SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS EN EL
MEDIO NATURAL: SENDERISMO/BICICLETA…
RUTAS WIKILOC
CRA LA MANCHUELA
OBJETIVO: EJECUTAR UN RECORRIDO SENDERISTA A PIE O EN
BICICLETA, GRABANDO EL DESPLAZAMIENTO O LA RUTA MEDIANTE LA
APLICACIÓN MÓVIL WIKILOC
PASOS A SEGUIR:
 1. Descargar la APP “WIKILOC” en el móvil, al
ser posible en un lugar con red WIFI
disponible, con el fin de facilitar la descarga y
no consumir datos.
 2. Una vez descargada, abrir la APP y aceptar las
condiciones de privacidad, dirigirnos a la
pestaña inferior y marcar la opción “perfil”
situada a la derecha.
3. En esta pantalla la aplicación pide que nos registremos, lo hacemos y activamos nuestro perfil en el
e-mail que nos habrá llegado a la dirección de correo indicada al registrarte, iniciándose la sesión de
nuestro perfil automáticamente (en caso contrario iniciamos sesión).
4. Una vez descargado el mapa salimos de la pantalla pinchando en la cruz que aparece en la esquina
superior izquierda. SI nos dirigimos de nuevo a la pestaña inferior y marcamos la opción “Grabar
Ruta” podremos empezar a guardar la ruta en el momento deseado.
5. Para grabar la ruta, en “Grabar Ruta” pulsaremos la opción “Empezar a
grabar”. Si el GPS de nuestro móvil (Ubicación) no está activado la aplicación nos
nos pedirá que lo activemos. Una vez activado ya podemos “Empezar a grabar”.
6. Mientras realizamos la ruta con la grabación activa podemos añadir todos los “Waypoint” que
queramos (fotos de puntos del recorrido) accediendo al icono con “mapa y bandera” que podemos
ver en la esquina inferior derecha del mapa. Estas fotos quedarán guardadas en ese punto de la ruta
(pudiendo indicar nombre del punto y descripción) marcando la opción “Hecho”. Seguidamente y sin
tocar nada proseguiremos la ruta. Deben guardarse al menos 3 Waypoint de distintos puntos del
recorrido (donde se muestre la cara del senderista o senderistas).
7. Una vez finalizada la ruta pincharemos en el cuadro rojo que aparece en la esquina inferior
izquierda del mapa, para después marcar la opción de finalizar.
8. Nos saldrá una pantalla para guardar la ruta, lo haremos introduciendo nuestro nombre y apellidos, curso y
localidad. Los demás campos, como por ejemplo el de descripción no son obligatorios y podrán ser editados
después de guardar la ruta. Para guardar la ruta debemos marcar la opción “guardar y subir”. IMPORTANTE: Es
necesario tener conexión a internet para que la ruta quede guardada y subida. Si no tenemos conexión la ruta se guardará, pero no se subirá, y
deberemos reintentarlo después con conexión a internet.
9. Una vez guardada y subida la ruta accederemos a ella a través de la opción “perfil” que aparece
en la pantalla principal. En el apartado “Tus rutas” seleccionaremos la ruta realizada. Desde aquí
podemos enviarla o editar algunos campos de la misma (por ejemplo, el de descripción)
pinchando en el icono del “lápiz” y después dándole a guardar. Para enviarla lo haremos por
correo electrónico pulsando el icono blanco de “compartir” que aparece en la esquina superior
derecha (opción otros).
Enviar al correo: cralamanchuelasaludable@gmail.com
TENER EN CUENTA QUE:
 Se tienen que hacer al menos una ruta por trimestre.
 La ruta debe ser a pie (andando o en carrera) o en bicicleta, y debe ser grabada
en un mismo día.
 La ruta debe ser realizada principalmente por caminos o senderos fuera de
núcleo urbano.
 Cada alumno/familia debe añadir en su ruta al menos 3 Waypoint de distintos
puntos del recorrido (fotos donde se muestren la cara del senderista o
senderistas).
 La ruta puede tener una breve descripción donde se recoja con cierto detalle
información relativa a la misma: puntos de interés a los que se llega, tipo de
caminos, lugares por los que transita, compañía...

Más contenido relacionado

Más de 02004549

Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_AbengibreEscritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
02004549
 
Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21
02004549
 

Más de 02004549 (20)

EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
 
Redacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdfRedacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdf
 
Pautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covidPautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covid
 
Calendario 21 22 cra[45423]
Calendario  21 22 cra[45423]Calendario  21 22 cra[45423]
Calendario 21 22 cra[45423]
 
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
 
Memoria 20 21
Memoria 20 21Memoria 20 21
Memoria 20 21
 
Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]
 
Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]
 
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
 
MANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6AMANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6A
 
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_AbengibreEscritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
 
Escritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayoEscritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayo
 
Escritura creativa P4b abril[44383]
Escritura creativa  P4b abril[44383]Escritura creativa  P4b abril[44383]
Escritura creativa P4b abril[44383]
 
Relatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 bRelatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 b
 
RELATOS P 2A
RELATOS  P 2ARELATOS  P 2A
RELATOS P 2A
 
Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1
 
Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Deporte en familia WIKILOC

  • 1. ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL: SENDERISMO/BICICLETA… RUTAS WIKILOC CRA LA MANCHUELA
  • 2. OBJETIVO: EJECUTAR UN RECORRIDO SENDERISTA A PIE O EN BICICLETA, GRABANDO EL DESPLAZAMIENTO O LA RUTA MEDIANTE LA APLICACIÓN MÓVIL WIKILOC
  • 3. PASOS A SEGUIR:  1. Descargar la APP “WIKILOC” en el móvil, al ser posible en un lugar con red WIFI disponible, con el fin de facilitar la descarga y no consumir datos.  2. Una vez descargada, abrir la APP y aceptar las condiciones de privacidad, dirigirnos a la pestaña inferior y marcar la opción “perfil” situada a la derecha.
  • 4. 3. En esta pantalla la aplicación pide que nos registremos, lo hacemos y activamos nuestro perfil en el e-mail que nos habrá llegado a la dirección de correo indicada al registrarte, iniciándose la sesión de nuestro perfil automáticamente (en caso contrario iniciamos sesión).
  • 5. 4. Una vez descargado el mapa salimos de la pantalla pinchando en la cruz que aparece en la esquina superior izquierda. SI nos dirigimos de nuevo a la pestaña inferior y marcamos la opción “Grabar Ruta” podremos empezar a guardar la ruta en el momento deseado.
  • 6. 5. Para grabar la ruta, en “Grabar Ruta” pulsaremos la opción “Empezar a grabar”. Si el GPS de nuestro móvil (Ubicación) no está activado la aplicación nos nos pedirá que lo activemos. Una vez activado ya podemos “Empezar a grabar”.
  • 7. 6. Mientras realizamos la ruta con la grabación activa podemos añadir todos los “Waypoint” que queramos (fotos de puntos del recorrido) accediendo al icono con “mapa y bandera” que podemos ver en la esquina inferior derecha del mapa. Estas fotos quedarán guardadas en ese punto de la ruta (pudiendo indicar nombre del punto y descripción) marcando la opción “Hecho”. Seguidamente y sin tocar nada proseguiremos la ruta. Deben guardarse al menos 3 Waypoint de distintos puntos del recorrido (donde se muestre la cara del senderista o senderistas).
  • 8. 7. Una vez finalizada la ruta pincharemos en el cuadro rojo que aparece en la esquina inferior izquierda del mapa, para después marcar la opción de finalizar. 8. Nos saldrá una pantalla para guardar la ruta, lo haremos introduciendo nuestro nombre y apellidos, curso y localidad. Los demás campos, como por ejemplo el de descripción no son obligatorios y podrán ser editados después de guardar la ruta. Para guardar la ruta debemos marcar la opción “guardar y subir”. IMPORTANTE: Es necesario tener conexión a internet para que la ruta quede guardada y subida. Si no tenemos conexión la ruta se guardará, pero no se subirá, y deberemos reintentarlo después con conexión a internet.
  • 9. 9. Una vez guardada y subida la ruta accederemos a ella a través de la opción “perfil” que aparece en la pantalla principal. En el apartado “Tus rutas” seleccionaremos la ruta realizada. Desde aquí podemos enviarla o editar algunos campos de la misma (por ejemplo, el de descripción) pinchando en el icono del “lápiz” y después dándole a guardar. Para enviarla lo haremos por correo electrónico pulsando el icono blanco de “compartir” que aparece en la esquina superior derecha (opción otros). Enviar al correo: cralamanchuelasaludable@gmail.com
  • 10. TENER EN CUENTA QUE:  Se tienen que hacer al menos una ruta por trimestre.  La ruta debe ser a pie (andando o en carrera) o en bicicleta, y debe ser grabada en un mismo día.  La ruta debe ser realizada principalmente por caminos o senderos fuera de núcleo urbano.  Cada alumno/familia debe añadir en su ruta al menos 3 Waypoint de distintos puntos del recorrido (fotos donde se muestren la cara del senderista o senderistas).  La ruta puede tener una breve descripción donde se recoja con cierto detalle información relativa a la misma: puntos de interés a los que se llega, tipo de caminos, lugares por los que transita, compañía...