SlideShare una empresa de Scribd logo
1OLOS
MAYORES
FRAUDES
Las estadísticas de 2005 dicen
mucho:
686,683 quejas de
fraude al
consumidor recibió la FTC.
37% de esas quejas
pertenece al robo
de identidad.
63% pertenecen a otros
tipos de fraudes.
$680 millones denunciaron
los consumidores
en pérdidas por fraudes.
$350 fue la cantidad
media por estafa.
26% de los fraudes de robo
de identidad fueron
hechos con tarjeta de crédito.
CONÉCTESE.
Los consumidores pueden probar
su conocimiento sobre el robo de
identidad en la página de internet
www.onguardonline.gov/quiz/.
En ella se muestran cuestionarios
interactivos con respuestas
múltiples para que los usuarios
aprendan más sobre esta estafa.
El año pasado
los consumidores
denunciaron fraudes
por valor de más
de $680 millones.
NOÉ HERNÁNDEZ
Tenga cuidado porque algún la-
drón pude usar su información
personal para cometer fraudes en
sunombre.
Los fraudes siguen a la orden
de día. Por eso debemos ser más
precavidos a la hora de hacer cual-
quier diligencia que implique dar
información personal y bancaria,
incluso al realizar actividades ha-
bituales como usar las tarjetas de
crédito o inscribirnos en un club
devideo.
Actualmente algunos pillos
aprovechan la tecnología para co-
meter fraudes porque les facilita
su trabajo, pero muchos todavía
prefieren usar los métodos tradi-
cionales.
“Gran parte de los fraudes de
robo de identidad los hacen perso-
nas que conocen a las víctimas ya
sea robando los números de sus
tarjetas de crédito o de Seguro So-
cial, incluso se atreven a hurgar en
la basura para obtener dicha infor-
mación”, dice Paco Felici, vocero
de la Procuraduría General de Te-
xas. “Debemos destruir toda la pa-
peleríaquenonecesitemos”.
La Comisión Federal de Co-
mercio (FTC) clasifica los princi-
pales fraudes en 10 categorías y se-
ñala que hay uno que destaca por
ser el que más denuncias tuvo en
losúltimostresaños.
El preferido de los pillos
En 2005 la FTC recibió 686,683 de-
nuncias de fraude, de las cuales el
robo de identidad representó el
37% (en 2003 alcanzó el 40% y en
2004el38%).
El año pasado también se co-
metieron otros fraudes no menos
importantes: falsas subastas por
internet (12% del total), ofreci-
mientos personales de falsos en-
víos de dinero al extranjero (8%),
ventas de productos por catálogo
(8%) y supuestos premios de lote-
rías (7%), entre otros fraudes, de
acuerdo con la información facili-
tadaporlaFTC.
Pero a pesar de esa ligera re-
ducción en el robo de identidad,
está claro que sigue siendo la for-
ma preferida de los ladrones para
cometersusfechorías.
“La disminución podría deber-
se a que en los últimos años los
consumidores han prestado mu-
cha atención al robo de identidad,
incluso ya saben que pueden pre-
sentar una queja ante la FTC si son
víctimas”,diceÁlvaroPuig,vocero
y funcionario de la división de
educación al consumidor de la
FTC.
La forma más común de robo
de identidad se realiza por medio
de tarjetas de crédito (26%), luego
con recibos de servicio telefónico
(18%) y después con información
bancaria(17%).
No sólo hay malas noticias. Ac-
tualmente hay más de 1,400 agen-
cias unidas para luchar contra el
robo de identidad en Estados Uni-
dos, Canadá y Australia que parti-
cipan con Consumer Sentinel (or-
ganismo que pertenece a la FTC),
lo que garantiza que se cumpla la
ley en los casos de quejas relacio-
nadasconfraudesporinternet,sis-
temas de telemercadeo y robo de
identidad,entreotros.
Para evitar el robo de identidad
“Los consumidores nunca deben
proporcionar su información pri-
vadaybancariaainstitucionesque
no la necesiten, aunque reciban
una llamada para informarles que
ganaron un premio y necesitan su
número de cuenta para depositar
eldinero”,comentaFelici.
Tampoco en los casos en que
reciban una amenaza por correo
electrónico que dice que cancela-
rán su cuenta bancaria si no les da
lainformaciónsolicitada.
“Los ladrones sólo quieren los
datos para robar el dinero de las
cuentas bancarias”, dice Felici.
Nunca se debe dar información
porcorreoelectrónico.
LUIS VÁZQUEZ
FUENTE: COMISIÓN FEDERAL DE COMERCIO
12 : Austin, Texas : Lunes 6 de febrero de 2006 RUMBO
S U D I N E R O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evento Ventures Unionlideres.com: Como pagar en línea
Evento Ventures Unionlideres.com: Como pagar en líneaEvento Ventures Unionlideres.com: Como pagar en línea
Evento Ventures Unionlideres.com: Como pagar en líneaInterlat
 
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Adigital
 
Juan Luis Bordes - eRetail Day Mexico 2020
Juan Luis Bordes - eRetail Day Mexico 2020 Juan Luis Bordes - eRetail Day Mexico 2020
Juan Luis Bordes - eRetail Day Mexico 2020
eCommerce Institute
 
Postura 10: Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Postura 10:  Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala Postura 10:  Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Postura 10: Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Los robos más comunes en el ámbito empresarial colombiano
Los robos más comunes en el ámbito empresarial colombianoLos robos más comunes en el ámbito empresarial colombiano
Los robos más comunes en el ámbito empresarial colombiano
Miguel Ramírez
 
Astucia y apariencia
Astucia y aparienciaAstucia y apariencia
Astucia y apariencia
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Estudio Integral del comercio electrónico en Argentina 2010
Estudio Integral del comercio electrónico en Argentina 2010Estudio Integral del comercio electrónico en Argentina 2010
Estudio Integral del comercio electrónico en Argentina 2010
Marcos Pueyrredon
 
Impacto del comercio electronico en latinoamerica
Impacto del comercio electronico en latinoamericaImpacto del comercio electronico en latinoamerica
Impacto del comercio electronico en latinoamericapedro quintero
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOrosasumba2013
 
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
prensa AMIS
 
Infografia mex 2017
Infografia mex 2017Infografia mex 2017
Infografia mex 2017
The Cocktail Analysis
 
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latamInforme estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Matomy Latam
 
Software Legal Nuevo
Software Legal NuevoSoftware Legal Nuevo
Software Legal Nuevo
guest511166
 
Proyecto final h&c
Proyecto final h&cProyecto final h&c
Proyecto final h&c
MontseLara3
 
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 20174° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
eCommerce Institute
 

La actualidad más candente (16)

Evento Ventures Unionlideres.com: Como pagar en línea
Evento Ventures Unionlideres.com: Como pagar en líneaEvento Ventures Unionlideres.com: Como pagar en línea
Evento Ventures Unionlideres.com: Como pagar en línea
 
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
 
Juan Luis Bordes - eRetail Day Mexico 2020
Juan Luis Bordes - eRetail Day Mexico 2020 Juan Luis Bordes - eRetail Day Mexico 2020
Juan Luis Bordes - eRetail Day Mexico 2020
 
Postura 10: Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Postura 10:  Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala Postura 10:  Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Postura 10: Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
 
Los robos más comunes en el ámbito empresarial colombiano
Los robos más comunes en el ámbito empresarial colombianoLos robos más comunes en el ámbito empresarial colombiano
Los robos más comunes en el ámbito empresarial colombiano
 
Astucia y apariencia
Astucia y aparienciaAstucia y apariencia
Astucia y apariencia
 
Estudio Integral del comercio electrónico en Argentina 2010
Estudio Integral del comercio electrónico en Argentina 2010Estudio Integral del comercio electrónico en Argentina 2010
Estudio Integral del comercio electrónico en Argentina 2010
 
Impacto del comercio electronico en latinoamerica
Impacto del comercio electronico en latinoamericaImpacto del comercio electronico en latinoamerica
Impacto del comercio electronico en latinoamerica
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Infografia mex 2017
Infografia mex 2017Infografia mex 2017
Infografia mex 2017
 
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latamInforme estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
 
Software Legal Nuevo
Software Legal NuevoSoftware Legal Nuevo
Software Legal Nuevo
 
Proyecto final h&c
Proyecto final h&cProyecto final h&c
Proyecto final h&c
 
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 20174° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
 

Similar a Identity Theft (special article, page 1 of 2)

Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
Noe Landin
 
estafas a través de subastas en linea
estafas a través de subastas en linea estafas a través de subastas en linea
estafas a través de subastas en linea
lorenacg999
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidaddjblablazo
 
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDESEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
Estela_87
 
Trabajo de delitos informaticos
Trabajo de delitos informaticos Trabajo de delitos informaticos
Trabajo de delitos informaticos
lida santana
 
Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis
Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisisPw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis
Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis
Jesús Espinoza Zavala
 
El fraude en la actividad bancaria
El fraude en la actividad bancariaEl fraude en la actividad bancaria
El fraude en la actividad bancaria
Norberto J. Mejia Carrasquero
 
La guía para prevenir robo de identidad .pdf
La guía para prevenir robo de identidad .pdfLa guía para prevenir robo de identidad .pdf
La guía para prevenir robo de identidad .pdf
Zenfi MX
 
fraude cibernetico
 fraude cibernetico fraude cibernetico
fraude cibernetico
taydedelaluz
 
CiberdelitoGT2020.pdf
CiberdelitoGT2020.pdfCiberdelitoGT2020.pdf
CiberdelitoGT2020.pdf
gabocaniz
 
Derecho reporte
Derecho reporteDerecho reporte
Derecho reporte
Dani Romero Cruz
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
Magali Cortes
 
Robo de identidad 1
Robo de identidad 1Robo de identidad 1
Robo de identidad 1
natasha_cintron18
 
Presentacion robo de identidad
Presentacion robo de identidadPresentacion robo de identidad
Presentacion robo de identidad
Kinaysha1014
 
Malaureille Robo Identidad
Malaureille Robo IdentidadMalaureille Robo Identidad
Malaureille Robo Identidad
Cristian Borghello
 

Similar a Identity Theft (special article, page 1 of 2) (20)

Tarjeteros Terroristas
Tarjeteros TerroristasTarjeteros Terroristas
Tarjeteros Terroristas
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
 
estafas a través de subastas en linea
estafas a través de subastas en linea estafas a través de subastas en linea
estafas a través de subastas en linea
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
 
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDESEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo de delitos informaticos
Trabajo de delitos informaticos Trabajo de delitos informaticos
Trabajo de delitos informaticos
 
Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis
Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisisPw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis
Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis
 
El fraude en la actividad bancaria
El fraude en la actividad bancariaEl fraude en la actividad bancaria
El fraude en la actividad bancaria
 
La guía para prevenir robo de identidad .pdf
La guía para prevenir robo de identidad .pdfLa guía para prevenir robo de identidad .pdf
La guía para prevenir robo de identidad .pdf
 
fraude cibernetico
 fraude cibernetico fraude cibernetico
fraude cibernetico
 
CiberdelitoGT2020.pdf
CiberdelitoGT2020.pdfCiberdelitoGT2020.pdf
CiberdelitoGT2020.pdf
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Derecho reporte
Derecho reporteDerecho reporte
Derecho reporte
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
 
Robo de identidad 1
Robo de identidad 1Robo de identidad 1
Robo de identidad 1
 
Presentacion robo de identidad
Presentacion robo de identidadPresentacion robo de identidad
Presentacion robo de identidad
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Malaureille Robo Identidad
Malaureille Robo IdentidadMalaureille Robo Identidad
Malaureille Robo Identidad
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 

Más de Noé Hernández

Comparative of consumer products - Laundry Stain Removers
Comparative of consumer products - Laundry Stain RemoversComparative of consumer products - Laundry Stain Removers
Comparative of consumer products - Laundry Stain RemoversNoé Hernández
 
Comparative of consumer products - Fabric Softener
Comparative of consumer products - Fabric SoftenerComparative of consumer products - Fabric Softener
Comparative of consumer products - Fabric SoftenerNoé Hernández
 
Identity Theft (special article, page 2 of 2)
Identity Theft (special article, page 2 of 2)Identity Theft (special article, page 2 of 2)
Identity Theft (special article, page 2 of 2)Noé Hernández
 
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 2 of 2)
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 2 of 2)Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 2 of 2)
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 2 of 2)Noé Hernández
 
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 1 of 2)
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 1 of 2)Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 1 of 2)
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 1 of 2)Noé Hernández
 
Tips to save on gasoline
Tips to save on gasolineTips to save on gasoline
Tips to save on gasolineNoé Hernández
 
Online Dating- Virtual Dating
Online Dating- Virtual DatingOnline Dating- Virtual Dating
Online Dating- Virtual DatingNoé Hernández
 

Más de Noé Hernández (7)

Comparative of consumer products - Laundry Stain Removers
Comparative of consumer products - Laundry Stain RemoversComparative of consumer products - Laundry Stain Removers
Comparative of consumer products - Laundry Stain Removers
 
Comparative of consumer products - Fabric Softener
Comparative of consumer products - Fabric SoftenerComparative of consumer products - Fabric Softener
Comparative of consumer products - Fabric Softener
 
Identity Theft (special article, page 2 of 2)
Identity Theft (special article, page 2 of 2)Identity Theft (special article, page 2 of 2)
Identity Theft (special article, page 2 of 2)
 
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 2 of 2)
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 2 of 2)Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 2 of 2)
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 2 of 2)
 
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 1 of 2)
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 1 of 2)Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 1 of 2)
Tips to save money on Christmas shopping (special article, page 1 of 2)
 
Tips to save on gasoline
Tips to save on gasolineTips to save on gasoline
Tips to save on gasoline
 
Online Dating- Virtual Dating
Online Dating- Virtual DatingOnline Dating- Virtual Dating
Online Dating- Virtual Dating
 

Identity Theft (special article, page 1 of 2)

  • 1. 1OLOS MAYORES FRAUDES Las estadísticas de 2005 dicen mucho: 686,683 quejas de fraude al consumidor recibió la FTC. 37% de esas quejas pertenece al robo de identidad. 63% pertenecen a otros tipos de fraudes. $680 millones denunciaron los consumidores en pérdidas por fraudes. $350 fue la cantidad media por estafa. 26% de los fraudes de robo de identidad fueron hechos con tarjeta de crédito. CONÉCTESE. Los consumidores pueden probar su conocimiento sobre el robo de identidad en la página de internet www.onguardonline.gov/quiz/. En ella se muestran cuestionarios interactivos con respuestas múltiples para que los usuarios aprendan más sobre esta estafa. El año pasado los consumidores denunciaron fraudes por valor de más de $680 millones. NOÉ HERNÁNDEZ Tenga cuidado porque algún la- drón pude usar su información personal para cometer fraudes en sunombre. Los fraudes siguen a la orden de día. Por eso debemos ser más precavidos a la hora de hacer cual- quier diligencia que implique dar información personal y bancaria, incluso al realizar actividades ha- bituales como usar las tarjetas de crédito o inscribirnos en un club devideo. Actualmente algunos pillos aprovechan la tecnología para co- meter fraudes porque les facilita su trabajo, pero muchos todavía prefieren usar los métodos tradi- cionales. “Gran parte de los fraudes de robo de identidad los hacen perso- nas que conocen a las víctimas ya sea robando los números de sus tarjetas de crédito o de Seguro So- cial, incluso se atreven a hurgar en la basura para obtener dicha infor- mación”, dice Paco Felici, vocero de la Procuraduría General de Te- xas. “Debemos destruir toda la pa- peleríaquenonecesitemos”. La Comisión Federal de Co- mercio (FTC) clasifica los princi- pales fraudes en 10 categorías y se- ñala que hay uno que destaca por ser el que más denuncias tuvo en losúltimostresaños. El preferido de los pillos En 2005 la FTC recibió 686,683 de- nuncias de fraude, de las cuales el robo de identidad representó el 37% (en 2003 alcanzó el 40% y en 2004el38%). El año pasado también se co- metieron otros fraudes no menos importantes: falsas subastas por internet (12% del total), ofreci- mientos personales de falsos en- víos de dinero al extranjero (8%), ventas de productos por catálogo (8%) y supuestos premios de lote- rías (7%), entre otros fraudes, de acuerdo con la información facili- tadaporlaFTC. Pero a pesar de esa ligera re- ducción en el robo de identidad, está claro que sigue siendo la for- ma preferida de los ladrones para cometersusfechorías. “La disminución podría deber- se a que en los últimos años los consumidores han prestado mu- cha atención al robo de identidad, incluso ya saben que pueden pre- sentar una queja ante la FTC si son víctimas”,diceÁlvaroPuig,vocero y funcionario de la división de educación al consumidor de la FTC. La forma más común de robo de identidad se realiza por medio de tarjetas de crédito (26%), luego con recibos de servicio telefónico (18%) y después con información bancaria(17%). No sólo hay malas noticias. Ac- tualmente hay más de 1,400 agen- cias unidas para luchar contra el robo de identidad en Estados Uni- dos, Canadá y Australia que parti- cipan con Consumer Sentinel (or- ganismo que pertenece a la FTC), lo que garantiza que se cumpla la ley en los casos de quejas relacio- nadasconfraudesporinternet,sis- temas de telemercadeo y robo de identidad,entreotros. Para evitar el robo de identidad “Los consumidores nunca deben proporcionar su información pri- vadaybancariaainstitucionesque no la necesiten, aunque reciban una llamada para informarles que ganaron un premio y necesitan su número de cuenta para depositar eldinero”,comentaFelici. Tampoco en los casos en que reciban una amenaza por correo electrónico que dice que cancela- rán su cuenta bancaria si no les da lainformaciónsolicitada. “Los ladrones sólo quieren los datos para robar el dinero de las cuentas bancarias”, dice Felici. Nunca se debe dar información porcorreoelectrónico. LUIS VÁZQUEZ FUENTE: COMISIÓN FEDERAL DE COMERCIO 12 : Austin, Texas : Lunes 6 de febrero de 2006 RUMBO S U D I N E R O