SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
al
Conocimiento
de la Sociedad
y el Estado
Cátedra A: Pedrosa
ORGANIZADOR
1º CUATRIMESTRE 2023
ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023
2
Organizador
Podés consultar la versión accesible aquí.
Hoja de ruta Módulo - Tema -
Contenido
Material de estudio Secuencia de actividades Recursos
Sesión Fecha
PEDROSA, F., DEICH, F. y NOCE, C.
(Comps.) (2021).
 Presentación- Fernando Pedrosa,
Florencia Deich, Cecilia Noce
 “La sociedad, el Estado y las
instituciones”- Nadia Yannuzzi
 “El nombre y la cosa. Hacia una
conceptualización del Estado”- Patricio
Gómez Talavera
 “Tipos de Estado” - Enrique García
 “Regímenes políticos. Herramientas
para reducir el grado de abstracción” –
Max Povse
 “Golpes de Estado y otras formas de
interrupción institucional” - Florencia
Deich
 “Consideraciones sobre el populismo” -
Laura Petrino.
 “Los sistemas políticos
contemporáneos: de la democracia a la
poliarquía” Margarita Batlle
 Lectura de la
bibliografía
obligatoria.
 Visualización de las
tutorías de la unidad.
 Resolución de guías de
lectura de la unidad.
 Participación en foro
de consultas.
Guías de lectura de la
unidad 1.
Tutorías de la unidad 1.
Foros de consulta de la
unidad 1.
Unidad 1. Conceptos
Sesión 1
20/3 al
23/03
y definiciones acerca
de la relación entre
la sociedad y el Estado
ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023
3
Hoja de ruta
Módulo - Tema -
Contenido
Material de estudio Secuencia de actividades Recursos
Sesión 2 27/3 al 6/4
Unidad 2. De la violencia
política y el terrorismo
de Estado al retorno
de la democracia
ROMERO, L. A. (2017). Capítulos de la
unidad:
 Capítulo VI: Dependencia o liberación,
1966-1976
 Capítulo VII: El Proceso, 1976-1983
PEDROSA, F., DEICH, F. y NOCE, C.
(Comps.) (2021). Artículos de la
unidad:
 Lectura de la
bibliografía
obligatoria.
 Visualización de las
tutorías de la unidad.
 Resolución de guías de
lectura de la unidad.
 Participación en foro
de consultas.
Guías de lectura de la
unidad 2.
Tutorías de la unidad 2.
Foros de consulta de la
unidad 2.
(1968-1983)
 “Dictadura. Construyendo un concepto
complejo” - Verónica Beyreuther
 “Terrorismo de Estado” - Graciela
Etcheves.
 “Genocidio: concepto polémico y
necesario” - Javier Hermo.
Unidad 3. Las
ROMERO, L. A. (2017). Capítulo de la
unidad:
 Capítulo VIII: El impulso y su freno,
1983-1989.
 Lectura de la
bibliografía
obligatoria.
 Visualización de los
videos obligatorios de
la unidad
 Visualización de las
tutorías de la unidad.
 Resolución de guías de
lectura de la unidad.
 Participación en foro
de consultas.
Guías de lectura de la
unidad 3.
Guías de análisis de videos
Sesión 3
10/4 al
21/4
transiciones a la
democracia y la
transición argentina
(1983-1990)
PEDROSA, F., DEICH, F. y NOCE, C.
(Comps.) (2021). Artículo de la
unidad:
 “Las dos transiciones a la democracia
en Argentina (1973 y 1983)”- Nicolás
Simone
de la unidad 3.
Tutorías de la unidad 3.
Foros de consulta de la
unidad 3.
ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023
4
Videos obligatorios de la unidad:
 Transición a la Democracia |
"Conflictos Armados y Transiciones
Políticas"
 Transición a la democracia: “El
caso de Sudáfrica”
 “Raúl Alfonsín” la biografía de un
líder ético irrepetible, símbolo de
la democracia en Argentina. Pablo
Gerchunoff con Eduardo Levy
Yeyati.
Bibliografía y contenidos de las
unidades 1, 2 y 3.
Lectura y visualización del
contenido y bibliografía
obligatoria de las
unidades 1, 2 y 3.
Foros de repaso de las
unidades 1, 2 y 3.
Tutorías de repaso de las
Sesión 4
24/4 al
27/4
Repaso para el primer
examen parcial
Visualización de las
tutorías de repaso.
unidades 1, 2 y 3.
Autotest de repaso de las
unidades 1, 2 y 3.
Realización de los
autotest de las unidades
1, 2 y 3.
Participación en el foro
de consultas.
Primer parcial: semana del 24/4/2023
ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023
5
Hoja de ruta
Módulo - Tema -
Contenido
Material de estudio Secuencia de actividades Recursos
Sesión 5 2/5 al 12/5
Unidad 4. La política
argentina en un mundo
de cambio (1990-2003)
PEDROSA, F., DEICH, F. y NOCE, C.
(Comps.) (2021). Artículo de la
unidad:
 “Algunas consideraciones en torno al
concepto de “democracia
delegativa”- Paula Bertino
ROMERO, L. A. (2017). Capítulos de
la unidad:
 Capítulo IX: La gran transformación
1989-1999.
 Capítulo X: Crisis y reconstrucción
(hastala pág. 357 inclusive).
PEDROSA, Fernando y FEDERICO,
Antonio (Comps.) (2023).
Artículo de la unidad:
 “Auge y decadencia del desarrollo
económico en la Argentina” -Claudio
Iglesias.
 Lectura de la
bibliografía
obligatoria.
 Visualización de las
tutorías de la unidad.
 Resolución de guías de
lectura de la unidad.
 Participación en foro
de consultas.
Guías de lectura de la
unidad 4.
Foros de consulta de la
unidad 4.
PEDROSA, Fernando y FEDERICO,
Antonio (Comps.) (2023)  Lectura de la
bibliografía
obligatoria.
 Visualización de las
tutorías de la unidad.
 Resolución de guías de
lectura de la unidad.
Guías de lectura de la
Sesión 6
15/5 al
24/5
Unidad 5. La
democracia: viejos
y nuevos debates.
 “Sorteo e innovación democrática” -
Sebastián Linares Lejarraga
 “Nuevos derechos, viejos problemas” -
Julio Montero
 “Autoritarismo y pandemia: el
predominio de las capacidades
coercitivas”- Paola Batista de Alemán
unidad 5.
Foros de consulta de la
unidad 5.
ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023
6
 “El poder político en cuba: apuntes
sobre su naturaleza”- Armando
Chaguaceda y Eloy Viera
 “Veinte años de chavismo (1999-2019):
el quiebre del “Estado mágico”- Tomas
Straka
 Participación en foro
de consultas.
Sesión 7 29/5 al 2/6
Unidad 6. Cambios
y nuevos problemas
sociales.
PEDROSA, Fernando y FEDERICO,
Antonio (Comps.) (2023)
 “La compleja relación entre internet y
política: algunas anotaciones sobre los
problemas actuales de lapolítica 2.0.” -
Edgar Straehle
 “¿Por qué son importantes las
personas mayores? Una aproximación
al estudio de la nuevalongevidad”. -
Diego Bernadini
 “Datos, información y discursos
después del covid-19: Una
aproximación al pensamiento de
Byung-Chul Han”. - Diego Pimentel
Videos obligatorios de la unidad
“Raúl Alfonsín” la biografía de un líder
ético irrepetible, símbolo de la
democracia en Argentina. Pablo
Gerchunoff con Eduardo Levy Yeyati.
¿Qué es la ética de la tecnología y por
qué debería importarte?
La política del futuro
Miguel Ángel Quintana Paz “para el
pensamiento “woke”, la reconciliación
no existe”
 Lectura de la
bibliografía
obligatoria.
 Visualización de los
videos obligatorios de
la unidad
 Visualización de las
tutorías de la unidad.
 Resolución de guías de
lectura de la unidad.
 Participación en foro
de consultas.
Guías de lectura de la
unidad 6.
Guías de análisis de videos
de la unidad 6.
Tutorías de la unidad 6.
Foros de consulta de la
unidad 6.
ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023
Hoja de ruta
Módulo - Tema -
Contenido
Material de estudio Secuencia de actividades Recursos
Sesión 8 5/6 al 7/6
Repaso para el segundo
examen parcial.
Bibliografía y contenidos de las
unidades 4, 5 y 6.
Lectura y visualización del
contenido y bibliografía
obligatoria de las
unidades 4, 5 y 6.
Visualización de las
tutorías de repaso.
Realización de los
autotest de repaso de las
unidades 4, 5 y 6.
Participación en el foro
de consultas.
Foros de repaso de las
unidades 4, 5 y 6.
Tutorías de repaso de las
unidades 4,5 y 6.
Autotest de repaso de las
unidades 4, 5 y 6.
Segundo parcial: semana del 5/6/2023
7

Más contenido relacionado

Similar a ICSE A.Organizador 1C 2023.pdf

Bibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_iBibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_i
isolva
 
Bibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_iBibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_i
isolva
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
BARUCHLARASALGADO
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
BARUCHLARASALGADO
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Julio Otero Santamaría
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Julio Otero Santamaría
 
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturasCátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Ana Karina
 
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturasCátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Ana Karina
 
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-votoEl voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
Elsa Dominini
 
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-votoEl voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
Elsa Dominini
 

Similar a ICSE A.Organizador 1C 2023.pdf (20)

Bibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_iBibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_i
 
Bibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_iBibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_i
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Diseño de Materia Educación para la Ciudadanía.docx
Diseño de Materia Educación para la Ciudadanía.docxDiseño de Materia Educación para la Ciudadanía.docx
Diseño de Materia Educación para la Ciudadanía.docx
 
Diseño de Materia Educación para la Ciudadanía.docx
Diseño de Materia Educación para la Ciudadanía.docxDiseño de Materia Educación para la Ciudadanía.docx
Diseño de Materia Educación para la Ciudadanía.docx
 
Tecnologias y-futuro-de-la-educacion
Tecnologias y-futuro-de-la-educacionTecnologias y-futuro-de-la-educacion
Tecnologias y-futuro-de-la-educacion
 
Diseño instruccional general apolo
Diseño instruccional general apoloDiseño instruccional general apolo
Diseño instruccional general apolo
 
Tecnologias y-futuro-de-la-educacion
Tecnologias y-futuro-de-la-educacionTecnologias y-futuro-de-la-educacion
Tecnologias y-futuro-de-la-educacion
 
Diseño instruccional general apolo
Diseño instruccional general apoloDiseño instruccional general apolo
Diseño instruccional general apolo
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_2DO TRIMESTRE_2DO.pdf
 
Sociedad Mediatica Programa 07 08
Sociedad Mediatica Programa 07 08Sociedad Mediatica Programa 07 08
Sociedad Mediatica Programa 07 08
 
Sociedad Mediatica Programa 07 08
Sociedad Mediatica Programa 07 08Sociedad Mediatica Programa 07 08
Sociedad Mediatica Programa 07 08
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
 
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturasCátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
 
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturasCátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
Cátedra de filosofía política ii 2015 i_lecturas
 
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-votoEl voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
 
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-votoEl voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

ICSE A.Organizador 1C 2023.pdf

  • 1. Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado Cátedra A: Pedrosa ORGANIZADOR 1º CUATRIMESTRE 2023
  • 2. ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023 2 Organizador Podés consultar la versión accesible aquí. Hoja de ruta Módulo - Tema - Contenido Material de estudio Secuencia de actividades Recursos Sesión Fecha PEDROSA, F., DEICH, F. y NOCE, C. (Comps.) (2021).  Presentación- Fernando Pedrosa, Florencia Deich, Cecilia Noce  “La sociedad, el Estado y las instituciones”- Nadia Yannuzzi  “El nombre y la cosa. Hacia una conceptualización del Estado”- Patricio Gómez Talavera  “Tipos de Estado” - Enrique García  “Regímenes políticos. Herramientas para reducir el grado de abstracción” – Max Povse  “Golpes de Estado y otras formas de interrupción institucional” - Florencia Deich  “Consideraciones sobre el populismo” - Laura Petrino.  “Los sistemas políticos contemporáneos: de la democracia a la poliarquía” Margarita Batlle  Lectura de la bibliografía obligatoria.  Visualización de las tutorías de la unidad.  Resolución de guías de lectura de la unidad.  Participación en foro de consultas. Guías de lectura de la unidad 1. Tutorías de la unidad 1. Foros de consulta de la unidad 1. Unidad 1. Conceptos Sesión 1 20/3 al 23/03 y definiciones acerca de la relación entre la sociedad y el Estado
  • 3. ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023 3 Hoja de ruta Módulo - Tema - Contenido Material de estudio Secuencia de actividades Recursos Sesión 2 27/3 al 6/4 Unidad 2. De la violencia política y el terrorismo de Estado al retorno de la democracia ROMERO, L. A. (2017). Capítulos de la unidad:  Capítulo VI: Dependencia o liberación, 1966-1976  Capítulo VII: El Proceso, 1976-1983 PEDROSA, F., DEICH, F. y NOCE, C. (Comps.) (2021). Artículos de la unidad:  Lectura de la bibliografía obligatoria.  Visualización de las tutorías de la unidad.  Resolución de guías de lectura de la unidad.  Participación en foro de consultas. Guías de lectura de la unidad 2. Tutorías de la unidad 2. Foros de consulta de la unidad 2. (1968-1983)  “Dictadura. Construyendo un concepto complejo” - Verónica Beyreuther  “Terrorismo de Estado” - Graciela Etcheves.  “Genocidio: concepto polémico y necesario” - Javier Hermo. Unidad 3. Las ROMERO, L. A. (2017). Capítulo de la unidad:  Capítulo VIII: El impulso y su freno, 1983-1989.  Lectura de la bibliografía obligatoria.  Visualización de los videos obligatorios de la unidad  Visualización de las tutorías de la unidad.  Resolución de guías de lectura de la unidad.  Participación en foro de consultas. Guías de lectura de la unidad 3. Guías de análisis de videos Sesión 3 10/4 al 21/4 transiciones a la democracia y la transición argentina (1983-1990) PEDROSA, F., DEICH, F. y NOCE, C. (Comps.) (2021). Artículo de la unidad:  “Las dos transiciones a la democracia en Argentina (1973 y 1983)”- Nicolás Simone de la unidad 3. Tutorías de la unidad 3. Foros de consulta de la unidad 3.
  • 4. ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023 4 Videos obligatorios de la unidad:  Transición a la Democracia | "Conflictos Armados y Transiciones Políticas"  Transición a la democracia: “El caso de Sudáfrica”  “Raúl Alfonsín” la biografía de un líder ético irrepetible, símbolo de la democracia en Argentina. Pablo Gerchunoff con Eduardo Levy Yeyati. Bibliografía y contenidos de las unidades 1, 2 y 3. Lectura y visualización del contenido y bibliografía obligatoria de las unidades 1, 2 y 3. Foros de repaso de las unidades 1, 2 y 3. Tutorías de repaso de las Sesión 4 24/4 al 27/4 Repaso para el primer examen parcial Visualización de las tutorías de repaso. unidades 1, 2 y 3. Autotest de repaso de las unidades 1, 2 y 3. Realización de los autotest de las unidades 1, 2 y 3. Participación en el foro de consultas. Primer parcial: semana del 24/4/2023
  • 5. ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023 5 Hoja de ruta Módulo - Tema - Contenido Material de estudio Secuencia de actividades Recursos Sesión 5 2/5 al 12/5 Unidad 4. La política argentina en un mundo de cambio (1990-2003) PEDROSA, F., DEICH, F. y NOCE, C. (Comps.) (2021). Artículo de la unidad:  “Algunas consideraciones en torno al concepto de “democracia delegativa”- Paula Bertino ROMERO, L. A. (2017). Capítulos de la unidad:  Capítulo IX: La gran transformación 1989-1999.  Capítulo X: Crisis y reconstrucción (hastala pág. 357 inclusive). PEDROSA, Fernando y FEDERICO, Antonio (Comps.) (2023). Artículo de la unidad:  “Auge y decadencia del desarrollo económico en la Argentina” -Claudio Iglesias.  Lectura de la bibliografía obligatoria.  Visualización de las tutorías de la unidad.  Resolución de guías de lectura de la unidad.  Participación en foro de consultas. Guías de lectura de la unidad 4. Foros de consulta de la unidad 4. PEDROSA, Fernando y FEDERICO, Antonio (Comps.) (2023)  Lectura de la bibliografía obligatoria.  Visualización de las tutorías de la unidad.  Resolución de guías de lectura de la unidad. Guías de lectura de la Sesión 6 15/5 al 24/5 Unidad 5. La democracia: viejos y nuevos debates.  “Sorteo e innovación democrática” - Sebastián Linares Lejarraga  “Nuevos derechos, viejos problemas” - Julio Montero  “Autoritarismo y pandemia: el predominio de las capacidades coercitivas”- Paola Batista de Alemán unidad 5. Foros de consulta de la unidad 5.
  • 6. ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023 6  “El poder político en cuba: apuntes sobre su naturaleza”- Armando Chaguaceda y Eloy Viera  “Veinte años de chavismo (1999-2019): el quiebre del “Estado mágico”- Tomas Straka  Participación en foro de consultas. Sesión 7 29/5 al 2/6 Unidad 6. Cambios y nuevos problemas sociales. PEDROSA, Fernando y FEDERICO, Antonio (Comps.) (2023)  “La compleja relación entre internet y política: algunas anotaciones sobre los problemas actuales de lapolítica 2.0.” - Edgar Straehle  “¿Por qué son importantes las personas mayores? Una aproximación al estudio de la nuevalongevidad”. - Diego Bernadini  “Datos, información y discursos después del covid-19: Una aproximación al pensamiento de Byung-Chul Han”. - Diego Pimentel Videos obligatorios de la unidad “Raúl Alfonsín” la biografía de un líder ético irrepetible, símbolo de la democracia en Argentina. Pablo Gerchunoff con Eduardo Levy Yeyati. ¿Qué es la ética de la tecnología y por qué debería importarte? La política del futuro Miguel Ángel Quintana Paz “para el pensamiento “woke”, la reconciliación no existe”  Lectura de la bibliografía obligatoria.  Visualización de los videos obligatorios de la unidad  Visualización de las tutorías de la unidad.  Resolución de guías de lectura de la unidad.  Participación en foro de consultas. Guías de lectura de la unidad 6. Guías de análisis de videos de la unidad 6. Tutorías de la unidad 6. Foros de consulta de la unidad 6.
  • 7. ICSE - ORGANIZADOR 1° Cuatrimestre de 2023 Hoja de ruta Módulo - Tema - Contenido Material de estudio Secuencia de actividades Recursos Sesión 8 5/6 al 7/6 Repaso para el segundo examen parcial. Bibliografía y contenidos de las unidades 4, 5 y 6. Lectura y visualización del contenido y bibliografía obligatoria de las unidades 4, 5 y 6. Visualización de las tutorías de repaso. Realización de los autotest de repaso de las unidades 4, 5 y 6. Participación en el foro de consultas. Foros de repaso de las unidades 4, 5 y 6. Tutorías de repaso de las unidades 4,5 y 6. Autotest de repaso de las unidades 4, 5 y 6. Segundo parcial: semana del 5/6/2023 7