SlideShare una empresa de Scribd logo
PwC
Webcast
Prevención de
fraude en época de
crisis
Nancy Yong Ch.
Socia Governance, Risk & Compliance
Fuente: ACFE
 Acto humano
 Intencional
 Orientado a la privación
de bienes materiales o
inmateriales
 Beneficio propio o de un
tercero
¿Qué se entiende por Fraude?
Obtener hallazgos sobre qué tipo de fraude está ocurriendo en el mundo, quién está
perpetrando los crímenes y qué están haciendo las compañías para salir adelante
frente a un evento de fraude.
Global Economic
Crime Survey (GECS)
2020 de PwC
de los encuestados son
C-suite
35%
tienen US$10M+ en
ingresos anuales
86%
+ 5,000
encuestados
99 países
En Perú:
(*) Responsabilidad Global hace referencia cuando un encuestado tiene funciones corporativas de una empresa
en más de un país.
PwC's 2020 Global Economic Crime and Fraud Survey
Panorama Global
Información privilegiada
US$42B
en pérdidas por
fraude
Antimonopolio
Soborno y corrupción
Lavado de dinero
Fraude fiscal
Top 5 de fraudes más costosos
Top 4 de fraudes más disruptivos
Fraude de cliente
Cibercrimen
Malversación de activos
En promedio, las compañías
reportaron 6 incidentes
en los últimos 24 meses
Incidentes de fraude
Soborno y corrupción
43%
37%
45%
43%
30%
34%
37% 36%
49%
47%
2001 2003 2005 2007 2009 2011 2014 2016 2018 2020
Este es el segundo nivel más alto de delitos
de fraude reportado en los últimos 20 años
47% de los encuestados indicaron que
han experimentado eventos de fraude
en los últimos 24 meses
PwC's 2020 Global Economic Crime and Fraud Survey
¿Quién está cometiendo el fraude?
El fraude afecta a las compañías desde todos los ángulos
Perpetradores
Colusión
20%
Internos
37%
Gerencia intermedia: 34%
Staff de operaciones: 31%
Gerencia Senior: 26%
Externos
39%
Clientes: 26%
Hackers: 24%
Proveedores: 19%
Los clientes no sólo encabezan
la lista de perpetradores sino
también de los fraudes más
disruptivos
Los riesgos más abordados por los Programas de
Prevención de Fraude
49%
24%
29%
78%
52%
25%
30%
17%
29%
32%
14%
75%
35%
32%
29%
2%
10%
48%
23%
28%
47%
37%
38%
35%
20%
25%
19%
15%
37%
25%
19%
28%
1%
12%
44%
24%
31%
39%
36%
30%
40%
19%
24%
20%
19%
27%
28%
15%
19%
1%
14%
Fraude contable/ Financiero
Infracción de la ley antimonopolio
Malversación de activos
Soborno y corrupción
Fraude corporativo / empleado
Fraude de cliente
Cibercrimen
Prácticas comerciales engañosas
Fraude de recursos humanos
Información privilegiada
Delito de propiedad intelectual
Lavado de dinero
Fraude de adquisiones
Sanciones
Fraude fiscal
Otros
Ninguno de los anteriores
Global América Latina Perú
El riesgo más
abordado en Perú por
los programas
antifraude es:
Soborno y
corrupción
Esta tendencia podría
ser el resultado del
cumplimiento
normativo de la Ley
30424 y vinculadas
PwC
Gobernanza/
Recursos
Evaluación de
riesgos
Gestión de
terceros
Políticas y
Procedimientos
Entrenamiento/
Comunicación
Monitoreo/
Auditoría
Investigaciones/
Medidas
disciplinarias/
Incentivos
Las opciones que mejor describen los elementos claves
de un Programa de Prevención de Fraudes
Formal, realizada cada 1 a
3 años y aprovecha algo de
tecnología, pero no
incluye gestión de
crisis
52%
Debida Diligencia
documentada y proceso
de monitoreo continuo
para terceros, pero no
se emplean
herramientas
tecnológicas
34%
Políticas,
procedimientos y
controles para áreas
clave de cumplimiento
son documentados
67%
Existe entrenamiento formal
cada año y comunicaciones
formales regularmente, pero no
bajo enfoque de riesgos
54%
Pruebas de controles de efectividad
operativa regulares, auditorías
independientes periódicas y
análisis de tendencias, pero no en
tiempo real
56%
Investigaciones
informales, disciplina y
procesos de incentivo
47%
Formal, con recursos
destinados y
presupuesto adecuado
43%43%
El efecto COVID-19: el momento perfecto para
cometer fraude
COVID -19
¿Diciembre de 2019?
Diciembre de 2019: brote de coronavirus
(SARS-CoV-2) comenzó en Wuhan,
China
¿A partir del 11 de marzo
de 2020?
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) declara al COVID 19 como
pandemia
Los consumidores /
proveedores son
vulnerables
• El fraude es lo último en lo que piensan
• Solo quieren abastecerse de productos para
mantenerse seguros, y escuchar noticias
constantes relacionadas con el desastre
¿A partir del 22 de
marzo de 2020?
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
reporta ≈ 300,000 casos en 187 países, y
13,000 muertes. Hoy 2.5 mill y 170,000+.
Perú: 19,250 y 530+
Entes gubernamentales
enfocados en desastres
Los gobiernos, la policía, los reguladores están
“temporalmente” más enfocados en el desastre que
en el fraude
Medidas adoptadas por los países
• Los países europeos imponen cierres
de fronteras (Italia, España, Bélgica y
Francia)
• Otros países del mundo imponen
cierre parcial fronteras y estado de
emergencia
COVID -19
Malware threats
• Spyware, worns, rootkits, mobile
malware
• Objetivo: información personal y/o
sensible
Phising attack
• Uso de aplicaciones falsas para obtener
información financiera
• Robo de información
¿Como protegerse?
• Sólo responder correos
conocidos
• No abrir links que sean
desconocidos o que provengan
de correos desconocidos
El efecto COVID 19: Programas (malware threats) y correos
maliciosos (phishing attacks) como amenazas externas
Robo de
Inventarios
Gastos
fraudulentos
Manipulación
de Planillas
Los estafadores podrían
considerar bajo el riesgo de
detección de fraude
La detección de fraude y sus alertas en
situaciones de desastre
La receta para el éxito: Buen
Gobierno Corporativo (BGC) y
Gestión Integral de Riesgos (GIR),
con soluciones tecnológicas
Tono del Directorio y
Gerencia
Gestión de Riesgos
de Fraudes
Monitoreo y
Supervisión
Mecanismos de
denuncias
Investigaciones
oportunas y acciones
disciplinarias
justificadas
TPT
ÉTICA
ANALYTICS
A
Recomendaciones
www.pwc.com/fraudsurvey
Muchas gracias!
Abril 2020
© 2020 PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L. Todos los
derechos reservados.
PwC se refiere a la firma miembro de Perú y a veces puede
referirse a la red PwC. Cada firma miembro es una entidad
legal separada. Para mayor detalle, ingrese a
www.pwc.com/structure.
www.pwc.pe

Más contenido relacionado

Similar a Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis

Informe encuesta mundial sobre el delito economico final
Informe encuesta mundial sobre el delito economico finalInforme encuesta mundial sobre el delito economico final
Informe encuesta mundial sobre el delito economico finalManfredNolte
 
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
Martin Santiago Ghirardotti
 
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
Thomson Reuters Latam
 
La corrupción una mala práctica que llegó para quedarse
La corrupción una mala práctica que llegó para quedarseLa corrupción una mala práctica que llegó para quedarse
La corrupción una mala práctica que llegó para quedarse
Ciudadanos en Red
 
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Oscar Hector Canorio
 
Identity Theft (special article, page 1 of 2)
Identity Theft (special article, page 1 of 2)Identity Theft (special article, page 1 of 2)
Identity Theft (special article, page 1 of 2)Noé Hernández
 
Prevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Prevención de Fraudes por Carlos RamírezPrevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Prevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Asociación
 
causas y consecuencias de la corrupcion.pdf
causas y consecuencias de la corrupcion.pdfcausas y consecuencias de la corrupcion.pdf
causas y consecuencias de la corrupcion.pdf
segundofrancisco2
 
SISTEMA DE AUTO-CONTROL DEL RIESGO DE LA/FT
SISTEMA DE AUTO-CONTROL DEL RIESGO DE LA/FTSISTEMA DE AUTO-CONTROL DEL RIESGO DE LA/FT
SISTEMA DE AUTO-CONTROL DEL RIESGO DE LA/FT
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Encuesta de fraude en México 2010 KPMG
Encuesta de fraude  en México 2010 KPMGEncuesta de fraude  en México 2010 KPMG
Encuesta de fraude en México 2010 KPMG
Jose Manuel Acosta
 
La corrupción internacional, al descubierto
La corrupción internacional, al descubiertoLa corrupción internacional, al descubierto
La corrupción internacional, al descubierto
Crónicas del despojo
 
Panel General 2 - Convergencia
Panel General 2 - ConvergenciaPanel General 2 - Convergencia
Panel General 2 - ConvergenciaEmily Mermell
 
Reto 5 montse lara
Reto 5 montse laraReto 5 montse lara
Reto 5 montse lara
cayerdio
 
(2 Edición) tellows magazine
(2 Edición) tellows magazine(2 Edición) tellows magazine
(2 Edición) tellows magazine
tellows
 
CONTROL INTERNO, CIBERSEGURIDAD Y LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
CONTROL INTERNO, CIBERSEGURIDAD Y LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOSCONTROL INTERNO, CIBERSEGURIDAD Y LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
CONTROL INTERNO, CIBERSEGURIDAD Y LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
Fabián Descalzo
 
dian
diandian
dian
yuarchu
 
ESET Security Report 2015
ESET Security Report 2015 ESET Security Report 2015
ESET Security Report 2015
ESET Latinoamérica
 
Conferencia colegio de economistas de madrid
Conferencia colegio de economistas de madridConferencia colegio de economistas de madrid
Conferencia colegio de economistas de madrid
Carlos Barrios
 

Similar a Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis (20)

Informe encuesta mundial sobre el delito economico final
Informe encuesta mundial sobre el delito economico finalInforme encuesta mundial sobre el delito economico final
Informe encuesta mundial sobre el delito economico final
 
Programa antifraude
Programa antifraudePrograma antifraude
Programa antifraude
 
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
 
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
 
La corrupción una mala práctica que llegó para quedarse
La corrupción una mala práctica que llegó para quedarseLa corrupción una mala práctica que llegó para quedarse
La corrupción una mala práctica que llegó para quedarse
 
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
 
Identity Theft (special article, page 1 of 2)
Identity Theft (special article, page 1 of 2)Identity Theft (special article, page 1 of 2)
Identity Theft (special article, page 1 of 2)
 
Prevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Prevención de Fraudes por Carlos RamírezPrevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Prevención de Fraudes por Carlos Ramírez
 
causas y consecuencias de la corrupcion.pdf
causas y consecuencias de la corrupcion.pdfcausas y consecuencias de la corrupcion.pdf
causas y consecuencias de la corrupcion.pdf
 
SISTEMA DE AUTO-CONTROL DEL RIESGO DE LA/FT
SISTEMA DE AUTO-CONTROL DEL RIESGO DE LA/FTSISTEMA DE AUTO-CONTROL DEL RIESGO DE LA/FT
SISTEMA DE AUTO-CONTROL DEL RIESGO DE LA/FT
 
Encuesta de fraude en México 2010 KPMG
Encuesta de fraude  en México 2010 KPMGEncuesta de fraude  en México 2010 KPMG
Encuesta de fraude en México 2010 KPMG
 
La corrupción internacional, al descubierto
La corrupción internacional, al descubiertoLa corrupción internacional, al descubierto
La corrupción internacional, al descubierto
 
Panel General 2 - Convergencia
Panel General 2 - ConvergenciaPanel General 2 - Convergencia
Panel General 2 - Convergencia
 
Reto 5 montse lara
Reto 5 montse laraReto 5 montse lara
Reto 5 montse lara
 
(2 Edición) tellows magazine
(2 Edición) tellows magazine(2 Edición) tellows magazine
(2 Edición) tellows magazine
 
CONTROL INTERNO, CIBERSEGURIDAD Y LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
CONTROL INTERNO, CIBERSEGURIDAD Y LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOSCONTROL INTERNO, CIBERSEGURIDAD Y LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
CONTROL INTERNO, CIBERSEGURIDAD Y LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
 
dian
diandian
dian
 
ESET Security Report 2015
ESET Security Report 2015 ESET Security Report 2015
ESET Security Report 2015
 
Prevención de Fraudes.
Prevención de Fraudes.Prevención de Fraudes.
Prevención de Fraudes.
 
Conferencia colegio de economistas de madrid
Conferencia colegio de economistas de madridConferencia colegio de economistas de madrid
Conferencia colegio de economistas de madrid
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Pw c prevencion-de-fraude-en-epoca-de-crisis

  • 1. PwC Webcast Prevención de fraude en época de crisis Nancy Yong Ch. Socia Governance, Risk & Compliance
  • 2. Fuente: ACFE  Acto humano  Intencional  Orientado a la privación de bienes materiales o inmateriales  Beneficio propio o de un tercero ¿Qué se entiende por Fraude?
  • 3. Obtener hallazgos sobre qué tipo de fraude está ocurriendo en el mundo, quién está perpetrando los crímenes y qué están haciendo las compañías para salir adelante frente a un evento de fraude. Global Economic Crime Survey (GECS) 2020 de PwC de los encuestados son C-suite 35% tienen US$10M+ en ingresos anuales 86% + 5,000 encuestados 99 países En Perú: (*) Responsabilidad Global hace referencia cuando un encuestado tiene funciones corporativas de una empresa en más de un país.
  • 4. PwC's 2020 Global Economic Crime and Fraud Survey Panorama Global Información privilegiada US$42B en pérdidas por fraude Antimonopolio Soborno y corrupción Lavado de dinero Fraude fiscal Top 5 de fraudes más costosos Top 4 de fraudes más disruptivos Fraude de cliente Cibercrimen Malversación de activos En promedio, las compañías reportaron 6 incidentes en los últimos 24 meses Incidentes de fraude Soborno y corrupción 43% 37% 45% 43% 30% 34% 37% 36% 49% 47% 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2014 2016 2018 2020 Este es el segundo nivel más alto de delitos de fraude reportado en los últimos 20 años 47% de los encuestados indicaron que han experimentado eventos de fraude en los últimos 24 meses
  • 5. PwC's 2020 Global Economic Crime and Fraud Survey ¿Quién está cometiendo el fraude? El fraude afecta a las compañías desde todos los ángulos Perpetradores Colusión 20% Internos 37% Gerencia intermedia: 34% Staff de operaciones: 31% Gerencia Senior: 26% Externos 39% Clientes: 26% Hackers: 24% Proveedores: 19% Los clientes no sólo encabezan la lista de perpetradores sino también de los fraudes más disruptivos
  • 6. Los riesgos más abordados por los Programas de Prevención de Fraude 49% 24% 29% 78% 52% 25% 30% 17% 29% 32% 14% 75% 35% 32% 29% 2% 10% 48% 23% 28% 47% 37% 38% 35% 20% 25% 19% 15% 37% 25% 19% 28% 1% 12% 44% 24% 31% 39% 36% 30% 40% 19% 24% 20% 19% 27% 28% 15% 19% 1% 14% Fraude contable/ Financiero Infracción de la ley antimonopolio Malversación de activos Soborno y corrupción Fraude corporativo / empleado Fraude de cliente Cibercrimen Prácticas comerciales engañosas Fraude de recursos humanos Información privilegiada Delito de propiedad intelectual Lavado de dinero Fraude de adquisiones Sanciones Fraude fiscal Otros Ninguno de los anteriores Global América Latina Perú El riesgo más abordado en Perú por los programas antifraude es: Soborno y corrupción Esta tendencia podría ser el resultado del cumplimiento normativo de la Ley 30424 y vinculadas
  • 7. PwC Gobernanza/ Recursos Evaluación de riesgos Gestión de terceros Políticas y Procedimientos Entrenamiento/ Comunicación Monitoreo/ Auditoría Investigaciones/ Medidas disciplinarias/ Incentivos Las opciones que mejor describen los elementos claves de un Programa de Prevención de Fraudes Formal, realizada cada 1 a 3 años y aprovecha algo de tecnología, pero no incluye gestión de crisis 52% Debida Diligencia documentada y proceso de monitoreo continuo para terceros, pero no se emplean herramientas tecnológicas 34% Políticas, procedimientos y controles para áreas clave de cumplimiento son documentados 67% Existe entrenamiento formal cada año y comunicaciones formales regularmente, pero no bajo enfoque de riesgos 54% Pruebas de controles de efectividad operativa regulares, auditorías independientes periódicas y análisis de tendencias, pero no en tiempo real 56% Investigaciones informales, disciplina y procesos de incentivo 47% Formal, con recursos destinados y presupuesto adecuado 43%43%
  • 8. El efecto COVID-19: el momento perfecto para cometer fraude COVID -19 ¿Diciembre de 2019? Diciembre de 2019: brote de coronavirus (SARS-CoV-2) comenzó en Wuhan, China ¿A partir del 11 de marzo de 2020? La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara al COVID 19 como pandemia Los consumidores / proveedores son vulnerables • El fraude es lo último en lo que piensan • Solo quieren abastecerse de productos para mantenerse seguros, y escuchar noticias constantes relacionadas con el desastre ¿A partir del 22 de marzo de 2020? La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta ≈ 300,000 casos en 187 países, y 13,000 muertes. Hoy 2.5 mill y 170,000+. Perú: 19,250 y 530+ Entes gubernamentales enfocados en desastres Los gobiernos, la policía, los reguladores están “temporalmente” más enfocados en el desastre que en el fraude Medidas adoptadas por los países • Los países europeos imponen cierres de fronteras (Italia, España, Bélgica y Francia) • Otros países del mundo imponen cierre parcial fronteras y estado de emergencia
  • 9. COVID -19 Malware threats • Spyware, worns, rootkits, mobile malware • Objetivo: información personal y/o sensible Phising attack • Uso de aplicaciones falsas para obtener información financiera • Robo de información ¿Como protegerse? • Sólo responder correos conocidos • No abrir links que sean desconocidos o que provengan de correos desconocidos El efecto COVID 19: Programas (malware threats) y correos maliciosos (phishing attacks) como amenazas externas
  • 10. Robo de Inventarios Gastos fraudulentos Manipulación de Planillas Los estafadores podrían considerar bajo el riesgo de detección de fraude La detección de fraude y sus alertas en situaciones de desastre
  • 11. La receta para el éxito: Buen Gobierno Corporativo (BGC) y Gestión Integral de Riesgos (GIR), con soluciones tecnológicas Tono del Directorio y Gerencia Gestión de Riesgos de Fraudes Monitoreo y Supervisión Mecanismos de denuncias Investigaciones oportunas y acciones disciplinarias justificadas TPT ÉTICA ANALYTICS A Recomendaciones
  • 12. www.pwc.com/fraudsurvey Muchas gracias! Abril 2020 © 2020 PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L. Todos los derechos reservados. PwC se refiere a la firma miembro de Perú y a veces puede referirse a la red PwC. Cada firma miembro es una entidad legal separada. Para mayor detalle, ingrese a www.pwc.com/structure. www.pwc.pe