SlideShare una empresa de Scribd logo
Pon un tendido en tu punto de mira
MANUAL para la realización
de RECORRIDOS
En pleno siglo XXI y teniendo a nuestro alcance multitud de soluciones tecnológicas que nos
facilitan el día a día, mostramos algunas recomendaciones que servirán de guía para la realización
de recorridos de líneas eléctricas peligrosas. Así, hemos seleccionado una serie de aplicaciones
con las que trabajar a pie de campo, pues en la actualidad, casi todos tenemos ya un dispositivo
móvil inteligente (smartphone o tablet), que nos permite utilizar dichas aplicaciones. De esta
manera, se establece una metodología lo más uniforme posible, aunando esfuerzos. Por otra parte,
también os dejamos algunas recomendaciones y normas de comportamiento.
1.- REQUISITOS TÉCNICOS
1. Dispositivo móvil con tecnología ANDROID/IOS/Windows Phone..
2. Acceso a Internet (preferiblemente desde el dispositivo móvil) y a GPS.
3. En caso de no disponer de dispositivo móvil, utiliza GPS (tipo Garmin).
4. Cuenta de correo electrónico.
2. APLICACIONES A UTILIZAR
1. Wikiloc.
2. My tracks.
3. Runtastic.
4. Endomondo.
5. Cualquier aplicación o programa capaz de guardar/indicar coordenadas geográficas o
que sea capaz de volcar o importar rutas en formato GPX, KML o KMZ y compartirlas en
otros servidores o dispositivos.
Pon un tendido en tu punto de mira
3. METODOLOGÍA
La metodología de nuestro proyecto Pon un tendido en tu punto de mira consiste básicamente en
recorrer tramos de tendido eléctrico (a pie, en bicicleta, vehículo a motor), registrando el recorrido
a través de la aplicación móvil (o coordenadas geográficas de inicio y fin), y el punto exacto en el que
se ha encontrado un animal herido o muerto por este motivo, así como una serie de datos que
indicaremos a continuación.
La aplicación que utilizaremos será preferiblemente Wikiloc, aunque puede utilizarse cualquier
aplicación o programa capaz de guardar/indicar coordenadas geográficas o que sea capaz de volcar
o importar rutas en formato GPX, KML o KMZ y compartirlas en otros servidores o dispositivos
(Runtastic, Endomondo, My Tracks...) que funcionan con Android/IOS. Si utilizas Windows Phone, ponte
en contacto con nosotros y te indicaremos la aplicación más adecuada para tu dispositivo.
No olvides consultar en el Mapa los tendidos eléctricos que ya han sido revisados, para evitar
duplicidades y ahorrar esfuerzo.
Vamos a centrarnos preferentemente en las instalaciones que más peligro presentan para
nuestra avifauna, por tanto, para realizar un recorrido ten en cuenta el manual para la Identificación
de tendidos eléctricos peligrosos .
También hemos habilitado una Ficha para imprimir (opcional), si os resulta más cómodo para
anotar los datos a pie de campo, que deberéis enviarnos ya digitalizados.
Para enviarnos los datos que habéis recogido, debéis ir al apartado Participa en nuestra página
web, o enviarlos a info@siece.org a través del correo electrónico.
Si tienes alguna duda, contacta con info@siece.org
Pon un tendido en tu punto de mira
3. RECOMENDACIONES Y COMPORTAMIENTO ÉTICO
 El colaborador debe tener especial precaución cuando el tendido eléctrico discurra por
terrenos de titularidad privada (en cuyo caso estará prohibido el paso) o en lugares
destinados a cualquier tipo de aprovechamiento (especialmente en terrenos cinegéticos por
el peligro que conlleva). En caso de realizar el recorrido en vehículo a motor, mantén una
velocidad prudente.
 ¡¡¡NUNCA TOCAR LA ESTRUCTURA METÁLICA NI LOS ELEMENTOS DEL TENDIDO
ELÉCTRICO!!! ante el inminente peligro de descarga eléctrica.
 Si encuentras un animal muerto (o restos óseos) por electrocución o colisión con una
instalación eléctrica:
- No los toques.
- Apunta o fotografía el número o matrícula del apoyo metálico (a veces se
encuentra pintado en el mismo apoyo, en una placa metálica o en un extremo del tendido
eléctrico, o no aparece, si el tendido es de un particular). Es importante para que las
compañías eléctricas puedan encontrarlo fácilmente con objeto de repararlo lo antes
posible.
- Obtén las coordenadas geográficas del punto exacto donde la has encontrado. En caso de
no poder obtener el número o matrícula, es suficiente cubrir este paso.
- Intenta identificar la/s especie/s y fotografíala/s. Indica el tamaño situando un objeto de
tamaño estándar junto al animal (una moneda por ejemplo).
 Si encuentras anillas metálicas o de PVC dentro del marco de este Proyecto:
- Recoge la anilla y envíanos preferentemente una fotografía, o en su defecto, la inscripción
de la misma, el tipo (metálica o pvc), tamaño aproximado y el color (del fondo y de la
inscripción) a info@siece.org.
Nosotros nos encargaremos a través de la coordinación del Proyecto de hacerla llegar
a la entidad que corresponda, y te enviaremos una respuesta con los datos que nos
remitan.
 El colaborador se compromete a actuar siempre bajo su propia responsabilidad y al igual que
el resto de miembros y colaboradores, de manera voluntaria.
Pon un tendido en tu punto de mira
CÓMO UTILIZAR WIKILOC
1. Descarga la aplicación Wikiloc desde la PlayStore/AppStore.
2. Inicia la aplicación y habilita el GPS si se requiere.
Pon un tendido en tu punto de mira
3. Crea una cuenta en Wikiloc e inicia sesión.
Pon un tendido en tu punto de mira
Antes de empezar, sería conveniente que descargues un mapa de la zona en la que vas a trabajar,
para evitar problemas cuando no tengáis acceso a internet. Para ello:
4. En la pantalla principal, selecciona este icono en la esquina superior derecha y
seguidamente, Mapas fuera de línea. Busca el mapa que desees y descárgalo. Una vez
descargado te aparecerá en Mapas descargados.
Pon un tendido en tu punto de mira
5. Vuelve a la pantalla principal y elige la modalidad en la que vas a realizar el recorrido, y el
tipo de mapa que quieres ver, en este caso, elige la opción que más se ajuste. Aquí puedes
utilizar los mapas que has descargado anteriormente sin necesidad de conexión a internet
(Offline).
6. Ya puedes comenzar a grabar tu recorrido.
No te preocupes si el GPS muestra una señal baja, en cuanto comiences el recorrido al aire libre,
la recepción de la señal será mejor.
Pon un tendido en tu punto de mira
7. Si deseas marcar un punto determinado, (porque hayas encontrado un ave herida o muerta,
un tendido en mal estado, o simplemente una fotografía) utiliza la función de Waypoint que
Wikiloc te ofrece. Para ello pulsa este icono:
Desde él podrás guardar todos los puntos que desees en el mapa (por tanto, las coordenadas
geográficas de ese punto quedan guardadas automáticamente).
8. Una vez que hayas acabado tu ruta, pulsa el botón Finalizar en la esquina inferior
izquierda, introduce el Nombre de la ruta, Dificultad, selecciona Enviar a Wikiloc (sin
este paso no puedes compartir la ruta con nosotros) y Guardar ruta.
Pon un tendido en tu punto de mira
Ahora ya puedes enviarnos tu recorrido a través del correo electrónico a info@siece.org,
mediante la opción Compartir.
Una vez que hayamos recibido tu ruta y la hayamos descargado, te llegará un correo
electrónico de confirmación, y entonces podrás borrar o modificar tu ruta con objeto de no
hacerla pública si así lo deseas. Para ello:
9. Inicia sesión en la página web de Wikiloc.
10. Pincha en Tus rutas en la esquina superior derecha, señala la ruta que desees y la opción
más conveniente (Borrar, Modificar <<pública, privada>>).
Pon un tendido en tu punto de mira
CÓMO RELLENAR UNA FICHA
Éstas son las fichas disponibles (anverso y reverso) para que las uséis en caso de que os resulte
más cómodo para recoger los datos de campo o no podáis hacerlo con cualquiera de las aplicaciones
móviles que os recomendamos (aunque deberéis llevar gps). Si no podéis o no queréis imprimirlas, no
olvidéis recoger ninguno de los datos que en ella figuran. Para rellenarlas correctamente consulta el
Manual de Identificación de tendidos eléctricos peligrosos en el apartado Reconócelos.
Pon un tendido en tu punto de mira
Nombre y apellidos: identificación de la persona/s que realiza/n el recorrido.
Municipio y Provincia: lugar por el que discurre el recorrido.
Fecha: fecha en la que se realiza el recorrido (dd/mm/aaaa).
Tipo de tendido: señala el *tipo de tendido en la casilla correspondiente.
Tipo de cruceta: señala el *tipo de cruceta en la casilla correspondiente. Si la cruceta es de
tipo bóveda, indica qué casilla se adapta más para determinar su peligrosidad.
Tipo de aisladores: señala el *tipo de aisladores en la casilla correspondiente.
Especie: nombre de la especie afectada (preferiblemente el nombre científico).
Coordenadas geográficas: del punto exacto en el que se ha encontrado un animal
muerto/herido.
*E: indica si el animal encontrado presenta síntomas de electrocución.
*C: indica si el animal encontrado presenta síntomas de colisión.
Hábitat: describe las características de la zona donde se sitúa el tendido eléctrico lo más
detalladamente posible.
Observaciones: indica quién es el propietario de la línea eléctrica (Endesa, REE, particular...) y
la matrícula del apoyo donde has encontrado un animal muerto/herido. La matrícula es
una inscripción alfanumérica situada en el apoyo, pero a veces puede no aparecer, por ejemplo
cuando el tendido es de titularidad privada, o bien porque esté situado a un extremo del tendido.
Seguidamente, puedes encontrar un espacio en blanco para apuntar todo lo que creas conveniente
que debemos saber.
Matrícula o número de identificación de la instalación
Manual para la realización de recorridos o colaboración en la detección de tendidos eléctricos peligrosos para aves

Más contenido relacionado

Similar a Manual para la realización de recorridos o colaboración en la detección de tendidos eléctricos peligrosos para aves

Ayuda MyTracks GooglePlay
Ayuda MyTracks   GooglePlayAyuda MyTracks   GooglePlay
Ayuda MyTracks GooglePlay
IES Nueve Valles
 
Deporte en familia WIKILOC
Deporte en familia WIKILOCDeporte en familia WIKILOC
Deporte en familia WIKILOC
02004549
 
Tutorial Wikiloc.pdf
Tutorial Wikiloc.pdfTutorial Wikiloc.pdf
Tutorial Wikiloc.pdf
fkrull
 
Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Equipo 1 - Sygic (trabajo)Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Equipo 1 - Sygic (trabajo)Ale Cat
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
minzyhyun
 
Expo navegacion
Expo navegacionExpo navegacion
Expo navegacion
Fernando Elizondo
 
Aplicación WAZE
Aplicación WAZEAplicación WAZE
Aplicación WAZE
silviaMelany
 
App navionics
App navionicsApp navionics
App navionics
ricardo vela zayas
 
I coyote
I coyoteI coyote
I coyote
javieersantos
 
Navegacion
NavegacionNavegacion
Navegacion
Andres Montoya
 
PRESENTACIÓN Gps garmin
PRESENTACIÓN Gps garminPRESENTACIÓN Gps garmin
PRESENTACIÓN Gps garmin
Cristian Gualpa
 
Gps garmin
Gps garminGps garmin
Gps garmin
franklin mamarandi
 
MI BARRIO PUNTANO
MI BARRIO PUNTANOMI BARRIO PUNTANO
MI BARRIO PUNTANO
Alicia Banuelos
 
mi barrio puntano
mi barrio puntanomi barrio puntano
mi barrio puntano
Alicia Banuelos
 
Genius-GPS-GSM-Plataform-ESP.pdf
Genius-GPS-GSM-Plataform-ESP.pdfGenius-GPS-GSM-Plataform-ESP.pdf
Genius-GPS-GSM-Plataform-ESP.pdf
ssuser32ceb2
 
'Manual gps.pdf'
'Manual gps.pdf''Manual gps.pdf'
'Manual gps.pdf'carlofo
 
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorerPrograma de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Laura Neri cruz
 
Navegando con oruxmaps
Navegando con oruxmapsNavegando con oruxmaps
Navegando con oruxmaps
Sandore Bamba
 

Similar a Manual para la realización de recorridos o colaboración en la detección de tendidos eléctricos peligrosos para aves (20)

Ayuda MyTracks GooglePlay
Ayuda MyTracks   GooglePlayAyuda MyTracks   GooglePlay
Ayuda MyTracks GooglePlay
 
Deporte en familia WIKILOC
Deporte en familia WIKILOCDeporte en familia WIKILOC
Deporte en familia WIKILOC
 
Tutorial Wikiloc.pdf
Tutorial Wikiloc.pdfTutorial Wikiloc.pdf
Tutorial Wikiloc.pdf
 
Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Equipo 1 - Sygic (trabajo)Equipo 1 - Sygic (trabajo)
Equipo 1 - Sygic (trabajo)
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 
Expo navegacion
Expo navegacionExpo navegacion
Expo navegacion
 
Aplicación WAZE
Aplicación WAZEAplicación WAZE
Aplicación WAZE
 
Informe de topografiaaaa
Informe de topografiaaaaInforme de topografiaaaa
Informe de topografiaaaa
 
App navionics
App navionicsApp navionics
App navionics
 
I coyote
I coyoteI coyote
I coyote
 
Navegacion
NavegacionNavegacion
Navegacion
 
Help sp
Help spHelp sp
Help sp
 
PRESENTACIÓN Gps garmin
PRESENTACIÓN Gps garminPRESENTACIÓN Gps garmin
PRESENTACIÓN Gps garmin
 
Gps garmin
Gps garminGps garmin
Gps garmin
 
MI BARRIO PUNTANO
MI BARRIO PUNTANOMI BARRIO PUNTANO
MI BARRIO PUNTANO
 
mi barrio puntano
mi barrio puntanomi barrio puntano
mi barrio puntano
 
Genius-GPS-GSM-Plataform-ESP.pdf
Genius-GPS-GSM-Plataform-ESP.pdfGenius-GPS-GSM-Plataform-ESP.pdf
Genius-GPS-GSM-Plataform-ESP.pdf
 
'Manual gps.pdf'
'Manual gps.pdf''Manual gps.pdf'
'Manual gps.pdf'
 
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorerPrograma de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
 
Navegando con oruxmaps
Navegando con oruxmapsNavegando con oruxmaps
Navegando con oruxmaps
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Manual para la realización de recorridos o colaboración en la detección de tendidos eléctricos peligrosos para aves

  • 1.
  • 2. Pon un tendido en tu punto de mira MANUAL para la realización de RECORRIDOS En pleno siglo XXI y teniendo a nuestro alcance multitud de soluciones tecnológicas que nos facilitan el día a día, mostramos algunas recomendaciones que servirán de guía para la realización de recorridos de líneas eléctricas peligrosas. Así, hemos seleccionado una serie de aplicaciones con las que trabajar a pie de campo, pues en la actualidad, casi todos tenemos ya un dispositivo móvil inteligente (smartphone o tablet), que nos permite utilizar dichas aplicaciones. De esta manera, se establece una metodología lo más uniforme posible, aunando esfuerzos. Por otra parte, también os dejamos algunas recomendaciones y normas de comportamiento. 1.- REQUISITOS TÉCNICOS 1. Dispositivo móvil con tecnología ANDROID/IOS/Windows Phone.. 2. Acceso a Internet (preferiblemente desde el dispositivo móvil) y a GPS. 3. En caso de no disponer de dispositivo móvil, utiliza GPS (tipo Garmin). 4. Cuenta de correo electrónico. 2. APLICACIONES A UTILIZAR 1. Wikiloc. 2. My tracks. 3. Runtastic. 4. Endomondo. 5. Cualquier aplicación o programa capaz de guardar/indicar coordenadas geográficas o que sea capaz de volcar o importar rutas en formato GPX, KML o KMZ y compartirlas en otros servidores o dispositivos.
  • 3. Pon un tendido en tu punto de mira 3. METODOLOGÍA La metodología de nuestro proyecto Pon un tendido en tu punto de mira consiste básicamente en recorrer tramos de tendido eléctrico (a pie, en bicicleta, vehículo a motor), registrando el recorrido a través de la aplicación móvil (o coordenadas geográficas de inicio y fin), y el punto exacto en el que se ha encontrado un animal herido o muerto por este motivo, así como una serie de datos que indicaremos a continuación. La aplicación que utilizaremos será preferiblemente Wikiloc, aunque puede utilizarse cualquier aplicación o programa capaz de guardar/indicar coordenadas geográficas o que sea capaz de volcar o importar rutas en formato GPX, KML o KMZ y compartirlas en otros servidores o dispositivos (Runtastic, Endomondo, My Tracks...) que funcionan con Android/IOS. Si utilizas Windows Phone, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos la aplicación más adecuada para tu dispositivo. No olvides consultar en el Mapa los tendidos eléctricos que ya han sido revisados, para evitar duplicidades y ahorrar esfuerzo. Vamos a centrarnos preferentemente en las instalaciones que más peligro presentan para nuestra avifauna, por tanto, para realizar un recorrido ten en cuenta el manual para la Identificación de tendidos eléctricos peligrosos . También hemos habilitado una Ficha para imprimir (opcional), si os resulta más cómodo para anotar los datos a pie de campo, que deberéis enviarnos ya digitalizados. Para enviarnos los datos que habéis recogido, debéis ir al apartado Participa en nuestra página web, o enviarlos a info@siece.org a través del correo electrónico. Si tienes alguna duda, contacta con info@siece.org
  • 4. Pon un tendido en tu punto de mira 3. RECOMENDACIONES Y COMPORTAMIENTO ÉTICO  El colaborador debe tener especial precaución cuando el tendido eléctrico discurra por terrenos de titularidad privada (en cuyo caso estará prohibido el paso) o en lugares destinados a cualquier tipo de aprovechamiento (especialmente en terrenos cinegéticos por el peligro que conlleva). En caso de realizar el recorrido en vehículo a motor, mantén una velocidad prudente.  ¡¡¡NUNCA TOCAR LA ESTRUCTURA METÁLICA NI LOS ELEMENTOS DEL TENDIDO ELÉCTRICO!!! ante el inminente peligro de descarga eléctrica.  Si encuentras un animal muerto (o restos óseos) por electrocución o colisión con una instalación eléctrica: - No los toques. - Apunta o fotografía el número o matrícula del apoyo metálico (a veces se encuentra pintado en el mismo apoyo, en una placa metálica o en un extremo del tendido eléctrico, o no aparece, si el tendido es de un particular). Es importante para que las compañías eléctricas puedan encontrarlo fácilmente con objeto de repararlo lo antes posible. - Obtén las coordenadas geográficas del punto exacto donde la has encontrado. En caso de no poder obtener el número o matrícula, es suficiente cubrir este paso. - Intenta identificar la/s especie/s y fotografíala/s. Indica el tamaño situando un objeto de tamaño estándar junto al animal (una moneda por ejemplo).  Si encuentras anillas metálicas o de PVC dentro del marco de este Proyecto: - Recoge la anilla y envíanos preferentemente una fotografía, o en su defecto, la inscripción de la misma, el tipo (metálica o pvc), tamaño aproximado y el color (del fondo y de la inscripción) a info@siece.org. Nosotros nos encargaremos a través de la coordinación del Proyecto de hacerla llegar a la entidad que corresponda, y te enviaremos una respuesta con los datos que nos remitan.  El colaborador se compromete a actuar siempre bajo su propia responsabilidad y al igual que el resto de miembros y colaboradores, de manera voluntaria.
  • 5. Pon un tendido en tu punto de mira CÓMO UTILIZAR WIKILOC 1. Descarga la aplicación Wikiloc desde la PlayStore/AppStore. 2. Inicia la aplicación y habilita el GPS si se requiere.
  • 6. Pon un tendido en tu punto de mira 3. Crea una cuenta en Wikiloc e inicia sesión.
  • 7. Pon un tendido en tu punto de mira Antes de empezar, sería conveniente que descargues un mapa de la zona en la que vas a trabajar, para evitar problemas cuando no tengáis acceso a internet. Para ello: 4. En la pantalla principal, selecciona este icono en la esquina superior derecha y seguidamente, Mapas fuera de línea. Busca el mapa que desees y descárgalo. Una vez descargado te aparecerá en Mapas descargados.
  • 8. Pon un tendido en tu punto de mira 5. Vuelve a la pantalla principal y elige la modalidad en la que vas a realizar el recorrido, y el tipo de mapa que quieres ver, en este caso, elige la opción que más se ajuste. Aquí puedes utilizar los mapas que has descargado anteriormente sin necesidad de conexión a internet (Offline). 6. Ya puedes comenzar a grabar tu recorrido. No te preocupes si el GPS muestra una señal baja, en cuanto comiences el recorrido al aire libre, la recepción de la señal será mejor.
  • 9. Pon un tendido en tu punto de mira 7. Si deseas marcar un punto determinado, (porque hayas encontrado un ave herida o muerta, un tendido en mal estado, o simplemente una fotografía) utiliza la función de Waypoint que Wikiloc te ofrece. Para ello pulsa este icono: Desde él podrás guardar todos los puntos que desees en el mapa (por tanto, las coordenadas geográficas de ese punto quedan guardadas automáticamente). 8. Una vez que hayas acabado tu ruta, pulsa el botón Finalizar en la esquina inferior izquierda, introduce el Nombre de la ruta, Dificultad, selecciona Enviar a Wikiloc (sin este paso no puedes compartir la ruta con nosotros) y Guardar ruta.
  • 10. Pon un tendido en tu punto de mira Ahora ya puedes enviarnos tu recorrido a través del correo electrónico a info@siece.org, mediante la opción Compartir. Una vez que hayamos recibido tu ruta y la hayamos descargado, te llegará un correo electrónico de confirmación, y entonces podrás borrar o modificar tu ruta con objeto de no hacerla pública si así lo deseas. Para ello: 9. Inicia sesión en la página web de Wikiloc. 10. Pincha en Tus rutas en la esquina superior derecha, señala la ruta que desees y la opción más conveniente (Borrar, Modificar <<pública, privada>>).
  • 11. Pon un tendido en tu punto de mira CÓMO RELLENAR UNA FICHA Éstas son las fichas disponibles (anverso y reverso) para que las uséis en caso de que os resulte más cómodo para recoger los datos de campo o no podáis hacerlo con cualquiera de las aplicaciones móviles que os recomendamos (aunque deberéis llevar gps). Si no podéis o no queréis imprimirlas, no olvidéis recoger ninguno de los datos que en ella figuran. Para rellenarlas correctamente consulta el Manual de Identificación de tendidos eléctricos peligrosos en el apartado Reconócelos.
  • 12. Pon un tendido en tu punto de mira Nombre y apellidos: identificación de la persona/s que realiza/n el recorrido. Municipio y Provincia: lugar por el que discurre el recorrido. Fecha: fecha en la que se realiza el recorrido (dd/mm/aaaa). Tipo de tendido: señala el *tipo de tendido en la casilla correspondiente. Tipo de cruceta: señala el *tipo de cruceta en la casilla correspondiente. Si la cruceta es de tipo bóveda, indica qué casilla se adapta más para determinar su peligrosidad. Tipo de aisladores: señala el *tipo de aisladores en la casilla correspondiente. Especie: nombre de la especie afectada (preferiblemente el nombre científico). Coordenadas geográficas: del punto exacto en el que se ha encontrado un animal muerto/herido. *E: indica si el animal encontrado presenta síntomas de electrocución. *C: indica si el animal encontrado presenta síntomas de colisión. Hábitat: describe las características de la zona donde se sitúa el tendido eléctrico lo más detalladamente posible. Observaciones: indica quién es el propietario de la línea eléctrica (Endesa, REE, particular...) y la matrícula del apoyo donde has encontrado un animal muerto/herido. La matrícula es una inscripción alfanumérica situada en el apoyo, pero a veces puede no aparecer, por ejemplo cuando el tendido es de titularidad privada, o bien porque esté situado a un extremo del tendido. Seguidamente, puedes encontrar un espacio en blanco para apuntar todo lo que creas conveniente que debemos saber. Matrícula o número de identificación de la instalación