela.
Son muchas las actividades diversas,
las corrientes del Folklore en
Venezuela, por ejemplo las artes, la
pintura, la escultura, la poesía, la
música , el vestuario, los instrumentos
musicales.
Folkloristas (Luis Arturo Domínguez : El
Polo coriano y sus variedades, 1956 ;
Velorio de angelito, 1955.
Este estudio general de Ramón y Rivera,
el Cuadro funcional de nuestra música
popular , Localización geográfica de
música y bailes populares.
Isabel Aretz estudia La Danza es muy
importante conocer también de los
diferentes aportes etnográficos : los
bailes indígenas y los bailes negros ,
frente a las danzas de salón. Los Bailes y
danzas regionales, sin historia escrita.
Instituciones destinadas a la
Investigación y Estudio del Folklore en Venezuela.
Centro para las culturas populares
y tradicionales, CCPYT-CONAC
Avenida Zuloaga, quinta Micomicoma
Los rosales, caracas 1040
Apartados de correos 81015
Caracas 1080, Venezuela
Universidad de los Andes
Facultad de humanidades
Museo arqueológico
“Gonzalo rincón Gutiérrez”
Edificio del rectorado
Avenida 3, independencia,
esquina de la plaza bolívar Mérida 5101, Mérida, Venezuela
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de Danzas Folkloricas
Clasificacion de Danzas FolkloricasClasificacion de Danzas Folkloricas
Clasificacion de Danzas Folkloricas
Educagratis
 
La danza
La danzaLa danza
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
Hanseungyeon
 
El Arte Escénica.pdf
El Arte Escénica.pdfEl Arte Escénica.pdf
El Arte Escénica.pdf
LismarCrucey
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricaskarimer96
 
Baile y danza
Baile y danzaBaile y danza
Baile y danza
fernandamontilla15
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
MINEDU
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Alejandro
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoTrabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Daniela Virgili
 
Danza folclorica
Danza folcloricaDanza folclorica
Danza folclorica
Lily Marian
 
Baile
BaileBaile
Baile
Fany019
 
Trabajo del torbellino
Trabajo del torbellinoTrabajo del torbellino
Trabajo del torbellinojulian_10j
 
Folklore exposición
Folklore exposiciónFolklore exposición
Folklore exposición
Walteriño Santa
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
AleAlvarez27
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de Danzas Folkloricas
Clasificacion de Danzas FolkloricasClasificacion de Danzas Folkloricas
Clasificacion de Danzas Folkloricas
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
 
El Arte Escénica.pdf
El Arte Escénica.pdfEl Arte Escénica.pdf
El Arte Escénica.pdf
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
La danza.powerpoint
La danza.powerpointLa danza.powerpoint
La danza.powerpoint
 
Taxonomia del folclor
Taxonomia del folclorTaxonomia del folclor
Taxonomia del folclor
 
Baile y danza
Baile y danzaBaile y danza
Baile y danza
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoTrabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalito
 
Danza folclorica
Danza folcloricaDanza folclorica
Danza folclorica
 
Baile
BaileBaile
Baile
 
Trabajo del torbellino
Trabajo del torbellinoTrabajo del torbellino
Trabajo del torbellino
 
DANZA
DANZADANZA
DANZA
 
Gènero yumbo
Gènero yumboGènero yumbo
Gènero yumbo
 
La Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion SecundariaLa Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion Secundaria
 
Folklore exposición
Folklore exposiciónFolklore exposición
Folklore exposición
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
 

Destacado

Cultura
CulturaCultura
Características de colombia
Características de colombiaCaracterísticas de colombia
Características de colombia
Maria Monica Cano Castro
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIILa Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIIjavierpratsulloa
 
Europa siglo xvii
Europa siglo xviiEuropa siglo xvii
Europa siglo xvii
sepulvedarocio
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
Óscar Pech Lara
 

Destacado (9)

Folklore Nacional
Folklore Nacional Folklore Nacional
Folklore Nacional
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Politica Exterior Siglo Xvii
Politica Exterior Siglo XviiPolitica Exterior Siglo Xvii
Politica Exterior Siglo Xvii
 
Características de colombia
Características de colombiaCaracterísticas de colombia
Características de colombia
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIILa Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
 
Siglo XVII en Europa
Siglo XVII en EuropaSiglo XVII en Europa
Siglo XVII en Europa
 
Europa siglo xvii
Europa siglo xviiEuropa siglo xvii
Europa siglo xvii
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
 

Similar a Diapositiva cultura y folklore nacional

Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
JOSEWILSONMARQUEZEST
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Yair Ramírez
 
Ensayo deimar de cultura
Ensayo deimar de culturaEnsayo deimar de cultura
Ensayo deimar de culturaYennys Jimenez
 
01 rn presentación
01 rn presentación01 rn presentación
01 rn presentación
paola_navarrete
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
Jose Miguel Valerio Buenrostro
 
La Historia como ciencia
La Historia como cienciaLa Historia como ciencia
La Historia como ciencia
Kenia González
 
Trabajo colaborativo -1
Trabajo colaborativo  -1Trabajo colaborativo  -1
Trabajo colaborativo -1
mercedesrodriguez24
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Yumeco
 
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.Alejandrita Ramirez
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
guiselaArq
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania culturalDfalcon1
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
Marcos herminio Lozano Paredes
 
Identidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacionalIdentidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacional
alfacfp
 
Jos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolinJos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolin
Ing Antolin Robles
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
Beatriz Mendez
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Toño Garcia
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
Marcos Rosales
 

Similar a Diapositiva cultura y folklore nacional (20)

Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Ensayo deimar de cultura
Ensayo deimar de culturaEnsayo deimar de cultura
Ensayo deimar de cultura
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
01 rn presentación
01 rn presentación01 rn presentación
01 rn presentación
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
La Historia como ciencia
La Historia como cienciaLa Historia como ciencia
La Historia como ciencia
 
Trabajo colaborativo -1
Trabajo colaborativo  -1Trabajo colaborativo  -1
Trabajo colaborativo -1
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania cultural
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
 
Identidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacionalIdentidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacional
 
Jos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolinJos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolin
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
 

Más de Angel Matos

La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
Angel Matos
 
Proyecto de investigacion accion
Proyecto de investigacion accionProyecto de investigacion accion
Proyecto de investigacion accion
Angel Matos
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
Angel Matos
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
Angel Matos
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiples
Angel Matos
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
Angel Matos
 

Más de Angel Matos (6)

La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Proyecto de investigacion accion
Proyecto de investigacion accionProyecto de investigacion accion
Proyecto de investigacion accion
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiples
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Diapositiva cultura y folklore nacional

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio IMPM Núcleo Trujillo Valera 07 de mayo del 2016 Estudiantes: Keismary Robles Angel Matos Ricardo Suárez Cristiam Alarcón Tutor: José Omar Salas Cátedra: Cultura y Folklore Nacional
  • 2.
  • 3. Europa siglo XVIII Proceso de cultivación Agricultura Horticultura Mejoramiento o refinamiento de lo individual. Logro de aspiraciones o ideales. Edad Media Honor y adoración Originando el vocablo “cultus” Siglo XX Capacidad de clasificar experiencias Distinción de convivencia mundial Siglo XIX CULTURA COLERE
  • 4. Tyler (1871): Es un todo complejo que incluye los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y todas las otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Linton (1940): Es la suma de conocimientos y modelos de comportamiento que tienen en común y que transmiten los miembros de una sociedad particular. Kroeber: La mayor parte de las reacciones motoras, los hábitos, las técnicas, ideas, valores aprendidos y transmitidos y la conducta que provocan... es el producto especial y exclusivo del hombre, y es la cualidad que lo distingue en el cosmos.“
  • 7.
  • 8.
  • 9. 1930 Grupos comienzan a resaltar protagonismo Lenguajes y exigenciasCultura industrial Mercancía o negocio Fines lucrativos Fomentada en el consumo.
  • 10. FOLKLORE (Folk-Lore) Artesanías Bailes Costumbres Leyendas Música 22/08/1846 William Thoms Antigüedades Populares UNESCO 1960 Características de los Hechos Folklóricos Colectivo Conocida por todos Permanece vigente Popular Transmitido en generaciones Formar parte de la sociedad Oral Se adquiere mediante la práctica Sólo con explicaciones Tradicional Pertenecen a la historia Permitiendo una distinción especial Anónimo Autor no reconocido Su valor proviene de la práctica vigente Empírico Provienen de la experiencia Permite extenderse por toda la sociedad Funcional Regional Reconocida a nivel nacional Fundamenta el crecimiento Cubrir necesidades Genere ingresos
  • 11. Publicaciones Folklóricas en el país Instituciones destinadas a la investigación y estudio del Folklore en Venezuela. Son muchas las actividades diversas, las corrientes del Folklore en Venezuela, por ejemplo las artes, la pintura, la escultura, la poesía, la música , el vestuario, los instrumentos musicales. Folkloristas (Luis Arturo Domínguez : El Polo coriano y sus variedades, 1956 ; Velorio de angelito, 1955. Este estudio general de Ramón y Rivera, el Cuadro funcional de nuestra música popular , Localización geográfica de música y bailes populares. Isabel Aretz estudia La Danza es muy importante conocer también de los diferentes aportes etnográficos : los bailes indígenas y los bailes negros , frente a las danzas de salón. Los Bailes y danzas regionales, sin historia escrita.
  • 12. Instituciones destinadas a la Investigación y Estudio del Folklore en Venezuela. Centro para las culturas populares y tradicionales, CCPYT-CONAC Avenida Zuloaga, quinta Micomicoma Los rosales, caracas 1040 Apartados de correos 81015 Caracas 1080, Venezuela Universidad de los Andes Facultad de humanidades Museo arqueológico “Gonzalo rincón Gutiérrez” Edificio del rectorado Avenida 3, independencia, esquina de la plaza bolívar Mérida 5101, Mérida, Venezuela