SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de filosofía letras y ciencias de la educación
Principales idiomas del mundo
Sebastián Ortiz A.
5TO Plurilingüe
Comunicar...
La palabra comunicar significa "poner en
común", es decir, compartir con los
demás. Cuando nos comunicamos
compartimos información de todo tipo:
emociones, ideas, conceptos,
advertencias, necesidades, órdenes, etc.
La comunicación es una herramienta
muy valiosa que te ofrece una infinidad
de posibilidades.
Te invito a comunicarte conmigo, este
mensaje que va dirigido a ti; no
suspendas la lectura y acepta mis
desafíos. Si me abandonas, la
comunicación se habrá interrumpido y
perderé mi razón de existir.
La comunicación está presente en todos los seres
vivos. Las abejas, informan a sus compañeras de la
existencia de flores, a través de bailes y
movimientos corporales que indican la distancia y
dirección de la flor.
Las abejas exploradoras danzan ante las otras
hasta que éstas reciben la información.
Animales superiores, como los mamíferos,
tienen formas más complejas y variadas de
comunicación. Si observas a tu perro,
podrás darte cuenta que emite diferentes
sonidos para expresar temor, rabia y dolor.
Al mismo tiempo, que su cuerpo también
le sirve para comunicarse: se contornea
para demostrar alegría, esconde la cola
entre las piernas traseras en señal de
sumisión, exhibe los dientes para
manifestar agresión, etc.
Comunicación y Lenguaje: un contacto humano
Indudablemente, el ser humano es el que ha desarrollado
las formas más elaboradas de comunicación. Desde los
tiempos más primitivos, el hombre ha ideado formas de
intercambiar mensajes (señales de humo, sonido de
tambores, mímica, lenguaje oral).
La comunicación es la clave de la evolución social.
Si miras a tu alrededor o escuchas los
sonidos de tu entorno, descubrirás que el
mundo en que vivimos está lleno de
mensajes que permanentemente entregan
información. De esta manera encontramos:
Símbolos universales, como la calavera en
productos venenosos, las llamas en
sustancias inflamables, la imagen de una
mujer a la entrada de un baño, las señales
del tránsito, los semáforos, etc.
Tecnología...
El acelerado avance de la ciencia
y la técnica ha permitido al
hombre desarrollar medios cada
vez más sofisticados para
comunicarse: telefonía celular,
redes satelitales o que te
conectes, vía internet, con
museos, bibliotecas, grandes
tiendas u otros usuarios de todo
el planeta.
LA COMUNICACIÓN EN INTERNET
Un idioma es un sistema de comunicación.
El idioma español se extiende hoy por todo el
planeta; es la segunda lengua más importante del
mundo y la tercera más hablada, con 400 millones
de hablantes nativos. El castellano, tal como hoy
lo conocemos es fruto de un proceso de
decantación de más de un milenio, a lo largo del
cual las diversas lenguas de los habitantes de la
Península Ibérica se fueron modificando.
¿Qué Idioma se Comunican en
el Ciberespacio?
El Idioma inglés domina en la Red a gran
distancia del resto de las lenguas.
Apenas un 1,3% de quienes navegan
habitualmente por Internet son
hispanohablantes. El idioma español está en
clarísima desventaja frente a otras lenguas como
el inglés (89 millones de cibernautas), el francés,
el alemán y hasta el finlandés.
Internet es una moderna Torre de Babel: en las
autopistas de la información se utilizan docenas
de idiomas, desde el español al swahili o el
serbocroata. Pero el que no tiene rival, sin duda,
es el inglés.
Nadie duda de la creciente importancia del inglés
en la nueva sociedad internacional. Poco a poco,
nos guste o no, el idioma de Shakespeare se está
convirtiendo en la lengua indiscutida de la
diplomacia, el comercio, la música o la tecnología.
Y esto, lógicamente, se nota en Internet.
Pero no es sólo que el inglés sea la lengua más utilizada
en la Red, y que españoles, franceses o italianos la
practiquen a menudo. Es que más del 77% de los
internautas la tiene como su primer idioma. Es decir,
que más de tres cuartas partes de quienes tienen acceso
a la Red (al correo electrónico por lo menos) son
angloparlantes de nacimiento.
Pero aún destaca más, si cabe, la presencia de la lengua
española en Internet: apenas un millón y medio de
hispanoparlantes tienen algún contacto con las
autopistas de la información.
Número de navegantes por idiomas
INGLES 89.000.000
FINLANDÉS 3.000.000
FRANCÉS 3.000.000
ALEMÁN 3.000.000
ESPAÑOL (América) 800.000
ESPAÑOL (España) 680.000
En la actualidad el peso de un idioma "se
mide en bits".
Causas
En cuanto a los motivos para que la lengua
Española se encuentre en esta situación de
desventaja, se pueden apuntar numerosas razones.
Existen aspectos sociales, vinculados a una cultura
mediterránea, donde es muy importante la
comunicación personal, cara a cara, y la vida en la
calle.
Pese a estas dificultades, nadie pone en duda
que el fenómeno Internet ya ha comenzado a
introducirse en los hispanoparlantes con
fuerza y ahora el crecimiento es
impresionante.
Desde el 02 de Octubre del 2007, la entrada
de la 'ñ' y otras grafías como la 'ç' o los
acentos graves y agudos en Internet, se supone
virtualmente que es un gran paso" para la
difusión del español en la Red.
Dominar el principal idioma de nuestro país, es
crucial en la vida; ya que determina nuestras
características e identidad, ya que la lengua es
uno de los mayores patrimonios de nuestro país .
Un claro ejemplo es la alegría que nos produce
escuchar nuestro idioma cuando viajamos por un
país extranjero en que se usa otra lengua... no
identificamos inmediatamente, nos ofrece una
indescriptible sensación de compañía, de alivio.
'La educación, la cultura, leer, escribir, todo forma
parte de lo que significa asimilar la riqueza de nuestra
lengua, y eso está directamente unido a nuestra
formación personal. Por eso todos somos responsables
del idioma‘.
En este mundo globalizado donde parece que sólo
existe un idioma , existiendo muchas lenguas, es
importante cuidar la nuestra , ya que no solo es un
ejercicio de cultura, sino también una auténtica
estrategia de mercadotecnia.
El lenguaje representa lo más democrático que la
civilización humana tiene.
No hay una lengua por encima de otra. El idioma es la
expresión más fiel de cada pueblo.
Alguna vez te has detenido a pensar ¿Cuántos idiomas
tendrías que aprender para decir “hola“.
Si quisieras decir "hola" a todos en el planeta entonces tú
tendrías que aprender, de acuerdo con Ethnologue
(Lenguas del mundo), aproximadamente 6.912 lenguas.
¿Se podrá hablar en el futuro un
Idioma Universal?
En donde todos los seres humanos hablemos
una segunda lengua, la cual seria un idioma
universal, que sirva para el entendimiento
global, y no siga actuando como el muro de
Berlín.
No lo creo, ya que cada país querría prevalecer
con su idioma.
Es por eso, que como conclusión, es importantísimo
cuidar nuestro idioma, ya que es uno de los mayores
patrimonios de nuestra identidad.
Gracias a él aprendemos a respetarnos a nosotros
mismos, a nuestra historia y nuestra cultura, y sobre
todo a respetar a los demás y la diferencia que ellos
encarnan.
Cuidar el idioma que debemos legar a las generaciones
futuras es nuestra responsabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Los idiomas más hablados del mundo por Paola TarapuesLos idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Los idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Santyespin
 
Los idiomas
Los idiomasLos idiomas
Los idiomas
Maylin Mojica
 
Diapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adriDiapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adri
Johana Guerrero
 
yaconocestuidioma
yaconocestuidiomayaconocestuidioma
yaconocestuidioma
mailethysandra
 
Presentacion info iv
Presentacion info ivPresentacion info iv
Presentacion info iv
Diana Castañeda
 
Cuáles son los idiomas más hablados del mundo
Cuáles son los idiomas más hablados del mundoCuáles son los idiomas más hablados del mundo
Cuáles son los idiomas más hablados del mundo
Diego Ricol Freyre
 
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundoDiversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
baku3000
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
Beverly Morro
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
IES V CENTENARIO
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
IES V CENTENARIO
 
El inglés americano
El inglés americanoEl inglés americano
El inglés americano
jabando
 
Presentación luis vilches y antonio montaño
Presentación luis vilches y antonio montaño Presentación luis vilches y antonio montaño
Presentación luis vilches y antonio montaño
IES V CENTENARIO
 
Presentación luis vilches y antonio montaño
Presentación luis vilches y antonio montaño Presentación luis vilches y antonio montaño
Presentación luis vilches y antonio montaño
IES V CENTENARIO
 
Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2
IES V CENTENARIO
 
PORTUGAL
PORTUGALPORTUGAL
PORTUGAL
jabando
 
Lem unidad 1
Lem unidad 1Lem unidad 1
Lem unidad 1
Estado do RS
 
Aprendizaje de Lenguas Extranjeras
Aprendizaje de Lenguas ExtranjerasAprendizaje de Lenguas Extranjeras
Aprendizaje de Lenguas Extranjeras
José Antonio Alcalde López
 
Presentacion de lengua
Presentacion de lenguaPresentacion de lengua
Presentacion de lengua
IES V CENTENARIO
 
IDIOMA
IDIOMAIDIOMA
Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
jabando
 

La actualidad más candente (20)

Los idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Los idiomas más hablados del mundo por Paola TarapuesLos idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Los idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
 
Los idiomas
Los idiomasLos idiomas
Los idiomas
 
Diapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adriDiapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adri
 
yaconocestuidioma
yaconocestuidiomayaconocestuidioma
yaconocestuidioma
 
Presentacion info iv
Presentacion info ivPresentacion info iv
Presentacion info iv
 
Cuáles son los idiomas más hablados del mundo
Cuáles son los idiomas más hablados del mundoCuáles son los idiomas más hablados del mundo
Cuáles son los idiomas más hablados del mundo
 
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundoDiversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
 
El inglés americano
El inglés americanoEl inglés americano
El inglés americano
 
Presentación luis vilches y antonio montaño
Presentación luis vilches y antonio montaño Presentación luis vilches y antonio montaño
Presentación luis vilches y antonio montaño
 
Presentación luis vilches y antonio montaño
Presentación luis vilches y antonio montaño Presentación luis vilches y antonio montaño
Presentación luis vilches y antonio montaño
 
Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2
 
PORTUGAL
PORTUGALPORTUGAL
PORTUGAL
 
Lem unidad 1
Lem unidad 1Lem unidad 1
Lem unidad 1
 
Aprendizaje de Lenguas Extranjeras
Aprendizaje de Lenguas ExtranjerasAprendizaje de Lenguas Extranjeras
Aprendizaje de Lenguas Extranjeras
 
Presentacion de lengua
Presentacion de lenguaPresentacion de lengua
Presentacion de lengua
 
IDIOMA
IDIOMAIDIOMA
IDIOMA
 
Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
 

Similar a Idiomas del mundo

Idiomas del mundo e idiomas del trabajo
Idiomas del mundo e idiomas del trabajoIdiomas del mundo e idiomas del trabajo
Idiomas del mundo e idiomas del trabajo
Yurbi Aristiguieta
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Silvia Mayta
 
Investigaciómn
InvestigaciómnInvestigaciómn
Investigaciómn
Sofiusly
 
4.bilingüismo
4.bilingüismo4.bilingüismo
4.bilingüismo
Mgonzalezgut
 
lenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdflenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdf
SegundoAmblo1
 
Por que-aprender-esperanto
Por que-aprender-esperantoPor que-aprender-esperanto
Por que-aprender-esperanto
Sabin Rene Figaro
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
alvarojcst
 
Idiomas
IdiomasIdiomas
Idiomas
Esteisy181
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
Carmen Fuentes
 
La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)
sofialvarezsanpa
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
Jose Rosales
 
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxiLa globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
Universidad del Altiplano
 
Lo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del españolLo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del español
franpiorno
 
Argumentario Aragonés
Argumentario AragonésArgumentario Aragonés
Argumentario Aragonés
SParicio
 
Argumentario
ArgumentarioArgumentario
Argumentario
guest1521f6
 
Argumentario Aragonés
Argumentario AragonésArgumentario Aragonés
Argumentario Aragonés
guest0a84b7
 
Argumentario Aragonés
Argumentario AragonésArgumentario Aragonés
Argumentario Aragonés
guest0a84b7
 
Idiomas michelle ucv
Idiomas michelle  ucvIdiomas michelle  ucv
Idiomas michelle ucv
Michelle Calderon
 
Lenguaje de signos ulises romero
Lenguaje de signos ulises romeroLenguaje de signos ulises romero
Lenguaje de signos ulises romero
Ulises Romero Vergara
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
Yelena Navia
 

Similar a Idiomas del mundo (20)

Idiomas del mundo e idiomas del trabajo
Idiomas del mundo e idiomas del trabajoIdiomas del mundo e idiomas del trabajo
Idiomas del mundo e idiomas del trabajo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Investigaciómn
InvestigaciómnInvestigaciómn
Investigaciómn
 
4.bilingüismo
4.bilingüismo4.bilingüismo
4.bilingüismo
 
lenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdflenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdf
 
Por que-aprender-esperanto
Por que-aprender-esperantoPor que-aprender-esperanto
Por que-aprender-esperanto
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
Idiomas
IdiomasIdiomas
Idiomas
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
 
La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxiLa globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
 
Lo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del españolLo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del español
 
Argumentario Aragonés
Argumentario AragonésArgumentario Aragonés
Argumentario Aragonés
 
Argumentario
ArgumentarioArgumentario
Argumentario
 
Argumentario Aragonés
Argumentario AragonésArgumentario Aragonés
Argumentario Aragonés
 
Argumentario Aragonés
Argumentario AragonésArgumentario Aragonés
Argumentario Aragonés
 
Idiomas michelle ucv
Idiomas michelle  ucvIdiomas michelle  ucv
Idiomas michelle ucv
 
Lenguaje de signos ulises romero
Lenguaje de signos ulises romeroLenguaje de signos ulises romero
Lenguaje de signos ulises romero
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Idiomas del mundo

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de filosofía letras y ciencias de la educación Principales idiomas del mundo Sebastián Ortiz A. 5TO Plurilingüe
  • 2. Comunicar... La palabra comunicar significa "poner en común", es decir, compartir con los demás. Cuando nos comunicamos compartimos información de todo tipo: emociones, ideas, conceptos, advertencias, necesidades, órdenes, etc.
  • 3. La comunicación es una herramienta muy valiosa que te ofrece una infinidad de posibilidades. Te invito a comunicarte conmigo, este mensaje que va dirigido a ti; no suspendas la lectura y acepta mis desafíos. Si me abandonas, la comunicación se habrá interrumpido y perderé mi razón de existir.
  • 4. La comunicación está presente en todos los seres vivos. Las abejas, informan a sus compañeras de la existencia de flores, a través de bailes y movimientos corporales que indican la distancia y dirección de la flor. Las abejas exploradoras danzan ante las otras hasta que éstas reciben la información.
  • 5. Animales superiores, como los mamíferos, tienen formas más complejas y variadas de comunicación. Si observas a tu perro, podrás darte cuenta que emite diferentes sonidos para expresar temor, rabia y dolor. Al mismo tiempo, que su cuerpo también le sirve para comunicarse: se contornea para demostrar alegría, esconde la cola entre las piernas traseras en señal de sumisión, exhibe los dientes para manifestar agresión, etc.
  • 6. Comunicación y Lenguaje: un contacto humano Indudablemente, el ser humano es el que ha desarrollado las formas más elaboradas de comunicación. Desde los tiempos más primitivos, el hombre ha ideado formas de intercambiar mensajes (señales de humo, sonido de tambores, mímica, lenguaje oral). La comunicación es la clave de la evolución social.
  • 7. Si miras a tu alrededor o escuchas los sonidos de tu entorno, descubrirás que el mundo en que vivimos está lleno de mensajes que permanentemente entregan información. De esta manera encontramos: Símbolos universales, como la calavera en productos venenosos, las llamas en sustancias inflamables, la imagen de una mujer a la entrada de un baño, las señales del tránsito, los semáforos, etc.
  • 8. Tecnología... El acelerado avance de la ciencia y la técnica ha permitido al hombre desarrollar medios cada vez más sofisticados para comunicarse: telefonía celular, redes satelitales o que te conectes, vía internet, con museos, bibliotecas, grandes tiendas u otros usuarios de todo el planeta.
  • 9. LA COMUNICACIÓN EN INTERNET Un idioma es un sistema de comunicación. El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada, con 400 millones de hablantes nativos. El castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de decantación de más de un milenio, a lo largo del cual las diversas lenguas de los habitantes de la Península Ibérica se fueron modificando.
  • 10. ¿Qué Idioma se Comunican en el Ciberespacio? El Idioma inglés domina en la Red a gran distancia del resto de las lenguas. Apenas un 1,3% de quienes navegan habitualmente por Internet son hispanohablantes. El idioma español está en clarísima desventaja frente a otras lenguas como el inglés (89 millones de cibernautas), el francés, el alemán y hasta el finlandés.
  • 11. Internet es una moderna Torre de Babel: en las autopistas de la información se utilizan docenas de idiomas, desde el español al swahili o el serbocroata. Pero el que no tiene rival, sin duda, es el inglés. Nadie duda de la creciente importancia del inglés en la nueva sociedad internacional. Poco a poco, nos guste o no, el idioma de Shakespeare se está convirtiendo en la lengua indiscutida de la diplomacia, el comercio, la música o la tecnología. Y esto, lógicamente, se nota en Internet.
  • 12. Pero no es sólo que el inglés sea la lengua más utilizada en la Red, y que españoles, franceses o italianos la practiquen a menudo. Es que más del 77% de los internautas la tiene como su primer idioma. Es decir, que más de tres cuartas partes de quienes tienen acceso a la Red (al correo electrónico por lo menos) son angloparlantes de nacimiento. Pero aún destaca más, si cabe, la presencia de la lengua española en Internet: apenas un millón y medio de hispanoparlantes tienen algún contacto con las autopistas de la información.
  • 13. Número de navegantes por idiomas INGLES 89.000.000 FINLANDÉS 3.000.000 FRANCÉS 3.000.000 ALEMÁN 3.000.000 ESPAÑOL (América) 800.000 ESPAÑOL (España) 680.000 En la actualidad el peso de un idioma "se mide en bits".
  • 14. Causas En cuanto a los motivos para que la lengua Española se encuentre en esta situación de desventaja, se pueden apuntar numerosas razones. Existen aspectos sociales, vinculados a una cultura mediterránea, donde es muy importante la comunicación personal, cara a cara, y la vida en la calle.
  • 15. Pese a estas dificultades, nadie pone en duda que el fenómeno Internet ya ha comenzado a introducirse en los hispanoparlantes con fuerza y ahora el crecimiento es impresionante. Desde el 02 de Octubre del 2007, la entrada de la 'ñ' y otras grafías como la 'ç' o los acentos graves y agudos en Internet, se supone virtualmente que es un gran paso" para la difusión del español en la Red.
  • 16. Dominar el principal idioma de nuestro país, es crucial en la vida; ya que determina nuestras características e identidad, ya que la lengua es uno de los mayores patrimonios de nuestro país . Un claro ejemplo es la alegría que nos produce escuchar nuestro idioma cuando viajamos por un país extranjero en que se usa otra lengua... no identificamos inmediatamente, nos ofrece una indescriptible sensación de compañía, de alivio.
  • 17. 'La educación, la cultura, leer, escribir, todo forma parte de lo que significa asimilar la riqueza de nuestra lengua, y eso está directamente unido a nuestra formación personal. Por eso todos somos responsables del idioma‘. En este mundo globalizado donde parece que sólo existe un idioma , existiendo muchas lenguas, es importante cuidar la nuestra , ya que no solo es un ejercicio de cultura, sino también una auténtica estrategia de mercadotecnia.
  • 18. El lenguaje representa lo más democrático que la civilización humana tiene. No hay una lengua por encima de otra. El idioma es la expresión más fiel de cada pueblo. Alguna vez te has detenido a pensar ¿Cuántos idiomas tendrías que aprender para decir “hola“. Si quisieras decir "hola" a todos en el planeta entonces tú tendrías que aprender, de acuerdo con Ethnologue (Lenguas del mundo), aproximadamente 6.912 lenguas.
  • 19. ¿Se podrá hablar en el futuro un Idioma Universal? En donde todos los seres humanos hablemos una segunda lengua, la cual seria un idioma universal, que sirva para el entendimiento global, y no siga actuando como el muro de Berlín. No lo creo, ya que cada país querría prevalecer con su idioma.
  • 20. Es por eso, que como conclusión, es importantísimo cuidar nuestro idioma, ya que es uno de los mayores patrimonios de nuestra identidad. Gracias a él aprendemos a respetarnos a nosotros mismos, a nuestra historia y nuestra cultura, y sobre todo a respetar a los demás y la diferencia que ellos encarnan. Cuidar el idioma que debemos legar a las generaciones futuras es nuestra responsabilidad.